Resúmen de la investigación.
Hemos desarrollado un modelo científico de respuesta, para explicar las perturbaciones simultáneas de las fuerzas de gravedad existentes en los cometas de la nube de Oort, así como el viento adiabático procedente de la Galaxia que se justifican únicamente por la influencia de un impulso estelar, procedente de una estrella del tipo M5.8Ve.
Para ello, hemos utilizado como base de este estudio, los modelos propuestos por el Dr. John. J. Matese, y Dr. John. B. Murray, así como las observaciones realizadas por los Doctores Geoffrey W. Marcy, y Ben. R. Oppenheimer, que contribuyeron a descubrir la “enana marrón” Gliese 229B, así como su conducta, respecto a su estrella principal.
Tras obtener la dependencia temporal de una amplia gama de características observables, las órbitas de los cometas, nos proporcionan una huella dactilar de la dinámica. Estas características incluyen: El flujo de distribución de la energía, el perihelio, la distancia, el momento angular y la orientación del eje principal. Todas estas variables se determinan, en el presente estudio.
Así mismo, demostraremos que se producen errores de bulto en los resultados, si separamos los efectos de la marea galáctica y las perturbaciones del impulso estelar, en lugar de un análisis conjunto de ambos, que coincide exactamente, por similitud con el modelo de Gliese 710, en el caso de que se aproximara, o con las perturbaciones internas observadas en Gliese 229A respecto de su compañera Gliese 229B.

Daremos ilustraciones detalladas, simulando, por ejemplo el caso en el que la masa estelar y la velocidad relativa tengan el ratio:
M*/Vrel = 0,043 Ms/Km s-1 |
Y el parámetro de impacto solar sea 45.000 UA.
En este caso, se explica la similitud con el supuesto en el que un astro del tamaño y características de Gliese 710, se encontrase en dicha posición, pero dado que no es el caso, también explica el comportamiento del sistema Gliese 229 A y B, por similitud, por lo que cabe concluir, que en la nube de Oort, estas perturbaciones se están produciendo, lo que implica necesariamente la existencia de un objeto estelar M5, a una distancia no superior a 45.000 UA.
Hemos observado así mismo, que el pico correspondiente al flujo correspondiente a las alteraciones orbitales cometarias, respecto al electromagnetismo de la marea galáctica excede en un 41%, si tomamos éstas de forma aislada. Por último, presentaremos evidencias expresadas en forma [ M*/Vrel ], para cada escenario de tamaño de la incidencia estelar.
Por último. Demostraremos, que el incremento en la actividad volcánica, la actividad tectónica y el incremento de radiación Gamma, obedece al mismo modelo de interacción.
Equivalencias:
(M* = Masa estelar)
(Ms= Masa solar)
UA=Distancia medida en Unidades Astronómicas. La Tierra está a una unidad astronómica del sol =1UA.
Fin 1/20. Continuará>>
Estudio, elaborado por:
Starviewer.wordpress.com
Equipo de trabajo:
Starviewer- NASA ks- Starviewer-ESA ks- Harvard University, ICARUS, Lousiana University, Department of Physics. MIT, Disclosure Project, Camelot Project.
no entiendo qe quiere decir que nuestro sistema solar es binario me interesa mucho las paginas de ustedes pero nunca antes habia leido sobre esto si alguien pudiese explicarme sobre esto me gustaria saber gracias
Sistema solar binario significa que un sistema planetario cuenta con dos soles. En nuestro caso es una enana marron.
Me gustaria saber mas al respecto pues lo que he encontrado en internet es que esta enana marron pasara entre las orbitas de marte y jupiter causando estragos severos en el medio ambiente, y segun tengo entendido esto sera dentro de mas o menos 2 años