
La reversión geomagnética.
Denominamos reversión geomagnética, al fenómeno cíclico que se ha producido en la tierra a lo largo de diferentes períodos de la prehistoria.
Supone una rápida reducción de la fuerza del campo magnético, también veremos que los polos magnéticos invierten su polaridad rápidamente (es decir, el polo magnético norte estará ubicado en el polo sur y viceversa). Entonces, ¿qué significa para nosotros? Si vamos a creer a los fatalistas, quedaremos expuestos a las inmensas cantidades de radiación que vienen desde el Sol; con la reversión del campo magnético viene la disminución de la capacidad de la Tierra para desviar los rayos gamma.
Implicaciones:
Nuestra armada de satélites de comunicación y militares caerían de sus órbitas, sumándose al caos en el suelo. Habría descontento social, guerra, hambruna y colapso económico. Sin GPS, nuestros aviones de pasajeros también se estrellarían contra el suelo…
Los estudios científicos han previsto que podría ocurrir dentro de éste e incluso el próximo milenio, algunos incluso, aseveran que ocurrirá dentro de cuatro años. Esta teoría tiene apoyo científico, sin embargo,también es cierto que no hay manera de que alguien pueda predecir cuándo puede ocurrir la reversión geomagnética, ni con el margen de un día ni de millones de años.
Es por ello por lo que en el presente artículo, trataré de exponer de forma simplificada los fundamentos científicos de la reversión geomagnética, sin fatalismos, pero también sin mentiras ni ocultaciones, para que el lector sque sus propias conclusiones.
A).-Diferencias entre reversión geomagnética y cambio polar.
En primer lugar, establezcamos una diferencia entre la reversión geomagnética y el cambio polar. La reversión geomagnética es el cambio del campo magnético de la Tierra, donde el polo norte magnético se desplaza hacia la región del polo sur y el polo magnético sur se desplaza hacia la región del polo norte. En cuanto este proceso haya terminado, nuestras brújulas señalarían hacia la Antártida, en lugar del norte de Canadá. El cambio polar es considerado un evento menos probable que ocurre unas pocas veces en la escala de tiempo evolutivo del Sistema Solar. Hay un par de ejemplos de planetas que han sufrido un cambio polar catastrófico, incluso Venus (que gira en una dirección opuesta a todos los demás planetas, por lo tanto fue volteado al revés por algún enorme evento, como una colisión planetaria) y Urano (que gira de lado, porque fue sacado fuera del eje por un impacto, o algún efecto gravitatorio causado por Júpiter y Saturno). Varios autores (incluso los mismos fatalistas) a menudo citan tanto la reversión geomagnética como el cambio polar como la misma cosa. Y no es el caso.
B).-Explicación del modelo de reversión geomagnética
Las razones detrás de la reversión de los polos magnéticos no son del todo comprendidas, pero se fundamentan en la dinámica interna del planeta Tierra. Cuando nuestro planeta gira, el hierro fundido en el núcleo circula libremente, y obliga a los electrones libres a circular con él. Este movimiento convectivo de partículas cargadas instala un campo magnético que coloca sus polos en las regiones polares norte y sur (bipolar). Esto es conocido como efecto dínamo. El campo magnético resultante se aproxima un imán de barra, y permite que el campo envuelva a nuestro planeta.
Este campo magnético pasa a través del núcleo hacia la corteza y entra en el espacio como la magnetosfera de la Tierra, una burbuja protectora que es constantemente azotada por el viento solar. Como las partículas del viento solar están habitualmente cargadas, la poderosa magnetosfera de la Tierra las desvía, y sólo les permite acceder en las cúspides de las regiones polares donde las líneas del campo magnético polar quedan «abiertas». Las regiones donde estas partículas pueden entrar brillan como auroras.
Por lo general, esta situación puede durar eones (un campo magnético estable que conecta las regiones polares norte y sur), pero se sabe que ocasionalmente el campo magnético se revierte y altera su fuerza. ¿Por qué ocurre esto?
Otra vez, simplemente no lo sabemos. Sabemos que este cambio repentino de polo magnético ha ocurrido muchas veces en los últimos millones de años; el último ocurrió hace 40.000 años de acuerdo con los sedimentos ferromagnéticos. Algunos artículos alarmistas han dicho que la reversión geomagnética ocurre con la «regularidad de un reloj».
Como puede verse en el diagrama, la reversión magnética ha ocurrido bastante caóticamente en los pasados 160 millones de años. Los datos a largo plazo sugieren que el período estable más largo entre los «cambios» magnéticos es de casi 40 millones de años (durante el Cretáceo, unos 65 millones de años antes de Cristo) y el más corto es de algunos cientos de años.

La ciencia “oficial”, matiza que no hay evidencias claras de ello desde hace 780.000 años, pero un grupo de científicos del MIT, encabezado por Motonori Matuyama, demostró que estas reversiones son mucho más frecuentes y en épocas mucho más recientes.
Está en marcha una investigación para tratar de comprender la dinámica interna de nuestro planeta. Cuando la tierra gira, el hierro fundido interior se revuelve y circula de una manera bastante estable a lo largo de los milenios. Por alguna razón, durante la reversión geomagnética, alguna inestabilidad provoca una interrupción en la constante generación de un campo magnético global, y hace que salte de polo a polo.
En un artículo de Universe Today, el geofísico Dan Lathrop expuso los experimentos que realizó para crear su propio «modelo de Tierra», construyendo una pelota de 26 toneladas (y que contenía un análogo al hierro fundido, sodio) y la puso a dar vueltas para ver si el movimiento interno del fluido podía generar un campo magnético. Este inmenso experimento de laboratorio es el testimonio de los esfuerzos puestos en comprender cómo nuestra Tierra genera un campo magnético, sin mencionar por qué se revierte. Lathrop, concluyó señalando que la reversión es debida al azar y de forma caótica, pero nadie, en la comunidad científica seria avala esta hipótesis, si bien, la ciencia oficial la admite como una verdad incuestionable.
Variaciones en el campo geomagnético al oeste de EE.UU. desde la última reversión. La línea recta vertical es el valor crítico de intensidad debajo de la cual Guyodo y Valet (1999) consideran que han ocurrido algunas excursiones direccionales.
La nueva investigación sobre el campo magnético de la Tierra fue publicada recientemente en la edición del 26 de septiembre de 2008 en la revista Science, y sugiere que el campo magnético de la Tierra no es tan simple como creímos alguna vez. Además de los polos norte y sur, hay un campo magnético más débil extendido alrededor del planeta, probablemente generado en el núcleo exterior de la Tierra.
Se han medido las variaciones en el campo magnético de la Tierra y es un hecho bien conocido que actualmente su fuerza experimenta una tendencia a bajar. El nuevo trabajo de investigación, co-escrito por Brad Singer, geo-cronólogo de la University of Wisconsin, sugiere que el campo magnético más débil es crítico para la reversión geomagnética. Si el campo bipolar más fuerte (norte-sur) reduce su fuerza hasta la de este campo magnético generalmente más débil y distribuido, un una reversión geomagnética es posible, y ciertamente bastante probable.
El campo no es siempre estable, cambian la convección y la naturaleza de la circulación, y eso puede causar que el bipolo generado aumente y disminuya en intensidad y fuerza», dijo Singer. «Cuando se vuelve muy débil, es menos capaz de llegar a la superficie de la Tierra, y lo que empieza a aparecer es este bipolo no-axial, la parte más débil del campo que sobra». El grupo de investigación de Singer analizó muestras de lava antigua de volcanes en Tahití y Alemania, entre 500.000 y 700.000 años de edad. Al mirar en la lava un mineral rico en hierro llamado magnetita, los investigadores pudieron deducir la dirección del campo magnético.
El giro de los electrones en el mineral es gobernado por el campo magnético dominante. Durante los tiempos de fuerte campo bipolar, estos electrones apuntan hacia el polo norte magnético. Durante los tiempos de campo bipolar débil, los electrones apuntaban hacia donde estaba el campo dominante, en este caso el campo magnético distribuido. Piensan que cuando el campo bipolar debilitado cae por debajo de cierto umbral, el campo distribuido empuja el campo bipolar fuera del eje, causando un cambio geomagnético.
«El campo magnético es uno de los rasgos fundamentales de la Tierra», dijo Singer. «Pero todavía es uno de los mayores enigmas en la ciencia. Por qué ocurre [el cambio] es una pregunta que la gente se ha estado haciendo durante más cien años».
C).- Referencias científicas de todas las posiciones:
Behrendt, J.C., Finn, C., Morse, L., Blankenship, D.D. » [http://pubs.usgs.gov/of/2007/1047/ea/of2007-1047ea030.pdf One hundred negative magnetic anomalies over the West Antarctic Ice Sheet (WAIS), in particular Mt. Resnik, a subaerially erupted volcanic peak, indicate eruption through at least one field reversal] » University of Colorado, U.S. Geological Survey, University of Texas. (U.S. Geological Survey and The National Academies); USGS OF-2007-1047, Extended Abstract 030. 2007.
* Okada, M., Niitsuma, N., » [http://adsabs.harvard.edu/abs/1989PEPI…56..133O Detailed paleomagnetic records during the Brunhes-Matuyama geomagnetic reversal, and a direct determination of depth lag for magnetization in marine sediments] » Physics of the Earth and Planetary Interiors, Volume 56, Issue 1-2, p. 133-150. 1989.
Es posible una reversión geomagnética que transcurra en un período corto de tiempo, es decir horas, dias o es un fenómeno que en caso de producirse dura años o siglos en completarse? ¿se sabe el tiempo que tardo el planeta en completar una reversión en las ocaciones anteriores?
saludos y gracias
Bienvenido Gabriel.
«Es posible una reversión geomagnética que transcurra en un período corto de tiempo, es decir horas, dias o es un fenómeno que en caso de producirse dura años o siglos en completarse?»
De momento, sabemos que es un proceso lento, pero que ya se está dando. Aquí tienes cerca de 20 estudios con datos muy recientes sobre el particular.
Por no ser iterativo,te dejo la línea de los post,
https://starviewer.wordpress.com/?s=reversi%C3%B3n+geomagn%C3%A9tica
Son datos de julio verificados con NOOA.
Así mismo, ya se ha demostrado un cambio de 5.5º en el eje de rotación.
La cuestión de la reversión brusca, no la creo posible, salvo una reversión bilateral de ida y vuelta, en la línea que señalan esta posibilidad:
Michael P. Aubry, Christopher T. Russell1, and Margaret G. Kivelson . Institute of Geophysics and Planetary Physics, University of California, Los Angeles, 90024 ESRO-NASA University Research Associate on leave from Groupe de Recherches Ionospheriques du CNRS, Paris. Estudio originalmente publicado en Journal of Geophysical Research, 75, 7018
Poco a poco, se van encontrando datos, atando cabos científicos y relacionando otros. CMEs-Ionosfera-Magnetosfera y Perturbaciones en todo el sistema solar, obedecen a un patrón binario de nuestro sistema solar.
Nos enfrentamos a un diagrama de eventos que ya sucedieron en el pasado de forma cíclica, y que en estos momentos estamos estudiando con nuestros precarios recursos, muchas neuronas juntas y muy poco apoyo, más bien ninguno de los científicos oficiales.
Lo que puedo afirmarte con absoluta seguridad, es que estamos en ese proceso.
Saludos
Hace algo así como una año, se descubrió por los datos de satélite que el Sol ha cambiado los polos a nivel magnético. Más aún: el Sol se volvió ‘neutro’.
Si esto es así y así lo dicen los de Nasa y el resto de científicos, implica que los patrones de influencia magnética del Sol con la Tierra, han cambiado.
Con todo lo que ello implica de cambios en nuestra ionosfera.
Y no dicen más.
That’s the milk…bad milk, of course.
Saludos.
JULIUS
Una pregunta sera posible que ne la inversion de polos ocurran catastrofes en la tierra.. como teremotos, inundaciones etc???