Nuestro vecindario estelar está poblado de estrellas. La mayoría de ellas son binarias. En el siguiente esquema, reproducimos un mapa de nuestro sector y junto a cada estrella, la simulación de rotaciones binarias conocidas.
En amarillo, vemos las estrellas similares al sol, de secuencia principal. (El sol es una estrella amarilla-naranja G2 V).

El siguiente cuadro, ilustra las distancias y características de las estrellas más cercanas al sol.
NStar / RECONS / HIPPARCOS Distance (ly) |
Name or Designation |
Spectral & Luminosity Type |
Solar Masses |
Constellation | Notes | |
0.00 | Sol | G2 V | 1.000 | … | 8+ planets, dust, brown dwarf b? | |
… | Alpha Centauri 3 | |||||
4.22 | Proxima Centauri | M5.5 Ve | 0.123 | Centaurus | Flare star; brown dwarf b? | |
4.40 | Alpha Centauri A | G2 V | 1.09-1.10 | Centaurus | a(AB)=23.7 AUs | |
4.40 | Alpha Centauri B | K0-1 V | 0.907 | Centaurus | Sep(AB)=11.4-36.0 AUs | |
5.96 | Barnard’s Star | M3.8 Ve | 0.17- | Ophiuchus | V2500 Ophiuchi, old star | |
7.78 | Wolf 359 | M5.8 Ve | 0.092-0.13 | Leo | CN Leonis, flare star | |
8.31 | Lalande 21185 | M2.1 Vne | 0.46 | Ursa Major | Flare & thick disk star; 3 planets? | |
… | Sirius 2 | |||||
8.60 | Sirius A | A0-1 Vm | 2.02-2.14 | Canis Major | Dust, a=19.8 AUs, e=0.59 | |
8.60 | Sirius B | DA2-5 | 1.00-1.03 | Canis Major | White dwarf | |
… | Luyten 726-8 AB | |||||
8.72 | Luyten 726-8 A | M5.6 Ve | 0.10-0.11 | Cetus | BL Ceti, flare Star | |
8.72 | UV Ceti | M6.0 Ve | 0.10 | Cetus | Flare star, a=5.5 AUs, e=0.62 | |
9.68 | Ross 154 | M3.5 Ve | 0.17 | Sagittarius | V1216 Sagittarii, flare star |
Puede observarse, que la mayoría de las estrellas de nuestro entorno, son binarias, y curiosamente, en 2009, recientes descubrimientos basados en J.Murray y J.Matese, han demostrado que el sol tiene una enana marrón, orbitando cada 3630 años, con una órbita bastante parecida a la que realiza Próxima Centauri, respecto a Alfa Centauri A) y Alfa Centauri B).
Si se analiza detalladamente el diagrama arriba expuesto, Cada sistema binario muestra diferentes tipos de rotación, que oscilan entre rotaciones circulares sincronizadas, como el caso de Centauri, Sirio y Proycon, y rotaciones elípticas, con alto grado de ecentricidad como el caso de Cygni A y CygniB.
La mayoría de las estrellas conocidas, son sistemas formados por dos, tres o incluso cuatro estrellas, combinando sistemas de rotación sincronizada, con rotaciones elípticas, e incluso sólo rotaciones elípticas.
Aunque la ciencia Oficial lo descarta, J. J. Lissauer, realizó un completo análisis en el que demostró que el comportamiento elíptico de los cometas y asteroides procedentes de Oort, sólo podían explicarse, por la presencia de una Enana Marrón del tamaño de 3 a 13 masas de Júpiter. En concreto, la incidencia de esta compañera estelar, sería la única explicación al comportamiento, perturbaciones y órbitas de los planetas del sistema solar.
El siguiente diagrama, procedente del estudio científico «censurado» del Dr. Lissauer, explica las perturbaciones del modelo binario, por comparación con otras estrellas binarias que rotan elípticamente a su estrella principal. Junto al Impulso producido por el eje galáctico, existe el impulso estelar de la enana marrón.

En estos momentos, este hecho es una de las mayores polémicas de la ciencia actual, pues la concepción ortodoxa, mantiene el modelo no binario del sistema solar.
Fuente:
Hola, hace días que buscaba información sobre esto, pero solo encontrba comentarios sin fundamentos, gracias por la información.
Otro de los «comentarios» que vi en un video, es que según las investigaciones de NOAA (administracion nacional oceanica y atmosferica, de EEUU supongo) el sol se estaba comportando de una forma distinta a la evolucion que se esperaba y su color se estaria volviendo azúl, pero se ha mantenido oculto. No se si es que sabes algo al respecto, seria de ayuda el afirmarlo o desmentirlo.
Saludos.
PD: con tu permiso publicaré estas y otras noticias de tu sitio en una sección específica del mío, que en realidad es un foro que abarca todo tipo de temas.
Hola, tengo una curiosidad muy grande por saber con exactitud si esiste una estrella o constelacion, que se llame navy o nubie o nuvy se dice que es la estrella mas cercana a la tierra, porfa si me la podrian responder a la brevedad posible se los agradeceria disculpen tantas molestias…
esta vueno me gustaria q me mandaran el mapa exacto de las estrellas si no es ningun enconbeniente me gustaria aprender mas