De lo instantáneo a lo eterno.El tiempo cuántico, universo y mente,inteligencia megaversal.


Las unidades de tiempo cubren desde los episodios más efímeros, hasta duraciones interminables. Las descripciones que seguidamente ofrecemos, tratan de dar idea de este vasto abanico cronológico.

1.-Un Attosegundo: (10^-18 segundos. Una trillonésima de segundo). Los fenómenos más fugaces que la ciencia puede cronometrar, se miden en attosegundos. Con láseres de alta velocidad muy perfeccionados,, se han emitido destellos luminosos de tan solo 250 attosegundos. Aunque tal duración parezca inimaginablemente corta, es toda una eternidad si la comparamos con el tiempo de Planck (alrededor de 10^-43 segundos) que constituye, de momento, la más breve duración posible conocida: El instante Planck.

2.-Un Femtosegundo (10^-15 segundos) Una milésima de billonésima de segundo. En las moléculas, los átomos realizan una oscilación individual completa en tiempos de 10 a 100 femtosegundos. Las recciones químicas más rápidas requieren, por lo general, centenares de femtosegundos. La interacción entre la luz y los pigmentos de la retina-El proceso que permitiría la visión-invierte alrededor de 200 femtosegundos.

3.-Un Picosegundo: (10^-12 segundos, una billonésima de segundo). Porejemplo, los transistores más rápidos, operan en picosegundos. El quark «fondo», partícula subatómica «rara», creada en aceleradores de partículas, tarda un picosegundo en desintegrarse. A temperatura ambiente, la vida media de un enlace de hidrógenoentre moléculas de agua es de tres picosegundos.

4.-Un Nanosegundo (10^-9, una millardésima de segundo). Un rayo de luz que viajase por el vacío avanzaría sólo 30 centímetros en este tiempo. El microprocesador de un ordenador personal tarda entre dos y cuatro nanosegundos en ejecutar una instrucción individual, como la apertura de un proceso. El mesón K, otra partícula subatómica rara, tiene una vida de 12 nanoegundos.

5.-Un Microsegundo (10^-6, una millonésima de segundo) En este tiempo, el rayo de luz habría recorrido 300 metros, mientras que a nivel del mar, un sonido se habría propagado un tercio de milímetro.

6.-Un Milisegundo (10^-3, una milésima de segundo). El tiempo de exposición más breve de una cámara fotográfica de alta definición Una mosca bate las alas una vez, cada 3 milisegundos, y una abeja cada 5.

7.-Una décima de segundo. Literalmente un «abrir y cerrar de ojos». El tiempo que necesita nuestro oído para discriminar entre el sonido natural y el eco. El tiempo en el que un aetherofacto, avanza 200 metros, cuando inicia su aceleración cuántica instantanea. En ese tiempo, un colibrí puede batir sus alas siete veces.

8.-Un segundo: La luz recorre 300.000Km en este tiempo: Es la duración de 9.192.631.770 ciclos de radiación producida por un átomo de cesio 133.

Si tomamos estas referencias, podemos darnos cuenta, que por ejemplo, percibimos las frecuencias del tribanda de nuestro diferencial K-G en un Nanosegundo, mientras que el sonido que lo envuelve, tarda en llegarnos una milésima de segundo. Ello implica necesariamente que nuestra mente, literalmente, genera una sensación de intemporalidad, de parada del tiempo, en el momento que nuestras emociones y recuerdos, de años, aparecen súbitamente como si fuera un sólo instante. (Por ejemplo cuando una combinación de frecuencias nos evocan recuerdos superpuestos del presente, del pasado y del futuro).

Si analizamos la antigüedad del Universo conocido, 13.700 millones de años, nuestra vida, apenas supone un Attosegundo, respecto al tiempo cósmico, y en ese contexto, para el observador inteigente «universo», tan solo seríamos apenas un imperceptible destello luminoso de un laser.

Nuestra civilización como seres inteligentes en la Tierra, apenas un Femtosegundo respecto de tiempo cósmico. (El tiempo que tarda un átomo en realizar una oscilación individual completa es de 10 a 100 femtosegundos).

La vida en la tierra, apenas una décima de segundo, respecto al tiempo cósmico. Un abrir y cerrar de ojos, respecto de la consciencia del universo, como ente inteligente.

Si tomamos como referencia la teoría megaversal, nuestro Universo, igualmente podría estar contenido en otro megaverso, del que éste fuera una parte de otra parte, e incluso en el conjunto de la realidad de otros multiversos, del que el nuestro únicmente constituiría una rodaja de pan de molde, respecto de un gigantesco almacén repeto de Panes de molde, que a su vez sería parte integrante de otra realidad megaversal en la que se contiene.

De esta forma, nuestro universo, únicamente sería un attosegundo, respecto del Gran Megaverso inteligente.

Cada vez que sintamos la tentación de creernos los más inteligentes del universo, el centro del mismo o los poseedores de la razón cartesiana, tal vez, debamos darnos cuenta que la física cuántica diferencial y la exociencia nos llevan a una conclusión científica incuestionable: «La existencia de una grandiosísima y compleja inteligencia de la que formamos parte inexorble, y de la que somos apenas un attosegundo de su tiempo cuantico.»

Especial Física cuántica diferencial: Hoy en Radio Libertad: Programa Viaje hacia la luz. A las 23.00, en

StarVieWerTeam Internacional 2010.

 

14 respuestas a «De lo instantáneo a lo eterno.El tiempo cuántico, universo y mente,inteligencia megaversal.»

  1. Creo que es el primer artículo de Starviewer que no tengo que mirar con lupa porque huelo que me están engañando.

    Me gustó y aprendí…

    1. Muy buen artículo…. para rellenar el blog…
      Nos presentan el SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
      ¿Es nuevo?
      Termina la exposición en el punto:
      8.-Un segundo: La luz recorre 300.000Km en este tiempo: Es la duración de 9.192.631.770 ciclos de radiación producida por un átomo de cesio 133.

      Eso nos lo explica la ciencia oficial. La exociencia ¿Qué aporta al respecto?

    2. La existencia de un universo inteligente del que tú y yo únicamente somos un attosegundo.

      Un saludo.

  2. Interesante articulo sobre el concepto de tiempo. Aunque se salga de tema, aquí otro colibrí revolotenado, si es que son mas bonicos!.

  3. personalmente, de la forma en que pueda sentirse o percibirse, quiero transmitir un personal agradecimiento al autor o autores de esta y otras valiosas píldoras de conocimiento. A veces, los gestos mas sencillos son los más comunicativos.
    Un abrazo y eterna gratitud por inspirar mi comprensión.

  4. Si no existe medida del tiempo, sencillamente no hay tiempo.

    Lo que es seguro es que el Megaverso, cada uno de nosotros, y Todo estamos a la vez en el mismo presente.

    Evidentemente se puede medir el tiempo y hacer las mayores filigranas posibles a base de ir aumentando la capacidad de medida, pero eso no lleva mas que a otra nueva medida y asi sucesivamente.

    Sin embargo el presente continuo no es un tiempo y a la vez contiene a todo y todos los tiempos.

    Este presente quiza no sea medible, pero es experienciable, lo cual es contatacion pura.

    Ademas en esta realidad el presente es lo unico que existe y sin embargo el presente que paso (y que quiza se pueda llamar pasado) ha generado multitud de posibilidades que existen en otros niveles…..e igualmente con el presente por pasar (que quiza se pueda llamar futuro).

    Pero en realidad y a pesar de la inmensa multitud de posibilidades solamente es real el presente actual, para esta realidad……Todo lo demas es la posibilidad.

    Esta es la verdadera puerta a cualquier realidad, porque al dejar de haber contabilidad de tiempo deja de haber contabilidad de espacio y todo es un Aqui y todo esta en su «aqui».

    Si se unen estos dos vectores el resultado es un nuevo nivel de Conciencia, que entra dentro del mismisimo Absoluto y desde ahi todo es posible……

    ¿Como diria?……..Shamadi, Nirvana, Reino de los Cielos…….

    AQUI Y AHORA.

    Saludos.

    1. Te felicito de corazón amigo Xuaku…

      I
      -Habeis dado en «el centro del meollo del corazón» de todos los propósitos y caminos… no hay de otra…
      -A eso le llamamos Ichinen… Yi Shin… Kala… El Instante Vital…
      -Si entendeis bién eso que exponeis, y un servidor no tiene por qué dudarlo, todo os va a ser (o ya lo es) más fácil de entender.
      -La ilusión de los tres tiempos es una estafa de la mente.
      -Comprender la Singularidad del Momento. que no existe el tiempo, es una maravilla.
      -De verdad que Ogamov está feliz de que hayais vencido ese adversario.
      -O por lo menos de que le hayais ganado una batalla.

      II
      -Por eso es que hablar de viajes en el tiempo dentro del plano de la relatividad, o sea, con máquinas o con platillos o con lo que sea, es el absurdo de los absurdos. -Esos temas sólo son posibles en el terreno de las matemáticas, en los papeles. en la ciencia ficción.
      -No en el mundo relativo.
      -Otra cosa es planteárselo desde el plano de la realización del absoluto.
      -O ver la causación desde el espíritu.
      -Pero, por supuesto, allí en Lo Absoluto no cabe hablar de un plantear o no plantear… Ni de un viajar o no viajar a ningún lado. No hay un adonde ni un cuando. Y sinembargo hay infinitud.
      -Por eso, de esas cosas no se habla. O se habla poquito.

      III
      -Todo está aquí, aquí y ahora.
      -Desde la eternidad.
      -Ese es el Mysterium Magnum… o uno de ellos!
      -Ogamov espera mucho de Xuaku.
      -Como esperan mucho de Ogamov los que le preceden.
      -Espero por la Realización Espiritual de Xuaku y la de muchos que han venido aquí. Ojala fueran todos, como un día será.
      -Por eso, Ogamov os exhorta a todos a no rendirse y aprovechar cada segundo en conoceros, quién sois y qué sois, y luego la luz Nos iluminará en lo que YA es.

      Un abrazo y un fuerte apretón de manos aquí y ahora.

      O.-

    2. Me congratulo de encontrarme contigo en lo que se puede perfectamente llamar LA VERDADERA CIENCIA.

      Caminando en el presente no existe la posibilidad de perderse y, sin embargo, se abre verdaderamente el ENCONTRARSE.

      Un abrazo desde este ahora mio hasta ese ahora tuyo.

      Yu

  5. EXELENTE!!!!!!!!!!!!

    lo puedo resumir de la siguiente forma:
    el tiempo es un fractal.

  6. Un cronómetro es un artificio creado por los humanos
    que los conduce a la muerte.

  7. El tiempo es oro, lo hemos querido atrapar en una esfera artificial, controlado por maquinaria, así, quien controla tu tiempo, controla tu mente… la MÁQUINA.

    Vivimos un falso tiempo, es algo muy simple y a la vez complicado para la mente lineal.

    El tiempo es arte, quien cambia su tiempo, cambia su mente.

    Medimos el tiempo como medimos la tierra, para poseer, y solo somos poseídos, calendario viene de «calendas» medida de pago retributivo del producto de tu «tiempo» para otro.

    Los ritmos naturales son armónicos, equilibrados para la VIDA.

    Existen formas de des-programarse, y una de ellas es cambiando la forma de vivir el «tiempo», cambiando el calendario, por el «sincronario» la tierra tarda en dar una vuelta al sol 365 días con sus noches, en vez de dividirlos en 12 meses irregulares, 28 (29), 30 y 31 días, porque no hacerlo en 13 lunas de 28 días? Ritmos naturales, la vida se rige por ellos, la mujer…. ciclo de 28 días.

    No invento nada, esto ya lo hacían muchas culturas antiguas, ellos sabían, no necesitaban de máquinas para «entender» el tiempo, el cosmos, el universo.

    Pero ellos, respetaban, sabían que no estaban aquí para poseer la tierra, que cuantas más riquezas acumulaban, más lastre para avanzar tenían, el equipaje tiene que ser ligero, entramos a esta dimensión desnudos, y cuando salimos, la materia se pudre, se descompone y vuelve a la tierra, el «Espíritu» no necesita nada, es la mente quien posee.

    Muchas más cosas se pueden hablar del tiempo que vivimos, pero cada uno puede investigar y preguntarse si se ha parado alguna vez a pensar en el sentido y de donde viene el calendario que vivimos, no toda la humanidad tiene el «Gregoriano».

    Pero aquí hay material para pensar, de donde viene, porque fue instaurado, quien la promulgo, que quiere decir los meses que vivimos, «Enero, Febrero…., Los días de la semana, Lunes, Marte, ¡¡ah!! me confundí, es Martes…. jejejeje

    José Argüelles es un «visionario» que está trabajando por un cambio que ayude al Ser Humano a «humanizarse», desengarcharse de la «MÁQUINA» cambiando EL TIEMPO ES ORO, POR EL TIEMPO ES ARTE.

    Para entender, hay que conocer, dicúlpenme si me he extendido demasiado, pero creo que el tema lo merece.

    Gracias y un saludo.

    http://elartedelsol.wordpress.com/

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: