Poco a poco, la Homeopatía, pese a la resistencia y las amenazas de los escépticos recalcitrantes, está resultando eficaz en el tratamiento de las enfermedades y eficiente en sus planteamientos económicos.
En esa lucha intestina por demostrar su eficacia y potencial terapéutico, la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza está siendo pionera en la Investigación y Desarrollo de Metodologías, Terapias y Tratamientos avanzados.
En concreto:
Más de 100 Millones de Europeos utilizan Homeopatía.
Los responsables de las secciones de Homeopatía de los Colegios Médicos de Madrid y Barcelona destacan la eficacia y seguridad de la medicina biorreguladora.
Madrid, 22 de marzo de 2010. El 23 de marzo se celebra el Día Europeo de la Homeopatía, que culmina con una jornada de debate en el Parlamento Europeo. Se calcula que 100 millones de europeos utilizan la homeopatía y la que está considerada su segunda generación, la medicina biorreguladora, sobre todo en patologías como resfriados, contusiones, alergias y procesos inflamatorios y febriles.
“Los medicamentos biorreguladores cuentan con la misma seguridad que los homeopáticos pero tanto sus dosis como su evidencia científica son superiores”, destaca el doctor Jesús Agudo, presidente la Asociación para el Estudio de la Medicina Biorreguladora (Asembior), y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. En la homeopatía convencional se utilizan dosis infinitesimales de compuestos de origen vegetal y mineral. En la medicina biorreguladora las dosis están en torno a 20 microgramos, lo que permite “obtener un efecto demostrable y, al mismo tiempo carecer de efectos secundarios”, añade.
Como explica la doctora Ángela Carrasco, inmunóloga del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y vicepresidenta de Asembior, “las dosis que se emplea en la medicina biorreguladora, hace que los receptores específicos de los linfocitos (TCR) potencien la señal y por tanto los linfocitos muestran una unión más ajustada al antígeno. Se restablece una equilibrio entre las células Th1, implicadas en la inmunidad mediada por células y las Th2, que facilitan la producción de anticuerpos, regulando así la respuesta inflamatoria por las células Th3 y Treg que son las consideradas como protectoras . Los antiinflamatorios convencionales suprimen la inflamación actuando sobre las células de la respuesta inmune y las tisulares pero las toxinas persisten”.
Así, se ha comprobado en numerosos estudios con medicamentos biorreguladores, como Traumeel, un mediador de la inflamación, que acelera la recuperación del esguince, según un reciente estudio de la doctora Laura Ots, del Hospital 9 de Octubre de Valencia. Una investigación anterior, publicada en la revista Complementary Therapy Medicine en 2008, concluía que “Traumeel es tan efectivo como la medicina convencional en el manejo de lesiones leves o moderadas en la población. Su uso fue seguro y juzgado por los médicos como mejor tolerado que los medicamentos convencionales”.
El doctor Santiago de la Rosa, presidente de la Comisión de Medicina Naturista del Colegio de Médicos de Madrid destaca la “eficacia y seguridad de los medicamentos biorreguladores, así como su disponibilidad en diferentes tipos de presentaciones (comprimidos, sprays, gotas, inyecciones, etc.)”, mientras que la doctora Assumpta Mestre, que dirige la sección de homeopatía del Colegio de Médicos de Barcelona resalta su uso “cada vez más extendido en todas las especialidades médicas, tanto en tratamiento como en prevención, debido a que en la mayoría de las enfermedades está implicado el sistema inmune”.
La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria ha elaborado una guía en la que recomienda este tipo de tratamientos para 30 patologías diferentes, como síndromes gripales, infecciones de las vías respiratorias, fibromialgia, fatiga crónica, otitis, asma, depresión o insomnio. Los medicamentos biorreguladores también están indicados en la eliminación de toxinas. “Nuestro organismo está cargado de toxinas procedentes de la alimentación, los medicamentos y los contaminantes ambientales. Esa intoxicación permanente y acumulada facilita la aparición de numerosas enfermedades como el asma, las alergias y patologías cardiovasculares”, asegura el doctor Agudo. Por ello, recomienda someterse al menos un par de veces al año a un tratamiento de detoxificación supervisado por un médico o farmacéutico.
Asembior es una asociación sin ánimo de lucro destinada a la divulgación y el estudio de la medicina biorreguladora, abierta a la participación de los profesionales de la salud. Cuenta en su junta directiva con especialistas en pediatría, toxicología, medicina interna y otorrinolaringología. Más información en www.asembior.org
Es cierto mi madre por un enfermedad grave y viendo que las soluciones de la medicina oficial con sus efectos secundarios le dejaban peor empezó con la homeopatía y mas o menos lo lleva bien, además muchas de las recomendaciones de ese médico ahora son compartidas por la medicina oficial en el caso de su enfermedad.
Pero también es cierto que existen muchos «homeopatas» que sencillamente son unos embusteros la homeopatía es una rama oficial de la medicina y quien debe prescribir los medicamentos es un medico colegiado, es como el medico de cabecera pero que cura con un enfoque distinto.
Así es. La Homeopatía es ya medicina oficial, siempre que sea prescrita por médicos colegiados. De eso se trata.
Un saludo.
Los medicos no estan al corriente de la homeopatia. Cuando le hablo de homeopatia a mi medico me mira como si le hablase de platillos volantes. Los que saben de homeopatia son los homeopatas y ellos tienen que ser aceptados por el sistema medico, como en Francia. Si la homeopatia es dejada en las manos de medicos no avanzará en nada. La medicina oficial, si toma en mano la homeopatía, acabará con ella.
————
Verás Lidia. Precísamente por eso hay un colectivo médico que defiende con uñas y dientes la homeopatia:
«diecinueve Colegios de Médicos en España hay Secciones Colegiales o Comisiones dedicadas a la homeopatía o medicina biorreguladora: Sevilla, Málaga, Zaragoza, Huesca, Asturias, Las Palmas, Tenerife, Valladolid, Barcelona, Tarragona, Lérida, Gerona, Madrid, Cantabria, Valencia, Castellón, Alicante, Navarra, Guipúzcoa y Vizcaya. En cuanto a la formación reglada, cada año más facultades de Medicina incluyen estudios homeopáticos o biorreguladores. Existen masters o cursos de postgrado en las universidades de Sevilla, Barcelona, Murcia, Valladolid, País Vasco y Madrid (Complutense).»
Curiosamente, cada vez más médicos de Cabecera la practican y te aseguro que en el colectivo de los médicos, hay muchos que están luchando activamente contra las farmacéuticas.
Te aseguro que sí.
Un saludo.
Si la ciencia oficial no fuera tan dogmática no hubiesen tenido tanta oportunidad de colarse los embusteros i no tan solo los homeópatas.
Joan, el error está en el dogmatismo. La ciencia siempre debe avanzar. Estamos en una Edad Media profunda en lo que a impulso del conocimiento se refiere. El problema es cuando la ciencia oficial se llena de embusteros públicos, que deciden a golpe de decreto lo que debe o no investigarse.
Los Institutos privados de Investigación, tienen la capacidad de poder hacer ciencia sin la presión mediática de los intereses de las corporaciones.
Por último, las PYMES, son también empresas y constituyen el 98% del tejido económico. En este momento, el impulso de la innovación científica está potenciándose desde pequeñas asociaciones, empresas, institutos y departamentos de universidades modestas, pero muy activas desde el punto de vista del I+D+I.
En este sentido, el papel de llas OTRIS (Oficinas de Transferencia de Innovación Tecnológica) es crucial, al igual que los convenios de colaboración Empresa-Universidad.
Un saludo.
Yo hace años utilizo la homeopatia. Ya mi tía la utiliza desde hace más de 50 años y vive en Francia. Mi sueño: un hospital homeopatico.
He empezado un tratamiento homeopatico para mis migrañas y he pasado de 7 migrañas al mes a 2. Esto en dos meses de tratamiento. Los medicamentos de la medicina tradicional hacen que una migraña, por ejemplo, se transforme en enfermedad cronica. La homeopatia es diferente porque va más allá, trata el conjunto, la persona, el alma. Dicen que la homeopatia cura las heridas del alma, que provocan enfermedades. Hay que ir a la fuente, y la fuente no es la enfermedad ni sus sintomas. La fuente está dentro de nosotros. Por esto me gusta la homeopatía.
Es más barata y es más eficaz. Pero como en todo, tenemos a las farmaceuticas que son las oligarquias más poderosas del mundo. Pero hay que persistir que es una manera de luchar contra el sistema. Elegir la homeopatia, para mí en todo caso, es mi manera de quererme más y de luchar contra las farmaceuticas.
Un saludo,
Los que denostan la homeopatía son cómplices de las farmacéuticas.
No olvides que en este momento, en las altas esferas, también hay gente con mucha conciencia.
¿Sabías que muy pronto más de la mitad de los médicos de cabecera serán expertos en homeopatía?
La Homeopatía está regulada por la Ley del Medicamento. Es un disciplina Oficial y está protegida por el Colegio de Médicos.
Un saludo.
que sea pronto!!
La Homeopatia es la medicina verdadera.
Depender sicologicamente de placebos quimicos demuestra no poseer sabiduria.
Saludos.
Mi mujer es homeopata, y claro al final uno va oyendo todo y tambien aprende algo…y no hace mucho estuvimos recogiendo firmas por internet porque exstia una feroz campanya con premeditacion de prohibir la homeopatia en España. Eso es cierto, esta campaña la apoyaba tambien desde luego el labotarorio homepatico BOIRON y diversas asociaciones de homeopatas. Ademas, que vaya a estar regulada por la ley del medicamento significaba entre otras cosas que cada medicamento deberia llevar consigo un prospecto que indique composicion quimica, efectos secundarios, posologia etc… parametros incompatibles con la vision y medicina homeopatica.
Para los que no sepais como se fabrica un medicamento homeopatico, pensad que una potencia 12ch equivale aproximadamente a 1 gota de sustancia madre disuelta en toda el agua que hay en los oceanos del planeta Tierra. Es real, y cuantomas superior es la potencia, mas disuelta está. Evidentemente cuando se hace un analisis quimico, no hay nada excepto el excipiente (lactosa), porque el analisis molecular no entiende de energia, a niveles quanticos…
Como dice mi esposa, la homeopatia debe seguir avanzando sigilosamente y haciendo el menor ruido posible, de lo contrario, … se la cargan…
Afortunadamente, la homeopatía poco a poco esta llegando a profesionales de la salud y pacientes que se cuestionan la medicina convencional que se esta ejerciendo.
Pero aún así..,cuesta.Y no son pócos los obtaculos que encuentra.Es una labor de «hormiguitas», realizada con discreción .Desde que la conozco ,( hace 18 años)he tratado de darla a conocer todo lo que puedo y se beneficien cuantas más personas.
Sobre todo y en especial..para la salud desde la infancia.Por que es realmente preocupante la medicina convencional que se esta haciendo desde la infancia.No solo el tema de las vacunas..
El ventolín, el pulmicor..!por ejemplo!..TODO!!. ¿qué «ciencia» ni «ocho cuartos»..?
Y lo cierto es que cuando la gente decíde probar, ven que «solventan»..,pues lo prefieren y te consultan si puede tratar otras cosas.Con lo cual..,pasa a la familia, a allegados,conocidos..
El boca a boca va haciendo.