Peligro inminente de Defcon 1 de la Deuda Española.Al borde del precipicio en el impago de Deuda.


El 29 de Mayo, (tan solo hace 3 días) escribíamos el artículo:

«La deuda exterior neta por habitante del Reino de España, supera ya los 22.550 Euros». Estábamos en Defcon 3. El ratio que mide la media aritmética de los CDS y el spread del bono. El29 de Mayo, ese ratio era de 188,415.

Hoy, estamos en un ratio de 221.935. Ésto sí que es aceleracion cuántica.

¿Cómo es posible en tan pocos días? Lo cierto es que no existen precedentes.

Al final, son los mercados los que expresan la confianza o desconfianza en la solvencia de la Deuda española.

Sin ir más lejos, hoy mismo, el Diario Libertad Digital publica:

Roubini alerta: España está «al borde del precipicio» en el impago de deuda

Recordemos la clasificación a los lectores:

Defcon 4 si está entre 60 y 119,99
Defcon 3 entre 120 y 199,99
Defcon 2 entre 200 y 299,99
Defcon 1 (riesgo inminente de quiebra) por encima de 300
————————

Parece que nos quedamos cortos el día 29 de Mayo. Nos pasamos de optimistas al hablar del Defcon 3.

La situación actual ha cambiado radicalmente en 3 dias.

Las causas ya las expusimos ayer de forma global, pero a nivel específico de España, tenemos entre otras muchas, las siguientes:

1º.-Somos el sexto país más endeudado del Mundo tanto en términos brutos, como netos. En este sentido la velocidad de endeudamiento añadida por el sector público ha crecido en un 29% en los dos últimos años.

2º.-Somos la duodécima potencia económica del mundo en términos absolutos y la sexta en endeudamiento, lo que proporcionalmente nos convierte en la potencia económica más endeudada en términos relativos, junto con el Reino Unido, que tiene exactamente el mismo problema, aunque con tipos de devolución de deuda´a largo plazo más planos , 2.8% frente a nuestro 4,26%.

3º.-En términos de Renta por habitante, estamos en el Ranking 36 de la OCDE, y el Desempleo declarado por el Reino de España a la OCDE está en 19% (Datos 2008), por tomar los datos más favorables, que todos sabemos que supera ya el 20%.

4º.-Los datos de Absorción de deuda, por el Plan E, han sido catastróficos, ya que han incrementado en un 29% el endeudamiento.

España no es Grecia, y su endeudamiento actual, arrastraría al resto de las economías de la OCDE.

Nouriel Roubini, uno de los economistas de moda, lo ha resumido quizás mejor que nadie en una columna en Financial Times. En el artículo, el profesor alerta de que la “crisis de la deuda soberana” podría provocar “la desintegración de la moneda única y una nueva recesión”. Por eso, avisa de que aunque Grecia ha sido “la primera en caer por el precipicio [del impago de la deuda], Irlanda, Portugal y España están muy cerca de seguirla”, informa Europa Press.

Incluso El País desconfía

Incluso el diario El País ha alertado en los últimos días sobre la insostenible degradación de la deuda pública española. Así, el pasado lunes publicaba un artículo titulado El mercado es más duro que las agencias con la deuda española. En este reportaje se destacaba que, a pesar de las críticas del Gobierno a las agencias de calificación como S&P y Fitch por las rebajas en la nota de la deuda española, ésta es aún superior a la que se merecería si se mirase sólo su precio en el mercado.

En este momento, S&P califica a España con ‘AA’ y Fitch con ‘AA+’. Sin embargo, la rentabilidad en el mercado de los bonos a 10 años es de 4,32%, superior a la que se pide por la deuda de países como la República Checa o Eslovaquia que, sin embargo, reciben peor nota de las agencias.

¿Y ahora qué? ¿Qué pasaría si llegamos a Defcon 1?

 En teoría, España y Alemania   deberían pagar el mismo interés, ya que comparten moneda: la diferencia entre ambos sólo se explica por la tremenda desconfianza de los mercados hacia la situación de las cuentas públicas españolas. El peligro pueded ser que Alemania se salga del Euro, ya que no subirá el precio de su Deuda, que pese al diferencial sigue siendo más atractiva que la española.

Equipo de Economistas de StarViewerTeam International 2010.

14 respuestas a «Peligro inminente de Defcon 1 de la Deuda Española.Al borde del precipicio en el impago de Deuda.»

  1. Este articulo va en ayuda de la desestabilización de Europa, al más puro estilo PCE y PSOE y PP, partidos politicos encrustrados en el Estado. Todos vendidos al capital americano y a su quita pulgas, Inglaterra. Este argumento es peligroso pues ni alemania puede hoy por hoy desaherse de europa ni europa va continuar si no está unida. Sus argumentos pro-ruptura europea no son nada favorables a los españoles quienes, por otra parte, no saben ni siquiera donde están por culpa de una clase politica compuesta de ladrones y mangantes que, escudados bajo la amenza de un ejercito presto en la sombra a actuar en defensa de ………., tiene ………., todas las mentes a las que vosotros a diario pretendeis habilitar,
    —————————————-
    Peter. Este artículo es objetivo, no va en contra de nadie sino a favor de la conciencia, la integridad de la soberanía, la libertad, la democracia y el Derecho a saber. Lo que es lamentable es que fuera de España estén informando lo que Los medios de comunicación española no se atreven a informar. El ciudadano tiene derecho a estar informado. No insultamos a nadie. No aceptamos insultos. Por favor sin insultos. No se tiene más razón por insultar. Nosotros publicamos datos, muchos de ellos incómodos. Los medios deberían hacer lo mismo. Aquí no hay partidos políticos ni cuestiones politicas. Hablamos de economía y conciencia.

    Un saludo.

  2. Mis queridos esclavos, ya hemos llegado a la ultima estación donde lleva la codicia de una sociedad en su ejercicio de usura y ambición desmedida, con la inevitable y completa degeneración del sagrado principio de caridad y solidaridad humana. Un nuevo mundo se avecina y les propongo un titular para acercarse a la dimensión de lo que a partir de ahora nos espera, ABROCHENSE LOS CINTURONES, porque de esta si que no salimos , no malgasten sus fuerzas formulando criticas a un sistema económico y social que se hunde en sus propias heces , ya no hay tiempo para corregir el rumbo de nuestro infame destino, navegamos por el océano de la miseria intelectual, donde la corrupción política responsable final de este gran pozo negro, trata todavía de mantener una supuesta dignidad virtual, mientras nuestros hermanos, amigos y vecinos se avocan a la terrible indigencia no solo material sino también de su espíritu, solo queda mostrarles el desprecio que nos producen, dejando de escucharles, dándoles la espalda e ignorandolos y dejando que disfruten el amargo sabor de los sueños que nos robaron, vaya desde aquí aunque no puedan oírme mi mayor desprecio a políticos, banqueros, sindicalistas y demás títeres que han hecho de este mundo la ciénaga de la conciencia y el holocausto de la justicia.
    Yo personalmente os maldigo criaturas del infierno.

    1. Bueno…parece que no es para tanto, por lo menos a mí, querido hermano, se me ha concedido el tiempo para leer tus palabras y sì, parece ser que nos aproximamos al final de un duro viaje, pero quizà el lugar donde arribemos nos llene el co razón. SEGURO QUE SI.

  3. A la mierda con todo. Generemos más deuda. Hagamos que la deuda reviente el país. Después que revienten en formato dominó la del resto de países de la U.E.

    SYSTEM FAIL… GAME OVER

    REFUNDEMOS UNA ECONOMIA SOLIDARIA….

    1. Hola AJ. Eso exactamente lo que debemos de hacer. En los próximos dias subiré a mi blog un manifiesto a los seres de buena voluntad del planeta, que va en la dirección que tu apuntas.
      ¡No cooperación con el sistema!¡Se acabó la esclavitud para quien lo quiera ver!

      Paz y cooperación

  4. Buenas, este «análisis» no es objetivo ni totalmente a la realidad, de la misma manera que los mercados no son objetivos.

    El Reino Unido tiene un problema mayor que España pero la repercusión es bastante diferente en los mercados, ten en cuenta que el Reino Unido destino un fondo de 1 Billon de libras (más de un billón de euros) para socorrer bancos y su moneda no se despreció, hace un par de semanas se asignó un fondo multilateral para los países europeos con problemas con valor de 1 Billón de dólares (menos de un billón de euros) y el euro ha caído algo más de un 10% en dos semanas. Esto ya de por si es algo irracional dado el tamaño de la economía inglesa y el conjunto de la europea.

    Los bancos ingleses hace tiempo que desprecian el euro, no les gusta, les incomoda una moneda única para gran parte de Europa y por eso ellos se quedaron fuera, voluntariamente y no quieren que el resto de Europa tenga esa moneda, por eso ahora que pueden van a minar los países que pueden poner en jaque al euro.

    Si los mercados fuesen racionales, el Reino Unido pagaría un interés similar o incluso superior al español y tendría una calificación más baja que la española. El precio de los CDS es un precio subjetivo, así como el precio de cualquier otra cosa, no tiene nada que ver el precio de asegurar deuda con la sanidad de una entidad/gobierno/…

    De hecho, hay bancos con calificación inferior a España que pagan un interés inferior en el mercado de bonos.

    Esto solamente tiene un nombre: especulación.

    Especulación es lo que llevó al aumento del precio de la vivienda, especulación es lo que llevó a la burbuja de las «punto com», especulación es lo que lleva a las irracionalidades en los mercados y este análisis es el análisis de un movimiento especulativo.

    Un dato realmente objetivo: bancos y otras instituciones financieras tienen unas carteras cuyo valor está en declive (casas embargadas, …), como compensarlo? Haciendo lo de siempre, especulando en otros activos, la bolsa ha subido desde marzo de 2009 sin parar, tal y como la FED compraba hipotecas la bolsa subía, ahora anuncian que venderán lo comprado progresivamente y con este entre otros motivos, la bolsa cae. Qué activos más hay en los que se pueda especular? Bonos! Qué sentido tendría especular con bonos de repúblicas bananeras que den un interés altísimo y sepas con certeza que no te van a pagar lo invertido? ninguno. Pues venga, a especular con bonos de países desarrollados que si no pueden pagar lo que le has dejado, van a acudir al FMI y a sus vecinos para devolverte lo invertido aunque sea a costa de joder al pueblo.

    Y sobre el tal Roubini, sí que está de moda, y le conviene estarlo, mientras lo esté le harán entrevistas, dará conferencias, etc… cobrando su buena tarifa, si al final se equivoca, que le quiten lo cobrado, si al final tiene razón, la tarifa sin duda aumentará e irá a por otro objetivo y así hasta que la cague tanto que ya nadie le vaya a entrevistar jamás, pero qué más da? que le quiten lo cobrado. Los premios Nobel son una extensión de la política, cómo puede estar a punto de obtener un premio Nobel a la paz alguien que declaró la guerra a alguien con quien primero había hecho negocios y luego le hace la guerra? Y para más inri, no le dan el Nobel porque su hijo acaba la guerra que había comenzado el padre. Hablo de Bush Padre que hizo tratos con Saddam Hussein y Bush hijo.

    España no está tan mal como parece, aunque tenga que crear una economía REAL, algo que en Europa solamente tienen Francia, Italia y Alemania, de los tres, Italia es el único que tiene un desorden fiscal caótico y por eso forma parte de los PIIGS.

    Saludos

  5. A quien culpará ahora el gobierno, nuevamente a los funcionarios y a las clases más desfavorecidas.

  6. Me gustaría saber ¿cuáles son los componentes, que consideras en el artículo, para una deuda externa neta (NIIP) de 1.067 billones de EUR?. Eso supondría un ratio de deuda/GDP del 101% mientras que según Eurostats a cierre de 2009 estaba en un 53,2% (en 559 b EUR)?

    1. Luis. Tienes las fuentes en el artículo. El Banco de España. Respecto a Euroestats,como ya sabes, los datos son los que declara el gobierno, y para variar, ni coinciden con los del Banco de España, ni con los que manejan los inversores internacionales.
      Por otro lado lo tienes hoy aquí:
      http://www.libertaddigital.com/economia/el-capital-huye-de-espana-y-la-deuda-externa-supera-el-billon-de-euros-1276394794/

      Como verás, puedes seguir en directo los datos de laeconomía española en directo por internet, como todos los Españoles e inversores internacionales

      Un saludo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: