El manuscrito Voynich. El misterioso texto custodiado en la Universidad de Yale.


Hasta ahora nadie ha sido capaz de descifrar los códigos y fórmulas matemáticas que se ocultan en el manuscrito Voynich. Lo cierto es que la NASA ha convocado un concurso para conseguir descifrarlo. Miles de copias digitalizadas son distribuidas con este fin, sin que hasta la fecha nadie haya sido capaz de entender su significado. El manuscrito data de hace unos 500 años y algunas de sus páginas han sido extraviadas. Pese a todo, se conserva en un estado bastante aceptable.

Seguidamente, ofrecemos un interesante reportaje sobre el manuscrito Voynich.

StarViewerTeam International 2010.

11 respuestas a «El manuscrito Voynich. El misterioso texto custodiado en la Universidad de Yale.»

    1. No opino sobre el tema, pero en ese vídeo el audio está manipulado. La voz hace pausas y el ministro sigue hablando. En 0:45 hay un corte en la imagen y la frase sigue. Como digo, solo opino del vídeo.

  1. sumamente interesante…invesigaré sobre el tema …gracias por la información

  2. Bellìsimo informe! Comparto el criterio de Santiago Camacho: no se le pasò por alto
    a la Inquisiciòn. Lo dejò al libro, porque considerò que nadie podrìa descifrarlo… no obstante,
    se asegurò de quitarle algunas hojas centrales… no les parece factible…?
    Respecto a la flor, si, es muy semejante a la pasionaria, que acà, en el nordeste Argentino, la
    conocemos como la flor del maburucuyà. Es ademàs, la Flor Nacional del Paraguay, donde
    aseguran, se las encuentran tambièn con tintes rosàceos o rojizos. Quizàs sea la misma…
    Ademàs, el centro de la fruta, es de color rojo, naranja intenso o pùrpura (segùn la variedad
    de la misma). Otro detalle, es que tanto como las hojas, las flores y los frutos tienen efecto relajante, para espamos bronquiales e intetinales de origen nervioso, y, para dolores menstruales.
    No estamos hablando de la misma patologìa que deducen los entendidos..???

  3. Un informe extraordinario sobre un tema que va mas alla de la ciencia conocida, por su contenido misterioso y aun velado para los eruditos. Gracias por ponerlo al alcanze de todo público ávido de conocimiento.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: