Autor: López-Guerrero, Rafael.
Revista: IRCAISCIC
En el documento analizamos el origen de la masa de las partículas fundamentales . Hasta ahora éste ha sido uno de los puntos de vista más controvertidos en la física. En el presente documento demostraremos que son los osciladores cuánticos (los armónicos) los que componen y determinan la masa de las partículas desde una configuración fractal y escalar del Universo. Los patrones de armónicos condicionan la configuración de la materia y al mismo tiempo constituyen el origen cuántico y condicionan la masa de las partículas.
En el marco de referencia de las teorías Oficiales, el electrón es estable debido a que es la partícula menos masiva y el ratio entre masa protón- electrón es asumido como una constante en la física fundamental debido al principio de conservación de la materia.
En el modelo de la radiofrecuencia cuántica diferencial, a diferencia fundamental del modelo clásico, las partículas son estados de resonancia en sistemas dinámicos encadenados de osciladores cuánticos (armónicos) y por tanto las masas de las partículas fundamentales, están conectadas por el exponente escalar o fractal 3/2. Por ejemplo, el ratio de masa protón –electrón sería 7 ½ y el ratio entre masas Bosón W- Protón sería 4 ½.
Los nodos espectrales cercanos alcanzan su máximo local de densidad espectral y las frecuencias naturales son distribuidas de la forma más eficiente. La eficiencia energética de las oscilaciones naturales es muy alta. De esa forma podemos inferir que las partículas estables alcanzan su máximo nivel de eficiencia cuando se corresponden con los nodos espectrales principales. A este principio le denominaremos ley de convergencia y supone que el Universo de forma natural alcanza siempre a largo plazo su máxima eficiencia en la distribución lógica de la energía. Por tanto la relación siempre será escalar o logarítmica, de manera que las relaciones universales naturales se expresan siempre de forma fractal.
El documento se distribuye de forma gratuíta a los interesados previa solicitud por e-mail en este formulario
En la solicitud deberá consignarse:
1º.-Nombre y apellidos del solicitante.
2º.-Correo electrónico válido.
3º.-Teléfono de contacto del solicitante.
4º.-Referencia del documento: IRCAISCIC20103107RLG
Saludos Rafa, con tu permiso, dejo este enlace , es una grabación de las mias a la luz del Sol, esta hecha hoy día 31.7.2010, se que te gustara, sigo leyendote, me gusta la evolución del blog, todo se pone en su sitio.
Un abrazo.
Te he puesto en portada. Así lo compartimos con todos los lectores Pilar.
Un saludo.
Hola a todos, preciosa grabación, soy una fiel y constante seguidora de Misterios de Astrofísica, aunque muchas veces no entiendo ni una pizca, como hoy por ejemplo, pues no soy científica ni nada por el estilo, pero lo que si siento es una coherencia en todo lo que publicais porque al final todo conduce a una misma razón, a una misma cosa, a la demostración de que todos estamos unidos, que todo está unido. Os animo…(y os ruego) que sigais así…vuestro trabajo quizá lo entiendan más los científicos, pero lo bueno es que lo SIENTE todo el mundo. Felicidades!
Por cierto, os pongo un link de «Noticias de la ciencia» de la NASA, muy interesante…no tiene que ver con este tema, pero sí con algunos otros que habeis publicado acerca de las tormentas solares que está por llegar…
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2010/16jul_ilws.htm
Besos
Hola Equipo de Starviewer:
Envié la petición del documento y llené el formulario pero al parecer no lo envía el sistema, envié la solicitud al correo starviewerteam@gmail.com
Está muy interesante el tema, me despido esperando poder leer completo el documento. De antemano muchas gracias.
estoy interesada en recibir su informacion. es algo que me apasiona y me hace sentir que estoy conectada con todos y con el todo.
gracias.
amarilys
caracas venezuela