Entrevista al Doctor Juan Gervás. Médico Rural. ¿Hubo malicia Sanitaria con la Gripe A?


La OMS no está de vacaciones. En pleno agosto acaba de declarar el fin de la pandemia de la gripe A, curiosamente en las mismas fechas en que Jane Burgermeister, la periodista austriaca que destapó el escándalo de las vacunas contaminadas, y que denunció a la Baxter y a la OMS… está siendo juzgada.

El médico Juan Gervas, siempre crítico con la actuación de las autoridades sanitarias, ha hecho público un comunicado en el cual denuncia que la falta de análisis de la respuesta a la crisis y el cerrar en falso un error mundial monumental, sugieren que hubo malicia sanitaria. Que los daños de tal imprudencia son el descrédito de las autoridades sanitarias mundiales y españolas, el impacto negativo en la salud y el despilfarro de miles de millones de euros. Por lo tanto exige:

El análisis científico de la gestión de la crisis de la pandemia de la gripe A, con publicación y difusión de sus conclusiones y el procesamiento político y penal de las autoridades que gestionaron esa crisis.

Ofrecemos este impresionante reportaje Dirigido y producido por Alish, una de las mejores periodistas independientes de España.

División médica de StarViewerTeam International 2010.

10 respuestas a «Entrevista al Doctor Juan Gervás. Médico Rural. ¿Hubo malicia Sanitaria con la Gripe A?»

  1. Pues claro que hubo malicia, en ésta y en todas las demás epidemias de diseño. Como hay malicia en el hecho de que la mayoría de la investigación farmacológica esté orientada a la obtención de medicamentos paliativos y no curativos, pues un enfermo curado equivale a negocio perdido. Como hay malicia en que un área tan relacionada teóricamente con el humanismo y la solidaridad, como es el alivio del dolor humano por medio de medicamentos, esté regida por principios de máximo beneficio, como cualquier otro negocio, como si fuera igual que vender coches o relojes, cuando lo que está en juego es la salud de las personas. Cuánto dolor, cuántas muertes innecesarias por culpa del egoísmo de los de siempre. Como también hay malicia sanitaria en esos nuevos catálogos de supuestas enfermedades nuevas, especialmente psiquiátricas, que parecen claramente orientados a generar más negocio a los laboratorios. Naturalmente, también hay mucho de bueno en la medicina y farmacopea modernas, hay que ser justos: vivimos más, modificamos hábitos perniciosos gracias al estudio y el trabajo de investigadores y se curan o se tratan cada vez mayor número de enfermedades. Ahora, voy a ver el vídeo.

    Saludos.

  2. Un tipo íntegro este doctor, humano, singular hasta en su atuendo y su hábitat. Un médico en el sentido clásico. La verdad, de la gripe A se habla poco, pero la entrevista no tiene desperdicio. Especialmente relevante la crítica a la deshumanización de las relaciones médico-paciente, así como a la medicina preventiva como fuente de amedrentamiento, de pérdida de calidad de vida y también como oportunidad de negocio. El doctor Gervás parece favorable a la eutanasia, yo no lo soy y lo proclamo, aunque hay casos y casos. Una cosa es no prolongar artificialmente la vida del paciente y otra, muy distinta, ponerle una inyección letal como ocurre en Holanda.

    Saludos.

  3. En mi blog http://miacco.wordpress.com en la seccion ALGUNOS ENLACES DE INTERES, por arriba, expongo enlaces muy interesantes.
    A continuacion expongo algunas cosas relacionadas con la Medicina Natural.
    sobre productos naturales muy beneficiosos para la salud, mismamente crema de harpagofito, es para todo tipo de dolores, inclusive para deportistas es ideal, tiene efecto rápido, la consuelda que la llaman “el arregla huesos”, el harpagofito (en gotas) para artrosis y otras cosas, bayas del Goji, muy beneficiosas para la salud, etc.
    También tengo expuesto información de un producto para evitar la caída del cabello de venta en algunos herbolarios. Siempre hay que ir a herbolarios de confianza y expertos en la materia.
    En las farmacias hay productos muy buenos, para cuando ya se esta produciendo la caída del cabello.

  4. La informacion de Medicina Natural que he expuesto en el comentario anterior lo tengo en el blog, hay mas cosas.

  5. Te apoyo, Manu. No quería abrir la controversia, pero me parece que aquí venimos a charlar sobre los que nos proponen los administradores del blog, y no a publicitarnos gratis.

    Saludos.

  6. No trato de publicitar mi blog, trato de dar a conocer la Medicina Natural para poder ayudar a otras personas a mejorar su calidad de vida a nivel salud. Antes me gastaba bastante dinero en hacerlo, y lo hacia de forma desinteresada, ahora tengo un blog, y lo hago de esta manera, pues no tengo otros medios para hacerlo, es totalmente altruista. Ojala todo el mundo tuviera acceso y conocimiento de todo lo que ofrece la Medicina Natural y otras cosas relacionadas con la salud. Para mi me supone un gran esfuerzo, pero como disfruto ayudando a la gente, lo hago con mucho gusto. No hay mayor placer, que ayudar al projimo, y de forma deintersada.

  7. Buenisimo el blog, la verdad que me gusta mucho y es muy completo, espero que puedas pasarte por el mio, donde podras encontrar tutoriales sobre computacion, las mejores noticias tecnologicas y novedades sobre la informatica, el blog es Arma Tu Compu ! Espero que te pases, un saludo grande. Ale…

  8. Miacco, ya que publicitas tu blog -que me parece perfecto que lo hagas-, mírate el tema del estilo gràfico. Tal vez podrías canviar a otro «wordpress theme» más claro porqué es un poco caótico y no invita a leer.
    No queda clara la jerarquía de titular, destacado, cuerpo..etc, y tienes todos los textos en el mismo (o muy parecido) color y tamaño.

    Un saludo

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: