Google ha presentado hoy una nueva herramienta que permitirá a los usuarios saber cuándo un gobierno está bloqueando el tráfico a su buscador, con la intención de que disuada a ciertos países de ejercer la censura.
La herramienta, llamada Informe de Transparencia, identifica los trastornos en el tráfico del buscador y «determina si se deben a problemas mecánicos o si están provocados por un gobierno», según ha explicado hoy la compañía en su blog oficial. «Creemos que este tipo de transparencia puede ser un elemento disuasorio contra la censura», señala el comunicado.
La nueva opción reemplaza el gráfico dedicado exclusivamente a mostrar la disponibilidad de servicio en China continental, tras unos meses de tensiones especialmente agudas con el Gobierno del país asiático.
Nuevo caso de bloqueo por China
A finales de julio, Google volvió a ser bloqueado en China, cuatro meses después de negarse a censurar los resultados de los asuntos que el Ejecutivo considera sensibles -como la matanza de Tiananmen o la represión en Tíbet y Xinjiang- y comenzó a redirigir las búsquedas continentales a su buscador con sede en Hong Kong.
El Informe de Transparencia, disponible en http://www.google.com/transparencyreport/traffic/ se presenta como un gráfico que muestra las pautas de tráfico en un país en los últimos días, y especifica si las interrupciones se debieron a cortes de electricidad en el servidor o si hubo otros motivos.
En una gráfica de ejemplo, restringida al servicio de Youtube, la compañía muestra que el portal de vídeos ha estado inaccesible en Irán desde el 12 de junio de 2009, y especifica que el corte se produjo «después de la disputada elección presidencial» en el país.
Peticiones de retirada de contenidos
Como complemento, Google actualizó hoy la página web en la que muestra las peticiones que ha recibido de distintos gobiernos para retirar contenidos de sus páginas de resultados y los casos en los que ha respondido a esas solicitudes. Según los datos actualizados, el buscador ha recibido reclamaciones de 38 países entre enero y julio del 2010, entre ellos España, Argentina, Chile, Brasil, México y, a la cabeza, Estados Unidos, con más de 4.200 peticiones.
La que no aparece en esta última lista es precisamente China, cuyas autoridades consideran este tipo de peticiones secretos de Estado, según la compañía.
Fuente: Agencia Efe.-
Gracias, j.r.m. Yo siempre he estado en contra de tener un nick falso, me siento como un furtivo, un quisquilloso que va sembrando zizaña, cuando no soy así.
Aquí puedo tener mi nombre verdadero, que es Manuel J. Machado, y no te imaginas la satisfacción que me da decir lo que pienso, aunque pueda estar equivocado, y no me avergüenzo de ser como soy, aunque sé que puedo hacerlo mejor y lo intento lo mejor que puedo.
En el blog de noticias MUNDO, me tuve que identificar con «Heterodoxus» para que no me censuraran. Pues bien, ahora lo sabéis, por si queréis mirar en el post: «UN PUEBLO IGNORANTE ELIJE LÍDERES IGNORANTES». Lo tuve que dejar porque se metieron los desinformadores a sueldo.
Saludos y continuad así
Manuel J. Machado
No entiendo muy bien el grafico. Si hay un paro electrico, por ejemplo, que es lo que veriamos?
Ya me conoceis como el abogado del diablo: desde cuando Google, que trabaja para controlarnos y que recoge todo, TODO lo que escribimos, buscamos, miramos… puede ser un organismo fiable en cuanto a la información? Y bueno, el hecho de haber dicho esto sobre Iran… Acaso Google dice que en Estados Unidos hace poco se cerraron 70 mil blogs? Estará en algun grafico esta informacion?
Google hace parte de la version oficial. Yo no me fio.
Gracias por la información.
Un abrazo,
Lydia. Nosotros tampoco nos fiamos, pero si te fijas es verdad que al menos expone a grandes rasgos en tiempo real cuántas solicitudes de censura ha habido por cada estado y cuántas han sido atendidas. No olvides que google también es víctima de la censura en algunos países.
Me gustaría leer noticias parecidas del buscador de Microsoft, o de Yahoo, que como sabes no informan de estos particulares.
Pero efectivamente, si me das a elegir me fio más de google que de Microsoft.
Lydia , yo pienso igual; sin embargo no sé si te has fijado que muchas veces los organismos oficiales, los programas de televisión, de radio y otros nos dan «una de cal y una de arena»;
vease a Iñaki Gabilondo consciente y partícipe de la manipulación que se ejerce sobre el pueblo y denunciando también la «dictadura de mercados» a raíz de la aparición del club Bilderberg en Sitges:
Vease también a Nigel Farage (político británico del Parlamento Europeo) hablando sin pelos en la lengua (me encanta este tio):
Creo que no todo es siempre blanco o negro. De cualquier manera seguro que hay personas con tanta conciencia como nosotros que tienen trabajos en las altas esferas y que perciben lo que está pasando.
Un abrazo.
Dani.
Es dificil a veces ver claro con tanta manipulación, tanta información, tantas cosas que estan ocurriendo. Y claro que sí, Dani, estoy convencida que hay gente en altos cargos o en los medios de comunicación, que son oficiales, que ven lo que esta pasando. Poco a poco las cosas van sabiendose, estamos todos unidos en este momento clave de nuestra historia humana. No hay que perder la cabeza ni dejarse perder la cabeza. Y es verdad que una medalla tiene dos caras. Pero no olvidemos que Google como Microsoft son medios de control, aunque tambien medios que nos permiten ver lo que esta pasando. Es una contradicción, una contradicción tan grande que llega un momento que no entiendo nada de lo que esta pasando. Pero bueno, hay que vivir en ello y seguir adelante.
Un abrazo,
Me hice la misma pregunta que Lydia. Alex Jones, que tal vez no sea siempre exacto en asuntos internacionales, conoce bien la política doméstica de su país. Lleva tiempo denunciando a esa empresa por estar al servicio de poderes oscuros y de las élites corporativas. Si no lo hiciera, no sería tan poderosa. Luego aparecen en el tope de la lista, como de costumbre, Iran, China y Cuba. Google Earth, y particularmente Google Sky, son otro ejemplo de censura.
Youtube (propiedad de Google) censura los canales disidentes. El mejor ejemplo es el canal que traduce los videos de alex Jones al español. Tenía cientos de documentales traducidos y fue censurado: http://www.youtube.com/user/newworldnoticias. Ahora lo han subido con otro nombre pero han perdido mucho material. Lo mismo hizo con el video de Obama Deception, que posteriormente se vio obligado, por la presión popular, volverlo a subir, creando un precedente.
No hay razón alguna para pensar que esa información lanzada por google sea fiable. Sin embargo, todo se conoce por los frutos y puede que esté equivocado. Habría que hacer un seguimiento y ver los resultados. El buscador de google es una excelente herramienta (aunque espía para la CIA) para encontrar webs alternativas, disidentes.
El Plan de Google Para Silenciar Las Voces Discordantes en la Red: http://movimientoantinwo.wordpress.com/2010/08/25/el-plan-de-google-para-silenciar-las-voces-discordantes-en-la%C2%A0red/
Ya que hablo de A. Jones, en honor al traductor del canal censurado por youtube. (off topic). Un saludo starviewer
http://www.youtube.com/user/nwnoticias#p/u/4/qV6dIw-Sb-Q
Comparto con Lydia su preocupacion, todos estos intereses creados dan participacion activa a los gobiernos para sus sistemas de espionaje, sobre todo ahora en estos tiempos con lo del «terrorismo»; todo lo contrario de lo que ingenuamente piensa starviwer («google también es víctima de la censura en algunos países») — presisamente porque sirven al gobierno de USA, China por ejemplo los trata de limitar o controlar al maximo en alguna forma como medida de contraespionaje.
No os preocupeis que ‘el gran hermano’ nos cuida, todo su interes es velar por nosotros… — por eso siempre uso mi verdadero nombre, para mi, mas que un desafio es un asunto de dignidad.
Alfonso Romero
Denver, Co USA
…y usando Google, escribo la frase de los 70.000 blogs cerrados y me aparecen cosas como ésta :
La plataforma Blogetery.com fue dada de baja en internet, cerrando así más de 70.000 blogs que se alojaban en el sitio. La empresa BurstNet, que otorgaba el servicio de hospedaje web a Blogetery, aseguró que terminó el contrato del sitio porque había publicado “un vínculo a material terrorista” y una lista de potenciales víctimas de al-Qaeda. BurstNet asegura que Blogetery.com también había publicado “instrucciones para fabricar una bomba”. Según la empresa actuaron después de haber recibido un “aviso muy serio por parte de las autoridades encargadas de cuidar la ley”.
Pero la medida ha despertado el enojo de los bloggers que utilizaban la plataforma y que afirman no haber sido avisados del cierre con anticipación.
En su página, Blogetery.com asegura que su servidor fue apagado “sin aviso ni explicación” y añadió que estaba intentando resolver la situación.
BurstNet defendió su posición: “El material publicado, además de potencialmente incitar a actividades peligrosas, violó específicamente la política de uso aceptable de la empresa”.
El FBI intervino
Según el blog de noticias Cnet.com, funcionarios de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) le informaron a BurstNet el 9 de julio que habían encontrado material referente a al-Qaeda en los servidores de Blogetery. También alegan que el FBI informó que habían “nombres de ciudadanos estadounidenses que podrían ser asesinados por al-Qaeda” y mensajes de Osama bin Laden y otros líderes de la organización. El director de tecnología de BurstNet, Joe Marr, aseguró que el FBI les envió una solicitud de “Entrega Voluntaria de Información de Emergencia”.Fuentes le confirmaron a la BBC que dicha acción había ocurrido, pero un portavoz del FBI, Paul Bresson, dijo que el buró no comentaba investigaciones activas. Sin embargo, Bresson informó que el FBI no pidió que se cerrara ningún sitio web. El Centro para la Democracia y la Tecnología de Estados Unidos expresó su preocupación sobre el destino de los más de 70.000 blogs que fueron cerrados.
“Como defensor de la libertad de expresión, creo que es desafortunado que, lo que asumo como miles de blogs inocentes, hayan sido cerrados”, aseguró a la BBC John Morris, director del proyecto de libertad de expresión del centro.
Cuando decimos que Google no informa de esto, exactamente qué queremos decir ?. Por lo menos, de este tema, no encontré censura.
Haaa pero a google quien lo para?…. va que vuela para monopolizar internet. Esto causa risa Google ahora libertario de la expresion… y EEUU detras apoyando, pero para sus intereses… A como esta el mundo actualmente solamente por eso apruebo que algunos paises controlen su internet… si no los poderes estarian desbalanceados.
Internet fue creado como todos sabemos por los militares del gobierno usa y después entregado a la industria privada, como otros tantos inventos, el cable de tv satelite, etc. (pagado por el pueblo norteamericano a traves de los impuestos) y es interesante saber que todas estas compañias de información siguen trabajando aun en estrecha colaboración con los gobiernos de diferentes pises:
http://www.co.terra.com/tecnologia/interna/0,,OI4587122-EI12471,00.html
Atención a esta frase, leanlo «entre-lineas»: «La certificación significa que Google puede manejar datos del Gobierno considerados sensibles, pero no clasificados».
Con una simple busqueda pueden encontar otras cosas mas, como el conflicto China- Google –el asunto me aburre.
Coincido con vuestro punto de vista, no me fio de Google hagan lo que hagan y digan lo que digan seguro que lo hacen por sus propios intereses y nopor el de los usuarios.
Saludos !
HISTORIA TRISTE Y CASPOSA DE LA CENSURA FRANQUISTA
El dictador necesita la censura como el agua el viajero por el
desierto.Sin ella perece.
Yo difiero de Mc Luhan cuando expresa:El mensaje es el medio.
Para mi el mensaje es el mensajero.Dependiendo de donde procede
la noticia la poblacion la cree o la rechaza.
Sabiendo esto el franquismo controlo ferreamente los medios,los
cines,los teatros.El pueblo solo deberia ser informado de lo que
interesaba al regimen.
En aquella epoca recogia a las tres de la madrugada a un periodista de
un periodico de Barcelona.Ibamos a hacer un resopon al mercado
del Borne donde pululaban artistas,estraperlistas y prostitutas.
Habia aceptado un puesto maldito «Al cerrar la edicion» donde se
reflejaban las ultimas noticias antes de lanzar la prensa a la calle.
Era la unica seccion que no pasaba previamente por la censura
de Madrid.
Me comento tras zamparse unos costillas que no le veria en una larga
temporada.Yo no dije nada.Sabia.
Al dia siguiente aparecio con pelos y señales el dato de una huelga
minera en Asturias,la bestia negra de regimen,que presentaba un
panorama social paradisiaco en los medios.
De Director General de Prensa estaba Aparicio un ser pantagruelico,
terror de los directores,que se apiñaban en su torno serviles para
comer cuando visitaba Barcelona.La bronca al director afectado
fue epica.A mi amigo (rejuvenecido) le localice mas tarde en Francia.
Si no hubiese alejado al pueblo de la verdad,la censura de la epoca
hubiese resultado comica.Desde reconvetir en Mogambo a un
matrimonio en hermanos para que Gable pudiese fornicar con
Kelly,(del adulterio al incesto) hasta transformar un tipo regordete
e iberico en un ser luminoso,casi procedente de los cielos.
Cela sufrio amargamente el sambenito de la acusacion de haber sido
censor,El nobel me juro en Mallorca que aquello habia sido una
calumnia.Pero conociendo el hambre (literal)que pasaban los
escritores en la epoca,no le crei.
Conoci a un censor,Agapito,timido y clerical,siempre vestido de
negro,que ejercia para estar cerca de las carnes tersas de las
coristas,y se traicionaba a si mismo ,cuando imponia alargamientos
de faldas y subidas de escotes.Uno de los personajes mas pateticos
que he conocido en la vida.
Como no habia television la prensa y la radio ofrecian cada dia una
danza frenetica para proporcionar las noticias que convenian.Si
los alemanes ganaban eramos germanofilos.Si los aliados vencian
proamericanos.Lo unico que importaba era el misero salario de
final de mes que los bohemios gastaban en seis dias.
No sonreir.Porque ahora,con nuestra soberbia liberal y democratica,
seguimos manipulados.Mas sutilmente,con mas inteligencia,pero
manipulados.Como lo demuestran ostensiblemente las noticias que
proporciona este blog.
Y tal vez estemos peor.Porque ahora hemos perdido el resopon.
Estamos plastificados y vitaminizados.Brrrr.Saludos.
Magnifica descripción señor Mens. A veces entro en una especie de abulia existencial cuando percibo la realidad circundante; la mediocridad, el papanatismo de lo correcto políticamente, la alienación recetada, hábilmente dosificada y cosificada, me sumen en un estupor casi autodestructivo, nihilista. Pero para ello tengo una receta infalible; me meto entre pecho y espalda una botella de buen rioja acompañado, cuando puedo, de un Idiazabal. Es un antídoto del carajo.
Quisiera que explicaran como interpretar el grafico, la verdad no lo entiendo. gracias
Tambien yo a veces caigo en ese estupor,amigo Xavier, y la formula que
propone es invencible.
Pero tambien existen otras.Hace unos veinte años participe en un debate
en una emisora de radio sobre el cambio climatico con un conspicuo
cientifico que ahora ocupa un importante cargo de presidente de
una institucion gubernamental.Rebatio todos mis argumentos en el
sentido de su peligrosidad,basandose en que el fenomeno denunciado
era fruto de la imaginacion y de que yo no tenia titulacion alguna para
hablar sobre ello.Cuando la discusion se hizo aspera,el moderador
ceso el debate.El sujeto publicaba en periodicos sus articulos cimentando
su seguridad en que los fenomenos eran normales y habian existido siempre.
Pero paso el tiempo,vinieron informes alarmantes sobre deshielos y catastrofes.
Como todos los de su calaña el tipo se reciclo y se unio ferviente al grupo de
los denunciadores del cambio climatico.
Yo siempre conservo esas perlas de estupidez recortadas.Me limite a enviarle
al periodico dos articulos antiguos por el firmados y uno de los nuevos.
Debajo añadi un laconico:Imbecil.
La venganza en us plato que se toma frio.Somos imperfectos o demasiado humanos.
Casi disfrute tanto como con su tratamiento contra la abulia.Saludos.