IRCAI publica un estudio de los efectos de las Redes inalámbricas sobre la salud.


Introducción.

El informe que presentamos a continuación, trata de analizar de forma objetiva y sin vinculación alguna a interés económico o corporativo, si los niveles de radiación electromagnética procedentes de las redes WIFI y otras redes inalámbricas combinadas con las antenas y dispositivos 3GPP, son perjudiciales para la salud en su configuración actual.

Para determinar los criterios objetivos, atenderemos a las especificaciones técnicas previstas por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que fija como límite 20.000 Voltios2/metro2

Dado que este límite atiende únicamente al criterio del punto de calentamiento biofísico de los tejidos, pero no considera la exposición prolongada a una fuente de radiación “no ionizante”, como una medida objetiva que tenga efectos para la salud humana, es preciso investigar cuál es el “límite de radiación no ionizante” tolerable por el organismo humano de forma prolongada en el tiempo.

La cuestión reviste una importancia primordial, ya que permitiría optimizar configuraciones de redes eficientes que puedan maximizar la capacidad de las redes de telecomunicaciones, minimizando los efectos de contaminación por radiación electromagnética.

Se trata de forma específica, el problema de las redes convergentes y divergentes, problema que ya fue resuelto satisfactoriamente desde el año 2007 por los estándares IEEE  y recomendaciones del ICNIRP.

Finalmente, se analizan configuraciones propuestas que permiten reducir en un 90% los niveles de radiación electromagnética, incrementando la capacidad de convergencia de señal y mejorando sustancialmente las comunicaciones inalámbricas, en el marco de los protocolos de telecomunicaciones regulados por el IEEE.

Título: Efectos de las Redes inalámbricas sobre la salud. Análisis exhaustivo del alcance de la contaminación por Radiación no ionizante.

Referencia: IRCAISCIC20101118RLG

Autor: López-Guerrero, Rafael

Publicación: IRCAI-IRCAISCIC

El informe científico es gratuito y de libre distribución previa solicitud, en la que deberá indicarse: Nombre y Apellidos del Solicitante, e-mail ,Teléfono de contacto y profesión del solicitante.

Para una introducción y mejor comprensión de este tema desde un punto de vista menos técnico que el IRCAISCIC, reproducimos seguidamente un vídeo sobre ICNIRP.

 

Documentación relacionada:

1.-Referencia: IRCAISCIC20101118RLG (Previa solicitud).

2.-Señales convergentes.Problema interesante.

32 respuestas a «IRCAI publica un estudio de los efectos de las Redes inalámbricas sobre la salud.»

  1. muy bueno!

    despejado algunas dudas y creo que responderan a otras tantas preguntas sobre las tan cuestionadas antenas de telefonia mobil tambien..

    🙂

    1. gracias Dani.

      sabia que alguna influencia tenia pero con todo esto que puso StarViewer y tú, me quede asombrado.. nunca tuve tantas pruebas a mano como para fundamentar sin titubeos la opinion que tengo a cerca de esto..

      gracias de nuevo.. 😉

  2. ¿Existe realmente alguna administración oficial que dependa de algún gobierno democratico que no sirva de pleno a intereses economicos sobre cualquiera otros?, ¿alguna que dedique su atención exclusiva al ciudadano y lo defienda de los inhumanos intereses del dinero?, quiero decir si hay alguna que haga lo que debiera hacer, me pregunto mientras me fumo un cigarrito si a la mayoria de nosotros nos importa que las cosas esten como estan, pues resulta inconcebible que hayamos llegado hasta esta situación. lo que por otro lado apunta a que supuestamente percibimos una falsa realidad, ya que logicamente nadie se la podria haber imaginado, ni tan siquiera los mismos que la han provocado, por lo que solo me queda llegar a esta conclusión, y es que visto lo visto NO PIENSO DEJAR DE FUMAR, aunque para aportar algo a las que las cosa mejoren, eso si, dejaré de fumarme los brotes verdes.

    Perdonar mi ironia pero cuando no hay palabras es la opción mas saludable

    Bueno algo mas constructivo, una dirección de un foro serio y de maxima actualidad donde podreis ver la presencia del «objeto» que la NASA no ha decidido todavia presentar en sociedad.

    http://21diciembre2012.foroes.net/actividad-y-monitoreo-solar-f11/comparativa-y-seguimiento-de-actividad-solar-2010-mes-de-noviembre-t2978-165.htm#22571

    ahora me asalta la duda de si realmente siempre nos quedará paris? sigo en lo mio…..

  3. ¡Cuidadín, que si saben bien lo que hacen vamos apañaos….!
    ¿Estas seguro que fumas tabaco?

  4. la unica seguridad que puedo tener de que es tabaco es por el precio, ya que de ser otra cosa seria posiblemente mas caro y no pagaria impuestos,un saludo sr.pez.

    1. No ya, …Se agradece tu desinteresada aportación fiscal ¡ Pero que hay que cuidarse!…Si más bién te lo comentaba porque hoy en día ni el chocolate es cacao( lo cortan con lecitina de soja), ni la leche ni el yogourt son lo se esperaría que fueran, y al tabaco le metem más aditivos y cocteles de sabores que a las hamburguesas …
      Un saludo.

    1. Ciertamente mi querido pescador, no nos escapamos ni con alitas de la contaminación electromagnetica, alimenticia, educativa, informativa y por si fuera poca tambien la que nos cae del cielo, como bien habras querido decir, y yo tambien lo pienso, ellos son bien conscientes de lo que hacen, otra cosa es que sepan que consecuencias finales puedan tener sus pateticos intentos de someter al ser humano, pues sigo pensando que como mucho podrán someter su condición humana, pero nunca al ser que habita dicha humanidad, si este mismo no lo permite, pues no tendria mas que abandonar su condicion humana como por ejemplo ya hicieron en su dia los «Cataros» y tantos otros valientes, eso si dando la batalla hasta el final.

      Pdt: Aprecio sinceramente su consejo sobre el tabaco por la intencion que le supongo.

      Lo del articulo del planeta de Luis Lizana es realmente interesante y ademas esta mucho mas cerca que el agujero negro del que nos habló con tanto misterio la NASA, que para agujeros los que ellos mismo crean en la información que manejan.
      Un abrazo.

    2. Vaya noticia: es posible, y cómo lo saben «que lo ha engullido por un tiempo» y luego lo ha regurgitado ????? puaggg!!!!
      Saludos amigo.

    3. Perdona osandino, pero te veo tirado en la nieve y ¡ me troncho de la risa!. 😉
      Tu comentário es genial ( pero la explicación a lo que dices es algo menos prosaica…)
      Un fuerte saludo.

  5. No existe más que el fascismo antihumano con el cual nos someten a la exclavitud. Primero el dinero, después también y luego y más tarde. Pero lo seguimos permitiendo. Todavía no hay suficiente concienciación, somos pocos.

    Un saludo a todos.

    1. «Todavia no hay suficiente Conciencia.»

      EVIDENTE, Señor. Y es cierto, que somos pocos. Mejor dicho, somos muchos A quienes se nos dá la posibilidad de aprender. Porque quienes SON verdaderamente, YA HAN APRENDIDO.

      Pero, cobardemente, POCOS, estamos dispuesto a ofrecerlo TODO, en la practica.

      ! Todavia queremos manipular, dirigir a otros, através de escribir, escribir, escribir…!

      ! y no querer, simplemente, ENTENDER. !

      Miren Vds., cualquier intento de manipulación, será inútil.

      Saludos.

  6. No queremos enterarnos de dónde surge el fascismo.

    Siempre nos pensamos que surge de algo fuera de uno mismo.

    1. Terrestre, no me puedo creer que esté de acuerdo con esto que cuenta…Tiene toda la razón, pero me pierdo en la explicación y no acabo de entenderle. Aunque me temo que yo tampoco sea fácil de entender, ahí van unas palabrotas:
      El pensamiento doctrinario fascista surge cuando el pensamiento concreto# de unos esquizoides sociales( la causa es socioeconómica) toma fuerza con el culto a una personalidad o etnia, y el erupto se impone como forma de pensamiento…
      (#Puedes utilizar el pensamiento abstracto para entender y comprender tu realidad, y conseguir la empatía necesária para ser sociable, pero cuando solo te manejas por el pensamiento concreto, siempre necesário por otra parte, ocurre que pierdes la visión global de los problemas y pasas a ser un animal, o un niño preadolescente que no distingue el bien del mal, que es mucho peor…)
      Cuidado con el neoliberalismo fascista que de ahí al totalitarismo hay un paso.
      Saludos cordiales.

    2. Ahora que lo recuerdo , me atrevo a recomendarle la lectura de «El señor de las moscas» de William Golding.
      Puede que en el fondo haya esperanza en los más jóvenes…

    3. Sr. Fisher; le agradezco que quiera dialogar conmigo, y para que no halla ningún mal entendido, le pido que me escriba a éste correo; nousciencia@gmail.com

      Entretanto, tengo que pedirle disculpas, a Vd., y al blog; pues no contestaré sus mensajes.

  7. Por supuesto que hay un FASCISMO de la maldad; pero éste necesita manifestarse enmascarado; sinó, no seria fascismo, haría reir, simplemente.

    Hace ya tiempo, mucho tiempo, se manifiesta un fascismo mucho más elegante; através de la «verdad», de la «religión, de la «ciencia», de la «bondad», e incluso añadiria un: etc.

    Creo que no exagero, si digo que solamente la inteligencia humana, puede superar el significado de «fascismo». Solamente las mentes nobles y claras, por supuesto.

    Porque todo en la naturaleza tiene sus leyes; algunas bastante insensibles a lo humano; pues sólo buscan sus propios fines, por cierto. ¿Qué dificil, verdad…? Siempre se ha expresado;
    quién que tenga oidos para oir, que oiga.

  8. Si no tenemos al SOL de la VERDAD, en nuestro interno.

    Si no «miramos», y develamos, en primer lugar a éste Sol.

    Es inútil mirar a ningún astro; simplemente nos cegará.

  9. Pingback: Anónimo
  10. Hola : Conozco a varias personas que han trabajado intensamente bajo condicion de irradiacion en bandas de 0.5 MHZ a mas de 10 GHZ, sin ser en absoluto afectados sus organismos, es mas , se trata de personas que han abandonado la necesidad de anteojos, aun en edad avanzada, mejorado sus reacciones nuerologicas y percepcion auditiva. Esto me desconcierta , pienso que se debe tratar de efectos mutagenos sobre las celulas.
    Los expertos tienen la palabra.

    1. Perdona pero ¿son personal sanitário?
      .Si no me equivoco no es tanto la frecuencia de las que hablas, sino más bien la potencia que le metan a las señales….Parecen «altas» pero normalmente la frecuencia es la señal portadora, el medio de transporte, y aunque se trate de bajas frecuencias, si meten mucha potencia hacen daño: queman ,por efecto joule o por absorción de radiación electromagnética, debido a las estructuras moleculares (el dipolo del agua y su vibración)…
      En los primeros años de vida de los radares, en lo barcos se manipulaban las antenas directamente por delante del reflector, por ignorancia ,y aparte de las fuertes quemaduras que producian las microondas (alta potencia en frecuencia de microondas) se dieron casos de cancer; bueno pues a medida que mejoraban los magnetrones , aumentaban la potencia, y fué cuando al incorporar, el RADAR, en los portaviones americanos en la segunda guerra mundial: se mosquearon porque se produjeron algunos casos de estallidos espontáneos de las bombas en cubierta. Empezaron a preguntarse lo que estaba ocurriendo y fué entonces cuando de este curioso «spinoff» surge el microondas doméstico. Que si os fijais cocina por potencia y no por frecuencias…
      Se puede decir,en general, que las radiofrecuencias pueden producir quemaduras. Atención que las mismas quemaduras te las puede hacer si te acercas a una antena de radio y más todavía si se te ocurre tocarla en una transmisión (no de un transistor de radio, de una emisora)
      No obstante conviene prevenirse

    1. Algo nos va a impactar, lo saben y preparan la cocina, aparte de que se les presenta la ocasión en bandeja para «caparnos», ya que la vacuna de la gripe a no les ha salido bien el juego. Esto tampoco les saldrá bien. Preparaos

  11. y no escuchar hablar del Orgonite?

    William Reich

    Un abrazo hermenos, la ola es indetenible

  12. Notícia recientemente publicada advierte de un aspecto negativo de las redes wifi sobre los árboles:
    Un estudio de la Universidad Holandesa de Wageningen demuestra que la radiación producida por redes Wi-Fi y los campos electromagnéticos creados por los teléfonos móviles y redes LAN inalámbricas resultan perjudiciales para los árboles, causando problemas de crecimiento.
    Un aspecto más que se acumula en la contaminación habitual de las ciudades.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: