El Cubo fotografiado por el Satélite LASCO y el aparecido en los Crop Circles coinciden:La prueba de la cosmogénesis y la estructura del enrejado del Éter


La foto capturada por el Satélite SOHO-LASCO C2 el pasado 27 de Diciembre, representa un  extraño cubo, de extraordinarias dimensiones, junto a la esfera solar.

Seguidamente enlazamos aquí el artículo que publicábamos ayer, día 29 de Diciembre, donde informábamos de la anomalía en los satélites.

La imagen del objeto detectado en LASCO C2 es la siguiente:

La ampliación de la imagen:

Acercando 200 aumentos tenemos:

Por descomposición de la imagen, tenemos:

En la descomposición, podemos ver:

a).-La zona correspondiente al plasma solar procedente de la emisión de CME (Emisión de Masa Coronaria).

b).-En Verde, las zonas interplasmáticas, es decir, las zonas donde no aparece dispersión del plasma procedente de la CME.

Si se contempla en este espectro claramente puede apreciarse un Holograma tridimensional: Las zonas en rojo (menor profundidad) y las zonas en verde (mayor profundidad).

El objeto que aparece es un cubo que muestra una composición de secciones que no se corresponden «aparentemente» con la lógica de la dispersión de la CME, por lo que se descarta el «Pixelado» de la imagen como causa, ya que recordemos que la imagen procede directamente del «Satélite.»  Se aprecia por tanto una volumetría diferente a un mero pixelado.

La explicación requiere un análisis de las capacidades de la energía procedente del sol, las subpartículas y las partículas, y la generación de G, la energía que origina la modificación de la materia.

Si tomamos el Modelo «G»,

«El Modelo G es un modelo matemático de la física subcuántica. Describe el comportamiento de las partículas subcuánticas G, X e Y que son permeables en el espacio. El modelo resulta extremadamente interesante, ya que implica que sus relativos niveles de concentración son clave en la aparición de las estructuras físicas de la materia.La simulación que presentamos muestra lo que sucede cuando una fluctuación en la concentración del nivel de G ocurre: La aparición de una partícula auto-estabilizante, tal como fue prevista por Paul LaViolette y expuesta en el pasado Congreso de Radiofrecuencia Cuántica Diferencial (Alicante 3 de Julio).

El análisis simulado de este modelo podemos verlo aquí:

En el modelo se aprecia por simulación cómo la «Energía procedente del Universo» En especial los Rayos Gamma y X interactúan generando burbujas que modifican la estructura de la materia al nivel subcuántico. Esta situación, también implica la capacidad de generar «Estados Intermedios» del Quantum, o procesos de Enrejado de Éter, es decir, Estructuras intermedias de la energía que dan lugar a la materia. Por así decirlo,en términos coloquiales, la materia es solamente una foto temporal que se corresponde a una combinación determinada de energía en un momento puntual del tiempo.

Y efectivamente, si analizamos de nuevo la imagen en el degradado energético de menor a mayor densidad: En amarillos los espectros menos densos y en tonos amarillo oscuro , ocres y marrones, los más densos.

En esta imagen pueden apreciarse las «ondas» «waves»  que actúan como fases energéticas.

Tal y como ya expusimos en nuestro artículo STV20100817 y en IRCAI201093:

La superposición de dos o más ondas integradas en un cluster o grupo de ondas, actúa en dos velocidades diferentes: su normal fase de velocidad y su velocidad de grupo. Es precísamente esta la razón por la que no puede considerarse la gravedad como una fuerza que emana de los objetos estelares, sino que constituye un conjunto de ondas (un medio que éstos absorben).

Tal afirmación, le costó a Kosyrev su carrera profesional, pues osó contravenir a Newton y a Einstein.

Sin embargo, hoy día la cuestión es muy diferente: Diversos estudios recientes, sugieren que Kosyrev estaba en lo cierto. Pese a que la mecánica cuántica intenta centrar sus avances en la composición de la materia, la Radiofrecuencia Cuántica Diferencial, trata precísamente de avanzar en la línea de los fundamentos de Kosyrev y Müller.

Los recientes avances en el campo del estudio de los osciladores armónicos permiten determinar que efectivamente podemos distribuir o fractalizar en zonas históricas el espacio-tiempo.

De hecho, el primer experimento para medir el tiempo cuántico,  se realizó en 1978 por Nasonov y Kosyrev, (Kosyrev N.A, Nasonov V.V. “Properties of Time Discovered Through Astronomical Observations” 1980. Academy of Sciences USSR).

Literalmente podemos leer:

“Even if it not possible to calculate the future, the possibility of observing the future has become extraordinarily real”

Realmente, el descubrimiento implicaba la primera definición del escenario del tiempo cuántico o “no tiempo”, en la medida en que la sucesión logarítmica de esas ondas gravitacionales permanentes a diferentes velocidades, pero integradas en un “cluster” de grupo fundamental de ondas, ponía de relieve que en efecto:

Las observaciones de Kosyrev y Nasonov sugerían que para galaxia o cluster estelar cada detector de medición, ponía de manifiesto dos intensidades o perfiles idénticos con el detector de medición , pero al mismo tiempo relacionados con el precedente por una distancia constante. Los cálculos astronómicos establecieron que la distancia era equivalente a la longitud del camino que  recorrería en la Galaxia durante el tiempo que la luz tarda en alcanzar desde ésta, la Tierra.

De esta forma, el primel perfil de intensidad, cuya posición era idéntica con la luz proveniente de la galaxia en el tiempo

t=t0-r/c (Se obtuvo la línea de intensidad del pasado).

El segundo perfil de intensidad, mostraba información sobre la condición de la galaxia en el momento presente t=t0 (Momento presente).

Pero lo verdaderamente sorprendente, era el perfil de intensidad tercero, que mostraba el reflejo del estado al tiempo t=t0+r/c (Momento futuro), de manera que r es la distancia entre la galaxia considerada y la tierra.

Sabemos que:

Los hermanos Correa han presentado un interesante estudio cuya reseña realizamos recientemente en: IRCAI173

En dicho estudio se analiza :El nuevo escenario de producción cosmogénica.

Los Hermanos Correa presentan un escenario aeterométrico específico que denominan ” escenario de producción cosmogénica” o cosmogénesis. Los Correa, sugieren en su estudio que esas emisiones ultra-altas de energía, con cargas ambipolares libres de masa son cósmicamente responsables del espectro energético ultra-alto de los rayos cósmicos. Adicionalmente indican excactamente como esas partículas enormemente energéticas son liberadas desde las celdas del eter en el proceso de producción de Materia y radiación cosmogénica. (CBOR, mCBR y rCBR), mediante una superimposición secundaria de subceldas derivadas de la energía de las celdas ambipolares constituyentes. De acuerdo con lo anterior el modelo aeterométrico que exponen explica también como la emisión de gravitones desde las celdas de Éter acompaña la condensación de masa-energía y la emisión de energía ultra-alta de cargas ambipolares. Aparte de este escenario de producción cosmogénica, los resultados de este innovador enfoque constituyen una teoría de la estructura dual de los gravitones (en fase constructiva de energía y en transición libre), la identificación de su estructura precisa y su geometría, y un modelo para la variación local y puntual de G.

Los Correa examinan la estructura fina de las celdas del Éter en todas sus configuraciones de la fase energía que producen tanto la fuerza G invariante como la variación bipolar que localmente incrementa o decrementa G. In particular, ponen énfasis en cómo la creación de la partícula leptónica y bariónica necesariamente negocia un incremento local de G, en oposición a la disminución local de G esperada cuando la celda libera antigravitones. Son aislados un total de 8 procesos y 14 funciones eterométricas (incluyendo las relativas a la conversión de unidades  Newton en metrosegundos) son empleadas en la determinación del valor correcto de la invariante G, cuya expresión más simple es:

G = λe/103 π2 (19,206)6 KkrSS = λPlanck KkrSS[mu sub e] KkrSS/pe =1.107435902*10-35 m2 sec-2

también denominado valor legal eterométrico. Este valor de G ha sido estimado como remarcablemente próximo a la siguiente determinación numérica:

G = 1.107458228*10-35 m2 sec-2± 0.000273341

Básicamente, si analizamos la foto tomada por LASCO, tenemos:

De manera que tenemos exactamente una prueba empírica del Enrejado del Éter.

Por tanto. Sabemos que:

La emisión de gravitones desde las celdas de Éter acompaña la condensación de masa-energía y la emisión de energía ultra-alta de cargas ambipolares.

Es decir:

Distinguiríamos dos familias en el enrejado:

1.-Una familia de estructuras toroidales a las cuales el gravitón en fase energía pertenece, y que pueden servirle como almacenamiento energético. (Como en una especie de soporte conjunto energía-masa,  etc…)

2. Una familia de estructuras epicicloidales (Como una serie de engranajes) en las que la energía gravitacional primaria oscila y a la que pertenecen todos los gravitones en tránsito que han sido liberados del enrejado.

Esta combinación es la que podría haber dado lugar al evento casualmente fotografiado por el satélite SOHO-LASCO en el nodo C2, y que implicaría la primera foto del Enrejado del Éter.

Sigamos analizando la foto:

Pueden en el negativo verse con claridad los dos tipos de estructuras y su interacción. A la izquierda del cubo, las ondas-fase y los osciladores subcuánticos u «osciladores armónicos» y a la derecha, la estructura del Enrejado (La disposición Provisional del Éter) como una «materialización» de un estado de transición de la materia.

Estamos ante la prueba empírica más importante de la verificación de la estructura del Éter. Tenemos la foto del Éter tomada por un Satélite en directo.

Evidentemente, esto demuestra que las civilizaciones inteligentes podrían utilizar las estrellas como «StarGates» canalizando las energías subcuánticas y supercuánticas de G, tal y como hemos explicado. Pero también implica la prueba empírica de que en este momento el Sol, está modificando e interactuando con las estructuras de la materia.

El Sistema de Crop Circles de 6 de Julio de Danebury Hill, ( Nether Wallop). Hampshire. ¿Casualidad?

Curiosamente, la mayoría de los descubrimientos y estudios científicos que hemos citado, provienen de los últimos seis meses.También, hace seis meses, apareció este círculo en las cosechas:

Pueden verlo en la web cropcircleconnector.com

Seguidamente, ofrecemos un vídeo que explica la estructura:

Y justo dos días después apareció en Cley Hill,  (Warminster, Wiltshire, UK) éste:

Con la metodología de realidades supersimétricas /metodología de sistemas de ecuaciones de Crop Circles que viene siendo utilizada por los científicos desde el 21 de Mayo de 2010, ya sabemos que:

a).-El último disco siempre debe superponerse al primer disco.

b).-Que el Último es la causa «u» origen y el primero es la «consecuencia» o destino.

c).-Que la supreposición de los discos equivale al resultado en el quantum, es decir supone un resultado de realidades supersimétricas entre sí.

Por tanto, tenemos el siguiente resultado, tras superponer los dos «Círculos» el de 9 de Julio sobre el de 7 de julio:

Para toda estructura fractal de tiempo (densidad del tiempo)  En la gráfica  (t1, t2 y t3 ) tal y como ya sugerían Kosyrev y Nasonov en (Kosyrev N.A, Nasonov V.V. “Properties of Time Discovered Through Astronomical Observations” 1980. Academy of Sciences USSR).

Donde:

El primel perfil de intensidad, ( La línea de intensidad del pasado).

El segundo perfil de intensidad, (Momento presente).

El perfil de intensidad tercero,  (Momento futuro).

La consolidación de los tres momentos (T1; T2 y T3) de la Energía-Onda en la zona Fase, genera La Estructura de la Materia, previa formación del Enrejado del Eter como un estado «intermedio» a nivel subcuántico.

Bibliografía Recomendada:

1.-Estructura Fractal de los Armónicos,IRCAISCIC20103107RLG

2.-Enrejado del éter. Principio de consistencia. Relación cuántica y subcuántica. Teoría del Eter II

3.-Física subcuántica: Formación de partículas en modelo G.

4.-La Gravedad es un cluster de ondas generado por el impulso de los osciladores armónicos y absorbida por los objetos estelares.

5.-Hipergeometría:Las realidades alternativas son supersimétricas y los planos pueden superponerse.

6.-Hacia la teoría del Todo:Ether. Universo inteligente. Global Scaling: Radiofrecuencia Cuántica diferencial y Convergencia global.

7.-Los puentes de Einstein-Rosen: Los Agujeros blancos. Fundamentación científica de las puertas dimensionales.STV20101027

8.-Black hole formation through fragmentation of toroidal polytropes

9.-Kosyrev N.A, Nasonov V.V. “Properties of Time Discovered Through Astronomical Observations” 1980. Academy of Sciences USSR).

10.-Cropcircleconnector.com

11.-Diversos análisis científicos verifican la presencia de plasma y otras anomalías electromagnéticas en los Círculos de las cosechas.

12.-Reseña del Congreso Internacional de Radiofrecuencia, Universo Inteligente y Nueva Ciencia del Siglo XXI

13.-El tercer disco: La clave de superposición supersimétrica. El crop de 21 de junio de 2010.

14.-El Crop Circle de Willton Windmill de 22 de Mayo desconcierta a todos los científicos del mundo y revela la ecuación de Euler y una misteriosa cuenta atrás.

15.-Fractales: Hipergeometría, conceptos básicos y aplicaciones. Parte I

StarViewerTeam International 2010.

51 respuestas a «El Cubo fotografiado por el Satélite LASCO y el aparecido en los Crop Circles coinciden:La prueba de la cosmogénesis y la estructura del enrejado del Éter»

    1. Cada vez soy menos materia azgas y más energía. Supongo que te refieres a eso.

      Un fuerte abrazo de luz.

  1. Ahh ya tenia mi mensaje escrito y no estaba logueado!.

    Resumiendo, quiero felicitaros por el estudio!, me parece muy interesante. Lastima no tener conociemientos de fisica, pero deduzco lo que se expone.

    ¿El momento captado por LASCO, representa lo que sucede cuando un (corregidme) «aetherofacto» se materializa desde otra ubicacion?

    Te agradecira mucho Rafa, si me haces un pequeño resumen de lo que ha sucedido.

    Enhorabuena Team!

    1. Así es Guille. Es la prueba que necesitábamos en foto del «cómo». En palabras llanas: Lo importante lo tienes en el diagrama:

      https://starviewer.files.wordpress.com/2010/12/estructura-del-enrejado-del-c3a9ter.jpg?w=594&h=476

      Y básicamente:
      https://starviewer.files.wordpress.com/2010/12/tempus.jpg?w=594&h=400

      «El momento captado por LASCO, representa lo que sucede cuando un “aetherofacto” se materializa desde otra ubicación»: Sí.

      Como ya decimos:

      Evidentemente, esto demuestra que las civilizaciones inteligentes podrían utilizar las estrellas como “StarGates” canalizando las energías subcuánticas y supercuánticas de G, tal y como hemos explicado. Pero también implica la prueba empírica de que en este momento el Sol, está modificando e interactuando con las estructuras de la materia.

      Y esto enlaza con:

      https://starviewer.wordpress.com/2010/12/17/cientificos-detectan-emisiones-energeticas-en-el-sol-capaces-de-modificar-la-materia/

    2. Muchas gracias Rafa, como siempre, resolviendome dudas.
      Ahora, ¿no podria un astrofisico de renombre (tipo circo) internacional, recoger este estudio, verificarlo, contrastarlo?

      Luego me volvere a leer todo el articulo con sus enlaces, por que mientras leia la noticia me han ido interrumpiendo.

      Animo Rafa!, felicidades al team!

  2. Pingback: Anónimo
  3. No sé si aplicará en este caso, pero he de confesar que siempre he pensado que si existe una salida para escapar de este sistema solar, esta está en el sol. A veces me imagino al sol como una compuerta comparada a la espada llameante que impedía el acceso al árbol de la vida. Nuestro estado de cuarentena y restricción, debido a la condición caída en la que nos hallamos, solo encuentra barreras alrededor.

    Supongo que estas señales que se ven, evidencian que se ha acercado el tiempo para enfrentar una solución a esta condición. Entonces, quizás, podramos por fin conocer a nuestros hermanos mayores.

    1. No sé si dará tiempo para resúmenes anuales pero el 2010 ha sido un gran año. Tanto en eventos como en divulgación. Por otra parte nos adentramos en un máximo solar previsto para los siguientes meses. Esto es muy emocionante!. Las previsiones del Sr, Fulham, recientemente fallecido, se están cumpliendo, hoy mismo en Rusia, http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_18625.html veremos si acierta con el «Grupo de 8 » Regional Galáctico». Y lo del clima actual en todo el mundo es muy curioso. O me lo parece a mí?.

  4. El sol es importantísimo en el futuro del planeta y de la civilización, lo ha sido desde siempre. Os recomiendo leer este artículo sobre una leyenda de los pueblos indígenas de lo que hoy es Colombia. «La Leyenda Izazi del Universo “La cosecha” y Nekken El Astronauta De Piedra».

    Os pongo un extracto del artículo: A la galaxia se refieren como a la laguna de las arenas que alumbra, el fogón de las chispas (que bonitas definiciones por cierto). El sol es el hogar donde nadan las tortugas del cielo (naves nodrizas), las que tienen nueve patas, las que vigilan los cultivos y cargan a sus hijas (otras naves) para soltarlas cuando llegan los ciclos de cosecha. Según la leyenda, En la orilla del agua en remolino (la galaxia) hay una luz que las tortugas buscan, las naves tienen su cultivo en la casa de “Totot”, el maíz maduro encendido con el fuego de la vida (el sol), el maíz fuego que da la comida, el señor que alumbra en el amanecer de todos los días de los días del cultivo, y cerca a él, las tortugas saben encontrar la hija, es la pequeña y consentida, la pequeña, solitaria y callada; el ojo azul de Arara (todas las anteriores son referencias a la tierra) que alegra la noche del cielo y la soledad del gran cultivo, las tortugas son amigas de «U», y desde los tiempos del abuelo, ellas han llevado a los hombres por el cielo. «U» es la mama de la casa, la gran serpiente doblada donde se sembraron los cultivos.

    Aquí el vínculo para leer el artículo completo.

    http://germanov.wordpress.com/2010/12/28/la-leyenda-izazi-del-universo-la-cosecha-y-nekken-el-astronauta-de-piedra/

  5. transcribo un fragmento de las canalizaciones a Cassiopeos que vienen a cuento de las «propiedades» fantásticas del Sol , las «anomalías» detectadas por diversos sensores y (como no) el urgente «desvelamiento» de la realidad multiversal :

    «Pregunta:
    Si una estrella es un punto de transición entre dos densidades, una vez que la Tierra
    pase a la 4ta. Densidad, ¿tendrá la apariencia de una estrella para la gente de la 3ra.Densidad?

    Respuesta:
    no, tendrá la apariencia de un Planeta Gaseoso…
    Pregunta
    ¿Tendrá la apariencia de un planeta gaseoso , Así como Júpiter nos parece a
    nosotros ser un planeta gaseoso?
    Respuesta:
    Júpiter es un mundo de la 4ta. Densidad.
    Pregunta:
    ¿Qué entidades perciben a Júpiter como un sol incandescente? ¿En qué niveles se le
    percibe de esa manera?
    Respuesta:
    Niveles 5, 6 y 7.
    Pregunta:
    ¿Cuál es su apariencia en la 4ta. Densidad?
    Respuesta:
    Similar a la Tierra.
    Pregunta:
    ¿Júpiter se ve como una Tierra y la Tierra se ve como Júpiter en la 4ta. Densidad?
    Respuesta:
    No.
    Pregunta:
    ¿Cuál es la apariencia de la Tierra vista desde la 4ta. Densidad?
    Respuesta:
    Invisible

  6. Humildemente pregunto:
    ¿y no será simplemente una especie de error digital de la cámara? ¿un pixelado?
    Lo comento porque en la parte superior se ve como un corrimiento cromático
    Soy adicto lector diario de este ateneo de ciencia avanzada, pero es que no puedo evitar buscar en primer lugar explicación a las cosas.
    Salud y feliz y esperanzador 2011!!!

    1. Am…además en el propio artículo al comenzar Rafa advierte:

      «El objeto que aparece es un cubo que muestra una composición de secciones que no se corresponden “aparentemente” con la lógica de la dispersión de la CME, por lo que se descarta el “Pixelado” de la imagen como causa, ya que recordemos que la imagen procede directamente del “Satélite.” Se aprecia por tanto una volumetría diferente a un mero pixelado.»

    2. Tienes razón, Azgas. Después de leer el artículo entero ya me di cuenta.
      A mi me llamaba la atención esa sombra que sale del cubo hacia arriba, como un corrimiento.
      ¿A qué será debido?
      Saludos!

    3. Yo me voy a cambiar el apodo, porque realmente es al contrario. Yo lo veo MEJOR CADA DIA, avanzamos hacia algo bueno, maravilloso.
      No sé vosotros, pero yo percibo cada vez mas sincronías en mi vida, casualidades…
      Los que me rodean se ríen de esto y me toman por un chiflado al que están comiendo el coco, pero sé que no es así.
      Un abrazo y gracias a todos por estar ahí!

    4. Premio, peorcadadia…….
      Esa sombra es la que puede explicar lo que es…….
      En velocidades cercanas a la luz, ¿es posible que cualquier objetivo (cualquier camara) recoja un objeto que se desplaza a velocidades cercanas a la luz?
      Creo que va a ser que no.
      No obstante, creo que la sombra no esta explicada y creo que es la clave.
      A mi lo primero que me parecio fue un trozo de chapa de algun satelite o del propio satelite…..seran imaginaciones mias.
      Pero lo que si que no cuadra es lo de que es un cubo, ¿que casualidad la perspectiva, no?
      Nunca habeis oido el cuento ese, «Que viene el lobo»……
      Pues por ahi va la cosa……el lobo ya esta aqui desde hace mucho, mucho tiempo.
      Pero si lo que se quiere es un lobo a medida……..nada, nada a darle caña que igual es que si.
      Sin ojos para ver cualquier cosa parece visible……
      Saludos

  7. Según la Doctrina Secreta de HP Blavatsky en su primer volumen Cosmogénesis hay un capítulo que habla sobre las Rondas planetarias la cual os animo a leer. Habla de los ciclos planetarios que son infinitos y van desde lo abstracto y espiritual descendiendo hacia lo más material, para después subir otra vez para llegar a lo más espiritual.

    Ahora estamos justo en el medio de una Cadena de 7 Rondas o Esferas justamente en la 4ª Esfera o Ronda justo en el punto donde la materia vuelve a ascender hacia lo espiritual. Esto explica muchas cosas, el hecho de que se nos haya negado la verdad a todo lo referente a lo espiritual, para que vivamos un mundo estrictamente material. Ahora como podéis ver progresivamente van saliendo a la luz temas hasta entonces inalcanzables para la mayoría de población.

    El Sol dará una nueva propiedad a la materia: esta es la Permeabilidad y seremos capaces de sentirla con un nuevo quinto sentido que ya esta empezando a desarrollarse: nuestra apagada glándula pineal está empezando a despertar.

    Según Blavatsky:

    «Los elementos, sean simples o compuestos, no pueden haber permanecido los mismos desde el principio de la evolución de nuestra cadena. Todas las cosas en el Universo progresan constantemente durante el Gran Ciclo, al mismo tiempo que van de un modo incesante arriba y abajo en los ciclos menores. La Naturaleza jamás permanece estacionaria durante el Manvantara (periodo de actividad del Universo), pues siempre está viniendo a ser, no simplemente siendo; y las vidas mineral, vegetal y humana siempre están adaptando sus organismos a los Elementos reinantes a la sazón y, por lo tanto, aquellos Elementos eran entonces apropiados para ellas, como lo son ahora para la vida de la humanidad presente. Tan sólo en la próxima Ronda, la Quinta, será cuando el quinto Elemento, el Éter, el cuerpo grosero del Âkâsha (Espacio, éter, el cielo luminoso), se convertirá en un hecho familiar de la Naturaleza para todos los hombres, como el aire nos es familiar a nosotros ahora, y cesará de ser como al presente, hipotético, y un «agente» para tantas cosas. Y tan sólo durante aquella Ronda serán susceptibles de completa expansión los sentidos más elevados, cuyo desarrollo y evolución favorece el Âkâsha. Puede esperarse, en el período apropiado durante esta Ronda, el desarrollo de un conocimiento familiar parcial de la propiedad característica de la materia -Permeabilidad-, cuyo desarrollo se debe verificar a la par que el sexto sentido. Pero con el siguiente Elemento añadido a nuestros recursos, en la Ronda próxima la Permeabilidad se convertirá en una característica tan manifiesta de la materia, que las formas más densas de esta Ronda no aparecerán más obstructoras a las percepciones del hombre, que hoy una espesa niebla.»

    Saludos

  8. con respecto a lo que señala starviewer :

    «Evidentemente, esto demuestra que las civilizaciones inteligentes podrían utilizar las estrellas como “StarGates” canalizando las energías subcuánticas y supercuánticas de G..»

    aporto la visión de Tom Bearden (reseñada desde el libro «Alien Mind» de G. LoBuono) en cuanto a mal uso , o uso indiscriminado , de la electrogravedad :

    «la aceleración del tiempo causada por el hecho de que, debido a una BÁSICA CONSERVACIÓN UNIVERSAL ,, la electrogravedad extrae grandes cantidades de energía del continuo virtual para poder exceder el límite de Einstein. »

    Y más adelante añade :

    «el uso de la electrogravedad a gran escala puede acelerar el reloj en el sol de determinadas poblaciones, y, si es usado sin las delicadas protecciones compensatorias, esto puede conducir a inestabilidades sísmicas, atmosféricas u otras.»

    Por mas señas dejo un enlace al concepto «delta T» :
    http://es.wikipedia.org/wiki/Delta_T

    saludos a todos.

  9. Rectifico: seremos capaces de sentirla con un nuevo sexto sentido que ya esta empezando a desarrollarse: nuestra apagada glándula pineal está empezando a despertar.

  10. ¡¡¡ Yes !!!!…No hay error. La cosa ya empezó y de aquí al 2012 se comprobará. Lo siento por los incrédulos…..¡Seréis como dioses !!!!

  11. «peorcadadia» y yo me pregunto a partir de tu cuestión, si fuera un simple pixelado o marca digital del aparato que tomos las imágenes y aun asi se crea esta extensa disertación para entender el éter, la fisica subcuantica y la geometria sagrada, menudo prodigio la mente humana ¿no?, solo falta enlazarlo con los 64 hexagramas del i ching y casi casi que abrimos alguna puerta sideral, porque sino ¿que fem? 🙂

  12. Madre miaaaa… esto ya es la leche.
    Los jefes de arriba ahora hacen Crop Circles en ¡ EL SOL !
    Claro.. es que parecia demasiado chapucero que fuese un parche de Photoshop.
    Impresionante, me quedo sin palabras.. haber como digerimos todo esto.
    -Saludos-

  13. ¿Y se sabe algo nuevo del vórtice del golfo de Adén o posible Stargate terrícola?
    El asunto se ha extendido como la pólvora, pero siempre es la misma información.
    Saludos!

  14. Yo como mujer que soy y ( jodida esto es por mi cuenta en un ataque de sinceridad) sigo diciendo que es un misaico perfecto….y me Alagro enermemente de este blog esclarecedor…algunos posteadores tenian serias dudas y no entendian….creo que mas claro hechale agua como dicen en mi pais……y basta de chachara…TODO@S LOS AMIGOS DE ESTA PAGINA TENGAN UN 2011 CON, PAZ.Y SALUD…lo demas se da por añadirura…..un beso para todos amigos,,los aprecio mucho….HASTA EL AÑO QUE VIENE…..

  15. EL EJÉRCITO INVENCIBLE. LA REVOLUCION PACIFICA POR LA LIBERTAD HUMANA HA COMENZADO. PRIMERA MISIÓN DIFUNDIR LA INFORMACIÓN POR LA LIBERTAD, UNETE A LA LUCHA
    Millones de personas en todo nuestro maravilloso planeta Tierra sentís y sabéis que actualmente impera el mal y la oscuridad, el esclavismo y la injusticia, la miseria y la pobreza, el odio, la guerra y el dolor. El ser humano por naturaleza es un ser puro, bueno y de amor y no quiere seguir más viviendo generación tras generación sometido bajo estos factores tan dañinos. Nuestra misión, tu misión en este momento en la existencia de la humanidad es llevar a cabo la liberación de la especie humana para que nuestros hijos puedan disfrutarla. Todos queremos hacer algo por cambiar esta situación, pero la mayoría no sabéis cómo ni qué se puede hacer, sigue leyendo, aquí encontrarás respuestas.
    http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2010/12/27/la-batalla-pacifica-por-la-libertad-humana-ha-comenzado-unete-a-la-lucha/

  16. Entonces, a ver, esto es difícil…

    ¿Ese cubo representa la materialización de algo que no esta ni en nuestro espacio ni en nuestro tiempo?

    PD: A ver el link de Despertares, parece interesante.

  17. Increible la informacion…a pesar de no ser fisico y ser un neofito en estos temas, me complace ver e intentar entender, la complejidad de todo lo que se nos plantea en este articulo.
    MUCHAS GRACIAS por el trabajo y vuestro esfuerzo por informar sesinteresadamente a todo el mundo…estais despertando muchas conciencias.

  18. Hola a todos,
    A pesar de que me encanta esto y por fin, por fin, todo está saliendo a la luz, me parece que se han dejado llevar por el entusiasmo. Aunque leí los comentarios y links de @azgas, coincido con @peorcadadia que hay una franja sobre el cubo que se extiende por toda la fotografía lo que indicaría alguna anomalía fotográfica o algún procesamiento digital incompleto, además, ¿porque tendría que verse exactamente frontal?…podría estar de medio-lado… Aunque también podría ser alguna emisión de armónicas de luz que se extienden sobre el cubo y que iluminan esa zona.
    Además me molestó saber que filtran y bloquean fotografías «anómalas». ¿Hay alguna forma de obtener los originales?… creo que tenemos derecho a la información libre y a conocer en que universo vivimos…
    Saludos y un buen año «LIBRE» para todos…

    1. ☮Resistance isn’t futile, don’t give up man….Soon we’ ll have .42
      קєคςє

  19. No entro a desvirtuar la explicación teórica de la física del plasma y/o Eter, pero sí me parece un tanto arriesgado descartar que la anomalía de la imágen del LASCO C2 no se deba a una pérdida de píxeles , durante la transmisión satélite. Esa franja y el mosaico pixelado me parece que son consecuencia de la formación incompleta de la imágen por problemas en su completa recepción del buffer.( Yo, por princípio, no suelo ser mal pensado y con la fuerte actividad magnética de esos días no se puede descartar que hubiera bastante “ruido” a lo largo de la transmisión y se perdiera algún bit de paridad. Aunque tengo que decir que desconozco el formato de la comunicación con el SOHO)…Feliz año nuevo.

    1. Fishermanblues, vuelve a leer con detalle el estudio, que para eso nos hemos molestado en redactarlo.

      La cuestión que planteas ya se ha respondido en:

      «El objeto que aparece es un cubo que muestra una composición de secciones que no se corresponden “aparentemente” con la lógica de la dispersión de la CME, por lo que se descarta el “Pixelado” de la imagen como causa, ya que recordemos que la imagen procede directamente del “Satélite.” Se aprecia por tanto una volumetría diferente a un mero pixelado.»

      La volumetría descarta el «pixelado», tal y como señalan los informes técnicos de las lentes del Satélite y los diferentes manuales técnicos que tienes disponibles en la bibliografía del artículo. En concreto vuelvo a repetir aquí algo que ya se comentó hace 3 dias:

      «“1º. Por qué considerar que el objeto u objetos están al lado de nuestro Sol. ¿Puede haber cruzado la trayectoria sin necesidad de estar a 149.600.000 kilómetros?.”
      R.-Cuando comentamos las posiciones de las fotos en 2 dimensiones, se describen con simplicidad para que los lectores puedan visualizar los objetos. Naturalmente la mayoría de los objetos cercanos visualizados tienen que estar en el angular de la lente por lo que las distancias son variables entre la distancia del Sol y la Tierra tal y como puedes comprobar en la documentación técnica del Satélite. No obstante, por ejemplo cuando se observan grupos estelares distantes, estos siempre aparecen de forma permanente en las fotos del satélite y se visualizan en función de su magnitud en LASCO C3, pero no en LASCO C2. Por así decirlo, un Cometa que pasara a más del doble de la distancia del Sol al satélite, comenzaría a visualizarse en función de su tamaño, cuando estuviera muy próximo al Sol, y con una trayectoria “pausada” de unos 70.000 a 600.000 Km/Hora, dado que suelen (la mayoría) orbitar el Sol. En ocasiones, objetos algo más distantes, por ejemplo asteroides del cinturón interior entre Marte y Júpiter pueden verse como una pequeña traza lejana de un par de milímetros, pero igualmente solo se hacen visibles en el momento en el que se aproximan al Sol. De ahí que las trazas que describen velocidades de aceleración próximas a la velocidad de la luz, “apenas duren un instante en la lente de los satélites”, y esta circunstancia hace que sean considerados “haces de luz”.
      Naturalmente hay excepciones, pero son extrañas. De ahí que estas estén tipificadas como anomalías en:
      https://starviewer.wordpress.com/2010/03/16/salen-a-la-luz-todas-las-anomalias-del-cosmos-tipificadas-con-codigos-que-evidencian-el-conocimiento-de-las-pruebas-incomodas/
      2.º-En la toma de Lasco C3 el 2010/12/27 a las 00:30 se observa actividad en la parte superior derecha claramente y un poquito mas a la derecha indicios de que esa actividad es mayor pero mas lejana. Es decir, ¿Seguro que esa actividad no es normal? ¿Seguro que no es un efecto de obturación-tiempo en la toma?
      R.-En este punto debemos decirte que los efectos de “obturación-tiempo” en la toma de datos, están descritos en el documento que te enlazo aquí.

      Haz clic para acceder a dea%20las.pdf

      Si lo analizas detalladamente, verás que los errores de obturación de las lentes producen otro tipo diferente de error, a los tipificados.

      3º.-Respecto a la documentación técnica del Satélite, la tienes en:

      Para información general de los lectores, recomendamos la aplicación CACTUS, que puede instalarse en un servidor para análisis de los datos en:
      http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/archive.html y
      Las características técnicas de las Lentes y Software en:
      http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/software.html»

      Un cordial Saludo.

    2. OK. Lo he leido atentamente, pero es que me parece tan desconcertante que no acabo de creerlo…Ya sé que es una postura subjetiva pero es difícil de entender. Si estais en lo correcto mi sincera enhorabuena , porque es un acontecimiento tremendo, pero permitirme ser cuateloso.
      Un cordial saludo.

    3. Me ocurre lo mismo que Fishermanblues. Por mas que repaso las explicaciones de Rafa, por mas que intento ver en la imagen el enrejado del Éter, hay algo que me dice no. Os pido mil disculpas, porque los esfuerzos que hacéis por demostrar al mundo científicamente lo que ocurre ahí fuera son titánicos, no tienen precio, pero hay tantos factores que podrían generar esa imagen que no lo entiendo. Se Rafa, que me has dado un manual entero del catálogo de anomalías de la lente, pero insisto con estas dudas:
      – La imagen no puede ser descarga al repositorio web directamente del satélite, seguro que ha sido procesada antes de ser publicada. ¿Como sabéis que procede directamente del satélite?
      – La pixelación no viene por la toma de la imagen, sino por un proceso a posteriori.
      ¿Es posible?
      Insisto, quiero creeros pero no entiendo como una imagen en jpg sea prueba empírica de la Teoría del Éter.
      Darme por perdido 🙂
      Saludos y abrazos.

      ———————–
      En ciencia no hay axiomas vinculantes Xavirs. Por cierto, me acaban de llamar de un comité científico para precísamente exponerles detalladamente estos descubrimientos, ya que encajan con los datos detectados recientemente en https://starviewer.wordpress.com/2010/12/17/cientificos-detectan-emisiones-energeticas-en-el-sol-capaces-de-modificar-la-materia/

      Como verás ya hay varios comités científicos analizando estos eventos. En ciencia no todo lo evidente es racional, simplemente es empírico. Hay realidades empíricas no racionales, por ejemplo las emociones.

  20. Disculpen mí ignorancia pero soy demaciado curiosa. Me es dificil entender como en el universo puede haber una forma geometrica así tan cerca de un sol. Es más me parece muy sorprendente pensan que puede haber una especie de monolito flotando en el universo que con la energia del sol termina formando materia. Materia que supongo compondra algo y no logro entender que, una estrella… un planeta entero.. un nuevo ente.. (?) Acaso no son las nebulosas las que dan a luz estrellas?, y entonces por que esto no perece una nebulosa?. No tiene forma natural, a mí manera de verlo. Si en verdad fuera natural, entonces es acertada la frase que dice que el universo es demaciado complejo como para comprenderlo en una sola vida.

    Ademá si eso fuera una estructura del enrejado del eter, hasta donde yo sé «esas cosas siempre ocurren a nivel subatomico».. nunca ocurren a simple vista, es muy aleboso.

  21. Mmm…¿Guau? ¿Holywood?…no. La SOHO ¿en manos de quien està?…Que estar, estàn, digo los que sean que se paseen entre dimensiones…pero «esto» el cubo, una evidencia asì, solo para que unos cuantos veamos, pues no es nada oficial…me mosquea. No es que CREA o deje de CREER, es que yo los he visto, pero…que no me quita nadie que NOS LA QUIEREN COLAR, igual esta desconfianza es normal debido a todo lo que circula por ahi, pero proviniendo de donde proveniene toda informacion que es precisamente de quien nos controlan y manipulan, minimamente deberias DUDAR y no lanzaros aun con todos los argumentos habidos y por haber, validos y cientificos y bla bla a afirmar tales cosas…¿no veis que son ELLOS?

  22. EL EJÉRCITO INVENCIBLE. SEGUNDA MISIÓN “LA REBELIÓN DE LOS MÉDICOS”
    La revolución pacífica de la humanidad sigue adelante sin lucha física, sin armas, sin guerras. Ya está aquí la segunda misión para ti, sóldado anónimo por la paz y la libertad humana. El objetivo de esta segunda misión denominada “LA REBELIÓN DE LOS MÉDICOS” es concienciar a todos los médicos en el mundo de las farsas y mentiras sobre las que se apoya la medicina actual. Los ONCÓLOGOS ESPAÑOLES ya han empezado a revelar las mentiras que nos han hecho creer LOS AMOS sobre EL CÁNCER y la abominable quimioterapia, los oncólogos no van a seguir siendo cómplices de los crímenes cometidos por la farmacia. Los médicos honrados han denunciado entre otras cosas la aberración de los tratamientos quimioterapeúticos como puedes ver en la carta escrita a sus jefes…
    http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2010/12/30/el-ejercito-invencible-segunda-mision-la-revelion-de-los-medicos/

  23. No entendi la palabra «mosquear» ni la palabra «colar» soy de Argentina explicame por que no entiendo el significado. Y hasta donde sé «lo que pensas, los creas» asique, si a vos te hacer feliz creer en megaconspiraciones de una elite con persona de piel de reptil que manipula lo q pensas por medio de una computadora … Bien por Tí!!. Solo queria saber si lo que veo en la imagen es un pixel ó un artefacto.

    1. «Nos la quieren Colar=Nos quieren engañar. «mosquear»=»dudar» Yo no creo nada, y creo todo. Yo no he visto LAGARTACOS, pero si he visto formas de vida que para nada son HUMANAS y sin embargo SIMILARES. Las cosas tecnicas que te las conteste el tecnico. En mi opinion todo lo que venga de NASA SOHO y bla bla es pura TROLA…(TROLA=MENTIRA) No obstante es interesante ver a que juegan estos «lagartos»

  24. Este articulo al igual que otros representan gran interes y merecen la mayor difusión posible. Quisiera saber si podemos encontrarlos en idioma ingles para hacerlos accesibles a angloparlantes. Un saludo desde México.

    1. No. Pero dado que el material es bajo Copy Left, (GNU), puede ser libremente traducido a cualquier idioma mientras se conserve un enlace a la fuente original.

      Un saludo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: