Espectacular giro de objeto grabado el 29 de septiembre de 2010.


Seguidamente, mostramos este vídeo que ha sido analizado por un colaborador del Team.

El vídeo muestra un giro instantáneo de 90º respecto de la nube.

Características de la cámara:

Tipo de cámara: JVC Camcorder.

Ratio de captura: Un frame/segundo.

Ratio de Rebobinado de imagen: 30 frames/segundo.

Tamaño de captura del Frame: 640/480

Lugar: 5 millas al Noroeste de Texas. Durante la puesta de sol del 29 de septiembre.

Ángulo de captura: 15º sobre el Horizonte.

Saquen sus propias conclusiones.

StarViewerTeam International 2011.

26 respuestas a «Espectacular giro de objeto grabado el 29 de septiembre de 2010.»

  1. Estimado Dr. Guerrero, lo más espectacular no es el giro de 90 grados que ejecuta el OVNI, sino que se produzca de forma atemporal, segun noticia el 29/9/2011.
    Saludos y un abrazo.

    1. Gracias alfacast. La errata del titular ha sido corregida. Fue el 29 de septiembre de 2010 no de 2011. Un cordial saludo y 1000 disculpas por el «lapsus». Una nota de humor: » Hoy he tomado la cena a la hora del desayuno». Un fuerte abrazo.

  2. Cierto. Errata. 29 de Septiembre de 2010. Fallo de la redacción. Gracias por tu rápida indicación, Dmicro.

    1. Ya está disponible de nuevo.
      Me ha parecido apreciar que en el momento del giro visible de 90º cambia de tamaño. Bajo mi conclusión la trayectoria no es perpendicular a la grabación sino hay un ascenso con profundidad si tomamos como referencia el plano de grabación. ¿Que os parece el planteamiento? Esto significaría que ese giro de 90º no sería tan pronunciado pues todos hemos visto giros bruscos en los vuelos acrobáticos (Air RedBull race, por menciar uno) que según el ángulo de visión pueden parecer giros de 90º o mas.
      En cualquier caso la velocidad de ese objeto se sale de toda comprensión, si la imagen ha sido tomada desde un reactor, que mínimo iría a velocidad de crucero de 800km/h con respecto al suelo.
      En fin, mas pruebas evidentes de que nuestra tecnología esta a un nivel que podríamos parabolizar diciendo que nuestros aviones son simples globos flotando.
      Un abrazo a todos

  3. buenas tardes:
    saludos a todos, este es mi primer post aqui y espero que no sea el ultimo.
    no se que pasa con la censura de wsta pag, pero yo no consigo ver el video. Starwiev pagale algo para que haga la vista gorda por lo menos un dia…..
    No se si habeis visto los Lasco estos dias pero hoy me he dado una vuelta y en un fotograma aparecia el famoso cubo en direccion S.S.E. y en el C3, creo que es, se aprecia un punto casi fijo que dura como dos dias en la zona W. mientras que el resto del fondo estelar se desplaza a mayor velocidad.
    esta mañana estaba la radiaccion innusualmente en 200 y ahora sigue estando parecido.
    bueno un saludo, y espero que se solucione lo de los videos.

    ricardo

  4. He leído un comentario del supuesto autor del video y dice que el mismo fue realizado con la modalidad TIME LAPSE .

    Textualmente dice:

    Yes, the one UFO video I have posted is real. I don’t know what the object is. I caught it on video while filming time lapse video footage of clouds.

    Link:

    http://www.youtube.com/user/ShadoXAV

  5. No soy científico ni analista de imágenes, pero…. esa nube es un poco rara ¿no? Al principio pensé que era un avión pero…. ¡no se mueve! Me refiero a la nube que está justo donde el objeto cambia de dirección, tiene un brillo metálico, y su alineación no coincide con las otras nubes. Además por el movimiento de las nubes la velocidad de reproducción es muy rápida, por lo que el movimiento real del objeto sería mucho más lenta. ¿qué opinan?

  6. El objeto hace dos giros de 90º, primero uno a la derecha de su trayectoria y luego otro, menos pronunciado, a la izquierda.

    Ningún objeto aéreo terrestre puede hacer esa trayectoria, (aceleración, cambio de dirección, velocidad constante) uff.

    Alguien vio el enlace que puse del video tomado por Bibiana Bryson, con el sonido de aceleración de un objeto esférico????

  7. Curioso, realmente la esfera esa debió ir muy lenta, pero como comentais algunos, la extraña nube que está al lado es también digna de mención…además del brillo metálico que tiene se ve que no se difumina como las otras nubes, más bien desaparece y lo hizo mucho más rapido de lo que se ve ahí claro.

    Un saludo.

  8. ZIG -ZAG … PARECE UN INSECTO… PERO ADEMAS LAS NUBES IBAN A CAMARA RAPIDA … NO CREO QUE SEA NADA SIGNIFICATIVO.

  9. ASUNTO RICHARD HOAGLAND – SATURNO

    Aquí están los nueve minutos censurados

  10. En el minuto 8:38 del video el objeto que aparece es el mismo que nos muestran las imágenes de SOHO y STEREO. Se trata de un objeto rodeado de otros 2, como si de satélites se trataran.
    Interesante aheterofactos.

  11. Estoy de acuerdo con juanjo101 en que si observais las nubes negras se disipan rapidamente, lo que significa que esta a camara rapida. si esto lo pasaramos a camara normal el observador no habria tenido constancia de tal despalazamiento y si observamos el final de la pelicula desaparecen como por arte de magia la nube blanca y las del fondo.
    creo que es un trucaje.

    un saludo

  12. rectifico lo anteriormente de que no le hbria podido observar. si le habria podido ver, porque la velocidad hubiera sido mas lenta. pero sigo pensando que no es nada. puede ser perfectamente un montaje.

  13. Muchísimas gracias Bibianaangeles, me acabas de dar un guantazo bien dado, pero con la fuerza justa y el momento adecuado para hacerme despertar y darme cuenta de que «veo» pero no «miro».
    Al tener en cuenta el proceso de grabación Time-Lapse, la secuencia se ha de considerar tal como es, a 1 frame por segundo. Hay un momento de la reproducción que dice: -Disminución de la velocidad a VELOCIDAD NORMAL. Es decir tiempo real.
    Si observamos la secuencia a esa velocidad el objeto se mueve a una velocidad ridícula.
    Ahora deberíamos replantearnos nuestras conclusiones.
    En mi caso me reservo. No tengo razonamiento coherente sobre esa imagen, pero hipótesis mil.
    Un abrazo a todos.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: