El estado cuántico del agua ha sido descubierto en Nanotubos de Carbono.


Un nuevo estado cuántico del agua encontrado en los nanotubos de carbono a temperatura ambiente podría contener implicaciones importantes para la vida.

La mayoría de los exobiólogos piensan que el agua es un elemento clave para la vida, sin perjuicio de que ésta pueda desarrollarse sin agua.

Pero un reciente estudio pone de manifiesto que el agua posee una serie de propiedades cuánticas que el resto de los elementos químicos no comparten. Un conocido ejemplo es que el agua se expande cuando se congela y flota en el agua líquida. Esta cambio de estado también se relaciona con la capa de hielo que recubre lagos y océanos a muy bajas temperaturas, manteniendo líquida y templada el agua bajo la capa, permitiendo así que la vida prolifere y evolucione.

Estas propiedades son el resultado también de las especiales propiedades de las moléculas de agua.

Con fecha de 26 de Enero, George Reiter de la Universidad de Houston y su equipo de investigadores han evidenciado que el agua es mucho más compleja y extraña de lo que anteriormente se pensaba, tanto que es capaz de generar estados cuánticos o intermedios, cuando se analiza en la escala nanométrica.

La cuestión es que bajo determinadas condiciones electromagnéticas, el agua se comporta como una auténtica red interconectada de partículas.

Seguidamente mostramos una gráfica que resume el hallazgo de George Reiter y su equipo, y que ha dejado perpleja a toda la comunidad científica ortodoxa.

No en vano, existe una clara relación entre estados cuánticos, radiofrecuencia y agua en el desarrollo de la vida.

El estudio completo pueden descargarlo aquí: «Ref: arxiv.org/abs/1101.4994: Evidence Of A New Quantum State Of Nano-Confifined Water»

StarViewerTeam International 2011.

 

 

12 respuestas a «El estado cuántico del agua ha sido descubierto en Nanotubos de Carbono.»

  1. ¿alguien puede entender la gráfica? diria que para la mayoria de personas es inteligible.

    1. Supongo que quieres decir «ininteligible»………………
      Y si , para mi es ininteligible, osea no la puedo entender.
      Pero lo que si entiendo, es que pasa lo de siempre: la ciencia es el arte de conseguir demostrar de las formas mas complicadas, los hechos mas comunes…….
      No se cansan nunca de reinventar la rueda, descubrir el fuego e inventar la polvora…..
      Pero eso si, es todo supersensacional………..

    2. Cuidado con todo lo que se ve en internet, no todo es fidedigno o es solo para vender o comerciar con el asunto.
      Envie hace un tiempo un mail a Karen Hallberg del Balseiro, y que pueden buscar en internet para saber quien es esta científica… y me respondia. «Hay mucha bibliografia engañosa y pseudocientifica y hay que tener cuidado con las fuentes».
      Y sobre el asunto de Emoto y sus investigaciones sobre el agua les envío lo que me respondió.
      «He mirado los resultados de Emoto y las conclusiones son totalmente falsas. La forma de los cristales de agua no puede depender de factores externos como los que indica, como por ej. la música a la que esta expuesta el agua, o los carteles que les pone a los envases del experimento o al estado de animo del observador.
      Desde el punto de vista cientifico estos experimentos son totalmente engañosos y llevan a conclusiones erroneas.
      Lo malo es que estas ideas prenden en gente que no esta formada y forman opiniones falsas. Cuando uno hace un experimento hay que analizar cuantitativamente, y no solo cualitativamente, los efectos.
      Por ejemplo, la energia sonora de la música aplicada al agua es totalmente despreciable comparada con la energía involucrada en el proceso de congelamiento. O sea, que no puede tener ningun efecto.

      Bueno los dejo con esto y a tener cuidado con todo lo que se ve y se escucha…
      NADA ES LO QUE PARECE…
      Saludos Cordiales.

  2. El agua es el único elemento que puede lavar el cuerpo y el alma, por eso se usa en los rituales de muchas religiones.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: