Ferran Prat, entrevista a Rafael en: ¿Qué sucede con el Sol?. Entrevista al científico Rafael López Guerrero, hablando de temas de interés científico en materia de lo que está sucediendo cerca del Sol y otras cuestiones de actualidad.
33 respuestas a «Entrevista a Rafael López en Sabiens:¿Qué sucede con el Sol?.»
Los comentarios están cerrados.
La paradoja importante que anoto es que se sigue sin entender
la importancia de una temática de la que depende nuestro futuro.
Tanto prensa,como radio o televisión,pasan de puntillas sobre estas
cuestiones,mientras dedican horas y horas a declaraciones elementales
sobre tal árbitro o gol,o la última genialidad de algun comunicador que
ha demostrado sobradamente la inanidad de sus ideas.
Mientras el locutor apremia,estamos fuera de tiempo, se pretenden condensar
en media hora temas complejisimos,obligando al entrevistado a realizar
ejercicios de funambulismo,para aclarar teorias enrevesadas.
Ahi es nada,dialogar contra reloj sobre el sistema piramidal con señales complejas,
de estrellas como portales dimensionales actuando de agujeros de gusano,
y de las naves gigantescas rondando el sol.A mi me da sudor frio solo pensarlo.
Sin embargo sales airoso de esa trampa temporal,lo que tiene su mérito.
Vivimos rodeados de fantasmas mediáticos que sin decir nada emplean, azuzados
por serviles presentadores,horas y horas para aclararlos la nada en un infinito
de nonanidades.
En cierta ocasión asistí a una conferencia dada por un literato, que era
un solemne pelmazo en sus libros y, por consiguiente,perorando.Llegó un
momento en que con voz solemne (siempre es con tono doctoral) profirió:
Y ahora llegamos a lo esencial:¿Qué somos? ¿De dónde venimos?
¿Adonde vamos?
Levantándome le dije:Yo no se usted,pero yo me voy a tomar una cerveza en
el bar de enfrente.
Es que no se puede ser outsider.Saludos Rafael.
Mens. Le pedí al universo que me permitiera ser un servidor de todos, y me concedió lo que pedí con tanta intensidad que los segundos, se me volvieron horas y las horas días. Así cada día, puedo estar en muchas partes a la vez, y aún siendo outsider, despertar poco a poco a algún insider. Pero al final, te aseguro que lo único que me llena es la felicidad de la gente que me escribe y me pide que siga adelante, y ver cómo comienzan a florecer nuevos proyectos llenos de esperanza. Tal vez mi amor por el ser humano no sea comprendido por muchos, pero te aseguro que basta que encuentre un sólo ser humano despierto cada día, para que de esa semilla florezca un hermoso jardín de rosas. Ese es el verdadero portal dimensional.
Un fuerte abrazo.
¡Ay! Sr. Mens,
Hay ocasiones en las que sus relatos me recuerdan algunas parcelas de mi «juventud». Aquellas en la que ávidos buscabamos a quien nos transmitiera un ápice de conocimiento con el que alimentar a nuestra desnuda «alma».
Ciertamente más de un orador se quedó asombrado cuando «amablemente» le dimos las gracias por nada.
Locos y sabios decian por ahí detrás. Pues ni lo uno ni lo otro hay por estos lares de momento.
Si vd. tiene a bien, y mientras seguimos practicando un poquito de hesicasmo, le invito a una «rubia» bien fresquita (o dos si son pequeñas) que sin lugar a dudas nos acercarán bastante más al ilapso.
Y ¡Oiga! si se tercia un cantecito, pues bien……… gritaremos tranquilamente para deleite del personal:
ÁHYH ASHR ÁHYR
Con Vd. por siempre.
De Sabiens a Don Rafael López Guerrero.
Ha estado un honor poderte entrevistar en mi programa de radio de divulgación científica en cadena Pirenaica de radio y TV. Hemos – de tí -aprendido y saber cuanta información fruto de la investigación de científicos y primero personas como tú hay en este y otros mundos.
Felicidades por aportar nuevos elementos, que nuestra memoria tiene silenciada y que activan terminales ( sinapsis) para poder ver y analizar la vida que nos envuelve con una óptica más grande y así auto-convencernos de que lo que creemos es cierto.
Por cierto, decirte que unos varios miles de personas te escucharon y disculpar a los amigos del saber, por no poder cederte más tiempo en la entrevista por lo mucho que sabes y debes hacer saber. Prometo volver a entrevistarte muy pronto y anunciar que Don rafael López Guerrero, nos hablará en el próximo congreso Sabiens 2011 en Andorra el 1 y 2 de octubre, de Stargates ( puertas estelares ) y de Starchild ( el niño de las estrellas ). Si duda seran unos temas de gran interés.
Un abrazo Rafael y gracias en nombre mío y de muchas personas, por tu extraordinario trabajo.
» Solo sabemos una gota de agua y ignoramos un océano» , es hora de que empezemos a querer saber en positivo.
Un saludo a todos !!
Muchísimas Gracias Ferran.
Un fuerte abrazo de luz.
Gracias por tu trabajo Rafael y sigue alumbrandonos con tu LUZ, de mayor quiero ser como tú. Hasta he soñado dos veces contigo tio, te lo juro ja ja, un fuerte abrazo.
Starviewer el link no enlaza con el audio en el que hablas sobre el sol, este audio habla de las piramides y orion.
Un saludo
Creo que no has escuchado el audio completo neoauster. Solo oíste los 10 primeros minutos del audio.
Teoría de Valdeandemagico.
Según Valdeandemagico, el complejo de pirámides de Giza monitorizaba el ser vivo Planeta Tierra y mandaba dichos datos al espacio.
http://valdeandemagico.blogspot.com
Pues sí, este link habla sobre la teoría de Valdeandemagico, de que el complejo de pirámides de Giza era un centro recolector de datos del planeta tierra, y que los mandaba al espacio.
Así es. De hecho, gracias a los datos recogidos por valdeande, tenemos acceso a esta maravilla.
Acepto encantado su oferta sr Xakal.Si le parece bien la
canción puede ser rusa. Una de mis debilidades,mas aun
si desaparece la canción.
Elvis no, please.Su meneo de caderas me recuerda demasiado
a un terremoto.
Siempre se habla de la juventud perdida.No,es la juventud
vivida.El saludo afectuoso de siempre Gran Xakal.
Desde hace un tiempo sigo esta pagina con avidez, pues en mi circulo cercano no puedo conversar de ninguno de estos temas, mas que nada por la incredulidad o la mente cerrada que todavia inunda esta sociedad. Aunque no suelo participar mucho, para mi este espacio es una válvula de escape, y estoy seguro que hay muchisima gente, gente «normal», como yo, que se encuentra en mi situación.
Por esas razones y por otras, solo tengo, Rafa, que agradecer este enorme esfuerzo a ti y a tu equipo y que pongais vuestros conocimientos (aunque muchos de nosotros no seamos cientificos ni tengamos estudios superiores con que comprenderlos) a nuestro alcance.
Un saludo.
Escuchando la entrevista que decias que nadie habia medido la temperatura del sol se me a ocurrido poner lo que dice el Libro de Urantia sobre ello. Me gustaria saber tu opinion Rafael.
Esto es solo Parte de la disertación sobre los Soles.
¿ Rafa… Qué te parece ? ¿ Es coherente todo esto ?¿Que opinas ?
*********
La temperatura interior de muchos de los soles, aun el vuestro, es mucho más alta de lo que se cree comúnmente. En el interior de un sol prácticamente no existen átomos enteros; están todos más o menos desintegrados por el bombardeo intenso de los rayos X que es característico a tales temperaturas elevadas. Sean cuales fueran los elementos materiales que puedan aparecer en las capas exteriores de un sol, los que están en el interior se vuelven muy similares por la asociación disociativa de los rayos X destructores. Los rayos X son grandes niveladores de la existencia atómica.
La temperatura de la superficie de vuestro sol es casi 3.300 grados (C), pero aumenta rápidamente al penetrar en el interior hasta llegar a una elevación increíble de alrededor de 19.400.000 de grados (C) en las regiones centrales. (Todas estas temperaturas se refieren a vuestra escala Celsius).
Todos estos fenómenos son indicativos de un enorme gasto de energía, y las fuentes de energía solar, enumeradas en orden de importancia, son:
1. Aniquilación de los átomos y eventualmente de los electrones.
2. Transmutación de los elementos, incluyendo el grupo radioactivo de energías así liberadas.
3. La acumulación y transmisión de ciertas energías espaciales universales.
4. Materia espacial y meteoros que incesantemente se precipitan en los soles ardientes.
5. La contracción solar; el enfriamiento y contracción consecuente de un sol, produce energía y calor a veces mayores que los que son proporcionados por la materia espacial.
6. La acción de la gravedad a altas temperaturas transforma cierto poder circuitizado, en energías radioactivas.
7. La luz y otra materia recaptada que son atraídas de vuelta al sol después de haberlo dejado, juntamente con otras energías que tienen origen extrasolar.
Existe un manto regulador de gases calientes (a veces con millones de grados de temperatura) que envuelve los soles, y que actúa para estabilizar la pérdida de calor y prevenir de otra manera las fluctuaciones peligrosas de la disipación del calor. Durante la vida activa de un sol, la temperatura interior de 19.400.000 de grados (C) permanece aproximadamente la misma sin relación alguna con la caída progresiva de la temperatura exterior.
Podríais tratar de visualizar 19.400.000 de grados (C) de calor, en asociación con ciertas presiones de la gravedad, como el punto de ebullición electrónico. Bajo dicha presión y a esa temperatura todos los átomos están degradados y desintegrados en sus componentes electrónicos y otros componentes ancestrales; aun los electrones y otras asociaciones de ultimatones pueden desintegrarse, pero los soles no son capaces de degradar los ultimatones.
Estas temperaturas solares operan para acelerar enormemente los ultimatones y los electrones, por lo menos aquellos que continúan existiendo bajo estas condiciones. Os apercibiréis de lo que significa la temperatura elevada en el sentido de la aceleración de las actividades ultimatónicas y electrónicas cuando consideréis que una gota de agua común contiene más de mil trillones [ 10^ 21 ] de átomos. Esto equivale a la energía de más de cien caballos de vapor ejercida continuamente durante dos años. El calor total emitido ahora por el sol del sistema solar cada segundo es suficiente para hervir toda el agua de todos los océanos de Urantia en tan sólo un segundo de tiempo.
Sólo los soles que funcionan en los canales directos de las corrientes principales de la energía universal pueden brillar por siempre. Dichos hornos solares arden indefinidamente, siendo capaces de reponer sus pérdidas materiales tomando energía de la fuerza espacial y de otras energías análogas circulantes. Pero las estrellas muy alejadas de estos canales principales de carga están destinadas a sufrir un agotamiento de energía —enfriarse gradualmente y finalmente apagarse.
Estos soles muertos o moribundos pueden ser rejuvenecidos por el impacto de un choque o pueden recargarse por ciertas no luminosas islas de energía del espacio o a través de la atracción de la gravedad, ‘roban’ a los soles o sistemas más pequeños cercanos. La mayoría de los soles muertos serán revivificados mediante estas u otras técnicas evolucionarias. Los que finalmente no se así recarguen están destinados a sufrir la desintegración por explosión de la masa, cuando la condensación gravitacionaria llegue al nivel crítico de la condensación ultimatónica de la presión energética. Dichos soles que desaparecen se convierten de este modo en energía de la forma más rara, admirablemente adaptada a energizar a otros soles más favorablemente ubicados.
Los soles más grandes mantienen un control de la gravedad tal sobre sus electrones que la luz escapa solamente con la ayuda de los poderosos rayos X. Estos rayos ayudantes penetran todo el espacio y se involucran en el mantenimiento de las asociaciones básicas ultimatónicas de energía. Las grandes pérdidas de energía en los primeros días de un sol, después de alcanzar su máxima temperatura, hasta 19.400.000 de grados (C), no se deben tanto al escape de luz como a las pérdidas de ultimatones. Estas energías ultimatónicas escapan hacia el espacio, para participar en la aventura de la asociación electrónica y la materialización de la energía, como una verdadera explosión de energía durante las épocas adolescentes de los soles.
Los átomos y los electrones están sujetos a la gravedad. Los ultimatones no están sujetos a la gravedad local, la interacción de la atracción material, pero son plenamente obedientes a la gravedad absoluta o la del Paraíso, a la tendencia, el giro, del círculo universal y eterno del universo de los universos. La energía ultimatónica no obedece a la atracción lineal o directa de la gravedad de las masas materiales cercanas o remotas, sino que siempre gira de acuerdo con el circuito de la gran elipse de la enorme creación.
Vuestro propio centro solar irradia anualmente casi cien mil millones de toneladas de materia real, mientras que los soles gigantescos, durante sus primeros años de crecimiento, los primeros mil millones de años pierden materia a un ritmo prodigioso. La vida de un sol se estabiliza cuando alcanza el máximo de la temperatura interna, y las energías subatómicas comienzan a ser liberadas. Es justamente en este punto crítico cuando los soles más grandes tienen pulsaciones convulsivas.
La estabilidad del sol es completamente dependiente del equilibrio entre la gravedad y el calor —tremendas presiones contrabalanceadas por temperaturas inimaginables. La elasticidad del gas interior de los soles mantiene las capas superpuestas de materiales varios, y cuando la gravedad y el calor están en equilibrio, el peso de los materiales exteriores iguala exactamente la presión de la temperatura de los gases subyacentes e interiores. En muchas de las estrellas más jóvenes la condensación gravitacionaria continuada produce temperaturas internas en constante aumento y a medida que aumenta el calor interior, la presión interior de los rayos X de los vientos del supergás pasa a ser tan grande que, en conexión con el movimiento centrífugo, un sol comienza a arrojar sus capas exteriores hacia el espacio, compensando así la falta de equilibrio entre la gravedad y el calor.
Vuestro propio sol ha alcanzado desde hace mucho tiempo un equilibrio relativo entre sus ciclos de expansión y contracción, aquellas alteraciones que producen las gigantescas pulsaciones de muchas de las estrellas más jóvenes. Vuestro sol está ahora saliendo de su seis mil millonésimo año. En el momento presente está funcionando a través del período de economía más grande. Brillará con la eficiencia actual por más de veinticinco mil millones de años. Probablemente experimentará un período de declinación parcialmente eficiente que será tan largo como la combinación de los dos períodos, el de su juventud y el de su funcionamiento estabilizado.
*******
-Saludos-
Saludos. Aquí les dejo un video de óvni ó aetherofacto en el espacio exterior.
http://www.youtube.com/user/newandromeda35#p/f/9/MJPhLRNVCs0
Sultanswing : por lo que leo de tu transcripción, ese libro esta escrito por el Departamento de Desinformacion de la CIA, o algo similar.
Si te encuentras con algun creyente en ese libro, invitale a entrar en
Retoalaciencia.blogspot.com
donde se reta a la ciencia a que demuestre el fundamento en el que se basa para decir que en el Sol hay elevadas temperaturas. Si la ciencia entrase en ese reto de una manera publica y notoria, seria el principio del fin de esa ciencia entre el hazmerreir general de la humanidad. Ya veras como no encuentras ningún científico que entre al «trapo», porque se lo huelen.
Ese blog lo escribí yo hace varios años
pensando que iban a salir al reto, al menos por vergüenza profesional, pero abandone el tema al comprobar que nunca van a aceptar retos públicos y que solo aceptan hablar excatedra desde el púlpito ante feligreses siempre mudos. También es justo añadir que en aquella ocasión no tuve el medio de difusión tan magnífico desde el que ahora estoy escribiendo esto ni tampoco puse celo en difundirlo, por lo cual admito que es culpa totalmente mía el que este reto no tuviera difusión y no se hayan enterado.
Ahora ya se han enterado, y me hago a la idea de que lo acabo de abrir y lo hago publico. Por favor, si son tan amables, contestenme por aquí mismo, o por ambos.
Buenas, he leído rápidamente ,eso sí, el link del blog pero no encuentro la explicación científica que sostenga el argumento de que el Sol no está a elevadas temperaturas.
Disculpad mi ignorancia respecto a este enfoque, pero podría alguien que este informado sobre la cuestión exponer los argumentos esenciales? Es decir:
1. cual sería la fuente de energía del Sol? O es que según esa teoría no se está produciendo combustión alguna, de hidrógeno o lo que sea, en la estrella?
2. si no está caliente, cómo funciona el mecanismo por el que llega el calor a la Tierra a pesar de cruzar un vasto espacio a 270º bajo cero? Porque lo que es obvio es que calor llega.
Gracias!
http://amazings.es/2011/01/20/la-fusion-fria-resucita-en-bolonia/
Gracias esenciaveda,
ya vi el artículo que se expuso aquí sobre la presentación de ese invento. Entiendo que lo que quieres decirme es que el proceso de generación de energía en el Sol puede estar basado en la teoría de la fusión fría. Aún así, sigo sin tener claras las respuestas a las preguntas que indicaba anteriormente.
Alguien puede iluminarme?
Gracias
¿ Si el Sol emitiera una especie de infrarrojos … solo penetraria en la superficie de los objetos calentandolos ? ¿ Si esa especie de infrarrojos no se destruyera … llegaria a cualquier parte a años luz hasta dar con un objeto que absorbiera esa calor ? ¿ En Venus y Marte podría haber una temperatura equivalente a la tierra ? … …
Nada es lo que parece y lo que parece no es nada
Saludos.
http://my.imageshack.us/v_images.php
De hecho el de Marte es muy similar al de la tierra;un saludo.
welcomethebest2: no puedo ver la imagen … no se si hay que registrarse.
Pero gracias de todas formas.
http://esenciaveda.wordpress.com/2011/03/16/cinco-minutos-de-silencio-por-japon/
Soulviewer : de lo que se trata no es de entender porqué no está a elevadas temperaturas, sino de entender porqué dicen que está a elevadas temperaturas. Leelo otra vez o las que te hagan falta, pero despacio; «plis» no te quedes en la ignorancia de lo que expongo.
Por cierto que ahora en dos horas han acudido mas visitantes a ese blog que antes en varios años. Lo tenía abandonado; es que tengo tantos frentes…
Hola a todos, no sé si es este el lugar adecuado, pero ¿podría alguien visionar esto y decirme qué es? Sobre todo a partir del minuto 19, no lo había visto nuanca antes.
Gracias
No se muy bién como se buscan desde a fuera, hay una forma donde se pueden ver de una en una, es escribiendo imageshack (imageshack.us hostin) donde dice welcome123 de todas formas te vuelvo a poner el link porque creo que la gente puede verlas cuando yo estoy logeado. (son más de 500 fotos).
http://my.imageshack.us/v_images.php
Nada welcomethebest … no me deja … ni registrandome …
Es que el enlace que pones es predeterminado para todos en sus paginas de registro
Me he registrado y en mi pagina tambien sale el mismo http que el tuyo.
Tienes que poner el enlace cuando tengas habierta la foto … que me imagino que terminará el http en jpg o en bmp.
Okey ya lo hice así a ver si ahora funciona. Desde aquí siempre funcina bién el link.
http://img59.imageshack.us/i/arbolesdemarte1.jpg/
Ahora si que puedo verlas , gracias welcomethebest2
Una cosa así debe decir el predador al oído : Con Ud. por siempre..
El sexto sol
«El 11 de enero de 1992, el sexto sol salio, el color de la luz cambio, la vibracion de la luz se hizo mas rapida y suave, y nuestro metabolismo comenzo a procesar una calidad diferente de energia. Es dificil probar esta nueva energia luminica en un laboratorio, pues la ciencia aun no considera la luz como un ser viviente. Aunque hoy la luz es algo practicamente indetectable para nuestra ciencia tan limitada, en su momento demostraremos que se trata de un ser biologico con inteligencia, y de la fuente de nuestra propia inteligencia.
hoy, la luz del sexto sol intensifica la creatividad, imaginacion e inteligencia humanas. Las profesias toltecas nos ayudaran a entender el efecto que este cambio luminico tendra en la humanidad, y como podremos adaptarnos a los cambios que producira esta nueva y sorprendente luz.»
Tomado del libro: Profecias Toltecas de Don Miguel Ruiz. Primera edicion enero de 2006.
Un afectuso saludo al Starviewer-Team.
De nada sensittive; a la orden siempre.
Una cosa más que se me olvidó decirles las fotografías publicadas las están censurando, con una forma de meterle (cuco) a la gente, les han puesto ha algunas imágenes un programa que hace creer a la gente de que es un virus, pero esto no es cierto, hace la simulación de que el sistema tiene la ameza de 5,10,20,45 virus y que uno debe de bajar el programa para que evalúe el sistema en ese momento denle un click en el símbolo de cerrar arriba y no lo bajen y si se baja automáticamente o por accidente, sinó saben que hacer este les dará muchas molestia ya que aparece un menú a cada rato con la información falsa de que el sistema tiene virus, pero no se asuste sólo tienen que ir a control panel, en agregar y remover programas y eliminan dicho programa y listo todo estará bién.