La ecuación de decisión: Primera parte. ¿¿Realmente quieres ser Libre…??


 Cada mañana, al abrir los ojos, la oportunidad de seguir viviendo comienza de nuevo, reanudamos el viaje, como peregrinos en este espacio-tiempo, caminando hacia ese objetivo que por no saber donde encontrarlo, buscamos desesperadamente.

  En nuestros itinerarios nos encontramos a cada momento con distintas alternativas, en cruces de caminos en los que una dirección, excluye a las otras posibles, y justo en ese instante, empieza la aventura, justo en ese instante entra en juego LA ECUACIÓN DE DECISIÓN.

 

  Tomamos decisiones en base a aquello que nos están mostrando nuestros cinco sentidos, pero aquello que se muestra ante ti, tan real,  es el resultado de tus decisiones en el pasado, y si no nos gusta lo que vemos, habremos de preguntarnos a nosotros mismos y sólo a nosotros mismos, quién en mi tomó esas decisiones?.  ¿Quién en mi, está tomando decisiones?.

   ¿Las decisiones las toma mi verdadero yo, mi yo profundo, el que tiene en cuenta mis verdaderos sentimientos, o bien las toma en mi, el ego?, entendido éste como la programación que gradualmente se va instalando en nuestra mente desde niños, para responder a las exigencias de una sociedad que no siempre es la idónea, para responder a las expectativas de otros egos, la programación del miedo, entendido éste como el mayor obstáculo que me impide conectar con los sentimientos de mi yo profundo, con mis verdaderos sentimientos. ¿Quién en mi está decidiendo?

   ¿Tomas decisiones desde un estado de paz interior o tomas decisiones desde    un estado interno sutil y gradualmente alterado por el miedo?, ¿en qué lado de   la jaula estás?, estás aún dentro de la jaula del ego?, sólo tú, y nadie más que    tú en la intimidad de tu espacio interno, puede responder con sinceridad.

 ¿Cuáles son los barrotes de la jaula? El miedo y todos sus derivados, por ejemplo, la ira, la agresividad, ¿ No es la ira o la agresividad una forma de “defendernos” de aquello que nos produce  miedo?.

  En este cruce del camino de nuestro itinerario de vida, la pregunta clave qué  solo nosotros hemos de preguntarnos porque sólo nosotros podemos    respondernos con sinceridad a nosotros mismos es: 

¿¿ Realmente quiero ser Libre??

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuará en parte 2.

Julia Jiménez (División DKG) StarViewerTeam International 2011.

69 respuestas a «La ecuación de decisión: Primera parte. ¿¿Realmente quieres ser Libre…??»

  1. excelente post! como todos los que he leido aqui. Te agradezco por abrir mi mente, mi entendimiento. Me ha venido genial eso de redireccionar hacia wikipedia para solventar dudas. Estoy aprendiendo mucho. Te saluda afectuosamente una simple aprendiz. Namaste

    1. Que EL AMOR PUEDA GUIARNOS, a todas, a todos. Homaneje a quienes, a veces, se van…

  2. Precioso. Está hecho desde el sentimiento y llega y, seguramente muy lejos. Gracias por existir, por estar ahí. Con todo mi afecto.

  3. La humanidad está atravesando un momento crítico, y es ahora que hay tomar la mejor ecuación de decisión posible para nuestro futuro modelo de civilización, en estos cuatro documentales de 40 minutos de duración cada uno, se denuncia la corrupción inherente del dinero, y se hace una propuesta para dar ese salto que corregirá el modelo erróneo tomado por la humanidad desde hace miles de años. Muy recomendable.

    http://vimeo.com/album/1628567

    1. Estoy viendo el primero Xoco, me encanta. Te cuento que soy maestra y soy la maestra de mi propio hijo y me tocó el acto del día de la bandera este 20 de Junio en Argentina. Por tanto mi nene tenía que jurar la bandera como le pasó al de tu video. Yo no llevé, lo dejé en casa. Soy fiel a mis principios y no iva a permitir que mi hijo haga ese juramento. Por las mismas exactas razones que él expone. Me gusta cuando dice: Naturaleza, versus crianza. Seguiré viendo, gracias…

    2. Muy bueno cuando habla de las adicciones, por dios… Vean el video recomendado por Xoco, no tiene desperdicio.

    3. Cuidado con Zeitgeist Xoco.
      La saga ideada en gran parte a raiz de las informaciones de Jordan Maxwell, se debate continuamente entre lo verídico y lo sutilmente manipulador. Pregúntenle a Maxwell qué opina al respecto.

      Cuidado con las ‘recomendaciones’ o el trasfondo subliminal que rezuman estos documentales.
      Pueden ser muy productivos desde un punto de vista de observador, teniendo muy en cuenta las posibles motivaciones detrás de un despliegue audiovisual de esas características.
      Al igual que ocurre con otros trabajos como ‘inside job’.

      No es el mensaje en sí, sino a dónde te lleva. A qué estado emocional o de actitud.
      Al margen insisto, de la cantidad de datos fehacientes que contiene.

      Siempre alerta camaradas.

    4. ¿Puedes ser más explícito, Drúnvalo?
      ¿Cual es la manipulación?
      Te lo pregunto porque he visto este, el tercero, y me ha gustado mucho. Creo que es muy certera la explicación de cómo están las cosas en este momento, y, ofrecen su propuesta, cómo ellos lo ven de cómo se podría hacer, o por dónde se podría ir.
      ¿Cuales son las «recomendaciones» o el trasfondo subliminal que rezuman estos documentales?
      De verdad me interesa tu opinión.
      Gracias de antemano.

    5. lo que dices , en cuanto a uso del material de jordan maxwell , es válido para la primera entrega de zeitgeist , drunvalo : zeitgeis, the movie….y ya con moving forward es la tercera entrega de peter joseph. a mi me pareció super interesante y bien lograda la segunda de éstas : Zeitgeist Addendum…sobre todo con la exposición ( mas artística que técnica , es cierto) de la creación del dinero , basada a su vez en trabajos anteriores ( the money master , entre otros…) . Con todo, y las dudosas conexiones e intereses, es aquí donde por primera vez se presenta el proyecto Venus al gran público y se tiene la idea de dar forma a un «movimiento» que aterrice esas ideas . A poco andar nos dimos cuenta , una vez más , lo dificil que es enmendar el rumbo si los seres humanos se dejan encandilar por personalismos incapaces de delegar y confiar en el resto … si me lo preguntan a mí yo diría que la gran crisis que hubo ahí fué de la inteligencia colectiva , azlgunos pensaron que la cosa era como los cardúmenes de peces o las colmenas..

    6. Sí, Drúnvalo, como dice Patricio esto sólo es válido a la primera entrega, donde se ponían de manifiesto las coincidencias de la religión católica con la mitología astrológica más primitiva.

      El Movimiento Zeitgeist es el brazo activista del Proyecto Venus, el cual está constituido por
      el trabajo de toda una vida del diseñador industrial e ingeniero social, Jacque Fresco. Propone la tecnología como eje vertebrador de nuestro bienestar físico, liberándonos de la competencia entre humanos por un trabajo que nos ayude a pagar nuestras deudas, y propone una economía sostenible basada en los recursos, en ningún momento del documental/película se hace mención al sistema personal de creencias, ya que es totalmente independiente del modelo organizativo de sociedad.

      Me quedo con la esencia de Zeitgeist, no con la estética, a mí que vivo en un pueblo de un millar de habitantes no me gustaría vivir en la idea propuesta para la construcción de nuevas ciudades, la esencia es que seríamos o somos el hazmerreír de cualquier civilización que nos visite y nos observe, es decir, tenemos todo lo necesario para abastecer a toda la especie, y por culpa de un modelo erróneo y por la resistencia al cambio de los interesados y por el adormecimiento extremo de las clases medias-bajas, no hay forma de cambiarlo, llevándonos en un futuro no muy lejano al colapso total de sistema monetario actual.

      El estado emocional que me deja a mí, es el de mayor reivindicación, es un empujón para toda la gente implicada en los movimientos surgidos recientemente, focalizando en el problema concreto que nos lleva a la corrupción: las bases del sistema de deuda.

    7. Xoco tu lo has dicho:

      «El estado emocional que me deja a mí, es el de mayor reivindicación, es un empujón para toda la gente implicada en los movimientos surgidos recientemente, focalizando en el problema concreto que nos lleva a la corrupción: las bases del sistema de deuda.»

      Ese es el estado emocional que se pretende inducir con estos documentales.
      ¿Crees que un despliegue de esas características, podría ver la luz sin apoyo del ‘sistema’?

      El 15M es un movimiento inducido.

      -Primero corto el crédito.
      -Después bombardeo a la población con la palabra ‘crisis’.
      -Esparcimos unos cuantos documentales que caldeen el ambiente.
      -Publicitamos a bombo y platillo algún que otro librillo.
      -Un empujoncito en las redes sociales.
      -Y unos pocos secretas ‘confundidos’ de bando…

      Ale-hop!

      Ahí tienes a las masas enfervorecidas, iracundas, y por encima de todo distraidas del verdadero quid de la cuestión.
      Gente ‘ignorante’ en el más afectuoso sentido de la palabra, protestando contra no saben quién, pidiendo no saben qué.

      ¿Alguien consideraba ‘espontáneas’ las revueltas árabes?
      ¿Qué nos hace pensar que en la España cañí la cosa es distinta?

      Más de lo mismo.

      Al ‘sistema’ no le preocupan las revueltas. Le preocupa la gente despierta. Esa es su única amenaza.

      Zeitgeist es un instrumento más. Y con esto no quiero decir que no se vea. Todo lo contrario.
      Pero de hacerlo ha de ser con la perspectiva necesaria de los hechos que permita no dejarse arrastrar por las bajas pasiones, y saber extraer la gran cantidad de datos que pueden resultar interesantes sin caer en la tentación de salir a la calle a gritar pretendiendo cambiar así las cosas.

    8. No deja de asombrarme la absoluta certeza con la que se afirman las teorías de la conspiración en casi cualquier evento que se produce, de hecho me cuesta acordarme en los últimos tiempos de cualquier acto que no haya quedado sujeto a una teoría de la conspiración.

      Es cierto que casi cualquier cambio trae consigo perjudicados y beneficiados, y no es menos cierto que casi siempre existirán intentos de manipulación, pero el hecho de que alguien poderoso coincida con el interés específico de ese cambio, y que haya intentos de manipulación, no convierte al movimiento en inducido ni manipulado en un inicio, o por lo menos no necesariamente.

      Llevo viendo personalmente la progresión de la indignación por internet desde hace tiempo, incluso antes de la Ley Sinde, esa indignación creciente (que tuvo infinidad de convocatorias con sólo decenas de personas y actos de protesta caseros), fue in crescendo con la expectativa de unas elecciones, y además teníamos un nuevo formato de protesta heredado de las protestas en los países árabes (inducidas o no).

      Además, aunque fuese inducido, si ese movimiento apoya unos ideales y unas reformas con las que estoy totalmente de acuerdo, voy a apoyarlo al 100% (mirando de reojo eso sí), pero no voy a dejar de apoyar unos principios nobles sólo porque coinciden con un grupo de presión al que también le está bien ese cambio.

      Otra cosa es si la canalización de la indignación es la correcta tal y como se plantea, o si las reivindicaciones deben quedarse en sólo unas reformas o intentamos abordar una revolución del sistema, tal y como propone Zeitgeist, pero vaya, esto cuestión de arrimar el hombro y realizar propuestas en los múltiples sitos para hacerlo, lo que no voy a hacer como hacen otros blogs es criticar duramente al movimiento sólo porque las reivindicaciones sean suaves para algunos.

      Crucemos los dedos para que estos movimientos sean el inicio de algo bueno para la humanidad en un futuro, estoy de acuerdo en lo de la gente despierta, por eso intento difundir en redes sociales y blogs cualquier documental de este tipo.

    9. Xoco, mis comentarios no son una critica hacia ti por recomendar esos videos.
      Son recomendables y mucho, pero advierto del ‘peligro’ que pueden tener si se toman por genuina información desinteresada y veraz al 100%. Ya que NO lo son.

      Te diré más, Zeitgeist I me supuso un gran empujón para lanzarme a la tarea de desentrañar la deseada ‘verdad’ sobre los engranajes del sistema.

      Francamente no se con qué firmeza afirmarán otros sus opiniones, pero yo si lo hago créeme que es porque creo haber llegado al escalón necesario de certeza, tras analizar los sucesos con suficientes dato, desde la mayor distancia y con la más amplia perspectiva posible. Hay cosas que se hacen evidentes por sí solas cuando reúnes el número suficiente de cabos, que de pronto se unen por sí solos en un puzzle perfecto.

      Puedo errar en los detalles, faltaría más, pero éstos no importan tanto en este caso. Importa el fondo. Y el fondo aquí es que estamos siendo inducidos a un estado prerrevolucionario de indignación y odio, que en otros lugares traslada a miedo, y para ello están utilizando todas las armas disponibles. La lista de ejemplos es interminable. Verdaderamente interminable.

      Lo hábil de la conspiración, es saberse confundir entre verdad y mentira, cuando en realidad ésta lo abarca todo. No pretendo achacar cualquier suceso mundial al sistema, lo que afirmo es que el propio sistema es la conspiración, y todo lo que emana de él persigue una finalidad obvia. ESCLAVITUD. Mediante la perpetuación de la ignorancia.

      Xoco, ¿te parece que trabajar durante 40 años 10 horas diarias para habitar 90 metros cuadrados de territorio del planeta en que naciste, es un concepto alejado del término esclavismo? Por poner un ejemplo.

      Si algo es importante en este momento, es cuanto menos comprender y asumir que vivimos en un sistema diseñado EN CONTRA de los intereses de la humanidad, y A FAVOR del uso y disfrute de un puñado de familias que se esconden tras la puntiaguda brillantez de la cima de la pirámide. ¿No se consideraron hace años como ESTAFA, las empresas pirámidales?

      Vivimos en una estafa. Vivimos en un atentado constante a los intereses de la humanidad por parte de quienes poseen el conocimiento y la tecnología. Y no ser plenamente conscientes de esto es un lujo que no podemos permitirnos en estos momentos. Ahí puede ser en parte de ayuda Zeitgeist. EN PARTE.

      Por último te pregunto compañero, ¿en verdad consideras que alguna de las propuestas del 15M, resuelve en lo más mínimo el problema estructural del sistema?

      PD:Puntualizo que no estoy en contra del 15M. Pero tengo la certeza de que ni es útil, ni se produce desde la conciencia y la consciencia oportuna de los hechos que posibilitarían un verdadero cambio de escenario. No hemos llegado hasta aquí para conformarnos con más de lo mismo con un barniz de libertad prefabricada.

      Se me cuiden amiguetes.

    10. Muy interesante el debate, felicidades.
      Para mi todos estais colaborando para tener una vision mucho mas extensa y certera del tema Zeitgeist, movimiento 15M, etc.

      Muchas veces, lo mejor es ver como se compone el puzzle a traves las opiniones que se vierten, lo que termina por ser un trabajo redondo y comun.

      Saludos.

  4. El futuro de este planeta esta en manos de las decisiones que nosotros como humanos hagamos,hasta hace no muchas decadas el destino de la Humanidad estaba en un camino de decision caotica ,hoy en dia ese camino se va viendo,vemos un futuro incierto,pero tambien desde hace unas decadas el ser humano esta en un proceso de cambio ,por suerte esta evolucionando,el deseo de muchos de sacar ,desde dentro de si ,su ego y tener el sentimiento de conectarse con la Tierra y el Universo,es algo que esta cambiando ese camino que nos conducia al caos absoluto,ahora hay seres con otras decisiones ,con otras conciencias con respecto a la vida,deseos de libertad,de naturalidad ,de universalidad,de que la Tierra sea un mundo mejor,encontrar el camino ,saber que decidir no es facil ,pero no es imposible,ahora sabemos mirar en nuestro ego y conectarlo con el Universo y cada vez hay mas seres que notan este cambio en su interior ,repartidos por todo el planeta de forma global.Llgara un momento en que ciertas decisiones implicaran a todos los sera vivos,pues todos vivimos en este mismo barco la Tierra.La bondad ganara a la sinrazon ,que predominaba hace unas decadas,esta es la esperanza que muchos tenemos.Busquen en su interior ,no tengan miedo.

  5. Solo puedo dar las gracias por mostrar esta sabiduría, y mostrarla al mundo o a la gente que empieza a ver…
    Un abrazo a todo el equipo.

  6. No existe luz más poderosa que la luz de la imaginación, viviendo en ella seras libre…SI REALMENTE QUIERES SERLO.

    Un Mundo De Fantasia.

  7. Tal cual Rafael, te felicito por la intuición y la sensillez en que trasmites los artículos. Personalmente lo estoy viviendo y transitando. Es una lucha interna entre la luz y la oscuridad que se traduce en dolor, dejar lo viejo, desprenderse…. por más pequeñas o grandes cosas, es todo un peregrinaje. Pero lo más importante es saber que al final del túnel hay luz, y cuando llegas tienes paz, aprendizaje, salto cuántico y evolución. Todos tenemos nuestro ritmo.
    Gracias.
    Bibiana.

    1. Pero si este artículo no lo ha redactado Rafael, lo ha redactado Julia Jiménez, que forma parte de la División DKG (Diferencial König-Guerrero) del equipo internacional de StarViewerTeam, donde se analiza la relación ionogenomática y las resonancias Schumann en el marco de la radiofrecuencia cuántica diferencial y análisis de los procesos biofísicos de la conciencia.
      http://bit.ly/mLAnAT

    2. yo creo que estas bastante desactualizado en tus apreciaciones sobre zeitgeist , xoco… el movimiento ya no es «el brazo activista» de nada…jaque fresco y roxanne medows » aborrecieron» el control de peter joseph y su grupito , buscan nuevos horizontes por ellos mismos….investiga que está pasando ahora , no te digo más por que no me gusta menospreciar la inteligencia de nadie y sé que darás con la información.
      saludos.

    3. Pues nada, ya les diré de tu parte que tienen desactualizado el documento de la web en todos los idiomas, no les diré dónde está el error ya que no te gusta menospreciar la inteligencia de nadie, pero supongo que apreciarán la puntualización.

  8. Las verdaderas decisiones, todas las decisiones, las toma el espiritu en cada uno, sean estas desde el verdadero yo o desde el ego, porque para el espiritu no existe distincion alguna, sino que mas bien utiliza uno u otro dependiendo de lo que convenga en cada instante para la sincronizacion total del Todo y cada uno de los seres emergidos del Ser.
    Si dependiera de esas dos unicas formas de entender las cosas, como son los archi-imbocados arquetipos del ego y del yo profundo, super-yo, o como se quiera llamar, significaria que pueden existir dos tipos de fuente para el discurrir eterno de la vida y no es asi.
    Quiza en un segundo nivel sea posible, en un nivel sicologico (por decir algo) se podria hablar en estos terminos, pero esta comprobado ya que estas dos posibilidades responden a un impulso muy anterior e incomprendido para ninguna de las dos de una forma total.
    Porque la decision no se toma en «base a» (plan estricto e inamovible para conseguir un fin), sino como «consecuencia de» (como foram de sincronizacion para que todo sea lo mas armonico posible) y para eso hay que tener conocimiento de la fuente de donde mana.
    Como los terminos siempre han inducido a confusion y la sicologia no puede llegar mas alla de lo que es la mente comun, dire que es desde el espiritu desde donde se toma la decision y que esta decision es tomada en unidad con todo lo que existe para la sincronizacion perfecta que la vida es.
    No hay que preocuparse tanto por el eterno conficto entre el famoso ego y el yo profundo, porque todo esta milimetricamente monitorizado por el Ser, para que todo sea como es.
    Aunque, bueno, en la consciencia es mas facil participar de la decision del espiritu.
    No hay nada que se pueda salir de la Sincronia Total de Todo lo que ha sido traido a la Existencia.
    Todo lo demas es poner cargas excesivas en los hombros de los seres humanos que (se pretende) tienen menos conocimiento y el unico mensaje posible es: Todo es exactamente como es en este instante, si podemos vivir completamente este instante estamos decidiendo este presente y no hay posibilidad de que sea de otra manera.
    El Amor es la unica posibilidad real, es el Uno. De ahi nacen dos posibilidades que nunca se dan a la vez, sino mas bien se da una u otra, que es lo que forma los pensamientos primordiales, los hacedores de pensamientos y estos son el Amor y el Temor. Dependiendo de lo que sea necesario se toma un camino u otro, pero no los dos a la vez, eso no ocurre nunca, lo que demuestra que no hay forma de escoger, o es uno o es otro. Si el Amor es conocido se producira Amor y si el Amor no es conocido se producira el Temor para que el Amor pueda ser conocido por comparacion.
    Seguimos.

    1. Ya me gustaría poder transformar los pensamientos en palabras tal y como lo hace Xuacu, un ejemplo de una frase suya que suscribo al 100% (perdona Xuacu si te molesta que te cite):

      Cuando uno hace lo que hace sin querer estar haciendo otra cosa, cuando uno piensa lo que piensa sin querer pensar otra cosa, cuando uno vive lo que vive sin querer estar viviendo otra cosa, eso es la felicidad para mí.
      Ser lo que soy.

      Aunque en el comentario anterior no estoy de acuerdo del todo en la dualidad amor/temor, creo que en los sentimientos complejos, los que sólo por capacidad pueden tener los seres autoconcientes, hay muchos matices y términos medios, con mezclas de emociones primarias y secundarias que dan lugar a sentimientos en algunos casos incluso contradictorios.

    2. Por ponerte un ejemplo, Xoco, te dire que es lo mismo que sucede con la informatica, donde todo se basa en el 0 y el 1 y, sin embargo, las complejidades a las que se puede llegar son casi infinitas.
      Y de todas formas cuando se habla de cosas tan…..»primigenias», tan basicas, es dificil llegar a definir con palabras lo que se quiere decir, pero para mi es muy parecido a lo que ocurre con la informatica.
      Y por ultimo darte las gracias por lo que dices de mi, aunque tengo que decir al respecto que si soy como soy es fruto de algo que no puedo decir que es por mi causa, ya que si fui hecho asi y se me dan las facilidades que se me dan, es por que se me dieron desde el principio y a lo largo de la vida y eso no lo hice yo…..Fui hecho, aunque supongo que algo tengo que ver. Soy un resultado de.
      Para mi es El.
      Los pensamientos y sentimientos creo que son copyleft y todo lo que resulta de ello es de licencia libre, porque nacio de la libertad, en realidad no se de donde vienen y por tanto su autoria real nadie puede acapararla.
      Sera el espiritu humano, el inconsciente colectivo, o sera una especie de inmenso Amor que revento en todas las formas posibles y probables.
      Eso cada uno le dara la respuesta que quiera o pueda.
      Yo ya he dicho la mia: El/Ella/Ello.
      Saludos.

    3. Ah.
      Otra cosas importante que se me quedaba en el tintero y que, a veces, es cuestion de escandalo para algunas personas.
      El hecho de escribir en estos lares con un pseudonimo, para mi, es en base a lo que acabo de decir en el comentario de arriba, en base a que lo que se escribe, lo que se piensa, son resonancias de algo que es comun a todo y que sale de la forma que sale por como es cada uno. Y por tanto el pseudonimo quiere decir que las palabras que se expresan no son, en realidad, propiedad de nadie, sino que el autor es un medio para que se exprese la eternidad.
      El pseudonimo, en este caso, no es para ocultar nada, sino para que nadie acapare la autoria . Y en este sentido puedo decir que la utilidad de usar mas avatares me es ajena en este blog, pese a que pueda haber personas que no se lo puedan creer.

    4. Leido, Xuacu, tomo nota. Cualquier cuestión queda a la conciencia de cada uno,
      ante quién todos somos responsables.

    5. Leido, Xuacu, tomo nota. Cualquier cuestión queda a la conciencia de cada uno,
      ante quién todos somos responsables.

    6. yo no sé de que lado sacan que me escandalizo fácil ( mi opinion delos pseudónimos es solo eso , una opinion) y que miento ( xoco , la información que te doy no la saqué de ninguna página del movimiento zeitgeist , es información que me llega DIRECTAMENTE desde las fuentes americanas por haber formado parte de dicho «proceso» de formación , sí , incluso estuve desde antes de que el manifiesto que dejaste estuviera en español… y ya entonces participaba en «reparos» a la redacción del mismo). Pero bueno , que mas te puedo decir : no soy un groupie del film y estuve el tiempo suficiente en las «entrañas» de eso como para saber de qué hablo…solo queria compartirte un poco de mi visión al respecto malpensando que , como a mí , los diferentes puntos de vista en torno a un tema mas ayudan que obstruyen el juicio….

    7. Sr. Patricio, por éste y otros comentarios veo que me he equivocado con Ud., quizás no tengo aún suficiente…

      Saludos cordiales.

  9. Hola a todos, me encanta este blog, siempre encuentro cosas tan profundas e interesantes y me fascina encontrarme con personas que han desarrollado un entendimiento consciente de la realidad que conjuntamente hemos creado.Valoro mucho sus opiniones y aportaciones. Me gusta ver como de un tema surgen muchísimos mas igual de interesantes y enriquecedores, haciendo honor a eso me iré por las ramas, quisiera que compartan su opinión acerca de la marihuana.

    Saludos a todos y gracias.

  10. Calendario Maya: Hoy:

    MEDITACIÓN: – El caldero primordial del misterio, el vortex espiral, avívame, agítame – confianza primaria en el amor.

    AFIRMACIÓN: – Confío incondicionalmente en la fuente divina de la nutrición.
    Onda Encantada del Perro:
    Conéctate con tu interior.
    Libérate por medio de la tierra.
    Purifícate por medio del agua.
    Déjate ir con el fuego.
    Escribe una carta a tu ángel.
    Permanece en compañía de tu ángel.
    Recibe la energía de tu ángel.
    Realiza el ejercicio del invernáculo angélico.
    Cura tu corazón herido.
    Sigue el ejercicio de divulgar y comunicar el trabajo angélico.
    Sigue el ejercicio de curación planetaria.
    Sigue el ejercicio de conectarse con los seres angélicos más elevados.

    Meta? Amar, La Lealtad.
    Servicio? Influenciar la libre voluntad, La Sabiduría.
    Forma del Servicio? Explorar, Vigilancia.
    Cómo mejoro mi autoridad? Encantando la atemporalidad, Receptividad.
    Cómo organizo para equilibrar? Creando la «Visión» La mente.
    Cómo armonizo mi servicio para con los demás? Cuestionando la inteligencia, Intrepidéz.
    VIVO REAL-MENTE LO QUE QUIERO? Evoluciono la navegación, la sincronía.
    Cómo logro mi propósito? Reflejando el sin-fín. El órden. Hermoso!
    Me salteo uno:
    Cómo puedo dejarme ir? Disuelvo… Fuego Universal, La vida… Liberación…
    PÓRTICO CÓSMICO: PRESENCIA:
    Cómo expando mi amor? Comunicando el espíritu, EL aliento, el suyo, el del TODO, el mio el de TODOS y TODO.

    Ellos lo dicen todo… No dejaron nada sin describir… Cada día es una puerta al infinito…

  11. Starviewer.
    Por qué no nos informas más sobre Elenin o el cluster que se acercaba?
    Durante mucho tiempo te hemos seguido en el tema y ahora que es cuando más información desinformante existe en la web, tu estas en silencio.
    Personalmente necesito leerte.
    Mil gracias y espero tus palabras.

  12. Julia y Starwteam. El artículo me ha llegado como anillo al dedo.

    Gracias

  13. Los hombres que no perdonan a las mujeres sus pequeños defectos jamás disfrutarán de sus grandes virtudes.

    Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
    Solamente aquellos espíritus verdaderamente valerosos saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca porque no está en su naturaleza.

    Laurence Sterne (1713-1768) Novelista y humorista inglés.
    Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más.

    Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
    «Puedo perdonar, pero no olvidar», es sólo otro forma de decir, «No puedo perdonar.»

    Henry Ward Beecher (1813-1887) Religioso estadounidense.

  14. Gracias !!! magistrales palabras Xuaco !!
    Saboreo esta tu frase: «porque todo esta milimetricamente monitorizado por el Ser, para que todo sea como es.»
    Y si fluimos conscientemente con nuestro Ser ( Alma), nos facilitamos la comprension del proceso existencial y el impulso de vivirlo plenamente. No es esto libertad ?

  15. Y hasta que lo terminé!, este video recién lo armé. Logré juntar y sincronizar esta escena con la música… seguramente varios recordarán la película de donde saqué esta secuencia : ) maestro Silvio!

    1. Qué precioso video y bueno, el tema de Silvio… ni hablar… Me trajo unos recuerdos hermosos del colegio secundario que son tesoros que guardo dentro de mi corazón, cuando con mi mejor amiga Pilar escuchábamos Silvio Rodriguez, tomábamos té sentadas en una alfombra, habábamos durante horas y pensábamos que ívamos a hacer la Revolución algún día… Salíamos a escribir las paredes con aerosol y pegábamos posters del «Che» en nuestras habitaciones… Qué tiempos… Teníamos 14 años. Te agradezco de corazón lo que hiciste.

    2. Bueno el otro video que pusiste en el otro post no me gustó porque me da miedo. Pienso que así puede pensar un terrorista, me asusta. Es como que justifica acciones que parecen extremas… Y la violencia no me parece en ningún caso una vía de resolución de conflictos.
      Ojalá no sea como lo pienso… Tania.

    3. Ese del hombre libre que dice que cuando un hombre lo ha perdido todo, no tiene esperanza, no tiene miedo, se convierte en un arma inexpugnable..

    4. No hay palabras, Lizana.
      Muchas gracias por tu trabajo, por el recuerdo que conlleva en mi y por recordarme que, de alguna manera, todos somos ese ser humano.
      Y estoy seguro de que eres un Amorista.
      Un fuerte abrazo.

  16. Uy! ese lo subí a modo de prueba, pero lo que son los gustos, ese video se hizo para aquella poesía y lo encontré soberbio, es totalmente estremecedor.

    Es que…

    Soy un terrorista!!! jajajaaa…

    1. Bueno, ese es el punto, hay cosas que por más que uno las piense mejor guardárselas para sí, porque viste que en internet no sabemos quien está «mirando». Estoy segura que está re controlado todo y según que palabras ponés y esas cosas te podés convertir en un blanco de observación sin comerla ni beberla… Es peligroso… ¿Me explico?

  17. ¿Quieres ser libre?
    Si quieres ser libre:
    «No hay más autoridad que tú mismo».
    “Debes aprender a vivir con tu propia conciencia, tu propia moralidad, tu propia decisión, tu propio ser. Solo tú lo puedes hacer. No hay más autoridad que tú mismo.”
    De la película película holandesa dirigida por Alexander Oey que documenta la historia de la banda punk anarquista Crass.
    ACÉPTATE COMO ERES Y ACEPTA A LOS DEMÁS COMO SON
    “Sé tu propia autoridad”, quiere decir: “Aprende a ser quien verdaderamente eres y aprende a ver a los demás como verdaderamente son”. Practica la igualdad. Aprende de la desigualdad. Acepta el proceso. Úsalo para alinearte y crecer.
    Ultimo círculo de la cosecha en Stonehenge. logotipo de Crass amalgama de iconos de autoridad incluyendo la cruz cristiana , la esvástica y la bandera de la Unión , combinado con una de dos cabezas Ouroboros para simbolizar la idea de que el poder acabará por destruirse a si mismo.

    Saludos de Dave

    1. Esto me encantó
      Me recuerdas a álguien…
      Que me ha recalcado
      hasta el cansancio
      la frase:
      «No busques gobierno externo»
      Y tras mucha paciencia
      al fin lo conseguí…

  18. siempre ha sido un «misterio-magnum» para mí el porqué la gente se elije un pseudónimo…. de cuando leía poesía recuerdo que neftalí reyes basoalto tuvo que dejar tirada a su esposa y un hijo enfermo para escribir y ser todo lo «grande» que el mundo le permitía en ése momento , entonces pablo neruda arranca ése pasado (parral me queda cerquita de acá , y esas calles de universitario pobre todavía existen) y lo deja «límpio» de todo lastre para el vuelo nóbel…si se nace libre y el miedo es una roca en medio del camino , entonces el paso lógico es actuar conforme y no agregar nada más ( hay quienes , como el caso de jaque fresco, llegan al ridículo de proponer en el futuro una especie de nomenclatura quimica para nombrar a los seres humanos…) y en ése sentido «llamarse» como uno se llama , mientras los padres te sigan nombrando , no tiene porqué cambiar ni en la web , ni en la calle , ni en el campo…Soy Patricio Maldonado , un ser humano más en la tierra y lo digo hasta la imprudencia: no hay miedo ni abrá jamás!!!

    1. Pues tiene vd. toda la razón patric……

      ESO es un «Mysterium magnum».

      Con vd. por siempre.

    2. Yo creo que en su mayoría la gente usa un Pseudónimo porque no se la banca. Llevan una «doble vida», en los blogs vienen y dicen lo que son y lo que sienten, pero en su casa dicen: «Si mi amor», Como digas querida». Al jefe le dicen: Si señor, como usted disponga. . . Ja, Ja!!! Y si la mujer o el jefe supieran lo que escriben acá o en otros lados, los despiden del trabajo y de la casa… Ja, Ja, Ja!!!

    3. Y mis papás me pusieron: Tani Marina y heredé de mi papi el apellido del Castillo, así que ese es mi nombre Señores, Tania Marina del Castillo. Pero álguien me llamó Antares y lo adopté por cariño…

  19. Y quién dijo que somos libres, acaso no estamos atrapados en nuestros cuerpos? El cuento del libre albedrío que nos metieron en la cabeza, es algo que ni siquiera entendemos, pues cuando se vive en este mundo, parece ser que nadie está seguro de subsistir. Es cierto que podemos tomar una decisión o hacer lo que nos plazca de nuestras vidas, pero con qué costo?
    Saludos

  20. gaston : y esto que conocemos como » nuestra vida» no es el costo que pagamos por haber «elegido» la esclavitud?… no veo la contradicción , reafirmando nuestra libertad.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: