El Dr. Ingeniero Victor Rogelio Tirado, nos presenta un interesante ensayo presentado a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Autor: Dr. Ingeniero Victor Rogelio Tirado.
Título: SEMINAR ADMINISTRATIVE DEVELOPMENT I
ESSAY: ¿”B” WHAT THE BLEEP DO YOU?/ ENSAYO DEL LIBRO:¿”B” Y TU QUE SABES?
Contenido: Síntesis del Libro.
I.-Resumen ejecutivo:
¿Y tú que sabes?. Descubriendo las infinitas posibilidades para modificar nuestra realidad cotidiana, escrito por William Arntz, Betsy Chasse y Mark Vicente, es un libro que describe, analiza, presenta unas series de postulados con respecto a:
Las grandes preguntas; Ciencia y Religión: el gran divorcio; Cambio de paradigma;
¿Qué es la realidad?; vista y percepción; física cuántica; observador; conciencia; la mente sobre la materia; la conciencia crea la realidad; ¿yo creo en mi realidad?;
¿Por qué no somos magos?; cerebro cuántico; las emociones; las adicciones ; deseo, elección, intención y cambio; el interludio de betsy; paradigmas el otro lado; entrelazamiento; la superfución y finalmente, epilogo: un festejo cuántico.
Inicialmente, los autores escriben algunas palabras del como iniciaron a realizar el proyecto de ¿Y tú que sabes?, en él destacan del como hemos elegido una opción y nos refugiamos en ella, pero esto puede cerrarnos nuevas perspectivas que podrían ampliar nuestra visión y misión de orientación hacia caminos más adecuados para el desarrollo personal. Es aquí donde nosotros mismos secuestramos nuestra verdad, es aquí donde truncamos nuestros sueños, ya que nos enfrascamos en un solo rumbo sin tener otras opciones, lo que nos ocasiona una inestabilidad acerca de lo que queremos para mantenernos a un nivel de grandeza, y no nos permitimos mantenernos flexibles mientras actuamos, con libertad, con seguridad y con precisión para rectificar el rumbo con las características del camino que se está recorriendo para cumplir nuestras metas, con una verdad relativa y creíble adaptándose a los cambios de nuestro mundo.
En el mundo de hoy día, un mundo cambiante, nos toca realizar un giro de 360° para lograr cambiar muchas formas de pensar que nos unifique con una verdad relativa y creyente entre las personas que llevan el sombrero de líderes y un pueblo que necesita ser escuchado para corregir los errores y cambiar el rumbo de la humanidad, en este sentido la verdad de las cosas (mi verdad), implica no dormirse sino estar alerta a todos aquellos cambios que compete una transformación en la forma de pensar y en las formas de asimilar la ciencia, la religión y las tecnologías.Con un criterio de aceptar las teorías, los postulados y la historia como herramienta de culturización para la asimilación de los nuevos descubrimientos que brinden un beneficio sin estar en guerra ideológica, sin estar en guerra científica y religiosa, a sabiendo que ninguno de los grandes pensadores, científicos, eclesiásticos poseen una verdad absoluta.
Una síntesis muy profunda del libro ¿Y tú que sabes?. Descargar estudio aquí. Referencia: STV01072011VRT
Creo que en este tema el cambio administrativo debe ser total en varios hambitos siempre tomando la vida humana y natural para que la felicidad sea el motor de esta me explico:
Postulado 1: la economía está para servir a las personas y no las personas
para servir a la economía.
Postulado 2: el desarrollo tiene que ver con personas y no con objetos.
Postulado 3: crecimiento y desarrollo son dos cosas distintas, y el desarrollo
no precisa necesariamente de crecimiento.
Postulado 4: ningún proceso económico puede ocurrir al margen de los
servicios que prestan los ecosistemas.
Postulado 5: la economía es un subsistema de un sistema mayor, finito y
cerrado, que es la biosfera.
Agrego que nuestra actual vida es todo lo contrario a estos postulados ,pocos países se basan en estos o logran casi la totalidad de estos ejemplo suiza.
Estos fueron creados Manfred Max-Neef busquen sus vídeos y aprenderán mucho se darán cuenta que nuestro actual mundo y lo que esta sucediendo es solo por mantener la actual economia a toda costa la cual esta obsoleta y es completamente incompatible con la vida natural y humana.
Adam Smith fue el creador de esta economía ideológica la cual sienta sus bases que las personas nacen para tener necesidades las cuales son cuantificables pero se le olvido sobre la felicidad y el amor .
Tambien se olvido que el mundo es finito lo cual genero que el mundo este contaminado sin capacidad de regeneración.
Eso
«…lo que esta sucediendo es solo por mantener la actual economia a toda costa, la cual está obsoleta y es completamente incompatible con la vida natural y humana…»
! Y LUEGO SE QUEJARÁ Vd. de que le mandan virus a su ordenador… !
desde luego… gracias por su colaboración, amigo…
Creo que la economía nos ha servido para comprender que toda acción requiere de energía para poder ser ejecutada.
*Qué acciones deseamos realizar?
*Qué tipo de energía se requiere para su realización?
*Y a qué precio moral?
*Qué estamos dispuestos a dar a cambio?
*Siempre requiere de un esfuerzo? dar algo a cambio?
Fluir sin esfuerzo alguno?
…- Igual son otras energías las que impulsan ese fluir
El universo es energía y todo en él requiere de energía para complementarse, como escuela estamos aprendiendo qué tipo de energía es la que preferimos dar a cambio para seguir fluyendo y sin esfuerzo, de ahí que los paradigmas actuales de economías basadas en el dinero, podrían verse afectadas por la injusticia que llevan implícita.
Lo que estamos presenciando y de lo que estamos participando , por acción o por omisión, es ni más ni menos que la evolución de la Inteligencia humana hacia un nueva posición del punto de encaje, esto es, una nueva forma de percibir la realidad. Ese cambio en la posición del punto de encaje hará que veamos las cosas desde una perspectiva muy diferente. Nuestro Ser energético, como todo lo que nos es inherente, obedece leyes naturales y cambia de acuerdo con el magnetismo propio del Ser sobre el cual vivimos y del que provenimos. En nuestro devenir a través del espacio cruzamos zonas diversas del mismo y recibimos influencias variables que llevan a que las corrientes energéticas del planeta Tierra cambien y nos cambien. En los últimos cien años la luz ha entrado en las mentes de los hombres y se han realizado más descubrimientos e invenciones que en los últimos dos mil. Así mismo el espíritu humano ha elevado gradualmente su consciencia hacia la luz y continuará haciéndolo hasta que la nueva posición del punto de encaje se haya estabilizado y seamos realmente diferentes. Por ello, no corre prisa en vencer a nadie. Ya están vencidos. No hay forma de que los engendros sigan mandando en la Tierra. Deberán esperar varios miles de años a que el punto de encaje se coloque en alguna posición que para ellos sea oportuna y adecuada, si es que ello es posible, cosa que ignoro.
Lo que uno podría hacer , si lo desea, es prepararse adecuadamente para el cambio. Es como prepararse para un «viaje» de hongos o yagé. Limpieza y purificación total del cuerpo , la mente y el espíritu. Sumergirse en un estado de paz. Terminar con el anhelo. Dejar de desear posesiones de cualquier tipo, o sea, desprenderse, ser libres. Como las flores que exhalan aromas, nosotros podríamos exhalar Amor. Una vez que te convenzas y comiences a implementar tu belleza propia la energía guía tomará las riendas y comenzarás a fluir con ella. Mientras la razón sea tu brújula permanecerás atad@ al pasado y a la actual posición del punto de encaje. La Tierra te dirá cuándo y cuánto. El Aire te susurrará dónde. El Agua cambiará tu estado y el Fuego purificará tu ponzoña. Tu verdad te hará libre. Amarás al prójimo como a ti mismo. Florecerás y serás creativo y sabio, pero eso no será importante porque todos lo seremos. La masa crítica lograda y la nueva posición del punto de encaje hará que seamos un solo Ser sobre la Tierra y el Universo reconocerá que hemos crecido. Más allá de eso nuevos puntos de partida aguardan a la curiosidad humana. Más allá de eso, el misterio.
hieronimus,
Pues no abré de decirle a vd. que NO.
Un viejo «sabio» me dijo hace mucho tiempo (demasiado quizás) lo siguiente:
«El creique y el penseque son amigos del tonteque».
En ello se está, pero pasará.
Con vd. por siempre.
No se como contactar con ustedes pero miren esa imagen …es un esquema ,aclara cosas actuales…