Logran transmitir vídeo a 10mbps con sólo una bombilla LED:Tecnología LIFI


Esta es una de esas noticias que nos pone los pelos como escarpias, y es que podría no faltar mucho para que accedamos a nuestras redes domésticas simplemente encendiendo la luz de la habitación. El profesor Harald Haas, de la Universidad de Edimburgo, acaba de mostrar al público el primer dispositivo LiFi de transmisión de datos.

¿Que es esto del LiFi? Aunque resulte extraño, la transmisión de datos mediante luz o VLC (Visible Light Communications) es una tecnología que lleva investigándose desde hace más de 100 años. El mismísimo Graham Bell ya desarrollo un artefacto llamado Fotófono, con el que consiguió transmitir sonido mediante un rayo de luz.

Los principios del VLC se basan en emitir datos alterando la frecuencia de la luz visible entre los 400 y los 800 Thz. Los datos llegan a un fotoreceptor que es el encargado de interpretarlos. A falta de fotoreceptor específico, la recepción podría improvisarse mediante cualquier ojo electrónico como una webcam o la cámara de un móvil.

Hasta ahora se habían conseguido velocidades de 10 Kbps mediante lámparas fluorescentes, pero la llegada de los LED ha dado un súbito impulso al desarrollo de la tecnología VLC. Los LED son más potentes y pueden manipularse de manera más ágil. Durante la demostración, que tuvo lugar la semana pasada en la conferencia TEDGlobal de Edimburgo, el profesor Haas envió una señal de vídeo a 10 Mbps con una sóla bombilla LED. Haas comentó que está en disposición de aumentar esa velocidad de transmisión hasta los 500Mbps (supuestamente el límite físico de esta tecnología)antes de final de año 2012.

Las redes LiFi tienen no pocas ventajas. La primera es que son completamente inapreciables al ojo humano y libres de toda sospecha de producir enfermedades en los seres vivos más allá de molestar a la hora de echar la siesta. Por otra parte, son una grandiosa alternativa de futuro para el cada vez más saturado espectro de frecuencias. La presencia de luces en prácticamente todos los rincones del mundo civilizado garantizan miles de aplicaciones prácticas muy prometedoras. Basta imaginar coches capaces de comunicarse entre ellos a través de los faros, o alumbrado público que emita conexión a internet.

Saquen sus propias conclusiones.

StarViewerTeam International 2012.

9 respuestas a «Logran transmitir vídeo a 10mbps con sólo una bombilla LED:Tecnología LIFI»

  1. Pues una vez entendido que por la luz visible pueden transmitir 500 Mps, lo cual es facil de entender ya que la totalidad del espectro electromagnético puede ser usado para transmitir información. Lo curioso y lo que realmente es una forma radicalmente diferente de ver las cosas, es que con un método similar, desde el sol se transmite información a la tierra, como parte de la regulación del Universo Inteligente.

    Es decir, tal y como se produce la sinapsis entre dos neuronas nuestras, con el objetivo de regular nuestro cuerpo, pues exactamente igual se produce una sinapsis entre el sol y la tierra, con el objetivo de regular al ser superior a nosotros.

    http://valdeandemagico.blogspot.com/2011/12/el-equilibro-en-la-tierra-se-logra-con.html

    1. No es verdad que la totalidad del espectro electromagnético puede ser usado para transmitir información. Se deben usar las «ventanas de transmision».
      Este es uno de los problemas por los que el espectro radioelectrico es un bien escaso.

      Existen gases en la atmosfera, y las señales de diversas frecuencias son absorvidas por ellos. Por ejemplo, existe un gran espectro de frecuencias inutilizables ya que las «absorve» el vapor de agua.

      En cuanto al resto del comentario, en fin, no creo que el Sol envie «informacion». Envia luz y otras ondas del espectro, y de forma bastante caotica. Lo del Universo Inteligente (con todo el respeto), me parece una paja mental.

    2. Hago un resumen del comentario que RLG me ha borrado (era extenso):

      – Los LED no son bombillas! Son diodos (Ligth emissor diode).
      – Emitir informacion mediante luz no es nuevo (mandos a distancia de la tele).
      – A alta velocidad se emplean enlaces laser desde hace mucho tiempo.
      – El problema de los enlaces de luz (laser o diodos) es que requieren visibilidad directa entre emisor y fuente, a diferencia de la radio.
      – Las redes de alta velocidad actuales ya funcionan mediante luz (fibras opticas) a varios Gigabit de velocidad.
      – El Internet gratis mediante farolas que propone el abogado (no cientifico) RLG es absurdo. Emitir isotropicamente informacion mediante luz dudo que fuera factible, especialmente de dia, con el Sol brillando. Las interferencias serian altisimas hasta enmascarar la señal.

      En fin, saquen sus propias conclusiones…

      PD. Soy Ingeniero Tecnico de Telecos.
      Espero que puedan leer este post antes de que lo borre como el otro (que curiosamente era el mas votado hasta ese momento).

  2. Gracias StarViewer.
    Esta interesantísima noticia es tomada de ese web: http://subitotechs.com/2011/07/20/lifi-vlc-trasmette-dati-video-velocit-10-mbps-lampadina-led-15808/ publicada en fecha 20/7/2011 (creo sería mejor siempre especificar la fuente de las noticias).

    En ese enlache el video original donde podeis selecionar el idioma de los subtitulos (muy bien traducidos): http://www.ted.com/talks/harald_haas_wireless_data_from_every_light_bulb.html

  3. Que bien, ese señor ha descubierto FSO: http://en.wikipedia.org/wiki/Free_Space_Optics

    Lo que me hace gracia es que StarViewer diga que esta radiación es inapreciable al ojo humano, ya que, si está entre 400 y 800 THz esta EXACTAMENTE en la única banda del espectro electromagnético que es apreciable para el ojo humano. Viniendo de un Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones, es curiosa semejante afirmación.

    Y en cuanto a lo producir enfermedades, quizás sería interesante observar los trastornos ocasionados en los círculos polares, donde la periodicidad luz/oscuridad se altera, o los problemas asociados al uso antinatural (aunque no por ello patológico) de iluminación artificial por los humanos.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: