I.-Reflexiones.
En este artículo, vamos a presentar un completo monográfico sobre el estado del arte de las energías libres. Sabemos positivamente que ya existen dispositivos y patentes en fase de desarrollo y explotación. Pero el problema no es científico ni tecnológico. Claramente existen intereses oscuros para impedir su difusión. La sofisticada Inquisición Internacional está presente en todos los comités científicos y tecnológicos oficiales, y es financiada por las Corporaciones que lógicamente pretenden mantener un modelo Global basado en la gestión de la escasez.
Sin embargo, la clave para el desarrollo de las energías libres, está en la renuncia al ego por parte de los inventores, y su metadifusión en pequeños proyectos atomizados y comunidades organizadas en Proyectos Escala Piloto, siguiendo las recomendaciones generales de la UNESCO. Este tipo de iniciativas, comprenden ejes completos de desarrollo, en los que todas las áreas estratégicas: arquitectura, economía, energía, telecomunicaciones, docencia, salud, servicios, investigación y naturaleza están integradas en un modelo de gestión de la abundancia en el que se generan economías de escala o externalidades positivas, en lugar de las lacras de la gestión de la escasez, propias del antiguo paradigma.
A diferencia de los modelos del APGE (Antiguo Paradigma de la Gestión de la Escasez) el Universo del que formamos parte tiene recursos ilimitados, y por tanto el NPGU (Nuevo Paradigma de Gestión Universal), implica un cambio de conciencia individual.
La clave está en la integración individual de verticalidad ascendente (Uno y diverso con el Universo) del modelo de SAO (Servicio al Otro) en lugar del modelo SAS (Servicio a sí Mismo). Todos los modelos heredados del APGE nos exclavizan en el absurdo de la comodidad inducida por terceros, que claramente no están interesados en el SAO sino en su SAS. Al quedar atrapados en el bucle SAS, renunciamos a ser energías libres, pues todos y cada uno de nosotros conformamos un Universo rodeado de otros Universos que conforman un Multiverso de conciencias. En el momento fase de la toma de conciencia del yo Universo como SAO, comienzo a ser una energía libre que me relaciona con otros Universos (Individuos) en SAO activo. Justo en ese punto, se opera la transformación de la onda fase del APGE (Antiguo Paradigma de la Gestión de la Escasez) al Enrejado modificado de la Materia NPGU (Nuevo Paradigma de la Gestión de la Abundancia). En ese instante, dejamos de ser RES, y nos convertimos en SER.
Cuando renunciamos de forma consciente y consecuente a las sombras de la energía, liberamos las densidades que nos impiden curvar el espacio-tiempo. Cuando asumimos la energía del amor entendida como SAO y nos rodeamos de otros SAO, comprendemos la infinita energía libre que somos como SER en resonancia con otros SERES que conforman la realidad Multiversal.
En el Universo, los osciladores armónicos generan frecuencias que modifican las estructuras de la materia, porque ésta sólo es una foto, un fotograma de la onda fase, que genera la estructura primigenia de las partículas fundamentales. Si perdemos la visión holística de la realidad, sólo veremos un fotograma o foto y no la sucesión dinámica completa de fotogramas o película.
El SAS se aferra a la foto porque su objetivo es retener para sí la energía, pero el Universo se encarga de modificar las fotos en sucesión mediante las ondas fase, por lo que el SAO fluye en resonancia con estas y por tanto toma conciencia de SER un Universo y puede contemplar «per se» la película completa.
Para entender esta reflexión, únicamente hace falta mirar la historia desde la perspectiva NPGU, y perder el miedo a COCREAR, canalizar la intuición y desde el impulso interior (Oscilador Armónico), MATERIALIZAR las imágenes de nuestra MENTE en PROYECTOS, y posteriormente EXPONERLOS asumiendo SER Universos SAO.
II.-Monográficos y Documentales.
1º.-Eugene Mallove.
a).-Common Concerns:
b).-Creativity at Work.
c).-Fire from water.
2.-Pons and Fleischmann
a).-MacNeil/Lehrer
3.-La Guerra contra la Fusión fría :Heavy Watergate.
4.-Motor de agua Salada.-
5.-Motor de agua versus hidrógeno.
6.-New-Energy-Fundation.
7.-Selección de Papers científicos sobre energías libres:
b).-Próximo congreso en India sobre Fusión Fría.
Lecturas adicionales recomendadas:
Carta al mundo de un científico libre: Dr. Eugene F. Mallove
Otros artículos previos de interés:
Las estructuras supersimétricas, la simetría fractal y las energías libres.
Documental sobre energías libres al descubierto.
Radiofrecuencia+agua salada, terapia selectiva contra el cancer y motor de agua. H2O y H4O.
Todo sobre Patentes basadas en Tesla. Clasificación y Documentación disponible.
Energías libres III: Motor de hidrógeno ya disponible. Genepax.
Energías libres I.La energía libre de Gibbs: la oxidación de agua oxigenada en entorno ácido.
Plasma por fusión fría. Paper 1985.
StarViewerTeam International 2012.
Gracias por ayudar con vuestras líneas a la transformación del APGE al NPGU, gracias por ayudarme a detener el tiempo con la lectura y armonia de vuestra redacción y hacerme sentir útil, en estos tiempos convulsos que vivimos.
Gracias por el escrito!… bellísimo…siento que para tener o sentir un servicio hacia el otro, primero habrás tenido la dicha de haberlo sentido tu mismo, jamás podrías haber escrito tan bellas palabras cuando tu no estás impregnado de ellas y eso es lo que en definitiva hace mas libre, nada es de nadie y todos comunicados de formas similar estamos contribuyendo al mismo fin, me encanto la exposición tiene contenido poético, sabiduría del nuevo tiempo. Gracias.
Maravillosa reflexión Starviewer. Espero sigan adelante y no se dejen llevar por los ataques, sigan haciendo lo que saben hacer, enseñando a los demás que debemos ser seres humanos evolucionando junto con el Universo. Ustedes son parte de una nueva generación de personas con una nueva ética y una nueva comunicación. No dejen de estar en Internet y acuérdense que los que más hacen ruidos son los que más solos están, sin embargo Ustedes son música para el conocimiento y para una nueva forma de pensar.
Saludos
quien es rafael lopez guerrero?
Siempre nos gusta decir los pros: nada de gases, nada de contaminación, nada de ruidos… pero parece ser que a nadie se le ocurren los contras: en 2006 existían 28.531.183 vehículos en circulación… número que por supuesto se habrá incrementado, y mucho, desde entonces.
Ahora supongamos que sustituimos el motor de fuel por un motor de agua, el resultado sería nefasto para nuestras reservas y el precio del agua corriente aumentaría hasta que cueste tanto como la gasolina o incluso más dado que es un bien de primera necesidad y se gasta en mayor cantidad que el petróleo. Un hogar medio (Una pareja y un niño) en España consume cientos de litros de agua al mes (ducha, cocina, limpieza, bebida, funcionamiento de los baños…) mientras que la media de gasolina-diesel es de unos 70-90 litros habiendo disminuido notablemente con la crisis. El resultado es que a la larga sale mucho más caro un coche de agua que de gasolina. Cierto es que buscamos respetar el medio ambiente pero no a costa de convertir un bien de primera necesidad en un consumible cuyo precio pueda llegar al cielo.
También me disgustan aquellos que dicen que la solución es utilizar agua salada. Y cierto es que existen motores que la utilizan y generan energía (bastante reducida, pero la generan). Pero lógicamente, el mayor consumidor de derivados del petróleo sigue siendo el automóvil y el transporte del agua salada desde el mar hasta las instalaciones ubicadas en el interior de los territorios no costeros supone un coste incluso mayor que el de transportar el petróleo (hay que adaptar todas las instalaciones, crear otras nuevas al borde de la costa para realizar la recogida, nuevas flotas de camiones para el transporte…).
No se trata de poner trabas a la utilización de nuevas energías, por supuesto que hay que investigarlas, pero hay que ser realistas con el gasto que también supondrían. No se puede llegar y decir: «¡Ya está! ¡Hemos creado el motor de agua y los problemas de contaminación y agotamiento de recursos están solucionados!».
Esta actitud no es la de un… ¿Inquisidor de la antigua ciencia? Es la de una persona que contempla con objetividad, y la objetividad dice que por muy bonito que sea el campo de las energía libres y renovables no existe nada que produzca energía sin generar gasto o producto en exceso de algún tipo.
Ya se han hecho presupuestos en muchos países desarrollados y la cantidad de dinero que habría que desembolsar es terrible. Solo busquen los datos en Internet si quieren verlo por si mismos en vez de limitarse a leer este artículo y acabar completamente convencidos de que no llevo razón.
Un saludo.
Completamente de acuerdo, al agua mejor no tocarla, no sea que ahora creemos una crisis mundial al respecto…
Dado que realmente se tratan de motores de hidrógeno, el problema se «reduce» a encontrar una fuente limpia e inagotable de este elemento: creo que aún queda mucho camino en este campo.
Seguramente hay otras alternativas de energías libres mucho más viables. Me interesa más el generador electromagnético OMEGA RF-5000, e inventos similares.
Un saludo.
Hoy día 23-01-2012 tenemos tormenta de protones los satélites LASCO C2 y C3 muestran una gran actividad a las 11:00 AM. http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime/c2/512/ Saludos
agramunti : Hola, el evento de protones ha sido muy fuerte, el mas fuerte desde el año 2005 segun la NOAA. http://i41.tinypic.com/24qjw5g.gif
Hola Martin. Las imágenes son increíbles. Y para mañana una CME. Nuestro Sol está muy activo. Saludos.
Exelente revision,sigan adelante!!!!, mil gracias por compartirlo todo con tanta generosidad, saludos.
excelente información, tratare de ver todos los videos. saludos desde argentina.
atencion equipo de starviewer mucho movimiento en el sol pero en realidad mucho movimiento…
http://sohodata.nascom.nasa.gov/cgi-bin/data_query_search_movie
sohodata esta caido!
Mantengan la calma amigos, que no pasa nada, miren esta aurora que se fotografio en Enero 22 sobre Grøtfjord Noruega 😀 http://www.spaceweather.com/aurora/images2012/23jan12/BjAcrn-JAcrgensen1.jpg