Ponencia de Emilio Carrillo: La conciencia desde la experiencia.


Presentamos a Emilio Carrillo.

EMILIO CARRILLO (Sevilla, 1958): Economista, Experto Internacional en Desarrollo Local por Naciones Unidas y Técnico de la Administración General del Estado (como tal, ocupa plaza de Subdirector del Área de Hacienda en la Diputación de Sevilla). Despliega una amplia actividad académica y de gestión en Hacienda Pública y Desarrollo Económico y Territorial, materias en las que ha publicado 19 libros, y es profesor colaborador y visitante de diversas universidades españolas y extranjeras. Preside la Red de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y ha sido Vicealcalde de Sevilla y Vicepresidente de la Diputación hispalense. Dirige y coordina diferentes programas de cooperación en Iberoamérica y el Magreb. Su labor se extiende a la filosofía, la historia y la espiritualidad, campos en los que es autor de 9 libros. Ha dirigido decenas de Cursos y Seminarios y dictado 300 conferencias en 21 países de los cinco continentes. En ellas ha abordado una variada temática de la que se ha ocupado, igualmente, en más de 500 artículos publicados en prensa y revistas especializadas.

StarViewerTeam International 2012.

 

15 respuestas a «Ponencia de Emilio Carrillo: La conciencia desde la experiencia.»

  1. Las exposiciones de Emilio son estupendas ya que habla con el lenguaje del corazón (resonancia armónica sobre los 13 Hertzios).
    La dimensión del Ser nace de saber mantenerse en nuestro centro, de construir caminos en cada momento que conecten el Alma con nuestro cuerpo.
    Hemos sido convocados en este tiempo y lugar para el tránsito dimensional y cada uno elige cómo librar ese cambio y conseguir integrar, aceptando a los demás, a las situaciones, a uno mismo, sin condenar, sin separar, sin poner etiquetas. Relacionarnos con cada momento en el ahora, sin olvidar nunca que aquello que nos molesta o nos hace criticar a los demás, es lo que debemos de atender en nuestro interior.
    Como dice Rafael, hay que trabajar nuestros osciladores armónicos.

    1. O lo que es lo mismo (para quién no entienda lo de los osciladores armónicos) tenemos que aprender a gestionar nuestras emociones, para así alcanzar cierto grado de felicidad en nuestro interior, reflejando este estado hacia el exterior, es decir hacia los demás.

      http://horizontes-manuel.blogspot.com/

  2. Como petición aparte de la noticia publicada. Me gustaría conocer algunas de las líneas de investigación del Team, sobretodo las que se estén desarrollando actualmente.

    Esta petición viene impulsada por la continua publicación de noticias de «relleno». No es que esto tenga nada de malo, no siempre se puede estar publicando resultados continuamente, pero el Blog lleva entrando en esta dinámica desde… no sé, más allá de noviembre del pasado año.

    Los vídeos de Rafael son, al fin y al cabo, resoluciones de investigaciones pasadas (de no ser así no los estaría exponiendo en congresos, seminarios y demás). Es cierto que esas investigaciones pueden seguir desarrollándose actualmente pero lo que de verdad me gustaría conocer es la investigación que se está desarrollando actualmente en el interior de ese Team compuesto por tantísimos miembros de tantos campos de la ciencia.

    Quiero decir, sin duda tanta gente (profesores, microbiólogos, astrónomos, médicos y demás clases de científicos) debe estar desarrollando algún proyecto de envergadura actualmente. ¿Hacia donde va encaminado? ¿Qué línea de todas las que se pueden entrever en el Blog es la principal?

    1. poruqe no te vas a otro foro?…oo es que estás aquí para que aprendamos a gestionar nuestras emociones….jesús! qué cruz!

    2. Jackhama, ¿Noticias de relleno…? Creemos que no buscas información en las secciones de esta web, ni utilizas los recursos disponibles, ni el canal de TV.
      Respecto a los proyectos del Team,¿ tienes algo que aportar? Esperamos ansiosos tus aportaciones. Prueba a escribir al Team y presentar una iniciativa de proyecto. Te sorprenderá.
      Prueba a consultar el servicio STVSCIC. Lo has probado.? Un saludo.

    3. Si tiene emociones negativas hacia mi persona no estás entendiendo nada del mensaje del amor incondicional. Yo solo vengo a dar mi opinión como todo el mundo. He hecho una petición decente y respetable, si mi actividad en el Blog te supone un problema usted puede hacer tres cosas:

      a) Cuando vea mis comentarios, ignórelos..
      b) Coménteselo al admin y que el decida al respecto.
      c) Aprenda a gestionar mejor sus emociones y comprenda que, a pesar de opinar distinto, se debe respetar a todo el mundo. Es más, aunque me oponga frecuentemente a lo expuesto quizás debería atender a mis comentarios, y puede incluso que acabara aprendiendo algo útil y todo.

    4. Con noticias de relleno no quiero descalificar el contenido, que puede ser como otro cualquiera. Me refiero a que usualmente se trata de reportajes/artículos de otros autores o simplemente noticias.

      Lo que realmente quiero decir es que un conjunto de científicos tan abundante podría aportar más frecuentemente acerca de sus propias investigaciones y menos de las de otros. Si menciono esto es precisamente porque me intriga la capacidad de desarrollo del Team y quiero conocerla. No se trata de que yo me dirija a ustedes para plantearles algo que resolver. Lo que quiero conocer es en que están ustedes trabajando ahora mismo, por iniciativa propia. Es simple.

  3. Jackhama, nadie tiene emociones negativas hacia usted. De hecho puede opinar y opina libremente. Cuando aporta algo incluso desde la discrepancia se le argumenta y contesta con otras aportaciones y argumentos. Como le decimos…

    Esperamos ansiosos sus aportaciones. Pruebe a escribir al Team y presentar una iniciativa de proyecto. Le sorprenderá.
    Pruebe a consultar el servicio STVSCIC. Lo ha probado.? Un saludo.

    Creemos que el respeto debe comenzar también por Ud. hacia el resto de los lectores. No cree?

    Un cordial saludo.

    1. Creo que se han traspapelado los comentarios. Mi respeto ya lo tienen.

  4. Conozco personalmente a Emilio.
    Le respeto.
    He tenido la ocasión incluso de colaborar con él en alguna ponencia, e incluso le he entrevistado en TV.
    Sinceramente, opino que nunca es tarde para dar un giro en la vida y volverse hacia la consciencia.
    Sé que en sus obras en este sentido habla con sentido común y, espero, conocimiento.
    Pero también hay que ser justos y decir que durante décadas ha sido uno más de los que han contribuído desde su posición política, económica y tecnócrata a que nos encontremos financieramente donde estamos.
    Al César lo que es del César, a Dios lo que es de Dios y a los conversos, respeto.

  5. Hola!

    Gracias al Team por el Blog, es realmente un deleite leerles.
    Al igual que jackhama1, yo también estaría interesada en conocer más concretamente en qué ámbitos están actualmente trabajando los 400 científicos del Team. Esto se refiere al tipo de investigación, metodología empleada, hipótesis, resultados, repercusión de los papers en el ámbito científico, etc.
    Aunque fuera a nivel de divulgación, las lectoras desorientadas como yo, podríamos acercarnos de este modo más convincentemente a las rigurosas propuestas del Team.

    Un abrazo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: