La patente de WIRRSIP al descubierto. Mi patente: Radio Receptor Sintonizador de Frecuencia IP.


I. Plantemiento general.

La razón por la que muchos no me quieren. Lo que no quieren que sepas. Lo que impiden a toda costa que se produzca: «Tu libertad». ¿Qué pasaría si con un sencillo dispositivo como tu teléfono, ipod, Tablet o smartphone, tuvieras integrados todos los servicios de telecomunicaciones con reconocimiento de voz y con mobilidad total multioperador y una tasa de transferencia limitada tan sólo por la Ionosfera? Serías libre, porque integrarías en ti las telecomunicaciones y podrías viajar en barco, en avión en coche y hablar gratuitamente con todo e mundo, y navegar y ver televisión y dirigir tu empresa, y generar portales y todo, podrías hacerlo a coste «0». Solo tu imaginación pondría límites a tus capaciddes de crecer, de innovar, de comunicarte y de emitir y recibir datos.

La clave está en un dispositivo que negocia IP con RF, un «conversor de señales». El resto es muy sencillo, un navegador inteligente integrado en el dispositivo y un acceso a 802.16 WIMAX( o superior con acceso directo a señales de Radio procedentes de la Ionosfera como vehículo de transmisión de datos.

Ya sabemos que la ionosfera es el canal más perfecto que existe para la transmisión de señales. Prueba de ello es que dichas señales se utilizan para fines distintos de las telecomunicaciones civiles. Tan sólo una pequeña parte que no llega al 1/1.000.000  se comparte en las bandas de GPS, GPRS y resto de señales convencionales. Por ejemplo, hace muy poco hablábamos de SETI en SETI Capta posible señal de Inteligencia Extraterrestre: Sistemáticamente los astrónomos de NASA la vinculan a una interferencia de GPS.

Con independencia de la censura sobre la materia, descubrimos algo extremadamente interesante:

SETI captó señales exteriores en ese rango de frecuencias. La cuestión de base es su procedencia “interior” o “Exterior”. Es obvio que no se trata de señales GPS, al menos, no de origen civil, que como bien indicas emiten en la frecuencia de 1.575,42 y 1227,60 Mhz.

Dejemos aquí el enlace técnico correspondiente para que el resto de los lectores entienda la cuestión:

http://www.scirus.com/srsapp/sciruslink?src=web&url=http%3A%2F%2Fwaas.stanford.edu%2F~wwu%2Fpapers%2Fgps%2FPDF%2FEngeAIAC03.pdf

Los últimos desarrollos “patentes” utilizando sistemas GPS confirman que el uso “civil” de estos sistemas emiten en la frecuencia de 1575,42 MHz.

Por ejemplo, sirva de ejemplo la patente: NDOOR POSITIONING SYSTEM BASED ON GPS SIGNALS AND PSEUDOLITES WITH OUTDOOR DIRECTIONAL ANTENNAS

WO2011080541

http://worldwide.espacenet.com/publicationDetails/originalDocument?CC=WO&NR=2011080541A1&KC=A1&FT=D&ND=2&date=20110707&DB=&locale=en_EP

Si investigamos un poco, las frecuencias correspondientes a 1420 o 1667 MHz, no son frecuencias GPS.

Concretamente son frecuencias específicas de rangos de Radiotelescopios, presuntamente asociados con la búsqueda de señales procedentes del espacio exterior: En concreto Dejamos aquí los datos obtenidos en la investigación:

Para 1420 MHz:

http://www.atnf.csiro.au/technology/future/overall_plan.html

Y en concreto la Frecuencia parece Exterior:

De hecho existe un estudio completo que parece indicar señales procedentes de una zona protoplanetaria:

En este caso tendríamos señales de emisión en la frecuencia de 1667 MHz, tal y como puede observarse en:

http://www.merlin.ac.uk/newsletter/archive/nl06.html

La cuestión no es baladí, ya que existen rangos de frecuencias actualmente utilizadas para otros fines distintos de las telecomunicaciones civiles. La proliferación de antenas de 3GPP, Televisión digital, Comunicaciones Dedicadas, Satélites indiscriminados de emisión, Complejos de miles de antenas en «cluster» del proyecto HARP y otros dispositivos no declarados, obedecen a proyectos que están utilizando precísamente las bandas que podrían dedicarse a las telecomunicaciones civiles sin «riesgo» para la salud.

Quién viva en una ciudad moderna, verá que a su alrededor, coexisten decenas de antenas 3G de diferentes operadores que emiten en el estandar 802.11 de forma divergente, es decir: Si eres de Movistar, no eres de Vodafone, o de Orange, o del proveedor que coresponda.

Pensemos por un momento: Cada operador tiene sus propias antenas y la tecnología móvil que hoy se comercializa, se fundamenta en el principio de exclusión de señales divergentes. Es decir, basta comprobar que todos los dispositivos que se comercializan corren sobre el ya (super obsoleto protocolo 802.11) .  Es anacrónico, toda vez que en este momento se ha llegado a documentar estándares de telecomunicaciones superiores a 802.16 (WIMAX) y superior.

Prueba de ello es que cuando viajamos en barco, durante el tiempo que navegamos por «altamar», comunicamos con una conexión «R» que opera en esos protocolos vía Ionosfera y que nos permite la comunicación-navegación integral a velocidades cuánticas; eso sí….al módico coste de 15 euros el minuto de conexión. En los barcos lo advierten cuando se alcanza la línea de las 3 millas de costa, momento en el que se pierde la cobertura del operador.

Luego el problema…no es ni científico, ni tecnológico. Radiofrecuencia e IP se comunican de forma normalizada y eficiente. De hecho, muchísimo mas eficientemente que mediante cable y o líneas telefónicas básicas y/o Protocolos GSM (de dudosa salubridad como ya conocemos). Y ahora viene la pregunta…

Entonces…¿Por qué tanto afán de fabricantes, operadores y clientes en seguir utilizando el obsoleto 802.11 de siempre?

La respuesta es sencilla. Se gana más dinero reutilizando redes ultra-amortizadas y obsoletas con ratios de transferencia que sólo garantizan el 10% del servicio contratado en el mejor de los casos, y adicionalmente se controla el tráfico de paquetes de datos.  El cliente, nosotros no protesta, porque ignora que existe otra tecnología disponible y no la demanda. Si no la demnda, no se implementa.(Así de sencillo).

Desde el punto de vista de los operadores la cuestión es mucho más sencilla: Ssi no hay demanda, no hay oferta, ya que la oferta actual implica colapsar hasta el extremo redes archiamortizadas, para cubrir las deudas  archimillonarias  adquiridas por los fallidos proyectos UMTS, ¿Recuerdan?

Cuando están en juego cientos de miles de millones de Euros por gestiones financieras especulativas procedentes de antiguos gestores, la ciencia y la tecnología, pasan a un segundo plano.

Pero la ciencia y la tecnología siguen ahí y cuando el sistema actual se colapse, los «clientes» comenzaran a exigir soluciones, y entonces, sólo entonces los protocolos avanzados de telecomunicaciones serán una realidad al alcance de todos, y no sólo de una élite.

El colectivo de los fabricantes es en esencia como el de los clientes. El fabricante no piensa, fabrica, y fabrica lo que el mercado le demanda. Si el mercado demanda 802.11, fabrica dispositivos divergentes.

Pero esta situación está a punto de cambiar:

1º.-Porque 8.500.000 de personas ya saben que los dispositivos convergentes son técnicamente viables.

2º.- Porque ya existen estudios avanzados en el marco de los estándares IEEE relativos a as telecomunicaciones.

3º.-Porque ya existen patentes de telecomunicaciones y modelos de utilidad que son públicos y notorios.

4º.-Porque las redes de los operdores y las IPs de asignación se han agotado, de ahí el sistema de asignación de IPv6 

La proliferación de dispositivos monofuncionales o multifuncionales imples es un hecho.

WIRRSIP pertenece a la siguiente generación de dispositivos: Los dispositivos Transfuncionales o Dispositivos Integrales, que obedecen a la idea de: Un solo dispositivo con todas las funciones y servicios.

II.-Análisis de la Patente: Radio Receptor, Sintonizador de Frecuencia IP.

1.-Nº de patente: U200602693.

Descripción de la figura:

El objeto de la invención se refiere a un aparato de radio destinado para sintonizar y reproducir las señales de radio convencionales, así como señales de frecuencia IP procedentes de la red de Internet.

Se integra según la invención un aparato (1), en el que va incluido un módulo radio receptor estándar (2) y un módulo (3) con tecnología de acceso que transforma las señales IP de voz y datos en ondas deradio dentro de la banda de frecuencias de la reproducción mediante los aparatos radio reproductores convencionales.

El módulo radio receptor estándar (2) se complementa con una antena (4) de captación de las señales de frecuencias AM ó FM, disponiendo de un selector (5) de la frecuencia y un decodificador RDS que procesa las señales, reflejando los datos de las mismas en un display informativo (6), siendo transmitidas las señales a un decodificador de audio (7) que las transforma en señales de salida, para su emisión a través de un emisor (8).

El módulo (3) constituye un dispositivo receptor de wireless/wimax/blueooth, que permite conectar el aparato a señales de Internet, de manera inalámbrica a través de una antena (9), o por medio deconexiones de red (10) de diferentes tipos (Ethernet, Telefónica, USB, etc.).

Este módulo (3) se complementa con un navegador interno (11), que encuentra, interpreta y recibe las señales IP de radio procedentes de las emisoras de la red, decodificando dichas señales y clasificándolas en un display (12), de manera que las señales así procesadas se transmiten al decodificador de audio (7), permitiendo la escucha digitalizada de las mismas a través del emisor de salida (8),de igual forma que las señales convencionales de radio AM ó FM.

De esta forma, en un aparato (1) de tipo radio reproductor sintonizador convencional, se integra una función de reproducción de las frecuencias de radio tradicionales, junto con una función que permite reproducir en forma digitalizada, por el mismo medio de emisión (8), las señales IP de radio procedentes de la red de Internet.

III. Implicaciones.

Convergent Data Modelling, Virtual, Interactive, Gathering, Processing and Segmental, Web Based System Integrator Software for IPRDTV (WISVISPRIT)

Under Global convergence basis, the AIM is to deploy the Technology necessary for:

1.-Data proccesing, Modeling, Segmentation,Gathering, Integration information at multi-ERPs-CRMs, (Example: SAP, SAS, MSO, etc…) At AG06Q3000FI technical paper and XTI-WBS-5.01- release.

2.-Touch-Tactil Data/or non Tactil data collecting from any convergent receptor-emission digital signal dispossitive, as Mobil phone, Blackberry, WIRRSIP, TV-Display,or similar avaliable.

3.-Cable-wireless-wimax-wirrsip integration at mobility, with capabilities on Emission-Reception Signal, at IEEE 802.16 convergence standards.

4.-Web based Interface software to Gathering,Processing, Serving, Manage and Integrate information at deployment.

5.-Web based-tactil-convergent user interface multi menu, at user domain mobility.

6.-Global access to IP-VIDEO-DATA–RADIO-PHONE in an integrated RRSIT-IPRDTV standard model.

7.-Searching browser-model RSS-navigator-at WIRSSIP PCT: H04B1/06.

Sectorial ERP-CRM pointing Data over WIRRSIP

  • A complete suite that deliver a 360-degree view of your business, from customers to orders to inventory to accounting.  One application running on one unified data model with over 700 tables, so you’ll never have to do messy integration again.
  • Compatible all major open source and commercial relational databases, including MySQL, PostgreSQL, Oracle, Sybase, and Microsoft SQL Server.
  • Runs on Linux, Unix, and Windows.
  • Service-Oriented Architecture for easy interoperability with external or legacy applications.
  • Modular and tiered architecture allows for easy modifications or additions.  An add-on application could be unzipped into a directory and start running.
  • Synchronize your users’ contacts and calendars with their mobile phones or Outlook and Evolution clients using the built-in open source Funambol Data Synchronization server.
  • Integrates with the Asterisk open source Voice Over IP (VOIP) PBX system. XRSS-Over WIRRSIP devices.
  • Built-in business intelligence and reporting tools with JasperReports and Pentaho.
  • Integrate with PHP and Ruby On Rails applications, including Global Dashboard content management system or any custom web storefronts, with use the fully-integrated ecommerce tools.
  • Workflow for adapting to unique business processes.

IV. Plan de producción y alcance global.

Existe demanda global del dispositivo y el coste de producción en cadena permite márgenes éticos para garantizar la producción de cualquier fabricante interesado, ya que el coste del dispositivo no supera el coste de la fabricación de un tablet convencional. Esta circunstancia permitiría la comercialización en los países emergentes a precios no superiores a 100€/dispositivo lo que supondría una auténtica revolución tecnológica global.

Para aquellos que estén potencialmente interesados en la fabricación del dispositivo, existe:

1º.-Proyecto/Memoria con plan de trabajo e instrucciones de montaje.

2º.-Release de soluciones integrales y aplicaciones.

3º.-Plan de Libro blanco en Convergencia de las Telecomunicaciones. (Convergent Data Modelling, Virtual, Interactive, Gathering, Processing and Segmental, Web Based System Integrator Software for IPRDTV (WISVISPRIT).

4º.-Plan de negocio para el fabricante y distribuidor.

Aquellos fabricantes/inversores  que estén interesados en la fabricación del dispositivo, pueden escribir a secretaria@fundacion-eticotaku.info

Condición: el precio en los países emergentes debe ser un 70% inferior del precio de venta final en los países industrializados según los datos de la OCDE.

Ya no hay excusas. Sólo hacen falta fabricantes valientes. (Y…100% tecnología española).

Autor/Inventor: Rafael López-Guerrero.

StarViewerTeam International 2012.

18 respuestas a «La patente de WIRRSIP al descubierto. Mi patente: Radio Receptor Sintonizador de Frecuencia IP.»

  1. Gracias por tu gran aporte a la humanidad. Te sigo desde hacer tiempo, he aprendido mucho de tí como ser humano.
    Cuando tengas a los valientes empresarios que quieran fabricar dicho aparato me gustaría ser una de las primeras en saber dodne se puede comprar.
    Un abrazo de luz y amor.
    Namasté Parijata
    reikiparijata.jimdo.com

  2. Gracias billemark. Ya no hay excusas para los fabricantes. tienen que mojarse antes o después. Un saludo.

  3. Ánimos Rafa. En serio no entiendo como pueden haber tanta gente focalizada simplemente en desprestigiarte. Sin aportar nada positivo al debate, sin intentar resolver dudas desde una perspectiva del avance y el bien común. Ciertamente es desmoralizador leer ciertos blogs que basan su discurso en echar abajo tus teorías, muchos dicen que es porque vas por el buen camino, pero supongo que debe ser realmente difícil de abordar desde un punto de vista personal y psicológico. Si tantos fallos le ven al asunto, y tantas pegas tiene deberían de plantearse como perfeccionarlo o como se podría solucionar esos defectos para que el sistema funcione correctamente, en vez de sacar su conocimiento a relucir como si la cola de un pavo real se tratara. Si no lo sabes me refiero a este blog:……..lamento hacerles publicidad…pero no he podido evitar sangrar por dentro al leerlo. Mi más sincero mensaje de apoyo. (No les haré publicidad).

    1. Tranquilo azgas. Lo conozco bien. No hay defectos. el sistema funciona a la perfección. el que escribe eso sisteméticamente desprestigia todo lo que suponga INNOVACION. Ya le tenemos calado. Por fortuna, hay varios fabricantes que se están poniendo en contacto porque están interesados. Es curioso. Tengo una patente que les fastidia. Por más que les fastidie la tengo y con ella unos derechos de explotación que puedo ceder en beneficio de lo que a ellos más les molesta…La Libertad de los demás.

      Me temo que son los de siempre. Son los de ARP-SAPC (La Inquisición).

  4. Rafael, te vi en vídeo presentando esta historia en una entrevista (creo que en tu propia casa) hace ya 3 años y sentí que la humanidad despertaba, pues un ingeniero como tu después de estar en la cresta de la ola en Timofónica, humildemente se rendía a la verdad y divulgaba al estilo del gran Tesla. Gracias por todo lo aportado y por seguir ahí a pesar de tanta leña en contra.
    Pirx

    1. Cuanta más leña me dan, más argumentos para seguir. 8.500.000 de lectores son la razón por la que no puedo desfallecer frente a 20. Por mucho que digan o hagan, nos hacen crecer elpilotoprix. Además, se les ve el plumero. Son los de siempre. ARP-SAPC (Los que juegan a mantener el «Status Quo» aplicando la Inquisición en el avance del conocimiento.
      Ahora les fastidia que se le de difusión a la patente, pero especialmente, les fastidia que la patente sea pública y notoria. Por curiosidad me gustaría saber…¿Qué patentes han registrado ellos? ¿Han inventado algo…?

  5. Yo comencé a leer a Rafa, cuando todavia ni existia esta pagina, donde Rafa tenia que excusarse, si los ofendia en sus politicas de Blog… Despues fué el Naciento de esta pagina,.. desde el 2009 a pasado mucha agua x el Rio, cambios en la pagina, llegadas, idas, amigos y sobretodo »enemigos» … Y de los serios… Una vez fui a investigar que es lo que decian de Rafa, ex-colaboradores…. Y me quede de una pieza! No podia creer, que gente a la cual yo habia tomado mucho aprecio, x el trabajo hecho en starviewer, pudieran tener tanto odio, recentimiento… Yo sé que Rafa no es perfecto, ( perfectos »habemos muy pocos» 🙂 ) Pero encontré tan bajo el ataque, que ya no quise volver nunca mas a esa pagina… Rafa es un Gran Ser Humano, Y para mi es un »amigo» Rafa, Un abrazo hermano…

  6. La idea es de lo mejor que he visto en mucho tiempo pero, por que patentarlo? Por que no hacerlo un conocimiento libre como los sistemas operativos linux o las placas arduino o así?

    1. broth, para que exista hay que patentarlo.Es una garantía de que en algún momento verá la luz. Lo malo de las energías libres que no se patentan, es precisamente que nunca ven la luz.

  7. No habría alguna posibilidad de crear una cooperativa, donde todos aportaramos algo economicamente para sacar este proyecto a delante??

    Es una pena que por falta de financiación, esto se pierda. Es uno de los avances mas espectaculares del siglo XXI.

    Debe haber alguna forma de sacar esto a la luz… sin contar con las grandes corporaciones a las que esto les supone muchas perdidas.

    Animo, os sigo desde hace mucho tiempo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: