Desde hace meses se observa con carácter diario un fenómeno que ya no pasa desapercibido: Una salida del Sol acompañada de otro conjunto de objetos concentrados en un punto a la derecha del Sol.
A pesar de las múltiples presiones e insultos, lo cierto es que existen decenas de miles de fotos que no pueden considerarse «lens flare». Sencillamente evidencian la presencia de nuevos objetos en la escena de nuestro vecindario solar.
Hay una fecha clave 22 de junio de 2011, a partir de la cual, cada día en la estación Newmayer aparece este amanecer binario en la Antártida. Desde entonces hasta hoy, cada día es igual al anterior, si bien no todos los días puede contemplarse el amanecer con la nitidez con la que se pudo contemplar el 22 de Junio de 2011.
La fecha es clave, porque los científicos de la estación Newmayer, tuvieron por vez primera constancia visual de ello.
En Hawai, pudo contemplarse por vez primera el 23 de julio de 2011.
Recuerden que el fenómeno puede observarse a simple vista unos 5 minutos después del amanecer en el hemisferio sur y unos 5 minutos antes de la caída del sol en el hemisferio norte. Cuando se contempla in instrumental óptico, se aprecia claramente el objeto en la parte superior derecha del Sol, justo en el punto donde el espectro infrarrojo del sol alcanza su color amarillo-anaranjado, y antes de que se vuelva rojizo-violeta.
La razón, es precisamente que el objeto únicamente puede verse cuando el cielo alcanza el espectro visual adecuado, algo que permite más de dos minutos-tres de tiempo para la visualización. (Recomendamos realicen la visualización con Gafas de Sol o con algún tipo de protección ocular).
Dejamos aquí enlaces al Telescopio de Hawaii y a la Estación Newmayer, para que contemplen ustedes mismos.
Para aprender a discernir el objeto de los efectos astrales y «Lens Flare» derivados del hielo y de la saturación atmosférica o de la lente, ubicamos aquí este vídeo que permite claramente discernirlos de los eventos que se pueden visualizar en el amanecer y el atardecer.
Recuerden que los eventos se aprecian a simple vista. Los Lens Flare, requieren de una lente. La clave de los testimonios es crucial, pues de ls fotos recibidas el 70% son Lens Flare, pero un 30% se corresponden con la realidad exacta del fenómeno.
Pero volvamos a la Newmayer: Dias Previos a la visualización del fenómeno por primera vez.
El período clave abarca desde el 18 de Junio al 30 de Junio de 2011.
La Luna llena facilitó diferentes efectos y posiciones de determinados objetos. Posteriormente llega el amanecer. Observen los efectos de lente y los focos de la Newmeyer, esta circunstancia permitirá entender posiciones objetos y visualizaciones.
Recuerden que el recurso a decir que Todo son efectos de Lente permite a los escépticos «tapar» todas las evidencias, ya que toda foto o vídeo requiere de una Lente para grabar.
Evidenciar la cuestión implica meses, días y horas de observación. Algo que casi nadie puede permitirse realizar.
Dejamos aquí el enlace de la Newmayer:
En este vídeo podemos distinguir todos los elementos «Lens Flare» Incluidos». La toma es muy reciente (Puesta de sol en California) Enero 2012.
Ahora analicemos qué objeto sale por el Oeste y tras la puesta del sol puede verse en NorNorOeste
Si tomamos un Software de posicionamiento estelar como Estelarium o Starry Night y buscamos qué objeto sale por el Oeste desde Mauna Kea Hawaii a las 7.24 PM en dirección NorNorOeste, desde el 4 de Enero hasta el 9 de enero, no nos sale nada.
Sin embargo el objeto puede verse y cada noche brilla más.
Ahora veamos uno de esos vídeos que suben los desinformadores para desprestigiar el evento:
¿Alguien se ha dado cuenta de que no puede ser? La razón es sencilla, en este vídeo el desinformador no reparó en que en el Hemisferio Norte, el evento se observa al atardecer y no al amanecer.
Saquen sus propias conclusiones y envíen sus fotos a starviewerteam@gmail.com
StarViewerTeam International 2012.
Gracias muchachos. Pero como aclaré en los anteriores posteos Nibiru no existe, todo es una cuestion ment al. Y eso que ponen son «lens flares» Estoy con Chrisol, Seed28 Asterionetas, Jackhama y antidoto vil a la orilla del mar en el nuevo mundo creado por Chrisol. Lastima no los puedo convencer a Uds para que se unan a «Wonderland»
Ahhh y otra cosa !! Me encanta la luna que sonrie, que es completamente normal en «Wonderland». Me brinda inspiración y paz.
Genial Daniel. Las discrepancias desde el amor y el respeto siempre son sanas y hacen crecer a los seres humanos. Un fuerte abrazo.
Hola que tal, es un lamento que humanitos como el de acá arriba no entienda que es un objeto cercano al Sol y es evidente, acaso viajas por todo pero todo el planeta? pues francamente no lo creemos pero en lo absoluto, así es que deja de estar sintiéndote que todo lo sabes y deja a los demás que desarrollen su intuición y así ellos mismos sabrán si es o no verdad lo que es obvio que se deja ver, va?
Hola starviewer team este video de nibiru me llego recien desde la antartida, sera posible??
Es un montaje con la Luna de Fondo. Lástima que eso vídeos desacreditan el evento que estudiamos.
Hola soy nuevo por aquí pero he seguido la noticia del cluster desde hace tiempo y me surgen una serie de dudas. En realidad es solo una aunque creo que todos la comprenderán. El señor autor del post dice que el fenómeno es visible durante unos minutos pero en algunos videos de los que propuso en la noticia anterior de Nibiru se podía ver durante muchos minutos, mas de 3 incluso una hora entera. Esto se debe a la posición de las cámaras o hay algo más? Me gustaría tambien compartir algunas fotos que he obtenido de algunos atardeceres siguiendo las instrucciones del Blog con resultados interesantes, como he de hacer para subirlas a la web?
La mejor forma de compartir las fotos , es enviarlas a la redacción de la revista. starviewerteam@gmail.com
Respecto a la otra cuestión que comentas, la posición de visualización del objeto en exposición, es de unos pocos minutos para contemplarlo sin «lentes». (Es decir a simple vista).
Un saludo.
Gracias por la respuesta, pero yo me refería en particular a este vídeo (
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Meo5B2s6ovs). El sol está demasiado alto para que sean los 5 minutos antes de la puesta de Sol. Y además los presentes señalan y hablan entre ellos de lo que están viendo por lo que lo están viendo con sus propios ojos y no solo a través de la cámara. He leído en otras webs que hay que estar en ambientes húmedos o con elevadas temperaturas para que se vea mejor. Si me pudieran responder a la cuestión primera se lo agradecería mucho porque me encantaría verlo con mi propia vista como en el vídeo de Oaxaca pero algunas cosas se contradicen. El sol está demasiado alto para que sean 5 minutos antes, y se observa durante 1:14 que dura el vídeo. No será que se puede observar en otras condiciones a parte de las expuesta aquí que no se corresponden a lo que se ve en el vídeo de Oaxaca? Pregunto, y gracias por el correo. En cuanto organice las diapositivas enviaré algunas para comentarlas.
Despues de ver estas y otras muchas pruebas, con la luna bien ubicada en otro lado y si algun conocido planeta no nos esté jugando una mala pasada, «podria ser posible» que los del «cluster» – empleando tecnologia avanzada- intenten ocultar su visibilidad. Y que no hayan podido ? hacerlo ante esos dos momentos en que el espectro infrarrojo del sol amarillo-anaranjado nos lo facilita . Estamos en una Zona de Libre Albedrio y cualquier cosa se puede dar, como por ejemplo ese errorcito por parte de «ellos» , la negación por parte de unos de aqui fundamentados en la tecnologia y la afirmacion por parte de otros, fundamentados tanto en la tecnologia como en la simple vista. Interesante evento.
Apelar a nuestra intuicion ????????
Un par de preguntas, en estos momentos por ¿donde está el cluster, a que distancia etc? y ¿que pasa con la Luna? .
Un saludo.
Bueno, el penultimo video es para enmarcarlo, que grande, luego dicen que hay desinformadores, pero creo cada dia mas que esta pagina esta llena de ellos y yo no lo soy, verdad Dani???.
El penultimo video es la mier..a mas grande que se puede ver, motivos:
El sol se esta poniendo por el oeste (west), las sombras de los montes se mueven hacia el este (east) osea, que lo que sale por el west segun el video no es el west ES EL ESTE, pensemos en la luna… pero vamos, que digan en el video que NADA SALE POR EL WEST….claro que no, pero es que eso NO ES EL OESTE, ES EL ESTE Y TODO SALE POR EL ESTE. VAMOS HOMBRE, luego dicen que hay desinformadores y sale el Daniel insultando, eso lo primero que hace, JODER TIO, PIENSA UN POCO SI SABES.
Parece que tienes razón… puede que se trate de un problema de ese vídeo en particular. Les avisé de que haría fotos de los amaneceres en las condiciones propuestas por ustedes. El cielo está claro, son los 5 minutos antes de la puesta completa de Sol (de la que me informé en una página de instituto de meteorología), con una cámara Nikon EOS 1100D sin embargo no he conseguido captar nada a pesar de seguir las instrucciones de la página. ¿Por favor, podrían decirme que estoy haciendo mal? No se que puede fallar pero las condiciones son perfectas y no visualizo nada. Les dejo el link:
Espero que me puedan aportar más información pronto. Sigo todas las instrucciones y no consigo nada. gracias.
Perdon, para ver la imagen hay. Que copiar la URL en la barra del buscador. Si no no te deja verla. No se porque sera, disculpen la molestia.
calciferious, no estas haciendo nada mal, yo llevo desde el año pasado intentando ver algo y nada, con el protector del telescopio, con camaras, pasando los filtros habidos y por haber del photochoped…nada, me faltaria comprar un telescopio de infrarojos pero no me llega la pasta para comprarlo… a veces pienso que las condiciones de visualizacion no van tanto en la posicion del sol y del observador sino en lo que quiere ver el observador, porque en persona no se ve, se ve con maquinas (fotograficas), pero bueno, ya digo que teniendo videos como este http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TguUJVvFDYk, en el que se confunde el este con el oeste y encima lo ponen aqui como algo valido….POR DIOS NO SABEIS CUAL ES LA DERECHA Y LA IZQUIERDA???? luego decimos que hay desinformadores…… no lo sereis vosotros?
No acabo de entender lo del cluster, no pongo en duda su posible existencia pero llevo tanto tiempo escuchando hablar del tema que no entiendo nada. En principio este cluster venia detrás de Elenin. Elenin ya paso o se destruyo o lo que sea. Entonces ¿esta cosa se quedado parada?, ¿viene hacia la tierra, da vueltas al sol, que podemos esperar de el?.
Estaria tremendamente agradecido si alguien me lo puede aclarar.
Un cordial saludo a todos.
A los que tienen dudas:
Cuando hay desinformación, hay manipulación es que algo se está ocultando por intereses, por lo tanto si existe desinformación lo que se oculta tiene que ser más fuerte que el camuflaje.
Si es Nibirus, Barnard 1, G1.9, etc., es igual, lo importante es saber si va ha suceder algo, si existen referencias, que consecuencias tiene sobre nuestra vida y a quien beneficia que no se hable de ciertos temas. Está claro que algo sucede y que existe manipulación, de donde venga es lo de menos, porque mientras te planteas quien ha dicho una cosa o la otra no actúas en el siguiente escalón, que es el de la aceptación y preparación a tu supervivencia y la de los tuyos.
En resumen, lo que esta sucediendo, creo que nos va a afectar y no hay tiempo que perder en nuestra preparación de cara al futuro, porque es en realidad la misma independientemente de lo que viene, es decir, lo importante son nuestras necesidades básicas como comer, calefacción, unidad del grupo y espiritualidad.
Alguien tiene idea sobre las anomalías en las fases de la luna?? aparece con bastante regularidad en forma de U. Me recuerda mucho a las lunas (creo que son lunas) en forma de U que aperecen en los relieves sumerios.
Hola,
llevo un tiempo notando que cuando está en cuarto creciente tiene forma de u, ya no sé si es paranoia pero siempre recuerdo la media luna en vertical no en forma de u como viene siendo habitual.
Saludos!
Hola amigo, no creo que sea paranoia, es que descaradamente está así. La cuestión es por qué. O a causa de qué. Lo que más me llama la atención es que la gente ni se entera. Duermen en un sueño profundo.
ripergus, de momento tenemos esto. https://starviewer.wordpress.com/2011/11/17/un-importante-estudio-de-la-cornell-university-explica-que-las-anomalias-en-la-orbita-de-la-luna-podrian-deberse-al-planeta-x/
Un saludo.
Gracias starviewer. Sí, ya le eché un vistazo hace unos días a este estudio. Me refería sobre si hay alguna novedad sobre el tema, pero parece ser que no.
Gracias por responder, cuando lo he posteado la gente me decía que la luna estaba como siempre, me daba la impresión de estar paranoico con el tema.
Saludos
Excelente trabajo StarVierwer. Hay que empezar a prepararse, a sabiendas que queda poco tiempo, esto porque podría producir inestabilidad en la Tierra. Ojalá den más información acerca de cómo estar preparados, aunque se que resulta difícil ante tal evento astronómico.
Saludos y felicitaciones
No tengas miedo, no pasa nada, La Tierra es una gran reserva de especies y está cuidada..