Demasiadas réplicas para un simple terremoto. ¿Se está gestando un volcán en Guerrero, México?


La sucesión continua de réplicas durante las últimas 48 horas, hace pensar en una cuba volcánica, más que en una sucesión de movimientos sísmicos.

Son demasiadas réplicas en el mismo punto, y este evento requiere de la intervención de las autoridades gubernativas. Así ha sido. Durante el día de ayer, 21 de Marzo, el Gobernador del estado de Guerrero en México: Ángel Aguirre, aseguraban que un equipo de geólogos de la UNAM y de la Universidad del estado ya están en el municipio de Ometepec para investigar el posible fenómeno volcánico.

un volcán en las inmediaciones de Huixtepec y Huajintepec, pertenecientes al municipio de Ometepec, y que pudiera ser el factor de los constantes movimientos sísmicos en la región.

Entrevistado luego de revisar una visita de supervisión junto con el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, a las dos comunidades más afectadas por el sismo de 7.4 grados Richter, el mandatario estatal dijo que de acuerdo con señalamientos de habitantes de Huixtepec, existe la posibilidad de que esté naciendo un ‘volcán pequeño‘ y que pudiera ser causante de los temblores.

Por ese motivo, llegó a Ometepec un grupo de investigadores del departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, encabezados por el Doctor Allen Husker, quienes harán las inspecciones correspondientes.

 El gobernador iniciará en los próximos minutos una reunión de evaluación con el secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra, y con la coordinadora nacional del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Gurza, a fin de detallar los esquemas de apoyo que otorgará el Presidente de la República a los damnificados.
Las réplicas ascienden a más de 80 desde la producción del terremoto de 7.4 grados en la escala Richter que afortunadamente apenas ha generado daños materiales por el momento.
Continúan las altas densidades en la ionosfera en la zona del seísmo, lo que implica que seguirán probablemente computándose réplicas en las próximas horas.
El detalle de los movimientos sísmicos ha sido el siguiente durante el día de hoy:

En el mismo sentido, la noticia aparecida hoy en el Universal de México. 
Permanecemos atentos a los datos en tiempo real.
StarViewerTeam International 2012.

9 respuestas a «Demasiadas réplicas para un simple terremoto. ¿Se está gestando un volcán en Guerrero, México?»

  1. volcan no creo, el que haya replicas es normal.

    ya que cuando hay terremoto de gran magnitud, luego se presentan replicas durante semanas o meses.

    por ejemplo aca en Chile cuando termino el terremoto, en las horas siguientes hubieros mas de 300 replicas, algunas de ellas bastante fuertes que daba la impresion de que vendria otro terremoto.

    y muchas de esas replicas siguieron por meses.

  2. en las islas vanatu frente a australia llevan habiendo terremotos de 5,6,7 escala desde principio de año 10 al dia casi y a veces mucho mas

    es una buena teoria pero… puede ser, no creo que salga un volcan pero…

  3. Hay que recordar, que por esa zona de México pasa la enorme falla de San Andrés. Agua del mar está entrando en este momento al interior de la tierra, y como consecuencia de ello, se están generando presiones enormes en el interior del planeta (el mismo efecto de una olla a presión), que por algún lado reventarán, y que más fácil que por las fallas naturales del planeta.

  4. coincido con que el video de las trompetas es muy bueno. un poco de sentido del humor no viene mal en tiempos profeticos. Les recomiendo ver las profecias del argentino benjamin solari parravicini. saludos.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: