Anomalía en Venus:Seguimiento. Hoja de trabajo Nº II


Viene de Algo sucede con Venus: Anomalía y acciones de seguimiento. Hoja de trabajo Nº I.

Mientras seguimos procesando las nuevas  imágenes que confirman la anomalía en Venus, tal y como reportábamos en la Hoja de trabajo Nº I, hemos desplegado tres equipos de seguimiento. Uno de ellos ha monitorizado las imágenes del nodo HI1-A del satélite SECCHI y STEREO con el fin de observar el análisis del tránsito de los planetas interiores del Sistema Solar.

Una forma interesante de observar los planetas es mediante los satélites que emiten imágenes del sol en diferido y que permiten tomar posiciones relativas del tránsito de los planetas en su órbita.

En diversas ocasiones hemos dedicado innumerables artículos a describir las características y eventos detallados en dichos satélites, por lo que en esta ocasión procederemos a enlazarlos y a observar directamente las posiciones y secuencias procedentes de los nodos y sus lentes.

I.-Posición exacta de los nodos del satélite STEREO.

Con fecha de hoy, 10 de mayo,  las posiciones de los nodos del satélite STEREO son las siguientes con arreglo al esquema que reproducimos:

Con fecha de 5 de mayo de 2012, (cinco días antes para cubrir las fechas documentadas en la anomalía de la Hoja de trabajo I, las posiciones del satélite eran:

Puede observarse claramente el desplazamiento posicional  de Mercurio respecto al nodo A del Satélite.

Veamos la secuencia de imágenes del Nodo STEREO HI-A (Sólo puede verse en este nodo debido a la perspectiva).

Días 4 y 5 de Abril: Secuenciación:

De Izquierda a derecha: Marte, Venus y Mercurio. (El brillo de Venus es inusual comparado con observaciones de tránsitos anteriores. Luego volveremos sobre este extremo. No obstante el excesivo brillo no nos permite determinar a simple vista más que la anomalía inusual del brillo).

Veamos lo que sucede el día 7 de Mayo:

Marte aparece ahora a la derecha de Venus debido a la órbita retrógrada de Venus respecto al resto de los planetas. Por tanto el orden es (Venus, Marte y Mercurio) conforme a la secuenciación posicional de los nodos. El brillo de Venus incrementa.

Pasemos al día 8 de Mayo:

El brillo de Venus se incrementa sustancialmente, Marte ya queda a la derecha tras el tránsito desde la perspectiva del  HI-1. Venus no viaja solo pero el objeto que causa la anomalía debe estar muy cerca, casi pegado a Venus, tal y como muestra el halo blanco de luz de traza correspondiente al destello de cada planeta en el espectro visible. No es lógico, ya que opticamente Mercurio aparece mucho más cerca que Venus desde la perspectiva de la lente del nodo A.  Veamos de nuevo el cuadro de posición el día 9 de Mayo de los Nodos A y B :

Mercurio debería verse con mayor luminosidad que Venus ya que en su tránsito está más próximo a la lente del Nodo.

Pero sigamos. Día 9 de Mayo.

Observen el destello desproporcionado de Venus. Mercurio ya no se ve, porque queda justo en la esquina del angular posicional del Nodo.

El período considerado es crucial, ya que en los 5 días considerados, puede observarse claramente la incidencia de desplazmiento de Mercurio y Venus conjuntamente en el nodo del satélite STEREO y de esa forma depurar el efecto «esquina». Si sólo se hubieran considerado las fotos correspondientes al día 8 y 9 de Mayo, podría argumentarse que el inusual brillo de Venus, se debería al efecto de superposición de la luz-brillo del halo de  Mercurio, pero no es el caso, ya que la foto correspondiente al día 4 de Mayo es crucial en la secuenciación de los eventos. También es crucial ver el efecto de cruce de Marte, sin que se haya modificado o incrementado el brillo de Venus por esa circunstancia, lo que nos da varias pistas:

1ª.-Venus viaja acompañado por algo que genera su anomalía que es independiente de los tránsitos fotografiados en el satélite. De ahí que el inusual brillo se incremente incluso cuando no va acompañado. Ese mismo brillo puede contemplarse a simple vista cuando miramos al cielo. Obviamente es el mismo brillo el que fotografía el satélite.

2ª.-Si Venus tuviera esa anomalía, el nodo de Masas HI2-A debería reflejar el verdadero tamaño aparente de los planetas respecto de la lente, y Mercurio lógicamente se contemplaría más grande que Venus, al estar más próximo al ángulo de la lente del Nodo HI-1A. Una vez pasara el tránsito de Marte, el viento solar, nos permitiría contemplar por unos instantes las verdaderas masas de los objetos en el negativo del satélite.

Así que veamos qué resultados nos muestra el negativo.

Efectivamente, tal y como comentábamos, de derecha a izquierda: Mercurio, Venus y Marte en la lente de  HI2. Observen que los tamaños de Venus y Marte en el Negativo apenas se aprecian debido a su lejanía de la lente, pero sí se aprecia claro el tamaño de Mercurio debido a su proximidad.

Pero veamos qué sucede cuando Mercurio desaparezca del ángulo de la lente HI en el diagrama de masas HI2:

Y por fin el día 9 captamos la secuencia deseada: Diagrama de Masas. A la derecha Marte, se aprecia claramente gracias a la tormenta de plasma Solar, y a la Izquierda Venus y otro Objeto u objeto anexo en su parte visual inferior como si se tratara de dos Masas prácticamente juntas en HI2.

Analicemos la anomalía ampliada en la foto del satélite:

Tal vez sea la única oportunidad clara de detectar los objetos en HI1-A y HI2-A. Una oportunidad inestimable gracias al plasma solar procedente de la tormenta, que al recorrer el espacio evidencia las masas de los objetos con los que se encuentra en su camino. Ahora comprendemos el brillo de Venus.  No viaja solo. Sea lo que sea, los satélites también lo han fotografiado. Al menos lo ha hecho el satélite STEREO, y en un momento visual inmejorable: El momento en el que la lente del satélite toma el tránsito parcial  de Mercurio y el Cruce de las órbitas de Venus y Marte en un período en el que durnte 5 días se da el ángulo perfecto  en el Nodo HI1-A.

II.-La prueba del «nueve»: El Satélite SECCHI.

Tras el análisis de la presente hoja de trabajo, ya sabemos lo que andamos buscando. Pero tenemos un problema. Nuestro problema es que necesitamos un espectro en el infrarrojo para poder visualizar los objetos sin que nos afecte el brillo del espectro visible, algo que no es sencillo.  Si lo que hemos analizado es correcto, debería poder verse en el espectro infrarrojo y de forma constante, durante los días que hemos venido monitorizando la anomalía.

Así que analizaremos las lentes de SECCHI en el mismo nodo HI1-A, el espectro infrarrojo, y así podremos verificar si estamos o no en lo cierto con seguridad.

Comencemos por el dia 5 de Mayo:

Y efectivamente, aquí está. Justo lo que buscamos. Se precia con nitidez meridiana, De izquierda a derecha, Marte, Venus y Mercurio. Observen Venus. Se aprecian claramente las dos Masas que son las que componen la anomalía y ese brillo inusual. La anomalia también ha sido fotografiada en SECCHI.

Desde la óptica de SECCHI, el día 7 Marte ya ha sido rebasado a la derecha de Venus que sigue mostrando la anomalía.  Se avecina plasma solar, así ¿Que qué creen que sucederá cuando se aproxime ese plasma a la anomalía?. Si los objetos están muy próximos, se verá un incremento de intensidad, como si fuera una ignición. Veamos la secuencia de fotos.

Y en efecto, así sucede. Ahora entendemos por qué en STEREO HI-1 vimos que el brillo aumentaba la intensidad. Son dos objetos muy próximos a los que les impacta el plasma solar.

Y así vemos la secuenciación del fenómeno. El plasma hiperilumina ambos dos objetos como si fueran uno. Están muy cerca entre sí. Tras la tormenta llega la calma y otra vez:

El día 8 de Mayo, la anomalía puede contemplarse de nuevo en HI1-A SECCHI. Contemplen los dos objetos. Algo que definitivamente confirma las masas obtenidas en HI2-A STEREO.

Y cada vez que el plasma incide en la anomalía:

Para los que estén interesados en comprobar por sí mismos las fotos secuencias y fechas en los satélites, pueden acceder a ellos directamente en:

SECCHI: http://secchi.nrl.navy.mil/index.php?p=js_secchi_day

STEREO:http://www.nasa.gov/mission_pages/stereo/main/index.html

Saquen sus propias conclusiones.

StarViewerTeam International 2012.

 

 

 

 

 

49 respuestas a «Anomalía en Venus:Seguimiento. Hoja de trabajo Nº II»

  1. muy interesante y contundente análisis, ahora que ocurra el tránsito de venus frente al sol…….?

    1. Te dejo aqui un resumen de lo que dice el video, gracias a Chrisol por su traduccion.
      Esos astronomos dicen que descubrieron un objeto que se acercaba al sistema solar y que llamaron 2003 UB313, viene con una inclinacion sobre la ecliptica de unos 45º y digamos que viene de arriba hacia abajo. Es mas grande que Pluton y que este objeto celeste que se mueve es un planeta, el cual querian mantener en secreto pero que son conscientes de que miles de personas con telescopio lo podrian observar y fotografiar. Por el nombre que le han puesto a este objeto, ya tienen constancia desde el año 2003, asi que llevan todo este tiempo callados.

      Un abrazo

  2. ISWA casi va por el mismo camino de NICT. Cualquier dato distinto al que ustedes poseen, Starviewer, se los haré llegar. Vamos de la mano actualmente y suscribo vuestras hojas…

  3. El Sol cobra actividad. La sunspot AR1476 ha lanzado varias CME de clase M. Es posible que se produzca alguna de clase X. Y por cierto. Mañana 11 de mayo es 20 de Tauro. Día mencionado por Nostradamus hace siglos. Saludos

  4. siempre jamas podia yo entender porque venus,,,, no sera porque en este momento no tiene misiones de nosotros que lo orbiten,,, marte tiene varias sondas vijilandolo,, creo mercurio una mas que lo acaba de cartografiar,,, donde esconder una super nave????? pues por supuesto el de menos vijilansia, venus?? digo yo lo esconderia ahi,, porque pensaria yo el brillo de venus no permitiria me detectaran y segundo porque no tenemos ninguna sonda orbitando en este momento a venus que este funcionando claro,,,,,,,para los que se preguntan porque venus retrogrado y lento en rotacion?? todos los websides dicen, ALGO LO IMPACTO,,,,, NO SERA ALGO COMO ESO QUE TIENE AHORITA??? DIGO SI ALGO ASI NOS ORBITARA EN LA TIERRA Y NOS IMPACTARA NOQUEDARIA DE NOSOTROS NI LA PIEL,,,creo firmemente la nasa sabe de esa cosa ahi,,,, si fuera natural ya mandara una mision a verlo pero ne que va ni opinan ni nada nasa,,NO SIRVE ABSOLUTAMENTE PARA NADA,,,,,,(((perdon por mi escritura,, soy latino nasido en usa mi primer idioma es ingles y no tengo perfeccion en escribir espanol,, gracias amigos

  5. Pues tienes razon Ethan, entre en la web de la ISWA y que «casualidad» tambien estan bloqueadas las pestañas de la magnetosfera, ionosfera y heliosfera… si es que ya no podran ocultar las cosas mas.
    Lo que si me extraño bastante es en las imagenes de STEREO A la cantidad de plasma o energia saliendo supuestamente del sol, si no me falla la memoria en imagenes anteriores no era asi, el cielo estaba limpio y solo se veian esas corrientes de plasma o «nubes» cuando habia una CME.

    Un abrzo

    1. Gran observación aprósitus. El plasma solar, en esta ocasión nos ha permitido documentar este análisis, pero nos ha llamado la atención la inusitada actividad solar.

  6. Ya llevamos observando hacia tiempo que los datos de la NICT y la NASA no coincidian, es decir, por un lado decian que no habia actividad solar y veias en el NICT como la magnetosfera estaba estresada… De donde venia esa fuente energetica… El sistema solar ya no es el mismo de siempre., por lo menos el que estudie yo.
    Un abrazo

  7. aprositus, creo que tus aportaciones serían importantes en la Intranet y en el grupo de trabajo. ¿Te gustaría participar?

    Un saludo.

  8. Excelente informe amigos de Starviewer, venus es la clave de todo lo que esta por pasar. Tengo una pregunta para hacerles como neofito en temas astronomicos: que pasara el día 6 de junio con el transito de venus si este «objeto» o lo que sea sigue alli? Se podran obtener mejores datos? muchas gracias!

  9. Muchas gracias por su trabajo, es brillante. Tengo una pequeña duda, viendo el link que ha colgado nuestro amigo Aprositus sobre el objeto 2003 UB313 confirmado por la NASA, y analizando su órbita, vemos que no coincide para nada, con la información de las dos hojas de trabajo que ustedes han presentado. ¿Por qué? El objeto 2003 UB313 para tener una órbita muy exterior, para nada estaría tan cerca de Venus. ¿Nos mienten?

    1. Hola Albert, me parece que estas mezclando 2 cosas, el tema del articulo y el video de Ripergus, nada que ver uno con otro. Si la orbita es cierta segun la NASA seria un planeta exterior a pluton, quizas lo peligroso de este planeta seria si desestabiliza la nube de Oort, con la consecuente lluvia de meteoritos hacia el Sol y que nos afectaria.
      Pero haces bien desconfiar de ellos… no dicen una verdad ni por equivocacion…

      Un abrazo

  10. Por los datos que hay aun no se sabe lo que pasa en venus. Pero de todas formas si en realidad ese objeto forma ya pàrte de venus o es otro objeto (planeta) con su propia orbita. Lo unico claro es que esta entre el sol y la tierra.
    Si en verdad queda como un satelite de venus, el dia 6 de junio podriamos verlo al lado de venus, veriamos 2 puntos en el disco solar, eso si, siempre y cuando el objeto no estuviera alineado entre el sol venus y la tierra. Ya que el orden seria SOL-OBJETO-VENUS -TIERRA, tambien habria que tener encuenta el tamaño.
    Si es un objeto ajeno a venus, osea que simplemente lo fotografiado ese dia es una prespectiva optica, osea que esta en algun punto de SU orbita pero que por posicion aparente daba esa impresion de star alllado de venus… pues solo se veria venus pasando por el disco solar.
    Desde aqui tambien habria que decir a los que sacaron esas fotos que volvieran a sacar otras a ver si sigue ahi esa anomalia.

    un abrazo

  11. Gracias aprositus por tu respuesta, y es cierto como dices que deberían (digo deberían porque yo no tengo esa posibilidad) los que sacaron las fotos, seguir haciéndolo todos los días para no perder el rastro de la anomalía. Un abrazo.

  12. Pingback: Anónimo
  13. es una noticia que ha salido en los medios de comunicación de todo el mundo, hoy 11 de Mayo del 2012…un poco sospechoso sí que es.
    De todas maneras, me alegro, ya que remotamente podía parecer que si este año no se acababa el mundo, los mayas tendrían que ser considerados como unos estafadores…parece increíble, pero asi de insensata es nuestra sociedad actual.
    Imagino que efectivamente el descubrimiento es real, pero tampoco cambia la esencia de lo que es exactamente el 2012 para los mayas, un cambio de ciclo o de Baktun, concretamente el famoso 21 de Diciembre del 2012, donde entramos en Baktun 13 (13.0.0.0.0.)
    Pero esto tampoco significa que se vaya a productir nada extraordinario, el calendario Maya es tan válido como el nuestro actual, y no por que se cambió de milenio, como en el 2000 se produjo algo insólito. Por lo que exactamente igual debemos esperar para este cambio de Baktun.
    Que hasta ahora se había encontrado un calendario con sólo 13 ciclos y ahora han encontrado uno con 17…y que? seguramente un día encontrarán uno con 23…
    es como si de aquí mil años, unos futuros arqueólogos estudian nuestros calendarios y observan que el que tiene la fecha más larga es uno que llega hasta el 3012 (pq se acabo la tinta de la impresora)…deberían pensar esa futura humanidad que se va acabar el mundo ese año???

  14. Yo lo lei ayer en Clarin de Argentina, y me llamó la atención cómo el mismo día del descubrimiento ya el titular afirmaba algo así «Descubren el calendario maya más antiguo y cae la teoría del apocalipsis»» Adiós a la profecía del fin de mundo…» casi de sopenton, de un día para otro, encima el que lo escribe ni idea tiene de lo que dice, fin del mundo? fin de una era en todo caso, fin de una cuenta mas precisamente, desinformación pura.

  15. Los poderes establecidos siguen intentando confundirnos… Pero lo que lograron los mayas ya no lo pueden parar, y es que nos han despertado del letargo en el que nos tenian metidos. Es decir, ya somos unos cuantos que no queremos «Seguir viviendo asi», en un mundo insolidario, en un mundo competitivo, en un mundo egoista, en un mundo belico, en un mundo materialista y en un mundo en donde hemos perdido la bendita gana de mirar al cielo y de sentirnos en comunicacion con el Universo.
    Esto ya va mas alla del 2012 el proceso ya esta en marcha y dara igual lo que digan los mayas, los hopi, la gran piramide y todos los profetas. Les guste o no, ya nada sera igual, si el sistema solar esta mutando… nosotros tambien. Lo que es arriba es abajo… sabia ley.

    Un abrazo

  16. Lo siento mucho lo que te digo, pero la Biblia, los mayas, los sumerios, los videntes como Nostradamus, todo apunta a una devastación sin precedentes en nuestro planeta dentro de unos días. Faltan sólo 9. Que va a pasar ahora entre el 19 y 06 de junio 2012. Usted necesita estar en lugares muy altos, con los alimentos y el agua almacenada durante algunas semanas. Todo va a ser muy difícil al principio. Acceso:

    http://translate.google.com.br/translate?sl=pt&tl=es&js=n&prev=_t&hl=pt-BR&ie=UTF-8&layout=2&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fapriscocristao.wordpress.com%2Fcategory%2Fsinais%2F

    Sepa lo que está sucediendo en el espacio con los sistemas gravitacionales de los planetas, el Sol, sobre avistamientos de ovnis en grandes cantidades también aquí en la tierra, las tormentas solares se forman y las reacciones de gobiernos como el de los EE.UU. en estas visita muy importante y coisas é leer.

    Perdone, pero yo uso Google para escribir este mensaje. No puedo escribir en español. Un abrazo fraternal.

  17. Una pregunta «ingenua»: Si han pasado cientos de años procurando descifrar el actual calendario maya, ¿cómo en menos de una semana pudieron descifrar una más antigua?. Cosas que me pregunto, nada más…

    1. P.D.: A esos periodistas e «investigadores»: ¿No se han puesto a pensar que si hay dos versiones de un mismo calendario, es porque precisamente la «más nueva» es la que mejor ellos reflejan el conocimiento adquirido y, por consiguiente, plasman mejor todo lo que ellos entendieron de la Tierra y el cosmos?.

    2. Leyendo la noticia sobre el descubrimiento, llevan 2 años traduciendo unos signos que señalan los ciclos de la Luna, el Sol, Venus y Marte, y las fases por las que pasarían en los próximos 7.000 años (?). Universidad de Boston. Resta excavar el 99.9 de la zona y ya están presentando conclusiones. Un saludo

    1. Pues tienes razon, entre a ver y no hay datos. La primera toma es del 11/05/12 a las 10:36 y aun asi del dia 11 tambien faltan bastantes imagenes hay un salto dese las 12:36 a las 20:48 ¿Que habia ahi?? en fin es mejor olvidarse ya de la NASA, lo estan censurando todo. Tambien puede ser que los satelites esten fallando por causas «ajenas» a su voluntad.

      Un abrazo

  18. como bien dicen en al rticulo nº 1 de este tema podria ser la luna llamada Nehit, pero buscando por la red y en el mismo wikipedia mencionan este objeto, 2002 VE68 al parecere un asteroide que esta atrapadoen una orbita cercana a venus y que por su excentricidad incluso podria pasar cerca de la Tierra. Mas detalles aqui.
    http://es.wikipedia.org/wiki/2002_VE68#cite_note-1
    Y en esta web estan los datos astronomicos de las ultimas observaciones de ese objeto.
    http://echo.jpl.nasa.gov/asteroids/2002VE68_v2/2002VE68_planning.html
    No creo que sea lo mismo que la foto tomada en el articulo nº1, ya que segun los datos de observacion de esa WEB este objeto tiene una magnitud de 20.4 vamos que hace falta para verlo uno de los telescopios mas grandes.

    Un abrazo

  19. Habra que preparar las camaras para el 06 de junio a ver que nos trae esta anomalia,
    Desde aqui en Argentina Venus se ve mas brillante que jupiter, sera que el invierno en estas latitudes trae mayor brillo? saludos gente y esperamos mas hojas de trabajo con el transito de venus.

  20. hola laurent1967 y aprositus

    strange view of the sun…….may 3 til 6 2012

    Ver en pantalla completa!
    Mira el lado derecho del sol .. ¿Qué es eso?

    Mira la imagem
    Hay una anomalía en la plaza, se puede ver claramente en la forma de un arco, pero parece ser apenas dos puntos; que sería?
    y algo [planeta? ufo? ] que aparece en el 15», no visto antes, que está dentro del círculo, mirem…

    http://2.bp.blogspot.com/-_NSGpEukrnI/T66bkCCgi1I/AAAAAAAAD8Q/Lcb7RfUGroI/s400/sol+arco+ponto+11.5.12.bmp

    La falla en el Soho he seguido aquí:

    Administrador 9/5/2012 – 10h33
    Olá pessoal. O satélite Soho voltou a operar, mas só por alguns momentos. O mesmo problema voltou a acontecer algumas horas atrás e novamente entrou em modo ESR (Emergency Sun Reacquisition). Em junho de 1998 ocorreu a mesma anomalia, com diversos reboots da unidade ACU-A (Attitude Control Unit A), como descrito neste artigo. [Ver no Apolo11] Vamos torcer para o problema ser resolvido rapidamente. Cruzem os dedos! A foto ao lado mostra a imagem de 8 de maio as 20h30 UTC. Instantes depois, parou de funcionar. http://www.painelglobal.com.br/

    traducción:

    Administrador 05/09/2012 – 10h33
    Hola a todos. El satélite fue restaurado en el Soho, pero sólo por unos momentos. El mismo problema volvió a ocurrir hace unas horas y volvió el modo de velocidad de sedimentación globular (dom Readquisición de emergencia). En junio de 1998 eran la misma falla, se reinicia la unidad con varios La (Unidad de Control de Actitud A) ACU-tal como se describe en este artículo. [Ver Apolo11 http://www.apolo11.com/spacenews.php?titulo=Falha_faz_satelite_SOHO_entrar_em_modo_de_emergencia&posic=dat_20120508-090631.inc ] Esperemos que el problema se resolverá rápidamente. Cruza los dedos! La foto de abajo muestra la imagen de la UTC del 8 de mayo de las 20:30 horas. Momentos más tarde, dejó de funcionar.


    Arte: Última imagem transmitida pelo Observatório Solar e Heliosférico
    SOHO em 3 de maio de 2012.
    Na cena vemos o planeta Júpiter iniciando trânsito na frente do coronógrafo Lasco C3, ao mesmo tempo em que uma forte explosão é registrada na superfície do Sol. Crédito: ESA ,NASA, Apolo11.com.

    Y hoy:

    Administrador 12/5/2012 – 8h26
    Bom dia. Estamos com problemas temporários em um dos nossos servidores nos EUA. Isso pode deixar alguns produtos desatualizados por algumas horas, especialmente os dados sobre terremoros, tempo e temperatura e imagens de satélites meteorológicos ou solares. Esperamos resolver a falha em algumas horas. Obrigado.

    traducción

    Administrador 12/05/2012 – 8:26 am
    Buen día. Estamos teniendo problemas temporales con uno de nuestros servidores en los EE.UU.. Esto puede dejar algunos productos durante unas horas fuera de la fecha, en particular, datos terremoros, el tiempo y la temperatura y las imágenes satelitales meteorológicas o solar. Esperamos resolver el error en cuestión de horas. Gracias.

    ????

    mirem eso

    NASA SOHO MENTIRAS ES ARRIBA

    1. Hemos estado mirando la secuencia de fotos y aparece la esfera al lado del sol sobre las «2». Lo curioso es que mirando en el archivo que tiene Chrisol de imagenes de LASCO tambien aparece el dia 16/08/2009. Que curiosa coincidencia, despues de casi 3 años ahi sigue ese objeto. De todas formas tambien nos sorprendio la gran cantidad de erupciones solares que se produjeron en esa secuencia de imagenes, quizas demasiadas para tan corto espacio de tiempo.
      Si quereis ver las 2 fotos de LASCO en fechas diferentes, las puse aqui:
      http://www.aprositus.com/blog.php

      Un abrazo

    1. Segun dicen algunas fuentes esos circulos en LASCO podrian ser «defectos» de la lente o de la sonda. de hecho, en el 2009 ya estaba. De todas formas es extraño que desde el 2009 hasta ahora no se hayan vuelto a ver. El el blog mio pues las 2 fotografias.

      Un abrazo

    2. defecto en la lente? porque deslumbra cuando es golpeado por una ECM? en el vídeo mayo 2012 nos dimos cuenta de que los deslumbra …
      difícil tener respuestas

      Abrazos

    3. Si eso lei por algunas web y foros. La verdad que si miramos en ambas fechas estan exactamente en el mismo sitio, y eso para un objeto en el espacio es damiasada coincidencia ya que estan siempre sujetos multiples cisrcunstancias que variarian su orbita y posicion. No obstante, algo esta sucediendo en nuestro sistema solar, lo que tenemos que hacer es no bajar la guardia, y seguir averiguando. Porque sea lo que sea o llegue quien llegue, de aqui, de este planeta no tenemos escapatoria.

      un abrazo

  21. NO ES EL FIN DEL MUNDO PERO SI EL FIN DELOS TIEMPOS,EL JUICIO FINAL DE 26 MIL AÑOS DESDE LA ERA DE LEO EN LA ATLANTIDA,UN NUEVO AMANECER GALATICO PARA LOS QUE AMAN,LOS JUSTOS LO QUE SUFRENY EL FIN DE LA MALDA

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: