Casi tres años de investigación para encontrar una ocasión única para poder trazar «por fin» un lógica en el Sistema Solar que consiga explicar todas y cada una de las anomalías de los últimos hallazgos.
Para ello, algo tan sencillo como el tránsito de Venus, algo que sólo puede vivirse en lo que se denomina «pares», sucediendo en dos veces cada 8 años con intervalos de entre 109 y 121 años.
Seguidamente ofrecemos todos los dobles tránsitos de Venus, pasados, presentes y futuros desde el año -1999 al año 3956: (Fuente NASA)
Transits of Venus
Six Millennium Catalog: 2000 BCE to 0001 BCE
(Astronomical Years: -1999 to 0000)
Transit Contact Times (UT) ------------------------------------- Minimum Sun Sun Transit Date I II Greatest III IV Sep. RA Dec GST Series h:m h:m h:m h:m h:m " h ° h -1998 Nov 18 07:34 07:51 11:20 14:50 15:07 374.0 14.541 -15.31 2.665 2 -1892 May 21 16:18 16:37 19:26 22:15 22:35 617.5 2.721 16.16 14.879 1 -1884 May 19 09:08 09:26 12:30 15:34 15:52 545.4 2.581 15.50 14.733 3 -1763 Nov 20 21:46 - 22:56 - 00:06 966.6 14.831 -16.65 2.961 4 -1755 Nov 18 08:43 09:01 12:18 15:36 15:53 474.8 14.669 -15.91 2.804 2 -1649 May 23 21:54 22:16 00:45 03:13 03:35 696.9 2.872 16.83 15.030 1 -1641 May 20 14:26 14:43 18:02 21:20 21:37 459.9 2.732 16.20 14.884 3 -1520 Nov 20 21:41 22:16 23:44 01:12 01:47 871.8 14.961 -17.21 3.099 4 -1512 Nov 18 09:32 09:51 12:51 15:50 16:10 585.4 14.797 -16.48 2.942 2 -1406 May 23 03:31 03:57 05:57 07:56 08:22 780.4 3.024 17.47 15.181 1 -1398 May 20 19:19 19:34 23:03 02:31 02:47 384.6 2.883 16.86 15.034 3 -1277 Nov 22 21:28 21:53 00:09 02:24 02:49 760.3 15.090 -17.74 3.237 4 -1269 Nov 19 10:28 10:49 13:27 16:05 16:26 684.5 14.928 -17.04 3.081 2 -1163 May 23 09:07 09:42 11:01 12:20 12:55 858.1 3.177 18.08 15.332 1 -1155 May 21 00:28 00:43 04:20 07:57 08:13 295.9 3.036 17.50 15.186 3 -1034 Nov 22 21:38 22:00 00:42 03:24 03:45 665.6 15.223 -18.25 3.376 4 -1026 Nov 19 11:15 11:42 13:45 15:49 16:15 796.4 15.058 -17.58 3.219 2 -0920 May 23 15:00 - 16:00 - 17:00 942.2 3.332 18.67 15.483 1 -0912 May 21 05:13 05:28 09:11 12:53 13:08 222.1 3.190 18.11 15.337 3 -0791 Nov 22 21:19 21:38 00:43 03:49 04:07 553.1 15.355 -18.74 3.514 4 -0783 Nov 19 12:07 12:48 13:58 15:08 15:49 899.2 15.190 -18.10 3.357 2 -0669 May 22 10:02 10:17 14:03 17:50 18:05 137.4 3.345 18.69 15.488 3 -0548 Nov 22 21:15 21:33 00:54 04:15 04:32 451.2 15.489 -19.21 3.652 4 -0540 Nov 19 - - 13:53 - - 1012.3 15.322 -18.59 3.494 2 -0426 May 22 14:38 14:52 18:41 22:30 22:45 61.5 3.502 19.25 15.638 3 -0305 Nov 23 20:39 20:56 00:30 04:04 04:20 335.5 15.623 -19.66 3.789 4 -0183 May 22 19:00 19:15 23:04 02:53 03:07 11.0 3.659 19.76 15.788 3 -0062 Nov 23 20:19 20:34 00:16 03:58 04:14 229.8 15.759 -20.08 3.927 4
Key to Catalog of Transits
Transits of Venus
Six Millennium Catalog: 0001 CE to 2000 CE
(Astronomical Years: +0001 to +2000)
Transit Contact Times (UT) ------------------------------------- Minimum Sun Sun Transit Date I II Greatest III IV Sep. RA Dec GST Series h:m h:m h:m h:m h:m " h ° h 0060 May 23 23:20 23:34 03:23 07:11 07:25 87.4 3.817 20.25 15.939 3 0181 Nov 22 19:36 19:52 23:39 03:27 03:42 114.3 15.895 -20.48 4.064 4 0303 May 24 03:27 03:42 07:28 11:13 11:28 157.7 3.977 20.71 16.089 3 0424 Nov 22 19:01 19:17 23:05 02:54 03:10 9.6 16.033 -20.86 4.201 4 0546 May 24 07:35 07:50 11:31 15:13 15:28 232.3 4.138 21.13 16.239 3 0554 May 22 03:42 - 04:51 - 06:00 933.6 3.990 20.72 16.093 5 0667 Nov 23 18:20 18:36 22:24 02:11 02:27 99.2 16.172 -21.21 4.338 4 0789 May 24 11:33 11:48 15:24 19:00 19:15 307.6 4.300 21.52 16.389 3 0797 May 22 06:41 07:18 08:32 09:45 10:23 866.6 4.151 21.14 16.243 5 0910 Nov 23 17:28 17:44 21:28 01:11 01:27 207.9 16.312 -21.53 4.475 4 1032 May 24 15:18 15:34 19:03 22:32 22:48 373.4 4.463 21.87 16.539 3 1040 May 22 10:02 10:29 12:23 14:18 14:45 791.8 4.314 21.52 16.393 5 1153 Nov 23 16:45 17:01 20:38 00:15 00:31 307.6 16.454 -21.83 4.613 4 1275 May 25 19:00 19:17 22:37 01:57 02:14 444.9 4.627 22.18 16.689 3 1283 May 23 13:04 13:27 15:44 18:01 18:25 733.6 4.477 21.87 16.542 5 1396 Nov 23 15:43 16:00 19:25 22:49 23:06 424.3 16.595 -22.10 4.750 4 1518 May 26 22:28 22:45 01:56 05:06 05:24 505.3 4.791 22.45 16.838 3 1526 May 23 16:13 16:34 19:11 21:48 22:08 666.7 4.640 22.18 16.692 5 1631 Dec 07 03:51 04:59 05:19 05:40 06:47 939.3 16.912 -22.64 5.045 6 1639 Dec 04 14:57 15:15 18:25 21:36 21:54 523.6 16.738 -22.34 4.888 4 1761 Jun 06 02:02 02:20 05:19 08:18 08:37 570.4 4.957 22.69 16.988 3 1769 Jun 03 19:15 19:34 22:25 01:16 01:35 609.3 4.805 22.44 16.842 5 1874 Dec 09 01:49 02:19 04:07 05:56 06:26 829.9 17.056 -22.82 5.182 6 1882 Dec 06 13:57 14:17 17:06 19:55 20:15 637.3 16.881 -22.56 5.025 4
Key to Catalog of Transits
Transits of Venus
Six Millennium Catalog: 2001 CE to 4000 CE
(Astronomical Years: +2001 to +4000)
Transit Contact Times (UT) ------------------------------------- Minimum Sun Sun Transit Date I II Greatest III IV Sep. RA Dec GST Series h:m h:m h:m h:m h:m " h ° h 2004 Jun 08 05:13 05:33 08:20 11:07 11:26 626.9 5.121 22.89 17.137 3 2012 Jun 06 22:09 22:27 01:29 04:32 04:49 554.4 4.969 22.68 16.991 5 2117 Dec 11 23:58 00:21 02:48 05:15 05:38 723.6 17.201 -22.97 5.320 6 2125 Dec 08 13:15 13:38 16:01 18:24 18:48 736.4 17.026 -22.74 5.163 4 2247 Jun 11 08:42 09:03 11:33 14:04 14:25 691.3 5.289 23.05 17.287 3 2255 Jun 09 01:08 01:25 04:38 07:51 08:08 491.9 5.135 22.87 17.141 5 2360 Dec 13 22:32 22:52 01:44 04:35 04:56 625.7 17.348 -23.09 5.458 6 2368 Dec 10 12:29 13:00 14:45 16:31 17:01 836.4 17.172 -22.90 5.301 4 2490 Jun 12 11:39 12:02 14:17 16:32 16:55 741.1 5.454 23.17 17.436 3 2498 Jun 10 03:48 04:05 07:25 10:45 11:02 442.7 5.301 23.02 17.290 5 2603 Dec 16 20:43 21:02 00:13 03:25 03:43 517.1 17.494 -23.18 5.596 6 2611 Dec 13 12:04 13:07 13:34 14:01 15:04 934.8 17.319 -23.03 5.440 4 2733 Jun 15 15:02 15:30 17:18 19:06 19:34 808.3 5.623 23.24 17.587 3 2741 Jun 13 06:33 06:49 10:17 13:44 14:00 385.6 5.468 23.14 17.440 5 2846 Dec 16 19:30 19:47 23:11 02:35 02:52 432.1 17.643 -23.24 5.735 6 2854 Dec 14 - - 12:19 - - 1026.7 17.466 -23.12 5.578 4 2976 Jun 16 17:45 18:19 19:44 21:10 21:44 850.5 5.791 23.28 17.735 3 2984 Jun 14 09:01 09:16 12:49 16:22 16:37 336.3 5.634 23.21 17.589 5 3089 Dec 18 17:39 17:55 21:31 01:06 01:23 320.6 17.790 -23.27 5.873 6 3219 Jun 19 20:50 21:46 22:19 22:52 23:49 908.1 5.957 23.28 17.885 3 3227 Jun 17 11:21 11:37 15:13 18:50 19:05 293.4 5.801 23.25 17.738 5 3332 Dec 20 16:16 16:32 20:14 23:56 00:12 235.5 17.939 -23.26 6.012 6 3462 Jun 22 23:29 - 00:27 - 01:26 948.1 6.123 23.24 18.034 3 3470 Jun 19 13:31 13:46 17:26 21:07 21:22 247.9 5.967 23.25 17.887 5 3575 Dec 23 14:29 14:44 18:32 22:19 22:34 131.5 18.087 -23.23 6.150 6 3705 Jun 24 - - 02:32 - - 989.3 6.289 23.16 18.182 3 3713 Jun 21 15:25 15:40 19:22 23:05 23:20 215.2 6.133 23.21 18.036 5 3818 Dec 25 12:57 13:12 17:01 20:50 21:05 41.1 18.237 -23.16 6.290 6 3956 Jun 23 17:22 17:37 21:21 01:06 01:21 175.2 6.300 23.13 18.184 5
Extraño, ¿verdad? Pero esta vez, nuestra generación será testigo del tiempo, ya que veremos el último de los dos dobles tránsitos de nuestra generación. El primero de ellos fue en 2004, y apenas revistió interés en la comunidad científica, pasó sin pena ni gloria.
En cambio en este segundo tránsito, las cosas son diferentes, ¿Por qué?
1º.-Porque por vez primera somos conscientes de que Venus no viaja solo, así que tendremos la oportunidad de comprobar con carácter definitivo si las hipótesi sobre la Perturbación de Sagitario son realmente Ciertas, ya que se dan las condiciones absolutas de observación para monitorizar todas las anomalías internas del sistema Solar. (Ver Hoja de trabajo I y II).
2º.-Porque por vez primera, con el equipamiento técnico disponible, seremos capaces de comprender realmente, el alcance y configuración de nuestro Sistema Solar, un gran desconocido para los científicos a pesar de jactarse de haberlo conocido. Ciertamente conocemos muy poco de nuestro Sistema Solar y del comportamiento de la nube de Oort, pero este tránsito de Venus, nos permitirá entender y despejar muchas de las incógnitas que hasta ahora permanecían en interrogantes.
De ahí, que cada hora, cada minuto, cada segundo, estemos permanentemente monitorizando satélites, verificando fotos, y reportando análisis que en los próximos 20 días serán una actividad casi exclusiva de estudio en el equipo.
3º.-Hasta aqui hemos visto, detectado y medido un objeto que acompaña a Venus y que curiosamente coincide con las observaciones históricas que ya hicieran otros en el pasado con menores medios técnicos de los que hoy disponemos. El hipotético Neith, que se atribuyó como satélite de Venus, y que el mismísimo Edward Emerson Barnard intentara monitorizar sin éxito, mostraba una órbita de 1.080 días y un tránsito convergente con Venus.
Ciertamente, nunca se consiguió volver a fotografiar el misterioso objeto, hasta el 5 de Mayo. Pero la cuestión es mucho mas profunda de lo que parece.
¿Realmente estamos hablando de Neith? o ¿ Será esta observación la que nos permitirá encajar todas las piezas que nos quedaban para entender el Sistema Solar?.
Lo que está claro es que vamos a tener una oportunidad única para dilucidarlo.
Y cada instante de nuestro tiempo es un laboratorio de datos procedentes de todos los análisis de parámetros, series históricas, fotos informes, observaciones posicionales y hojas de trabajo. Un auténtico maremagnum de datos que ya tenemos encima de la mesa, y que por vez primera parece encajar, toda vez que los próximos días serán cruciales para el entendimiento de fenomenos que hasta ahora no podíamos discernir.
I.-La anomalía de Venus Persiste.
Pese a que los satélites han cortado la transmisión de imágenes correspondientes a los días posteriores al 9 de Mayo de 2012, tenemos diferentes dispositivos de fotografía directa apuntando a Venus, y hemos vuelto a fotografiar la anomalía, tal y como ya se abordó en la Hoja de Trabajo Nº.II
Detallamos aquí el listado de observaciones y magnitudes conforme a la metodología de observación que hemos venido siguiendo desde la hoja de Trabajo NºI
Para un correcto seguimiento y análisis del estudio, recomendamos lean e impriman las hojas de trabajo anteriores, para evitar reiterar continuamente los mismos conceptos.
En esta ocasión hemos podido llegar a simular gracias a los datos de los observadores que han fotografiado la anomalía el tránsito del objeto y su órbita, pero no nos anticipemos a los resultados. Sigamos analizando las premisas y los datos del estudio.
La hoja de observacion, a la fecha de la redacción de esta hoja de trabajo es como sigue:
Fecha | Coordenadas observación | Horario | Magnitud | Magnitud absoluta | Distancia | Diámetro aparente | Observaciones |
06/01/2012 Primera observación | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 18:30-19:00 | -3.46 | 27.61 | 1.2596 UA | +0º 00’ 13.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
11/01/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 18:30-19:00 | -3.48 | 27.64 | 1.2306 UA | +0º 00’ 14.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
26/01/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 19:00-20:00 | -3.56 | 27.73 | 1.1394 UA | +0º 00’ 15.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
09/02/2012 Conjunción con Urano | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 19:30-20:00 | -3.64 | 27.83 | 1.0481 UA | +0º 00’ 16.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
25/02/2012 Con la luna al lado | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 20:00-20:30 | -3.74 | 27.97 | 0.9370 UA | +0º 00’ 18.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
12/03/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 20:00-21:00 | -3.87 | 28.13 | 0.8195 UA | +0º 00’ 20.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
12/04/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 21:00-22:00 | -4.14 | 28.61 | 0.5807 UA | +0º 00’ 29.0” | AR y DEC no comprobadas. Nada extraño. |
01/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-22:30 | -4.22 | 29.13 | 0.4396 UA | +0º 00’ 38.0” | AR y DEC no comprobadas. Primera visualización de la anomalia. Se comprueba que no es un reflejo, apuntando hacia Marte y Saturno, al no ver nada extraño se vuelve a observar Venus y se detecta de nuevo la anomalia. |
02/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-23:00 | -4.22 | 29.17 | 0.4326 UA | +0º 00’ 39.0” | AR y DEC no comprobadas.Segunda visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. |
03/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-23:00 | -4.22 | 29.21 | 0.4258 UA | +0º 00’ 39.0” | AR y DEC no comprobadas.Tercera visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. |
04/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-23:00 | -4.21 | 29.25 | 0.4190 UA | +0º 00’ 40.0” | AR y DEC no comprobadas.Cuarta visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. |
05/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-23:00 | -4.21 | 29.29 | 0.4123 UA | +0º 00’ 40.0” | AR y DEC no comprobadas.Quinta visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. Primeras fotografias. |
07/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-23:30 | -4.19 | 29.38 | 0.3992 UA | +0º 00’ 42.0” | AR y DEC no comprobadas.Sexta visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. Se toman fotografias. |
08/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 22:00-23:30 | -4,18 | 29,42 | 0,3926 UA | +0º 00’ 43.0” | AR y DEC no comprobadas.Septima visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. Se toma una fotografia. |
09/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 21:40-23:15 | -4,17 | 29,47 | 0,3863 UA | +0º 00’ 43.0” | AR y DEC comprobadas y conincidiendo con Stellarium.Octava visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados. Se toman fotografias. |
10/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | 21:30-23:05 | -4,15 | 29,52 | 0,3804 UA | +0º 00’ 44.0” | AR y DEC comprobadas y conincidiendo con Stellarium.Novena visualización de la anomalia. Se repite el procedimiento del dia anterior con identicos resultados.Se toman fotografias y videos. Dia caracterizado por la aparición de más de 50 chemtrails en esta zona. |
11/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | -4,14 | 29,57 | 0,3744 UA | +0º 00’ 45.0” | Pendiente | |
12/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | -4,12 | 29,62 | 0,3685 UA | +0º 00’ 45.0” | Pendiente | |
13/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | -4,1 | 29,68 | 0,3627 UA | +0º 00’ 46.0” | Pendiente | |
14/05/12 | N 41° 52′ 52.99″ E 2° 30′ 37.20″ | -4,07 | 29,73 | 0,3571 UA | +0º 00’ 47.0” | Pendiente |
La cuestión de base corresponde a la anomalía que sigue ahí.
II. Reconstruyendo datos y órbitas en el modelo.
Trazando los datos y utilizando el simulador orbital desarrollado por la Universidad de Colorado en base a los esfuerzos conjuntos de hace dos años, (Etapa 2009), hemos podido identificar que existe una órbita clave en el modelo como es la trayectoria de determindos cometas y asteroides que provienen del Cinturón de Asteroides. En este caso el Cometa Borrelly es clave en la determinación del modelo.
¿Por qué El cometa Borrelly es clave?.
El cometa presenta varias peculiaridades incompatibles con un modelo basado en la actual concepción del Sistema Solar, que induce a pensar en un binarismo estelar así como en otros planetas orbitando de forma altamente excéntrica y perpendicular a la elíptica. La cuestión reviste un interés científico sin precedentes en el campo de la cosmología, ya que explicaría la existencia del cinturón interior de asteroides, el cinturón de Kuiper, el denominado acantilado de Kuiper, las fuerzas de repulsión y contracción anómalas de las sondas espaciales y la configuración de la nube de Oort.
Pero no sólo queda aquí, por primera vez encajaría el denominado impulso estelar y galáctico, así como la fuerza de proyección y la densidad de concentración de elementos cometarios y asteroides , la exacta posición de los cinturones y la anomalía de Plutón y su órbita.(Recordemos el estudio presentado en 2010 por John J. Matese, Daniel P. Whitmire Título: Evidencia persistente de una compañera del Sol con masa superior a Júpiter en la Nube de Oort.)
Inclinación | 30,3° |
---|---|
Argumento del periastro | 1,35 UA |
Semieje mayor | 3,59 UA |
Excentricidad | 0,967990 |
Periastro o perihelio | 1,35 UA |
Apoastro o afelio | 5,83 UA |
Período orbital sideral | 6,8 años |
Último perihelio | 22 de julio de 20081 |
Próximo perihelio | 28 de mayo de 20151 |
Reblogged this on Las Variedades de Venezuela y El Mundo Sin Borregos..
BuenaS NOCHES:
Me gustaria preguntar al Team si esto puede afectar a nuestro planeta y en que medida. Es una pregunta planteada como posibilidad. Gracias aodos y en especial a Rafael al que he tenido la suerte de ver y escuchar en sus conferencias. Un saludo para todos
De alguna forma, tus preguntas ya están contestadas en la Hoja de trabajo. No obstante, esta formulación, explica el incremento de la actividad sísmica, la actividad Solar, los cambios climáticos, los asteroides, el cinturón de Kuiper, en fin. Lo cierto es que explica todo o que hasta ahora no podía explicarse en el sistema solar, ya que implica un proceso de equilibrios de fuerzas que genera un proceso cíclico en el que Glaciaciones, Calentamientos, cambios morfológicos, aparición de Lunas , cometas, asteroides, cobra un sentido coherente con el resto de los principios de la naturaleza. De alguna forma, la transcendencia del modelo implica que los sistema estables en el Cosmos son así.
Estamos convencidos que la estructura de los Sistemas Extrasolares es así, especialmente cuando se analizan los Ortos. Estamos convencidos también de que la comunidad científica, conoce este modelo y lo está estudiando concienzudamente.
Para los que no entendemos la cantidad de datos técnicos que contiene el trabajo, no nos queda más que la confianza en vosotros de que la conclusión, que en resumen entendemos, tiene realmente una explicación científica verificable. La pregunta obvia sería: en qué momento este descubrimiento será visible para todos los públicos? Y cuando lo fuese, qué implicaciones tendría para la Tierra, cómo pregunta Francisco?
Sea finalmente verificable o no, enhorabuena por vuestra dedicación.
Muchas gracias por vuestro trabajo y dedicación presentando los datos de manera clara para que cualquiera pueda estudiarlo libremente.
Pues nada, dejaremos pasar los días, es lo que tiene el tiempo, que quita o da razones, por que yo, por más que miro y fotografío Venus, no veo la supuesta anomalía por ninguna parte.
Así que se queda como todo lo que publicais, en cuarentena hasta nuevo aviso.
En fins!! Que pasar de confundir Júpiter con Venus, a la primicia mundial de la anomalía, tiene su cosa.
Felicidades!!
La Mona Chita. No confundimos Venus con júpiter, simplemente pusimos atención en diversas anomalías recientes que a muchos astrofísicos llaman la atención, para concentrarnos en Venus. Resulta que en cada una de las hojas de trabajo, hay centenas de horas de trabajo en equipo por increíble que te parezca. En esta ocasión las fotos de los satélites detectaron también la anomalía y las posiciones, y al comprobar los datos de forma independiente, se da la circunstancia que coinciden con la órbita que Barnard indicó sobre el supuesto «Neith». A partir de aquí, el resto de las incógnitas esta por despejar, pero no sería la primera vez que despejando una variable, el resto de las piezas van encajando.
Por lo demas, ya hay varios observatorios interesados en el estudio y dado que las hojas de trabajo son públicas, el simulador de la Univeridad de Colorado también, y el resto de los datos también, todo el mundo que lo desee puede investigar por su cuenta.
¿Te parece mal ?
Un saludo.
Aunque en la noticia haceis referencia a planeta X, planeta Y y planeta Z en las fotografías solo aparece reflejado planeta X. Es una alusión indirecta a Nibiru? Creeis que tiene algo que ver ahora con Venus?
Tunguska. Las etiquetas de las órbitas en los diagramas independientes del simulador hacen referencia al planeta «X». Se debe a las etiquetas del simulador orbital, como podrás comprobar, pero pueden calcularse órbitas de los diferentes objetos. («X», «Y», Z»). Si combinamos las posiciones jugando con las órbitas en el simulador podemos entender un montón de eventos:
1º.-Ciclos solares cada 5 -5.5 años (subciclos solares de un mayor ciclo solar cada 11 años).
2º.-Mini-Cambios climáticos cada 253 años Aprox.
3º.-Glaciaciones menores cada 6.500 años.
4º.-Glaciaciones Mayores cada 23.000 años.
5º.-Restos de Iridio en las capas inferiores de la corteza terrestre y en el hielo ártico.
6º.-Reversiones geomagnéticas y cambios en la Excentricidad de la Tierra en los últimos 500. Millones de años.
Por el momento sólo es un modelo, pero no es descabellado, sabiendo que existen dos parámetros que están en continua variación: El impulso Estelar del Sol y el Impulso Galáctico. El movimiento de los sistemas Solares es dinámico, y su posicion es cambiante respecto del brazo galáctico, (Rotación y Traslación ex extrapolable a todos los eventos cósmicos.
Es excitante trabajar en este nuevo modelo del Sistema Solar. Cuanto más descubrimos, más interesante es. Por cierto el binarismo estelar, lo que trae es un «orden» una especie de equilibrio cósmico con una estructura semejante a la de los átomos. Tiene mucha lógica.
Pongo el cronómetro a cero, a ver cuanto tardas en borrarlo.
Hola Starviewer, es posible saber en qué tiempo se esperan esos eventos? Es decir, entiendo que la proximidad de esos planetas es la que provocaría los eventos, así que, cuando estarán lo suficientemente cerca para que su influencia se pueda notar?
Gracias
En primer lugar, no tengo ni idea de astrofísica, aunque voluntad no falta. Por eso mis comentarios puede que sean muy ingenuos, absurdos o incluso delirantes, ya os aviso…
Lo que más me sorprende es que hasta ahora yo no había visto nunca este cuerpo esquéletico de nuestro Sistema Solar que se muestra en una de las imágenes de este artículo, en forma diría casi que de átomo!…yo siempre lo había visto plano, con las diferentes órbitas de los planetas girando alrededor del sol, pero en un mismo nivel.
Me parece que sería asombroso esta nueva concepción de nuestro Sistema Solar, casi como cuando creíamos que la Tierra era plana, y descubrimos que era redonda…
Y ahora me pondré poético, pero sería totalmente increíble que así fuera, y nos dieramos cuenta que la Naturaleza, tanto en lo más pequeño (como un átomo) como en una unidad infinitamente superior, como nuestro Sistema Solar, tuvieran la misma composición en cuanto a su distribución e incluso a su comportamiento.
El núcleo atómico evidentemente sería el Sol, y los electrones, los planetas, dispuestos en sucesivas capas.
Estoy delirando???
Muchas gracias por vuestros artículos, haceis un gran trabajo!
puede ser Nibiru por las orbitas y demas
Después de leer esta tercera hoja de trabajo, me apetece volver a ver » El Árbol de la Vida», creo que la voy a disfrutar como nunca.
Estimados amigos de Starviewer, gracias por todos estos informes y por las horas dedicadas al estudio y posterior confección de los mismos. Les dejo la siguiente pregunta que quizá en alguna oportunidad aclararon (sepan disculpar si es asi): Que diametro tendria el denominado planeta X cuya orbita esta entre Marte y Jupiter? pregunto esto para entender mejor el porque nunca se lo pudo medir o catalogar; supongo que ha de ser bastante pequeño. Nuevamente pido disculpas por mi ignorancia en estos temas.
Hola. Llevo años leyendo las interesantes noticias de este blog y es la primera vez que escribo.
No voy a enrollarme.
Me parece MUY interesante este tema. De hecho, desde que lo leí, todas las noches ando observando venus con todo mi instrumental. No he visto nada raro, veo que su fase sigue en forma de U inclinada, tal como está en la primera de las fotos que pusisteis. Lo veo mas o menos de ese tamaño pero ni rastro de la anomalía.
Las conclusiones que tratais son muy interesantes. Un sistema solar en 3D, no plano, en el que el orden y equilibrio viene dado por una extraña combinación con las órbitas excéntricas de ciertos «planetas» extrasolares. Coincidencia de las órbitas de esos planetas con ciclos Terrestres y Solares…
Para mi todo bien excepto que:
-Todavia no he visto nada convincente y el material que habeis expuesto para el publico y segun el cual sacais las conclusiones me parece pobre. Pocas fotos y el video de Venus desenfocado no tiene ningun valor.
-La anterior noticia del brillo de Jupiter….no se no se. No soy astrónomo, pero con Stelarium, Celestia y un poco de constancia en la observación, llevo semanas viendo que Jupiter ya no se ve(parece que esta en conjunción con el Sol), que Venus sigue aumentando su brillo.
Espero mas datos convincentes, sobre todo pruebas sobre las que apoyar esas interesantes teorias.
Quiza hasta que no lo vea no lo crea. Puede que sea mi escepticismo, aunque de verdad que quiero creer, que pienso que hay cosas que estan pasando en el sistema solar y en la tierra.
Estais diciendo en esta hoja de trabajo que el objeto se ha visto durante 9 dias, supongo que les habeis sacado fotos, aparte de las que habeis publicado, ¿Podríais publicarlas?
Un abrazo
Las publicaremos Aprositus.
Pero hay otra cuestión y es que efectivamente la anomalía detectada sigue la órbita que Barnard ya señaló respecto al hipotético Neith, lo que implica que su conjunción con Venus es efímera y dura tan sólo 8 a 10 días. Su periodo orbital es de 1068 días, y en el tramo más próximo al Sol incrementa su velocidad de giro. La órbita de Venus es retrógrada, lo que hace que el objeto se vea a la izquierda, luego debajo, y finalmente desaparezca. SECCHI, conserva imágenes desde el 1 de Mayo hasta el 8 de Mayo. Es curioso, pero no ha cargado nuevos datos desde que redactamos este artículo, con lo que las visualizaciones de los días 9, 10, 11 no pueden comprobarse, ya que no están cargadas las imágenes. Razón de más para seguir trabajando. ¿Qué sentido tiene que SECCHI cort los datos justo cuando la observación se pone más interesante que nunca?
Un fuerte abrazo.
vid objeto sob venus fin.mp4
mira una imagem del objeto en el link [ y otras imagens y videos…]
http://euvejoaqui.blogspot.com.br/2012/05/artefatos-no-sol-mais-arco-perto-do-sol.html
Son las Pleiades?
Hola sonialotus10, el objeto de venus pues por lo que veo y lo que me comento el Team de aqui que es un asteroide que solo esta de 8-9 dias en conjuncion con venus, sigue la trayectoria que ellos dijeron, a principios de mes estaba arriba ahora esta debajo y luego se marchara. Si es cierto que tiene un efecto como de roce con «alguna» energia que esta en esa zona, es por la cola azul y de colores, podria ser que el viento solar que es el que produce es efecto tenga alguna particularidad en estos dias. Claro esta que cuando le ponen el filtro para sacar el azul vemos claramente que es una esfera.
Solo decir en cuanto al transito de venus, que ya estaba predicho por los mayas, por el hijo de Pacal, el decia que era el dia en donde los hijos del sol llegarian a la Tierra. Sera cierto o no, lo que deja un poco helado es la precision con que esa gente tenia controlado el cielo. Solo añadir una cosa a los excepticos, si una cultura tiene ese grado de conocimientos sabe hacer semejantes calculos, que no los imaginen estupidos. Es como si dentro de unos años alguien encuentra un ordenador y los «eruditos» de la epoca dicen que no teniamos conocimeinto de electronica.
En cuanto a si son las Pleyades lo que sale en LASCO, si son, lo que pasa es que no me coinciden exactamente con el programa de astronomia, pero mayoritariamente si. Lo que me sigue dejando pensativo son las CME’s que salen del sol… Hay una gran actividad solar y me da la sensacion de lo quieren ocultar.
Un abrazo
Gracias aprositus, estoy aprendiendo, incluso el español 🙂
solo intento ajudar en las pesquisas, pues no conozco astrofisica ni naa…
y eso video? es de 4 de abril, pero hay algo cerca de Venus….
Planet/Object Very Close to Venus ! Venus has no moons & not meteor ? 4-12-2012
Cuentase que los mayas antes de vivir acá, tenian vida en Capella, o sea, espiritos capellinos reencarnados aqui en la tierra, asi que creo que ellos tenian conocimentos muy avanzados…
»los hijos del sol llegarian a la Tierra»? si, si, ellos estan entre nosotros, invisibles, pero listos para ajudarnos en esa transicion… hijos del sol es solamente una manera de hablar hijos del Dios unico!
abrazos
No creo que tenga nada que ver con que se haya publicado esta noticia en concreto. La actualización de las bases de datos no es diaria. Algunas veces aparecen los datos de un día al siguiente mientras que otras no aparecen hasta pasados varios días. Pero paciencia, siempre acaban estando disponibles.
Que bueno que aprendes español sonialotus10, pero tambien se te entiende en brasilero.
Este video lo que trae es mas confusion… Y me explico, si se decia que lo que esta en esta hoja de trabajo es un asteroide que sigue una orbita ecliptica de 1068 dias, y que se podia ser la luna Neith de venus… Eso ¿que puede ser? Otro asteroide, y segun se ve en ese video habria otros mas pequeños, pareciera que por esa zona del espacio estan entrando objetos.
Cualquiera de nosotros podemos venir de cualquier estrella a reencarnar aqui, no hay limites
Un abrazo
Nibiru juega a las escondidas
El OVNI fue grabado a mediados de abril.
Paul Davies y Robert Wagner, son dos destacados astrónomos, quienes afirman que “la búsqueda de vida fuera de la Tierra debía centrarse en la luna”. Información generaccion.com
El usuario “rob19791” del portal Youtube, revela que “vio este tipo de cosas usando binoculares cuando la Luna está llena. Hay algunas cosas locas pasando en nuestro Sistema Solar, y creo que nuestros gobiernos lo saben, pero lo dejan pasar”.
He de suponer que el que tomó esto usó binoculares con un buen soporte, porque si no, no veas el pulso que tiene el tío.
Impresionante el video… precioso, deckynth… sin comentarios, pero aun asi habra gente que aun tenga cosas que decir. Yo mantengo, que los USA boys si llegaron a pisar la luna, recibieron una atenta llamada de atencion para que se fueran para casa de nuevo.
Buenos son los yankis para «soltar» una presa como la Luna.
Pero yo diria que no hay que ir ni a la Luna… Si mirasemos en nuestro planeta, en los polos, las aberturas que tanto nos ocultan, porque no le sinteresa que sepamos lo que hay dentro del planeta.
Gracias por compartir este viedo…
Un abrazo
gracias aprositus! es un video magnífico y otra prueba más que hay algo ahí arriba que nos ocultan deliberadamente…de hecho hay un protocolo oficial en los EEUU donde se indica que en caso de obtener evidencias de vida extraterrestre en nuestro entorno, se debe silenciarlo a toda costa, para que no cunda el pánico en el mundo, cosa que tiene cierta lógica, ya que realmente así de extrema sería nuestra reacción.
Mi opinión es que no habrá esa certeza para el mundo entero, hasta que estos seres decidan hacer una presentación oficial, parece un poco de película, ya lo sé, pero no veo otra posibilidad…en el peor de los casos sería que no deseen presentarse jamás, por x razones, así que vamos a seguir igual por los siglos de los siglos amen.
En cuánto a la hipótesis de las aberturas en los polos, y la teoría de la Tierra Hueca, la verdad es que eso ya sería el colmo de los colmos, no creo que eso pudieran esconderlo y que de algun modo ya se sabría, no crees? que evidencias tienes para creer esa teoría?
En cuanto a los ET’s, para mi hay 2 razones por las que no aparecen. La 1ª es que respetan profundamente nuestro libre albedrio, y nosotros como humanidad debemos de resolver nuestros problemas. Y la 2ª es que si yo llego a un planeta y veo lo que pasa en este… Es que ni se me ocurre aterrizar viendo lo que estamos viendo, porque mira que somos brutos,
En cuanto a la tierra hueca… si te fijas no hay ninguna foto de los polos que no este retocada y hay evidencias y fotografias asi como relatos de gente que ha llegado, el mismo almirante Byrd en su expedicion al polo sur en los años 50. Aqui en donde vivo hay una exposicion en donde compara marte y la Tierra, en una sala comparan los polos de ambos planetas y cual es mi sorpresa que veo una foto tomada por un satelite en orbita polar en donde esta la antartida entera… no se veia la entrada, me acerco a verla mejor con mas detalle y me fijo que se ve la costa perfectamente tal era el detalle que casi se veian los pinguinos, peroooooooooo en cuanto te ibas acercando al polo la imagen se iba distrosionando, se emborronaba y hasta habia sectores triangulares coloreados de blanco… en fin una chapuza..
Por otra parte, porque creemos que es maciza, si solo han perforado 14 Km hacia abajo cuando la corteza como minimo tiene unos 300Km. Muchas aves en invierno emigran para el norte… en vez de ir para el sur, no tiene logica. Te dejo este enlace… y tu mismo.
http://www.tierrahueca.com/
Un abrazo
gracias aprositus por tu enlace. Ya la conocía, pero hacía tiempo que no la visitaba, y es que es un tema que aunque tenga todos los ingredientes para tener cierta credibilidad, seguro que hay muchísimas explicaciones científicas y leyes físicas que demostrarían que esto es imposible.Y además, así como en el fenómeno ovni, mucho más escabroso y «alejado» de nuestra realidad, hay cientos y miles de testimonios creíbles, el tema de la tierra hueca apenas los hay, cuando precisamente es algo que es totalmente terrenal, que cualquier intrépido podría ir a averiguarlo con sus ojos…vamos, que los primeros en llegar a ambos polos deberían haber informado de esta anomalía, no?
saludos !
Al almirante Byrd se lo prohibiero, le aplicaron la ley de silencio que tiene los yankis de seguridad nacional. Byrd lucho toda su vida para que la gente leyera su diario, que supieran lo que habia ahi dentro.
La Antratida esta tomada por los militares de multiples paises, por lo tanto nunca te dejarian llegar. Y los aviones comerciales tienen prohibido pasar por encima de los polos, tienen rutas circumpolares al igual que los satelites. Incluso si tienes oportunidad de entrar en el Google Earth y pones la Antartida al completo, empiezas a hacer un zoom en el polo sur veras que llegas a un punto en que ves UN PARCHE blanco circular… si no hubiera nada, ese parche no tendria sentido porque seria simplemente un manto de nieve. En el polo norte han hecho un trabajo mas fino… nos lo muestran sin hielo, no sabia yo que se hubiera derretido el casquete de hielo del polo norte…
Un abrazo
Estimados
Parece que ya no estamos tan solos
esto lo encontre recien, son noticias frescas y de primera linea, parece que no estamos muy lejos de la realidad.
http://now.msn.com/living/0514-secret-planet.aspx
http://news.nationalgeographic.com/news/2012/05/120511-new-planet-solar-system-kuiper-belt-space-science/
definitivamente, hay lgo alla afuera señores.
un saludo desde Chile
Os contesto por aquí, que no tengo ganas de registrarme.
A mi no me molesta que investigueis lo que se tenga que investigar, a mí también me gusta mirar y estudiar el cielo, lo que me molesta es que, teniéndoos como una página medio seria, le deis bola a vídeos desenfocados, a reflejos de las ópticas, y a planetas que no están a la vista. Con todo el resto de la teoría que exponeis, no tengo nada que decir.
Si teneis fotos donde la anomalía pueda demostrarse mejor, seré la primera en reconocerlo.
De mientras…….a seguir investigando.
Un saludo!!
Saludos cordiales: importante es aclarar, que los trabajos expuestos en este blog de investigación conlleva seriedad y compromiso. De ninguna manera pretende (ni jamás se ha emitido una advertencia al respecto) que la información y conocimiento adquirido de la misma, este dirigido a una persona en particular ni mucho menos a expensas de la venia o visto bueno de algún critico sea o no astrofísico. Es en todo caso, información y datos que persiguen concluir el planteamiento hipotético de un trabajo científico que por medio de la observación y el uso de herramientas científicas (más que empíricas) nos podrá (plural-ósea, a todos) despejar incógnitas inherentes a nuestro sistema solar. La idea es acceder al conocimiento del «cómo» y en consecuencia el «porqué» de las variables estelares conocidas ya enumeradas por STV en varias ocasiones. Insisto, se comprende la aparente ansiedad por parte de algunos para obtener una respuesta concreta y categórica al respecto del objetivo estudiado (comprender y atestiguar con evidencias claras y comprobables, un sistema binario y la existencia de exoplanetas que en conjunto confirman y conforman las piezas faltantes para explicar el equilibrio-orden de nuestro sistema), y también la de algunas obsecadas opiniones criticas que insisten en exigir (sin aportar más que su exigencia) cuentas claras. Seamos congruentes: el planteamiento es CONOCIMIENTO PARA TODOS (plural). Les invito al mínimo de recato y lógica con respeto. En ciencia ae puede disentir pero siempre con alegatos fehacientes. No basta, créanme, con decir: «Yo» no lo he visto y por tanto no puede ser cierto lo que me informan. No se trata de un blog de inducción, es un blog de con partición libre de información científica de primera mano. Sea pues bienvenida toda opinión, incluso las insulsas, que le vamos a hacer. Pero siendo sinceros, no creen que vale la pena tomar nota de la consideración y respeto a este trabajo de STV? Eleven su critica analítica. Es lo menos que deberían hacer si se dicen desconocedores de astrofísica. Veamos áhora a quien le cayó el saco.
Me alegra que contemos con personas como aprositus y algunos mas, parece que empezamos a tener mas ilusión y sentido común (que no tienen porque ir reñidas, al contrario), gracias por las aportaciones, son realmente interesantes, Rafael, bravo! a este paso no hará falta irnos de viaje a la Antártida, podremos fotografiar desde aqui!! (aunque sería una pena) Abrazos!
Ya ha desaparecido la anomalia? porque no se comenta nada más? no hay más fotos?
Saludos.
Miguel Angel
Pues a saber… La verdad que tienes razon, hay mucho silencio, tambien es cierto que estamos en las puertas del eclipse anular que segun unos podria ser el fin del mundo… La gente estara liada en otras cosas.
Un abrazo