El nº 154 de la revista Discovery DSALUD (www.dsalud.com) , nos ofrece información novedosa y sorprendente.
En esta ocasión, contamos con artículos monográficos como:
1.-EFICACIA DE LA PLATA COLOIDAL EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
Un equipo de investigadores de la Universidad de Leeds dirigido por la Dra. Charlotte Willans ha constatado in vitro la eficacia de los ligandos de plata -moléculas orgánicas con un átomo central de plata- en el tratamiento del cáncer. Asegura que es tan eficaz como el cisplatino -uno de los productos más usados en quimioterapia en una amplia variedad de cánceres- pero que a diferencia de éste, que provoca graves efectos secundarios, es inocua. Al menos destruye in vitro las células cancerosas de cáncer de mama y colon.

2º.-SE EMPIEZA A DESCIFRAR EL ADN DE LAS BACTERIAS QUE VIVEN EN NUESTROS CUERPOS
Unos 200 científicos de cerca de 80 instituciones han secuenciado tras cinco años de trabajo el ADN de las bacterias obtenidas del interior de 242 personas presuntamente sanas en un intento de conocer el microbioma humano. Y entre otras muchas cosas han descubierto que las bacterias se comunican entre sí, intentan vivir en armonía con los demás microbios y forman poblaciones organizadas así como que en nuestros intestinos hay muchas más cepas de las que se pensaba y que el microbioma difiere entre una persona y otra. La investigación pretende asimismo buscar métodos para afrontar la presencia en nuestro interior de microbios patógenos de forma más eficaz y menos peligrosa que usando antibióticos. Instando además a acabar con la estrategia de combatir enemigos con el arsenal farmacológico desterrando el actual lenguaje bélico usado por la clase médica.

3º.-EL EXCESO DE ÁCIDO ÚRICO SE DEBE TAMBIÉN ¡A LA FRUCTOSA!
La relación entre la gota, los altos niveles de ácido úrico en sangre y la ingesta de alimentos ricos en purinas se conoce desde hace un siglo pero ahora sabemos que hay otro nuevo e insospechado factor de riesgo: ¡la fructosa! Sí, el azúcar natural de las frutas y la miel que además constituye el 50% del azúcar común o sacarosa. Y el problema es que la fructosa está hoy presente de forma masiva en tartas, dulces, pasteles, bollería, helados y, sobre todo, en zumos, refrescos y gaseosas. Cuando ahora se sabe que un consumo elevado de fructosa sube rápidamente el nivel de ácido úrico en sangre y que su ingesta habitual puede tener consecuencias más serias que la gota pues se ha revelado ¡una de las principales causas de las enfermedades metabólicas! Téngase presente.

4º.-EL OSCILADOR DE ONDAS MÚLTIPLES DE GEORGES LAKHOVSKY
El científico ruso Georges Lakhovsky afirmaba que todas las células de los seres vivos emiten y reciben radiaciones y que alterar su vibración natural las hace perder vitalidad y funcionar mal. Aseguraba asimismo que todas las células están en resonancia con dos tipos de radiaciones, las telúricas y las cósmicas, por lo que mientras vibren de forma armónica resonando con ellas uno estará sano. Y, por el contrario, que cualquier cambio en la frecuencia de resonancia lleva a las células al desequilibrio y la enfermedad. Asegurando luego que ese desequilibrio se puede corregir haciendo que recuperen la frecuencia original para lo cual diseñaría un dispositivo -elMWO Multiple Wave Oscillator u Oscilador de ondas múltiples- con el que obtendría extraordinarios resultados.

5º.-ASTAXANTINA: ESPECTACULAR ANTIOXIDANTE
La Astaxantina -carotenoide de la familia de los terpenos- es uno de los antioxidantes más potentes que se conocen: 10 veces superior a otros carotenoides -solo que a diferencia de ellos no se convierte en retinol, algo importante ya que un exceso de vitamina A es tóxico- y ¡65 veces más que la vitamina C! Hablamos de un pigmento liposoluble que se puede encontrar de forma abundante en la microalga de agua dulce Haematococcus pluvialis y en menor cantidad en el salmón, la trucha, algunos crustáceos y levaduras además de en las plumas de algunas aves. De ahí su eficacia en las patologías autoinmunes, inflamatorias, neurodegenerativas, reumáticas y cardiovasculares.

Gentileza de Dsalud para StarViewerTeam International 2012.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
La vida eterna se resume en el Amor, es la única manera de salirse de tan brutal acontecimiento el que nos quieren vender, no existe ni el malestar ni la enfermedad solo son síntomas de un faltante, el rencor el resentimiento son las causas más fuertes de ese mal, ni las comidas que pueden influir, pero la realidad es el espíritu a la materia nada sería un cuerpo, si no lo pensáramos nada se movería de mí, si no pongo mi intención, mi pensamiento en donde deseo, eso muestra que la mente es muy poderosa. El cáncer igual que otras enfermedades muy graves son la causa de una corrosión en las células el rencor corroe las comidas pueden afectar al organismo de otras formas pero realmente el pensamiento es el que hace efectivo el deseo.
¿ Que sustitutos hay para la fructosa ?
Saludos
Le adjuntamos varios artículo en los que podrá encontrar respuestas. La pectina, por ejemplo está presente de forma natural en los alimentos. La fuctosa en sí misma es beneficiosa para la salud, siempre que su consumo no sea «excesivo». en el artículo, lo que se aborda es el consumo excesivo de fructosa. Como todas las sustancias beneficiosas, consumidas en exceso, pueden llegar a ser perjudiciales.
http://www.phf-products.com/index.php?option=com_content&view=article&id=58&Itemid=166&lang=es
Y aquí también de una forma responsable y objetiva se afronta la cuestión de los sustitutivos de la fructosa y sus riesgos:
http://www.dietas.com/articulos/sustitutos-del-azucar-y-las-grasas.asp
Otra pregunta …
El OSCILADOR DE ONDAS MÚLTIPLES DE GEORGES LAKHOVSKY …. es algo parecido al Zapper de la doctora Clark ? o es otro instrumento totalmente diferente ?
Estimado sensitive. Dejamos aquí un monográfico sobre el trabajo de LAKHOVSKY por si deseara leerlo.
Reciba un saludo.
http://es.scribd.com/doc/63801834/EL-SECRETO-LAKHOVSKY
También este enlace con explicación detallada de las hipótesis de la oscilación múltiple.
http://www.phf-products.com/index.php?option=com_content&view=article&id=58&Itemid=166&lang=es
Gracias por la información