Curso impartido por Fundación EticoTaku.
15 y 16 de Diciembre en (Deusto) BILBAO !!
La clave para el desarrollo de las energías alternativas, está en la renuncia al ego por parte de los inventores, y su metadifusión en pequeños proyectos atomizados y comunidades organizadas en Proyectos Escala Piloto,siguiendo las recomendaciones generales de la UNESCO. Adicionalmente existe una normativa nueva de la Unión Europea que es necesario conocer.
La mayoría de los países de nuestro entorno, cuentan ya con iniciativas privadas de innovación basadas en un ámbito de aplicación positivo para 2015 y 2020. En España, apenas existe una cultura de difusión de estos proyectos, pese a que ha sido considerado un ámbito prioritario por parte de los nuevos proyectos de la UE.
Este tipo de iniciativas, comprenden ejes completos de desarrollo, en los que todas las áreas estratégicas: arquitectura, economía, energía, telecomunicaciones, docencia, salud, servicios, investigación y naturaleza están integradas en un modelo de gestión de la abundancia en el que se generan economías de escala o externalidades positivas, en lugar de las lacras de la gestión de la escasez,
propias del antiguo paradigma.Sabemos que ya existen dispositivos y patentes en fase de desarrollo y explotación.
Pero el problema no es científico ni tecnológico.
Conocer el marco jurídico y todos y cada uno de los proyectos que se están desarrollando, será una forma de abrir puertas para cambiar el paradigma.
Programa del Curso:
I.-El marco jurídico de las nuevas Energías: Marco Comunitario. Perspectivas en el Derecho Comparado. Proyectos en los países de nuestro entorno.
II.-Recomendaciones y Estrategias: Análisis de las Directivas, Cogeneración y Eficiencia Energética: La Visión 2020 y el nuevo paradigma energético. (Decisiones y Recomendaciones, Marco Normativo y su análisis).
III.- Estado del Arte: Proyectos activos. Análisis y Proyectos en curso. (Vision Técnica de los proyectos). El Papel de las Fundaciones en la Innovación del Nuevo Paradigma Energético. Los Premios FET y su marco operativo en España. 2012-2015.
IV.-Metodologías de avance en el marco Ético. Lecciones aprendidas de la cumbre de Stuttgart Octubre 2012.
V.-Qué son las nuevas Energías. ¿Por qué es importante el nuevo marco de aplicación?.
VI.-Análisis de Buenas Prácticas y Libros Verdes.
VII.-Herramientas de Gestión y Consejos a los Stakeholders (Los Agentes de Decisión y las Iniciativas locales en el marco de decisión del nuevo Paradigma energético).
Te esperamos en:
Centro AguaMarina Bilbao:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado