Fluoración: Efectos del Flúor sobre la Salud Humana. Responsabilidad Social Corporativa. Límites, ventajas, inconvenientes y efectos adversos.


I.-Planteamiento de la cuestión.

Tal vez uno de los grandes temas de debate en el ámbito del novedoso Derecho Científico: Derechos Frente a las Sustancias Químicas. Una cuestión de Responsabilidad Social Corporativa y de Conciencia. El presente estudio, tiene por objeto, determinar de forma objetiva los límites que delimitan los efectos positivos de un componente que encontramos en la naturaleza (Flúor) sobre sus potenciales efectos negativos.

La cuestión del Flúor es especialmente controvertida ya que al igual que otros elementos químicos, forma parte de la naturaleza y por tanto en la medida en que integra el espectro natural de necesidades ordinarias de los seres vivos, su carencia absoluta, determina el origen de enfermedades degenerativas y constituye un serio problema de salud.

Pero en el mismo sentido, el exceso de flúor puede provocar, y de hecho provoca, serios problemas de salud, en la medida en que su presencia excesiva, determina la apoptosis celular, los procesos neurodegenerativos, y potencialmente el desarrollo de lo que se denomina la fluorosis (Exceso de flúor en el organismo), que puede desembocar en problemas neurotóxicos y trastornos oseos.

Cabe destacar, que la inhalación  directa de flúor en dosis superiores a 20mg/m3 (20 miligramos por metro cúbico) es directamente tóxica provocando la irritación de los tejidos y ocasionando problemas respiratorios severos, en los estudios realizados. En este sentido, sabemos que este límite objetivo ha sido comprobado por multitud de estudios entre los que podemos citar, sin agotar la materia:

Agency for Toxic SubstancesandDisease Registry (ATSDR) 1991. Toxicological Profile for Fluorides, Hydrogen Fluoride, and Fluorine (F), U.S. Departmentof Health and HumanServices. Air Productsand Chemicals, Inc. (APCI) 1990. MaterialSafety DataSheet, Fluorine,Allentown, Pa.Aiexeeff, G. V., M. J. Lipsett,andK. W. Kizer 1989. ‘_ProblemsAssociated with the Use of Immediately Dangerous to Life and Health (IDLH) Values for Estimating the Hazard of Accidental ChemicalReleases,» Am. Indus. Hyg. Assoc. J. $0(11), 598–605. Airman,P., and D. S. Dimner, eds. 1964. Biology Data Book, Committeeon Biological Handbooks, Federationof American Societies for ExperimentalBiology, Washington, D.C. American Conferenceof GovernmentalIndustrialHygienists (ACGIt0 1993-94. Threshold» Limit Values for Chemical Substances and Physical Agents and Biological Exposure Indices, Cincinnati,Ohio.d, Amoore, J. E., andE. Hautala 1983. «Odoras an Aid to Chemical Safety: OdorThresholds Comparedwith ThresholdLimit Values and Volatilities for 214 IndustrialChemicals in Air and WaterDilution,» J. of App. Toxico. 3(6), 272-90. Belles, F., ed. 1965. Fluorine Handbook, NationalAerospaceand Space Administration,LewisResearch Center, Cleveland, as cited in Ricca 1970.Braker,W., A. L. Mossman, and D. Siegel 1977. Effects of Exposure to Toxic Gases: First Aid and Medical Treatment, 2nd ed., Matheson,Lyndhurst,N.J.Dreisbach,R. H. 1983. Handbook of Poisoning: Prevention Diagnosis and Treatment, 1lth ed., Lange Medical Publications,Los Altos, Calif. » EmergencyManagement Advisory Committee(EMA_ 1993. Subcommitteeon Consequence Assessment and Protective Actions of the Emergency ManagementAdvisory  Committee, Alternative Guideline l.z’mitsfor Chemicals Without ERPGs, SRT-RAM-930170,Westinghouse SavannahRiverCompany, Aiken, S.C., October.

Adicionalmente sabemos que el 70% o el 90% del flúor se retiene durante las 24 horas siguientes en el organismo, por lo que la dosis límite de exposición por ingesta está fijada en 10mg/día para mayores de 10 años, tal y como recomienda la OMS. Cantidades por encima de dicha saturación, resultarían potencialmente tóxicas, y por debajo de dicha ingesta, los beneficios del flúor son reveladores a la luz de la documentación científica existente sobre la materia. No olvidemos que el flúor es una sustancia química natural, por lo que su carencia, desencadena déficits que se manifiestan en la estructura osea y la dentición.

Por tanto, la clave está en el equilibrio. Tanto los excesos como los defectos son perjudiciales.

En el mismo sentido, tenemos:

Analyzing selected criticisms of water fluoridation. J Can Dent Assoc 1981;47:i-xii. Are there alternatives to community fluoridation? Council on Research Bureau of Public Information. J  Can Dent Assoc 1969;35:263-4.
Arnold CM, Bailey DA, Faulkner RA, McKay HA, McCulloch RG. The effect of water fluoridation on  the bone mineral density of young women. Can J Public Health 1997;88:388-391.
Bellemare M. Public‟s perception of fluoridation. Union Méd Can 1981;110:950-954.
Bellemare M, Simard P, Trahan L. Summary on fluoridation of drinking water. J Dent Que  1979;16:13-20.
Bonham G. Direct democracy: lessons from fluoridation. Can J Public Health 1993;84:82-83.
Bowen L. How to gain community fluoridation. J Can Dent Assoc 1974;40:666.
Brown HK. Mass control of dental caries by fluoridation of a public water supply. J Can Dent Assoc
1951;17:609-613.
Brown HK, McLaren HR, Josie GH, Stewart BJ. The Brantford-Sarnia-Stratford Fluoridation Caries  Study 1955 Report. Can J Public Health 1956;47:149-159.
Brown HK, Poplove M. The dental effects of naturally fluoridated water at Ingersoll, Ontario. Can J  Public Health 1964;55:60-69.
Carstairs C. Cities without cavities: democracy, risk, and public health. J Can Stud 2010;44:146-170.
Carstairs C, Elder R. Expertise, health, and popular opinion: debating water fluoridation, 1945-80. Can  Hist Rev 2008;89:345-371.
Charland M. Postmodern rhetorics of technology: the Montreal fluoridation controversy. Can J Communication 1992;17:177-189.
Chegwin AE. Favourable results of fluoridation in Moose Jaw, Saskatchewan. Can J Public Health  1961;52:10-13.
Clark DC, Hann HJ. A win for fluoridation in Squamish, British Columbia. J Public Health Dent 1989;49:170-171. (Clark & Hann 1989a).
Clark DC, Hann HJ. A win for fluoridation in Squamish, British Columbia. J Can Dent Assoc 1989;55:259. (Clark & Hann 1989 b).
Clark DC, Hann HJ, Williamson MF, Berkowitz J. Aesthetic concerns of children and parents in  relation to different classifications of the Tooth Surface Index of Fluorosis. Community Dent Oral  Epidemiol 1993;21:360-364.
Clark DC, Hann HJ, Williamson MF, Berkowitz J. Influence of exposure to various fluoride  technologies on the prevalence of dental fluorosis. Community Dent Oral Epidemiol 1994;22:461-464.
Clark DC, Hann HJ, Williamson MF, Berkowitz J. Effects of lifelong consumption of fluoridated water  or use of fluoride supplements on dental caries prevalence. Community Dent Oral Epidemiol 1995;23:20-24.
Clark DC, Shulman JD, Maupomé G, Levy SM. Changes in dental fluorosis following the cessation of  water fluoridation. Community Dent Oral Epidemiol 2006;34:197-204.

Clarke G, Castaldi CR. Fluorine, fluorides and fluoridation in Alberta. Can J Public Health
1961;52:290-296.
Clovis J, Hargreaves JA, Thompson GW. Caries prevalence and length of residency in fluoridated and
non-fluoridated communities. Caries Res 1988;22:311-315.
Cohen H, Locker D. The science and ethics of water fluoridation. J Can Dent Assoc 2001;67:578-580.
Connor RA. Dental effects of water fluoridation. First report on fluoridation in Brandon, Manitoba.
Med Serv J, Canada, 1961;7:655-661.
Connor RA. Fluoridation of the municipal water supply in Brandon, Manitoba (Second Report). Can J
Public Health 1963;54:539-547.
Connor RA. Twenty-fifth anniversary of fluoridation. A public health success story [editorial]. Can J
Public Health 1970;61:283-284.
Crawford PR. Fifty years of fluoridation. J Can Dent Assoc 1995;61:585-588.
Dawson G. Fluoridation – a progress report and review. Nova Scotia Med Bull 1965;44:149-151.
Dilancea D. The fluoridation controversy [letter]. J Can Dent Assoc 2003;69:562.
Dunton EA. Two fluoridation health surveys in Ontario. Can J Public Health 1967;58:319-323.
Emerson B, Clark DC. The challenge of a fluoridation referendum: the results of a referendum in
British Columbia. Can J Public Health 1993;84:84-93.
Fish DG, Hirabayashi ES, Hirabayashi GK. Voting turnout at a fluoridation plebiscite. J Can Dent  Assoc 1965;31:88-96.
Fluoridation behind Canada’s smile. Journal of the Royal Society for the Promotion of Health
2006;126(1):8.
Fluoridation comes to Moncton. J Can Dent Assoc 1970;36:438.
Fluoridation cuts dental costs in half. J Can Dent Assoc 1971;37:133.
Fluoridation or fluoride supplements. Can Med Assoc J 1972;106:150,153.
Fluoridation in Canada, 1966. J Can Dent Assoc 1966;32:668-671.
Fluoride cuts caries in Toronto. J Can Dent Assoc 1970;36:296.
Foulkes RG. Paradigms and public health policy versus evidence. Fluoride 2007;40:229-237.
Freedom and fluoridation [editorial]. J Can Dent Assoc 1969;35:499-500.
Goldstein P. Fluoridation in Canada, 1970. J Can Dent Assoc 1970;36:206-209.
Gray AS. Fluoridation. Time for a new base line? J Can Dent Assoc 1987;53:763-765.
Hamilton G. The politics of fluoride. On Dent 1992;69:20,56.
Hamilton to continue water fluoridation program. J Can Dent Assoc 2009;75:18.
Hanlon P, Carlisls S, Hannah M, Reilly D, Lyon A. Making the case for a „fifth wave‟ in public health.  Public Health 2011;125:30-36.
Hargreaves JA. Fluoridation [editorial]. Ont Dent 1976;53:3.
Hawkins RJ. Fluoridation works: let your voice be heard [editorial]. J Can Dent Assoc 2009;75:413.

Aclaremos la cuestión sobre la controversia, conozcamos de cerca los beneficios y potenciales riesgos de la fluorización:

Los alimentos y el agua de bebida suelen contener pequeñas cantidades de fluoruros. Están presentes en el medioambiente, tanto de forma natural que como por el resultado de actividades humanas.

Los fluoruros se añaden a menudo a los productos dentales, y a veces al agua de grifo, para prevenir caries.

¿Bajo qué condiciones la exposición a los derivados del fluor puede resultar beneficiosa o perjudicial para la salud?

A).-Beneficios potenciales (Por debajo de la ingesta de los 3 mg/día):

– Los expertos en consenso aducen que sus potenciales beneficios son: Salud dental y prevención de Caries Dental: Fortaleza osea y reparación de  los tejidos cartilaginosos. En este sentido podemos destacar varios estudios sobre la fluoridificación del agua en campañas realizadas en el Reino Unido y en Canadá, países en los que exite gran experiencia en la fluoridificación del agua con carácter preventivo.  Detallamos y remitimos a los estudios para su consulta:

Drinking water fluoridation in Canada:  Review and synthesis of published literature (2011).  Lindsay McLaren PhD and Lynn McIntyre MD, MHSc, FRCPC  Department of Community Health Sciences .University of Calgary.

B).-Riesgo potencial más preocupante en dosis (por encima de la ingesta de los 10 mg/día):

-Los expertos en consenso determinan riesgos de contaminación posible por fluorosis. De ellos el más grave es el originado por el sulfonato de perfluorooctano que es sobre el que vamos a centrar el presente artículo, ya que su interacción con los procesos de stress se asocia a la producción de efectos neurodegenerativos severos.

Téngase en cuenta que el problema de la ingesta de flúor, se asocia más con la interacción química entre el flúor y otros componentes químicos. Es esa contaminación combinada la que resulta preocupante y no la mera ingesta de flúor por debajo de los límites tolerables.

Por tanto, vamos a ceñir el artículo a los riesgos derivados de la ingesta combinada del flúor y en concreto del riesgo del sulfonato de perfluorooctano que entendemos es el efecto combinado más preocupante ya que puede ser carcinógeno, en combinación con otras sustancias.

Uno de los usos del perfluorooctano es en la cirugía vitroretiniana durante la cual se necesitan sustancias que permitan la manipulación de tejidos. La elección de este compuesto se debe a sus buenas propiedades físicas, pero presenta el inconveniente de que es caro.

Esta cirugía se lleva a cabo cuando se da un desprendimiento de retina. Lo que sucede es que esta capa del ojo se rompe y el líquido que existe en la cavidad vítrea traspasa la retina. En estos casos la vitrectomía y la inyección de un líquido fluoroso, como es el perfluorooctano, permiten que se readhiera la retina.

Los límites y usos del sulfonato de perfluooroctano quedan regulados por la Directiva 2006/122/CE. Y posteriormente el Reglamento  552/2009 de la Comisión, de 22 de junio de 2009, modificó la directiva 2006/122/CE. 

II.-Análisis del caso: Sulfonato de Perfluorooctano (PFOS).

1.-Concepto y presentación del compuesto y sus derivados.

El sulfonato de perfluorooctano (PFOS) es un compuesto orgánico  ampliamente utilizado en la industria como agente surfactante por sus  propiedades como repelente del agua y de los lípidos y por su estabilidad  (UNEP 2006).
La producción de PFOS se inició en el año 1948 (Seacat y cols., 2002).  Desde entonces, y hasta el año 2000, este compuesto se estuvo utilizando  en cantidades cada vez mayores para generar líquidos inertes con baja tensión superficial (muy extensibles) o superficies sólidas con propiedades  específicas (por lo general, antiadherentes) (CESE 2006).

El PFOS es muy resistente a la degradación, y por ello es muy útil en  procesos en los que se utilizan altas temperaturas y en procesos en los  que se entra en contacto con bases o ácidos fuertes. De hecho, el PFOS ha  demostrado ser extremadamente persistente (UNEP 2006). No se  hidroliza, fotoliza ni biodegrada en ninguna de las condiciones ambientales  sometidas a ensayo en diferentes experimentos (OECD 2002). La única  condición conocida por la cual el PFOS se degrada es a través de la  incineración a altas temperaturas, en condiciones operativas adecuadas (3M 2003). Es precisamente la persistencia de este compuesto la  responsable de su peligrosidad a nivel medioambiental.
El PFOS ha sido desarrollado por empresas como 3M para proporcionar  resistencia a la grasa, el aceite, el agua y la suciedad a una serie de materiales como:  los productos textiles  ,alfombras/tapicería  ,cuero/indumentaria  ,papeles/embalajes ,revestimientos y aditivos para revestimientos,productos de limpieza de uso industrial/doméstico  ,plaguicidas e insecticidas.
Se emplea también, en menor volumen, en cromado, fotografía, espumas  antiincendio y fluidos hidráulicos para la aviación (UNEP 2006). En el año  2000 se estaban fabricando y comercializando a escala mundial 4.500  toneladas anuales de PFOS en productos como el acondicionador de  alfombras y tejidos Scotchgard™ de 3M. De acuerdo con una estimación  del Comité Económico y Social Europeo de 2004, el uso total de sustancias  relacionadas con los PFOS en la Unión Europea en el año 2000 fue de  aproximadamente 500 toneladas (CESE 2006).
Varios estudios ambientales llevados a cabo en la presente década han  mostrado que el PFOS es un contaminante global, persistente y  bioacumulativo, cuyos niveles pueden llegar a ser ambientalmente preocupantes en un futuro próximo (Giesy y Kannan 2001; Kannan y cols.,  2002; Kannan y cols., 2001; Kannan y cols., 2002b). Asimismo, se ha  demostrado la presencia de PFOS en la población y en el medio ambiente,  hecho que ha generado preocupación en la comunidad y ha puesto en alerta a las agencias reguladoras (Lau y cols., 2004).  En gran parte debido a la amplia distribución y a la persistencia del PFOS en humanos y en el medio ambiente, la empresa norteamericana 3M,  principal productor PFOS mundial, anunció el cese voluntario de la  producción de este contaminante en mayo del 2000. El cese de la  producción se convirtió en efectivo hacia finales del año 2002 (Ericson y
cols., 2007).  La Unión Europea adoptó recientemente restricciones sobre la comercialización y el uso del PFOS. Las medidas se aplican al ácido del  PFOS, sus sales y derivados, incluidos los polímeros de PFOS. En concreto,  prohíbe la comercialización o utilización como sustancia o componente de  preparados en concentraciones iguales o superiores al 0.005% en masa.
Además, se prohíben los artículos y productos semiacabados, si la  concentración de PFOS es igual o superior al 0.1% en masa. Existen algunas excepciones, como por ejemplo, algunos usos en procesos de tratamiento de  películas fotográficas (UNEP 2006).

A raíz de la retirada del PFOS y sustancias relacionadas, se han reformulado estos productos tomando como base otros compuestos químicos fluorados  con propiedades surfactantes similares, pero con un impacto más reducido  sobre la salud y el medio ambiente (CESE 2006).

El cese gradual voluntario de la producción de PFOS, por parte del principal  productor de los E.E.U.U., ha llevado a una disminución en el uso actual de  sustancias relacionadas con el PFOS. Sin embargo, tal y como reveló la Agencia de Protección Ambiental de los E.E.U.U. (EPA), aún existen  compañías proveedoras de sustancias relacionadas con el PFOS en el  mercado mundial. De estas, seis están ubicadas en Europa, seis en Asia  (cuatro de ellas en Japón) y una en Latinoamérica (OECD 2002). Es posible  que esta lista no esté actualizada ni sea exhaustiva. Además, el PFOS se  sigue utilizando en muchos países (UNEP 2006).

 

Variaciones entre el PFOS y PFOA. (Arriba).

2.-Sustancias perfluoroalquiladas (PFOA y PFOS)

Tal y como determina la nomenclatura del AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición). que reproducimos textulmente:

Las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) son un gran grupo de compuestos que consisten en una cadena alquílica hidrofóbica de longitud variable (total o parcialmente fluorada), con un grupo final hidrofílico. Debido a este carácter anfifílico, estas sustancias tienen un amplio uso en aplicaciones industriales y de consumo que incluyen revestimientos antimanchas de tejidos y moquetas, revestimientos lipofóbicos destinados a productos de papel aptos para el contacto con los alimentos, espumas extintoras, tensioactivos para pozos de extracción minera o petrolífera, abrillantadores de suelos y fórmulas de insecticidas. Las PFAS se han estado fabricando durante más de 50 años, lo que ha llevado a su dispersión por el medio ambiente, entrando en la cadena alimentaria, hasta su inclusión en el Anexo B del Convenio de Estocolmo en 2010, lo cual significa que a partir de ese momento su uso está restringido a una lista definida de aplicaciones.

Un subgrupo importante son los agentes tensioactivos orgánicos (per)fluorados, al que pertenecen los PFOS y el PFOA. Debido a este uso tan extendido, se han detectado los sulfonatos de perfluorooctano (PFOS) y el ácido perfluorooctanoico (PFOA), sus sales y precursores en el medio ambiente, los peces, las aves y los mamíferos.

3.-Formas de exposición a estos contaminantes derivados del Flúor:

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) emitió una opinión científica en febrero de 2008 sobre la importancia de los alimentos en la exposición humana a estas sustancias.

Según el Panel de Contaminantes (CONTAM) de la EFSA, los alimentos, en particular el pescado y los productos de la pesca, parecen ser una fuente importante de la exposición humana a estos contaminantes. Para el PFOA, otras fuentes de exposición no alimentarias, como la contaminación del aire, también contribuyen a la exposición total. El Panel CONTAM reconoció que faltaban muchos datos sobre la contribución de los diferentes alimentos a la exposición humana y que era necesario recopilar más datos. Basándose en los datos existentes, el Panel estableció Ingestas Diarias Admisibles (ADI) tanto para el PFOS como para el PFOA, y concluyó que es improbable que la población media en Europa pueda sufrir efectos negativos para la salud derivados de la exposición en la dieta a estos contaminantes.

Informe científico de EFSA sobre sustancias perfluoroalquiladas: Resultados de vigilancia en alimentos durante el periodo 2000-2009
(24/02/2011) [ampliar]

EFSA: Petición de datos de sustancias perfluoroalquiladas (PFOS y PFOA)
(07/05/2010) [ampliar]

Publicación de la Recomendación 161/2010/UE de la Comisión relativa a la vigilancia de las sustancias perfluoroalquiladas en los alimentos
(18/03/2010) [ampliar]

III.-Los peligros potenciales en Derecho de Salud.

Los peligros potenciales se estudian con detalle por la comunidad científica: Entre ellos es mayor riesgo por toxicidad es la neurodegeneración y la alteración del Sistema Nervioso.

IV.-Conclusiones.

Los peligros de la ingesta del flúor, deben ser considerados en cada caso aislado y constituyen todo un marco de investigación contemporánea en materia de Derecho de Salud y RSC. La ingesta simple de flúor asociada a dentríficos y aguas, etc…no debe superar las dosis recomendadas por AESAN, y siendo evaluados los casos específicos de presencia de fluorosis.

De forma detallada, recomendamos la siguiente bibliografía de interés:

1º.-Efectos y peligros potenciales del Fluor y sus componentes:

1. Efectos Neuroconductuales Derivados de la Exposición a Sulfonato de Perfluorooctano (Pfos) Y su Interacción con el Estrés …
Fuentes de Frutos, Silvia , May 2008
de Psicologia EFECTOS NEUROCONDUCTUALES DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A…ROVIRA I VIRGILI EFECTOS NEUROCONDUCTUALES DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A…ROVIRA I VIRGILI EFECTOS NEUROCONDUCTUALES DERIVADOS DE LA EXPOSICIÓN A…
Full text thesis available via NDLTD  (Universitat de Rovira i Virgili)
similar results

2.
Aplicaciones de biosensores en la industria agroalimentaria [PDF-883K]
Apr 2007
…los biosensores dentro de la industria agroalimentaria…sensibilidad para el análisis de ciertos analitos -como…compuestos xenobióticos- con efectos tóxicos sobre la salud humana y animal incluso a concentraciones de partes por billón (mg…
[http://www.madrimasd.org/informacionIDI/biblioteca/Pub…]
similar results

3.
Aplicaciones de biosensores en la industria agroalimentaria [PDF-883K]
Apr 2007
…los biosensores dentro de la industria agroalimentaria…sensibilidad para el análisis de ciertos analitos -como…compuestos xenobióticos- con efectos tóxicos sobre la salud humana y animal incluso a concentraciones de partes por billón (mg…
[http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/pub…]
similar results

2.-Fluoración del Agua: Efectos externos positivos y negativos:

1. Fluoruracion del Agua [PDF-492K]
Apr 2007
…CDC reconoce que la fluoruración del agua potable como método para prevenir…60 años, la fluoruración óptima del agua potable de las comunidades ha sido…de America. “La fluoruración del agua de la comunidad sigue siendo el método…
[http://www.cdc.gov/fluoridation/pdf/natures_way_spanis…]
similar results

2.
CDC en Español | Salud dental | Preguntas frecuentes [15K]
CDC, May 1998
…en Español Canales RSS — Fluorización del agua: preguntas frecuentes Este…de su publicación. Es la fluorización del agua de la red pública un método…años han demostrado que la fluorización del agua de la red pública es un…
[http://www.cdc.gov/spanish/dental/fl-faqs.htm]
similar results

3.
Critica a las bases eticas de la teoria neoclasica en la propuesta del bienestar social de Amartya Sen
Germán Darío Valencia Agudelo / John Faber Cuervo Jiménez, article, Jan 1999
…de la teoria neoclasica en la propuesta del bienestar social de Amartya Sen Author info…ciencia económica. En la primera parte del trabajo, se esbozan los conceptos que fundamentaron las teorías del bienestar neoclásicas, haciendo un recorrido…
Full text available from RePEc
similar results

3.-Estudios sobre fluoración del agua en UK y Canadá: Efectos y lecciones aprendidas.

1. Long-term storage and impedance-based water toxicity testing capabilities of fluidic biochips seeded with RTgill-W1 cells
Brennan, Linda M. / Widder, Mark W. / Lee, Lucy E.J. / van der Schalie, William H., Toxicology in Vitro, 26 (5), p.736-745, Aug 2012
doi:10.1016/j.tiv.2012.03.010
…chemicals in water, ( Pancrazio…chemicals. Toxicity sensors offer…contaminants in drinking water supplies ( O…a possible toxicitysensor…contaminants in drinking water. The 18 chemicals…different modes of toxicity and had the…
Published journal article available from   ScienceDirect
similar results

2.
Análise proteômica em urina e rim de ratos submetidos a tratamento crônico com flúor Proteomic analysis of urine kidney in …
Cláudia Ayumi Nakai Kobayashi , Feb 2008
…were kept individually in metabolic cages, in order to analyze the water and food consumption…before sacrifice, in protease-inhibitors…as well as potential toxicity biomarkers. Keywords…expected F – flúor g – grama GOT…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

3.
Determination of the lag period required from removal of fluoride incorporated in the bone of rats after acute exposure …
Elide Escolastico Caroselli , Nov 2006
Determinação do período de remoção do flúor incorporado ao esqueleto de ratos após…Determinação do período de remoção do flúorincorporado ao esqueleto de ratos após…Determinação do período de remoção do flúor incorporado ao esqueleto…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

4.
Water Fluoridation in Canada: Past and Present [PDF-161K]
Mar 2012
…fluoride in drinking water suitably protects…dental fluorosis is low in Canada and decreasing…community drinking water fluor– idation as an effective…public health measure in reducing the prevalence…develop- mental toxicity, genotoxicity or…
[http://www.cda-adc.ca/jcda/vol-75/issue-6/451.pdf]
similar results

4.-Los riesgos de la fluorosis:

1. Fluoride concentration in pediatric medicines and the risk of dental fluorosis Concentração de flúor em medicamentos …
Andrea Anzai , Apr 2003
CONCENTRAÇÃO DE FLÚOR EM MEDICAMENTOS PEDIÁTRICOS E RISCO DE…Revisada) BAURU 2003 CONCENTRAÇÃO DE FLÚOR EM MEDICAMENTOS PEDIÁTRICOS E RISCO DE…Anzai, Andrea An98c Concentração de flúor em medicamentos pediátricos…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

2.
Análise proteômica em urina e rim de ratos submetidos a tratamento crônico com flúor Proteomic analysis of urine kidney in …
Cláudia Ayumi Nakai Kobayashi , Feb 2008
…individually in metabolic cages, in order to analyze the water and food…before sacrifice, in protease-inhibitors…mechanisms underlyingfluorosis, by indicating…as potential toxicity biomarkers. Keywords…expected F – flúor g – grama GOT…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

3.
Alimentos industrializados à base de soja e fluorose em dentes decíduos Manufactured soy food and dental fluorosis in primary …
Cristiane Alves Paz de Carvalho , Feb 2009
…conteúdo de flúor nos alimentos analisados…concentrações de flúor de diferentes…food and dental fluorosis in primary dentition…Dentalfluorosis in primary dentition…Keywords: Dental fluorosis. Primary…Concentração de flúor para cada alimento…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

4.
ADMINISTRAÇÃO CRÔNICA DE FLÚOR: EFEITOS NO METABOLISMO E NA REPRODUÇÃO DE OVINOS CHRONIC FLUORIDE ADMINISTRATION INSHEEP: …
Andreane Rosa Filappi , Jun 2008
…Palavras-chave: flúor; ovinos; metabolismo…FLUORIDE ADMINISTRATION IN SHEEP: EFFECTS…sources of phosphorus in supplements have…non-fluorinated water ad libitum were divided in 2…padrão de teores de flúor no soro e urina…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

5.
D2 Revised: Community Water Fluoridation in the U [PDF-199K]
Apr 2012
…also may be present. In its most severe form…prevalence of severe enamel fluorosis is very low (near…fluoride concentrations in drinkingwater below 2 mg/L.(93) In recent years, there…non-severe enamel fluorosis in both Resubmitted…
[http://www.apha.org/NR/rdonlyres/09CB427F-03A6-4000-87…]
similar results

6.
Qualidade da água utilizada para consumo em escolas públicas municipais de ensino infantil de Ribeirão Preto – SP Quality of …
Janaina Castania , Aug 2009
…Resolução (SP) SS-65/05 para flúor. Os resultados obtidos…legislação nacional. Quanto ao flúor, todas as amostras analisadas…parâmetros, turbidez, pH, nitrato e flúor, revelou que não foram…significativa (p 0.05) in samples collected from…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

7.
Water Fluoridation in Canada: Past and Present [PDF-161K]
Mar 2012
…moderate dental fluorosis to be the cosmetic…moderate dental fluorosis is low in Canada and…community drinking water fluor– idation as…health measure in reducing the…develop- mental toxicity, genotoxicity…Skeletal fluorosis is an adverse…
[http://www.cda-adc.ca/jcda/vol-75/issue-6/451.pdf]
similar results

8.
Water Fluoridation and the Environment [PDF-131K]
Aug 2006
…and dental fluorosis (enamel mottling…munity trials in 1945, water is now fluoridated…fluoride provided in Fort Collins waterincluding…skeletal fluorosis caused by…evidence of toxicity when they…diluted for use in fluoridated water. Fluorosilicic…
[http://www.cdc.gov/FLUORIDATION/pdf/pollick.pdf]
similar results

9.
1 [Word-278K]
Mar 2000
…children conducted in the West Midland since…2. Mortality in fluoride and non-fluoride…DENTAL effects of water fluoridation. Seventh…Editorial: Fluoride toxicity. Lancet 19732…Lamnaouer D. Human fluorosis in Morocco: analytical…
[http://www.york.ac.uk/inst/crd/Documents/fluorder.doc]
similar results

10.
Effects of various fluoride concentrations on ectopic bone formation in young and old rats Avaliação de várias concentrações de …
Juliane Guimarães de Carvalho , Feb 2005
Avaliação de várias concentrações de flúor na formação óssea ectópica em ratos…Avaliação de várias concentrações de flúor na formação óssea ectópica em ratos…Avaliação de várias concentrações de flúor na formação óssea…
Full text thesis available via NDLTD  (IBICT)
similar results

 StarviewerTeam International 2012.

4 respuestas a «Fluoración: Efectos del Flúor sobre la Salud Humana. Responsabilidad Social Corporativa. Límites, ventajas, inconvenientes y efectos adversos.»

  1. todo el que diga que el fluor es beneficioso en la cantidad que sea MIENTE o no sabe de lo que habla o se inventa informes positivos

    porque?

    muy simple, hay que informarse 1º QUE ES EL FLUOR!

    el fluor ess un DESECHO INDUSTRIAL, principalmetne de la industria del ALUMINIO, un desecho industrial del METAL NUNCA puede ser beneficioso

    si estan en los alimentos o en la tierra no es que la tierra lo haga, si no, que en pesticidas para alimentos etc etc agua etc etc se añade fluor que despues permanece en la tierra durante AÑOS afectando a los alimentos!!

    esta es la realidad

    el fluor es malo en ell % que sea punto

  2. El problema del flúor no es el problema del flúor sino el problema de la gran ignorancia de la ciencia, respecto de lo que es natural y no natural, y este problema no solo ocurre con el flúor sino que ocurre con el hierro y ocurre con todo. La ciencia no establece diferencias, por ejemplo, con el hierro y por ello da hierro no biológico a los que tienen deficiencia de hierro y la consecuencia es que siguen sin hierro mas los problemas de salud que les crea el hierro no biológico. La ciencia, dentro de su ignorancia de principios elementales, ya que se desenvuelve mucho mejor en lo complicado, no distingue, por ejemplo, entre hierro o flúor químico y biológico. Cuando un elemento químico, los llamados minerales, es biológico, tiene una estructura que solo la naturaleza puede aportarla a través de los seres vivos; es una estructura de tipo helicoidal que no se puede sintetizar en laboratorios; solamente en esta estructura es como se pueden asimilar benéficamente por el organismo esos elementos químicos llamados minerales. Así, pues, si un ser vivo ingiere un mineral en forma biológica lo puede asimilar, mientras que si ese mineral no está dentro de ese tipo de estructura no puede ser asimilado, y no solo eso sino que el organismo no está concebido para asimilar este tipo de sustancia y por ello esto esas sustancias les crean innumerables problemas de salud.

    En las primeras lecciones que un niño estudia acerca de las ciencias de la naturaleza, se le dice que el mineral que se halla en la tierra solo puede ser absorbido por las plantas y los animales, comiendo esa planta, asimilan el mineral; el animal no puede asimilar directamente el mineral de la tierra. La planta, como ser vivo, es quien lo incorpora a esa estructura que he mencionado y de esta forma el animal lo puede asimilar. Voy a exponer un caso aparte de esto para su mejor comprensión. Un motor de un coche, por la causa que sea, necesita una pieza de hierro, pero esa pieza debe de tener una determinada forma porque solamente por el hecho de ser hierro no es válida. Esa forma, muy diferente de un pedazo cualquiera de hierro, es la que puede encajar en el lugar adecuado y hacer funcionar el coche, mientras que un pedazo de hierro no hará nada útil y si puede crear mas problemas. Esa pieza de una determinada forma es lo que podríamos llamar en este otro caso el hierro o flúor biológico. El flúor biológico se halla en alimentos como la col, espinacas y tomates

    El flúor es necesario para la fijación del calcio y por ello cuando falta flúor en el organismo hay problemas con la dentadura. Entonces los “sabios” de la ciencia dijeron : pues echemos flúor al agua que se va a ingerir y solucionaremos ese problema, pero ese flúor era un mineral puramente inorgánico y por ello crea problemas, y los problemas de salud que ha creado en la población han sido gigantescos. También han dado origen a largo pleitos con ciudadanos u organizaciones ciudadanas. Recuerdo uno de una mujer ya muy mayor que ganó, al cabo de muchos años de pleitear, un pleito contra una compañía de aguas por los daños causados por la fluorización de estas. La compañía se basaba en que el flúor era benéfico para el calcio de los dientes, mientras que la mujer se basaba en hechos reales y demostrados de los perjuicios del agua fluorada. Se enfrentaban la ciencia contra la realidad, claro está que se trataba de una ciencia, como casi siempre, ignorante en los temas elementales y beneficiosos para el ser humano.

    Yo creo que la ignorancia de este tema puede ser a cierto nivel de la ciencia, pero yo creo que este fenómeno no lo ignora en absoluto, porque si no yo no sabría lo que expongo, claro que lo que expongo es de procedencia vamos a llamar no oficial sino natural; luego algunos científicos lo conocen, pero esos que lo conocen no pueden hacer nada contra la gigantesca masa de la ciencia oficial. Además de esto yo creo que a determinado nivel del Poder mundial esto se hace intencionadamente para perturbar la salud física y mental de los seres humanos; se trata de algo del mismo tipo de conspiración contra los seres humanos que las famosas estelas químicas, o chemtrails, o los alimentos genéticamente modificados, y tantísimas otras cosas que perjudican su salud y ello es debido a motivaciones muy amplias y profundas, mas allá de las económicas, que he explicado en otro sitio ( vivimos-en-matrix.blogspot.com ) y que no puedo desarrollar aquí, pero que explicándolas en forma muy breve diré que es vital la libertad o esclavitud invisible del ser humano por parte de otras entidades de la creación; me refiero a la parte perturbada del inconsciente colectivo o alma de la humanidad, que necesita de esta degradación del ser humano para vivir, y de las cuales entidades, lo que se llama el Sistema de Poder no es mas que una correa de transmisión de esas entidades negativas, y por ello ocurre lo que ocurre y que tanto indigna a la humanidad, sin saber esta el porqué de la motivación real de la perturbación, que normalmente algunos lo achacan a la ignorancia de los políticos en el poder.

    Otro campo donde la ignorancia de los “sabios” de la ciencia ha causado grandes estragos ha sido en la medicina o farmacopea moderna, la cual está basada en gran parte en fármacos de síntesis, de laboratorio, o no biológicos o no hechos por seres vivos, que es el mismo caso que el flúor no biológico. Gracias a esta ciencia de la ignorancia, las medicinas actuales han alcanzado el primer puesto en el ranking de las causas de enfermedad. Esto es algo a lo que nunca jamás había llegado la humanidad en su descenso a los infiernos, y es que los remedios de la medicina sea la principal causa de enfermedad.

    Realmente no se puede decir que estas medicinas sean producidas por la Medicina, tampoco por la Farmacia, que hasta hace poco, relativamente, estudiaba a fondo y se nutría de extractos de plantas para sus remedios terapéuticos; estas medicinas son producidas por algo muy diferente que es la moderna y peligrosa industria farmacéutica, para la cual la enfermedad es un gigantesco negocio y la salud de los humanos sería su ruina.

    Como habréis podido observar, ahora hay una gran cantidad de obesos, mayor cuanto mayor sea el nivel de desarrollo de un país y cuanto mas industrializada esté una región. Se podría decir que la obesidad es un índice del desarrollo de un país; por esa razón en África veréis pocos obesos mientras que USA alcanza los mayores niveles de este índice. Este fenómeno creciente se achaca a cualquier cosa menos a su verdadera causa, que son las medicinas sintéticas y la química de los alimentos procesados industrialmente. Hablad con cualquiera de esos obesos excesivos y comprobaréis que ignoran realmente el porqué de su obesidad, pero también podréis comprobar que esta comenzó después de un tratamiento con fármacos; concretamente con un tratamiento de fármacos de síntesis o no naturales. Esto es debido a que la obesidad no tiene nada que ver con lo que la ciencia dice, ya que la obesidad es una defensa del organismo contra un ataque, aunque este no se manifiesta en todas las personas, sino en unas de una determinada constitución. En este tipo de constitución, cuando el organismo se ve agredido por sustancias nocivas lo que hace es llenar las células de agua, para de esta manera rebajar el grado de toxicidad en la mismas y este llenarse de agua, la grasa es en gran parte agua, es la obesidad; luego la obesidad es una defensa contra un ataque al organismo. Esto ya lo sabía, al menos hace dos siglos, cierto sector, que ahora no me acuerdo bien, de la medicina natural. Así es que el retraso de la medicina oficial, o convencional, es bastante notable y el daño que con ello ha causado es incalculable.

    Todo eso de relacionar la obesidad con las calorías de los alimentos, no es mas que una pequeña parte de la ignorancia de la ciencia, con la cual se ha mortificado a infinidad de pacientes, porque se ha ignorado algo muy visible y es que puede ocurrir con frecuencia que gente obesa come muy poco y hay gente delgada que come mucho; luego por solo este hecho hay que desechar el hecho de que las caloría sean el motivo rector de la obesidad. Lo que ocurre es que “los sabios” no se han dado cuenta de que un ser vivo no es como una máquina de vapor, a la cual cuanto mas combustible se la eche mas energía produce. En los seres vivos existe el factor asimilación y por esta razón una cosa es ingerir y otra muy diferente es asimilar, lo cual está en función de numerosos factores de la constitución. Lo que si ocurre en muchos casos es que al comer mas aumenta la obesidad, pero ello es debido, aparte de la constitución, a que al comer mas crece la posibilidad de existir mayores sustancias nocivas en ese organismo, y a la inversa, y por esta razón puede haber una cierta relación entre cantidad de alimentos y obesidad, pero esto es solo en algunos casos como ya he dicho.

    Una corroboración de todo esto que digo es que hay lugares de tratamiento en los que rápidamente se obtiene una rebaja de peso, pero poco después la persona recupera su peso anterior. Esto es debido a que el tratamiento lo que hace es introducir en el organismo una sustancia muy nociva y ante este ataque el organismo lo que hace es defenderse mediante la extracción de agua de otras células y centrando esta en el lugar donde se halla la sustancia nociva, para de esta manera rebajar su grado de toxicidad y como no se ha limpiado el organismo de la toxinas que estaban produciendo la obesidad, esta vuelve poco después. Hay otra forma de producir obesidad, como consecuencia de toxinas y es mediante los alimentos cocidos, muy recomendados por Pasteur debido a decir que de esta forma se mataban gérmenes nocivos, pero al cocer los alimentos lo que verdaderamente se hace es destruir las enzimas, las cuales son necesaria para el procesamiento de ese alimento y como consecuencia de una deficiencia en la digestión de las mismas, se producen sustancias nocivas que hacen la labor anteriormente indicada y provocan la obesidad.

    Así, pues, la única forma de combatir la obesidad es la desintoxicación, ya sea generada por la química externa como por la química interna del metabolismo; en consecuencia, el flúor no biológico es también una fuente de obesidad para algunas personas.

    Si esta información llegase a mucha gente y esa gente no sintiese la necesidad de organizarse y defenderse legalmente contra un ataque de esta naturaleza contra su integridad biológica, es porque esa humanidad no está viva sino muerta en vida, o convertida en zombi. Nuevamente el problema de esta causa está en el castigo recibido por estas sustancias nocivas

  3. En 1990 la pionera Dra. Jennifer Luke descubrió que la glándula pineal que
    produce la serotonina y la melatonina era también un tejido calcificado, igual
    que los dientes y los huesos, por lo que propuso la hipótesis de que
    concentraría fluoruro a niveles muy elevados. Así, la Dra. Luke hizo analizar 11
    cadáveres en el Reino Unido y encontró en todos ellos altos niveles de fluoruro
    en los cristales de apatita hidroxido de calcio producidos por la glándula. El
    promedio fue de 9.000 ppm alcanzando un máximo de 21.000 ppm en un caso (más que
    los dientes o los huesos). La Dra. Luke concluyó que una de las cuatro enzimas
    necesarias para convertir el aminoácido triptófano (de la dieta) en melatonina
    quedaría inhibida por efecto del flúor en la glándula pineal. La melatonina es
    una potente hormona reguladora de importantes actividades metabólicas que, entre
    otras, incluyen la aparición de la pubertad (de hecho, se cree que es la caída
    de los niveles de melatonina la que actúa como un reloj biológico provocando la
    aparición de la pubertad). En un estudio realizado sobre animales se encontró
    que los tratados con elevadas cantidades de fluoruro llegaron a la pubertad
    mucho antes que aquellos con bajos niveles de fluoruro. Cuando se tiene en
    cuenta la gravedad de una posible interferencia por parte de los fluoruros sobre
    la glándula pineal en un niño en crecimiento la Dra. Luke subraya la necesidad
    de una mayor ingesta de yodo para incrementar la eliminación del fluoruro.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: