Muchos debates sobre esta cuestión han sido traídos a colación en los últimos años. Pero nunca antes como ahora la cuestión revestía un especial interés. El resurgir de las denominadas energías libres, el cambio climático de carácter cíclico, el binarismo del Sistema Solar, la inteligencia y la vida extraterrestre, los mecanismos del denominado ADN basura, El Diseño Inteligente, las evidencias de energías sutiles como las denominadas Resonancias Schumann y su influencia en los seres humanos y por último, la física transnewtoniana o física basada en la curvatura espacio-tiempo. Todos ellos son ejemplos claros de los cambios que vienen en un marco científico que tiende a generar luchas intestinas entre los partidarios de las teorías clásicas herederas del Racionalismo decimonónico aún presente en nuestros días y lo que ya se conoce como el nuevo paradigma científico.
Por poner un supuesto , imaginemos que a un científico del siglo XIX intentáramos hablarle de la existencia de agua en exoplanetas situados a años luz del Sistema Solar. Su reacción inmediata sería considerar «brujería» ese conocimiento dado que para las normas y axiomas de la época, sería inconcebible considerar lógica una afirmación así. Por tanto, sería considerada pseudociencia todo aquél conocimiento que desafiara los dogmas científicos del momento, en la medida en que no existiera una aplicabilidad tangible inmediata. Tal fue la filosofía del Racionalismo decimonónico, que surgió como apoyo de la Revolución Industrial, en un cambio de paradigma anterior frente a un contexto cuasi-feudal procedente de la etapa comprendida entre los siglos XVI y XVIII. En ese contexto, los ahora Racionalistas fueron considerados pseudocientíficos y revolucionarios en el momento en el que formularon sus teorías.
Pero carece de sentido mantener esa posición decimonónica, que en su momento estuvo bien. No obstante hoy en día es anacrónica. La razón es que hemos avanzado de la racionalidad (individual) al Conocimiento (consciencia), del Cerebro Humano (Dimensión biofísica) a la Mente (Dimensión de la Conciencia). Del individualismo a la red (Internet).
El conocimiento es mucho más que la analítica concreta de elementos aislados en un laboratorio. De hecho, el conocimiento es la relación de todas las variables que interactúan entre sí, para generar efectos complejos que puedan ser conocidos por el Ser humano, aunque se desconozca «a priori» su funcionamiento en relación con el resto de las variables.
El error del Racionalismo, no es otro que el análisis de los procesos aislados del resto de las variables, suponiendo que cada proceso es independiente del resto y por tanto no está relacionado con el todo.
La observación de la naturaleza excluía otros fenómenos asociados y aislaba en laboratorio «un fenómeno» concreto, para desde la parte intentar explicar el todo. Esa metodología dio como resultado la tecnología que hoy tenemos, que cada vez se muestra menos eficiente respecto del Universo o la naturaleza. Esa tecnología es altamente eficaz, cómodo y asequible, en la medida que genera efectos inmediatos, haciendo abstracción absoluta de los efectos mediatos. A mayor desgaste de energía mayor rentabilidad, ya que supone un esfuerzo a favor de tres principios racionalistas clásicos: El principio del Suministro, El principio de la Escasez de Recursos y El principio de la navaja de Ockham, todos ellos de corte inmediatista. ( Lo más inmediato, escaso y necesario es lo único existente).
Como consecuencia, el modelo racionalista que está en crisis se basa en tres pilares fundamentales que ya están quebrando:
1º.-Sólo lo inmediato es racional y sólo es científico lo racional. De esta forma ante dos planteamientos diferentes del mismo problema se excluye el razonamiento abstracto frente al inmediato y/o analítico sin contemplar el contexto en el que se desenvuelve: esta tendencia lleva a la consecuencia inmediata de negar todo aquello que no sea inmediato, manifiesto y aislable en un laboratorio. Las ecuaciones se simplifican hasta el extremo de complicar los argumentos lineales, aislando las variables que se convierten en constantes. Dicho de otra forma: sólo se analiza una variable, presumiendo que el resto de las variables son «ceteris paribus», es decir: permanecen constantes. Ejemplos los tenemos en la física clásica: Teorema de Taylor, Leyes de la Termodinámica, etc… Adicionalmente la cláusula «ceteris paribus» se convierte en axioma legal: Es decir, se regulan reglamentariamente normas y metodologías que excluyen el análisis del resto de las variables, por lo que el modelo completo nunca puede explicarse de forma sintética y/o global. (Por ejemplo: La constante de Taylor). De alguna forma se excluye la Inteligencia del modelo. Se excluye intrínsecamente otra inteligencia que no sea la del razonante que descubre o formula tal o cuál teoría, etc… La consecuencia es que la formación e investigación posterior, se basa en asumir como axiomas lo que dijo tal o cuál científico y se repite y aprende de forma automática continuando la línea de análisis o razonamiento, hasta agotar líneas completas de pensamiento, y culminar en tecnologías aisladas , que generan efectos externos negativos en el contexto. (Los efectos externos negativos, efectos colaterales, etc… constituyen la prueba empírica de que tal o cuál ley de la física no es «del todo» correcta. ) La sublimación de este principio en su versión extrema es el denominado principio de la navaja de Ockham.
2º.-El principio de los Recursos Escasos: El axioma del que se parte, es que los recursos son escasos (Los Recursos «tasados»y que están en manos de pocos propietarios.(Oligarquía). Lo peculiar de este pilar,es que ha sido transmitido de generación en generación sin ser cuestionado. Es como si por una norma de Derecho Natural de vigencia imperativa infinita, se atribuyera a unos pocos con carácter universal e indeterminado el derecho infinito a la titularidad de unos recursos «tasados» fuera de los cuales no existe la posibilidad de generar energía, valor, trabajo y/o producción alguna. Actualmente, los tratados de Economía, siguen partiendo de esta premisa decimonónica, a pesar que nos encontramos en pleno Siglo XXI. Siguiendo esta premisa, sólo los recursos «tasados» son los existentes y se encuentran en manos de unos pocos «oligarcas» dos premisas que unidas entre sí, hacen imposible el avance de la ciencia en otro sentido que no sea el de la explotación en extremo de las premisas del primer pilar detallado y evidentemente, en beneficio de los oligarcas de la segunda premisa. Ciertamente la realidad, afortunadamente es bien distinta, y está dando al traste con los planteamientos racionalistas que tienen su origen en el ya obsoleto Derecho Romano, por más que siga en vigor en llas sociedades occidentales de nuestros días. Sobre esta base de los recursos «tasados» se considera la escasez. Es decir : No se considera recurso aquél que no cumpla dos requisitos racionalistas:
A.-Estar Tasado: Es decir, enumerado de forma clara en el «Codex Economicum Romanorum», un eufemismo que se utiliza en la «jerga» institucional para decir: «que aquella fuente de energía que no pasa por el César, no existe». En la práctica se traduce en una tasación exhaustiva de los medios de producción y las fuentes de energía.
B.-Oligárquico: Es decir, controlado por unos pocos que tienen la soberanía de su gestión. En muchos tratados de Derecho Político, podemos leer que se consideran oligárquicas aquellas fuentes de energía que afectan al interés nacional de una economía. De ahí los famosos precios políticos y los precios públicos de determinados bienes y servicios, la regulación de los mercados de servicios, trabajo, sanidad, etc…
Ambos dos requisitos forman parte de la herencia Racionalista presente en nuestros días y que hacen que los recursos sean escasos por «Imperatum Legis». (Volvemos al Derecho Romano).
3º.-El principio del Suministro: todo recurso, (por «Imperatum Legis»), se entiende escaso y en base a tal escasez, requiere el «suministro» por parte de los que «ostentan» la titularidad de los recursos «oligarcas». Por tanto, toda toda energía que atente contra el principio de suministro , no puede ser considerada, por el racionalismo, ya que implica romper con los pilares primero y segundo, es decir: la aplicación del principio de «exclusión».
En todo este entramado, se comprende la razón por la que se elevó a sistema un planteamiento oligárquico que proviene del siglo XIX. De hecho el Principio de «Conservación de la Energía» es la versión técnica del principio del Suministro.
Pero avanzamos despacio, aunque con paso firme a un nuevo paradigma científico bastante diferente del anterior:
Ya hemos tratado ampliamente este tema en artículos anteriores, así que a ellos remitimos, ahora vamos a centrarnos en una cuestión fundamental: Las técnicas Racionalistas para negar las evidencias.
Sabido es que cuando cae un sistema, los que ven peligrar su «cénit» en «pro» de las nuevas tendencias, utilizan técnicas y recursos (todos) los que estén a su alcance para intentar «evitar» por todos los medios la expansión de la evidencia. No olvidemos que en el siglo XXI, a diferencia del XIX y del XX, contamos con medios avanzados que permiten la difusión en escala del conocimiento científico, con independencia de los segmentos oligárquicos. Por otra parte, la ciencia ha conseguido avances exponenciales en los últimos tres años, que prácticamente le han dado un giro de 180 grados al sistema.
Pero en esta ocasión, es la comunidad científica independiente en pleno, la que afirma que: Negar lo evidente no es científico. Negar la Inteligencia Extraterrestre, Las Energías Libres, El ADN Basura, la Interconexión entre las disciplinas científicas, Negar la Conciencia, Las Resonancias Schumann, La Física TransNewtoniana, etc…No es científico.
Por vez primera en la historia, son mayoría los científicos que tratan de explicar lo evidente en lugar de negarlo, abriendo las puertas a explicaciones no racionalistas de los fenómenos objeto de estudio. Tal vez estamos asistiendo a uno de los momentos «clave» en la historia de la humanidad.
Cuando sistemáticamente se niega lo obvio, tal vez haya que plantearse si para leer noticias científicas haya que mirar a otro lado.
Recursos y bibliografía extensa sobre la materia.
I.-Física Transnewtoniana:
1. | Conformal Gravity and the Alcubierre Warp Drive Metric Varieschi, Gabriele U. / Burstein, Zily, article, Aug 2012 …relativity. The main characteristics of the resulting warp drive remain the same as in the original study by Alcubierre…the original solution. In particular, the resulting warp drive does not require the use of exotic matter. Therefore… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 2. |
Modified gravity and cosmology Clifton, Timothy / Ferreira, Pedro G. / Padilla, Antonio / Skordis, Constantinos, Physics Reports, 513 (1-3), p.1-189, Mar 2012 doi:10.1016/j.physrep.2012.01.001 …closed strings propagate through the bulk. Taken from [51] . Fig. 9 The behaviour of the warp factor in the RS1 model. Fig. 10 The behaviour of the warp factor in the RS2 model. Fig. 11 Embedding of a de Sitter brane in a flat 5D bulk… |
||
![]() |
Published journal article available from | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 3. |
Dark Matter constrains from high energy astrophysical observations Nieto Castaño, Daniel, Feb 2012 …60 2.4.2 Technical description of the MAGIC Telescopes . . . . . . . . . . . . . . . 63 2.4.2.1 Mounting, drive, and mirrors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 2.4.2.2 Cameras and calibration systems… |
||
![]() |
[http://eprints.ucm.es/15300/] | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 4. |
The Alcubierre Warp Drive: On the Matter of Matter McMonigal, Brendan / Lewis, Geraint F. / O’Byrne, Philip, article, Feb 2012 The Alcubierre warp drive allows a spaceship to travel at an arbitrarily…massive particles and the Alcubierre warp drive, or the effects of an accelerating or decelerating warp bubble. We examine geodesics representative… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 5. |
Metamaterial-based model of the Alcubierre warp drive Smolyaninov, Igor I., article, Aug 2011 …metamaterial-based model of the Alcubierre warp drive, and study its limitations due to…strong limitations on the achievable «warp speed», so that ordinary magnetoelectric…capable of emulating the physics of warp drive gradually accelerating up to 1… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 6. |
Supermassive Black Hole Feeding in Galactic Nuclei Alexander Paul… [PDF-22MB] Mar 2011 We find that the stellar features observed in our own Galactic centre are likely explained by a collision between two molecular clouds at a distance of a few parsecs from the central black hole, Sgr A∗. |
||
![]() |
[https://lra.le.ac.uk/bitstream/2381/8997/1/thesis_ahob…] similar results |
||
![]() |
![]() 7. |
On the impossibility of superluminal travel: the warp drive lesson Barceló, Carlos / Finazzi, Stefano / Liberati, Stefano, article, Jan 2010 …most interesting proposals for faster than light travel: warp drives. Even if one succeeded in creating such spacetime…effects. Here, we show that the quantum back-reaction to warp–drive geometries, created out of an initially flat spacetime… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 8. |
Newtonian limits of warp drive spacetimes Natario, Jose, article, Oct 2009 We find a class of warp drive spacetimes possessing Newtonian limits, which we then determine. The same method is used to compute Newtonian limits of the Schwarzschild… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 9. |
Semiclassical instability of dynamical warp drives Finazzi, Stefano / Liberati, Stefano / Barceló, Carlos, article, Jul 2009 …effects. Semiclassical corrections to warp–drive geometries have been analyzed only for eternal warp–drive bubbles traveling at fixed superluminal…realistic case in which a superluminal warp drive is created out of an initially flat… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 10. |
Warp Drive: A New Approach Obousy, Richard / Cleaver, Gerald, article, Feb 2008 …spacetime expansion itself is not restricted by relativity, a faster-than-light ‘warp drive‘ could be created. Calculations of the energy requirements of such a drive are performed and an ‘ultimate’ speed limit, based on the Planckian limits on the… |
||
![]() |
Full text article available from E-Print ArXiv | ||
![]() |
similar results |
II.-Resonancias Schumann:
1. | Recent advances in global electric circuit coupling between the space environment and the troposphere Rycroft, Michael J. / Nicoll, Keri A. / Aplin, Karen L. / Giles Harrison, R., Journal of Atmospheric and Solar-Terrestrial Physics, 90-91, p.198-211,Dec 2012 doi:10.1016/j.jastp.2012.03.015 …Very Low Frequency (VLF, 3–30 kHz) and Low Frequency (LF, 30–300 kHz) bands. In the ELF band, Schumann resonances of the dielectric Earth-ionosphere cavity are excited at 8, 14, 20, 26 … Hz ( Rycroft, 1965 ). The Earth-ionosphere… |
||
![]() |
Published journal article available from | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 2. |
Parallel 3D-TLM algorithm for simulation of the Earth-ionosphere cavity Toledo-Redondo, Sergio / Salinas, Alfonso / Morente-Molinera, Juan Antonio / Méndez, Antonio / Fornieles, Jesús / Portí, Jorge / Morente, Juan Antonio, Journal of Computational Physics, In Press, Accepted Manuscript,Nov 2012 doi:10.1016/j.jcp.2012.10.047 …of the lattice [8] . The Schumann Resonances (SR) are a natural electromagnetic…perimeter; these are known as Schumann resonances[30,11] . The other kind…transverse resonances [31–33] . Schumann resonances a |
||
![]() |
Published journal article available from | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 3. |
Temporal variation of the arterial pressure in healthy young people and its relation to geomagnetic activity in Mexico Azcárate, T. / Mendoza, B. / Sánchez de la Peña, S. / Martínez, J.L., Advances in Space Research, 50 (9), p.1310-1315, Nov 2012 doi:10.1016/j.asr.2012.06.015 …and a change in the geometry and quality factor of an ionospheric duct. As a consequence, the parameters of Schumann resonances change, Pc 1 pulsations are generated, and infrasound generation is intensified. All these processes are discussed… |
||
![]() |
Published journal article available from | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 4. |
Evaluation of multiple ground flash charge structure from electric field measurements using the local lightning detection network in the region of Warsaw Baranski, Piotr / Loboda, Marek / Wiszniowski, Jan / Morawski, Marek, Atmospheric Research, 117, p.99-110, Nov 2012 doi:10.1016/j.atmosres.2011.10.011 Abstract During three summer months from 16 June to 16 September 2009, the Local Lightning Detection Network (LLDN) set up in the Warsaw region was successfully operated. Seventeen events of multiple cloud-to-ground (CG) lightning flashes have been … |
||
![]() |
Published journal article available from | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 5. |
ALBERT — All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg [24K] Oct 2012 …effect of a gamma ray flare on Schumann resonances (2012) Annales Geophysicae…effect of a gamma ray flare on Schumann resonancesAnnales Geophysicae, 30…effect of a gamma ray flare on Schumann resonances] titel_exakt: [The effect… |
||
![]() |
[http://waesearch.kobv.de/uid.do;jsessionid=663E127CB64…] similar results |
||
![]() |
![]() 6. |
Module: Electrodynamics Archived Version 2003 – 2004 [22K] Dublin City University, Oct 2012 …and attenuation. · Resonant cavities. Power losses and Q factor. Earth and ionosphere as a resonant cavity. Schumann resonances. · Optical fibres. · Fields and radiation of a localized oscillating source. Electric dipole fields and radiation… |
||
![]() |
[https://www.dcu.ie/registry/module_contents_archive_ye…] similar results |
||
![]() |
![]() 7. |
Module: Electrodynamics Archived Version 2004 – 2005 [23K] Dublin City University, Oct 2012 …and attenuation. · Resonant cavities. Power losses and Q factor. Earth and ionosphere as a resonant cavity. Schumann resonances. · Optical fibres. · Fields and radiation of a localized oscillating source. Electric dipole fields and radiation… |
||
![]() |
[https://www.dcu.ie/registry/module_contents_archive_ye…] similar results |
||
![]() |
![]() 8. |
ALBERT — All Library Books, journals and Electronic Records Telegrafenberg [150K] Oct 2012 Description: Variations of the ionospheric TEC using simultaneous measurements from the China Crustal Movement Observation Network Annales Geophysicae, 30, 1423-1433, 2012 Author(s): Y. W. Wu, R. Y. Liu, B. C. Zhang, Z. S. Wu, J. S. Ping, J. M. Liu, and … |
||
![]() |
[http://waesearch.kobv.de/simpleSearch.do;jsessionid=66…] similar results |
||
![]() |
![]() 9. |
Journals — Welcome to ChemWeb [75K] Oct 2012 This folder contains news items that have been submitted by ChemWeb members. Add a news item by clicking on the ‘add news item’ link in the top bar and completing the form. After you save your news, edit it until you are happy with the result. When you … |
||
![]() |
[http://alchemist.chemweb.com/journals/journals?type=is…] similar results |
||
![]() |
![]() 10. |
BOOK CHAPTER: Pasko, V. P., Theoretical modeling of sprites and jets,… [23K] Oct 2012 …lightning activity extracted from Schumann resonances using a genetic algorithm method…Pasko, Power variations of Schumann resonancesrelated to El Nino and La Nina…Recent Advances in Studies of Schumann Resonances on Earth and Other Planets… |
||
![]() |
[http://www.ee.psu.edu/Directory/FacultyInfo/Pasko/Pask…] similar results |
||
![]() |
III.-Diseño Inteligente:
1. | Edge: THE INTELLIGENT UNIVERSE [14K] Apr 2010 …Home About Edge Features Edge Editions Press Edge Search Subscribe The Third Culture Edge 107 Printer version THE INTELLIGENTUNIVERSE RAY KURZWEIL [11.7.02] The universe has been set up in an exquisitely specific way so that evolution could… |
||
![]() |
[http://www.edge.org/3rd_culture/kurzweil02/kurzweil02_…] similar results |
||
![]() |
![]() 2. |
Economics In An Intelligent Universe [104K] Sep 2012 …Privacy Policy Copyright Policy Header Images Home / About In Context Table of Contents for IC#2 Economics In An Intelligent Universe Finding one’s place re-envisioning the system Originally published in Spring 1983 Copyright (c)1983… |
||
![]() |
[http://www.context.org/iclib/ic02/] similar results |
||
![]() |
![]() 3. |
The Living and Intelligent Universe: The Constructivist Understanding… [PDF-2MB] Dec 2009 The Living and Intelligent Universe: The Constructivist Understanding of Complex and Non-Trivial Systems. or Known Objects as Eigen-Solutions, Kaleidoscopes and… |
||
![]() |
[http://www.ime.usp.br/~jstern/miscellanea/jmsslide/tsu…] similar results |
||
![]() |
![]() 4. |
Edge: THE INTELLIGENT UNIVERSE [56K] Mar 2004 …The Reality Club Third Culture Digerati Edge Search THE INTELLIGENT UNIVERSE RAY KURZWEIL [9.19.02] The universe has been set…Human Intelligence Ray Kurzweil ‘s Edge Bio Page THE INTELLIGENT UNIVERSE RAY KURZWEIL: The universe has been set up in an exquisitely… |
||
![]() |
[http://www.edge.org/documents/day2/day2_kurzweil_index…] similar results |
||
![]() |
![]() 5. |
SETI Book Review: The Intelligent Universe [9K] Apr 2007 …Publications Department Book Review: The Intelligent Universe AI, ET, and the emerging Mind…with Gardner’s latest work, The IntelligentUniverse I began to question what I thought…becomes mandatory! In fact, in The Intelligent Universe , I find that I am not alone in… |
||
![]() |
[http://www.setileague.org/reviews/intellig.htm] similar results |
||
![]() |
![]() 6. |
Brainstorms: The Intelligent Universe – A Quantum Computation? [22K] Apr 2012 …profile | search | faq | forum home » ISCID Forums » General » Brainstorms » The Intelligent Universe – A Quantum Computation? Author Topic: The Intelligent Universe – A Quantum Computation? chimp Member Member # 333 posted 12. April 2003… |
||
![]() |
[http://www.iscid.org/boards/ubb-get_topic-f-6-t-000340…] similar results |
||
![]() |
![]() 7. |
Edge 107 [85K] Apr 2010 …November 7, 2002 (8,700 words) THE INTELLIGENT UNIVERSE RAY KURZWEIL The universe has been…Universe to exist? Edge Video THEINTELLIGENT UNIVERSE RAY KURZWEIL The universe has been…Ray Kurzweil ‘s Edge Bio Page THE INTELLIGENT UNIVERSE RAY KURZWEIL: The universe has… |
||
![]() |
[http://www.edge.org/documents/archive/edge107.html] similar results |
||
![]() |
![]() 8. |
Poetic thought, the intelligent universe, and the mystery of self the tantric synthesis of Rdzogs Chen in fourteenth century … Germano, David Francis. , Jan 1970 …Trust Digital Library – Holdings: Poetic thought, the intelligent universe, and the… Hathi Trust Logo Digital Library…Cite this Export to Endnote Poetic thought, the intelligent universe, and the mystery of self : the tantric synthesis of… |
||
![]() |
Full text thesis available via NDLTD (OCLC) | ||
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 9. |
The intelligent Universe [24K] Aug 2008 All Forums Mystics and Pseudo Science The intelligent Universe Printer Friendly Author Topic meteor Radio Wave Spain 69 Posts Posted – 01/23/2003 : 00:44:03 Fred Hoyle, in his book… |
||
![]() |
[http://www.physicspost.com/physicsforums/topic.asp-ARC…] similar results |
||
![]() |
![]() 10. |
Robert Gilman – About This Issue [8K] Mar 2012 …for detailed explanations, but we have tried to catch the flavor of it through the phrase, «economics in an intelligent universe«. What does the universe have to do with economics? A lot. Economic systems are built on assumptions about… |
||
![]() |
[http://www.context.org/ICLIB/IC02/About02.htm] similar results |
IV.-Cuestionando la Arqueologia clásica.
1. | Archeology Anomalies by Subjects [31K] Aug 2010 …Geophysics Logic/mathemitics Archeology Psychology Miscellaneous…Book Sourcebook Project M ARCHEOLOGY Catalog of Anomalies (Archeology Subjects) Within each of…Dogon Astronomy and Claim of Extraterrestrial Contacts Medicine Azilians… |
||
![]() |
[http://www.science-frontiers.com/cat-arch.htm] similar results |
||
![]() |
![]() 2. |
Is interstellar archeology possible? Carrigan, Richard A., Jr., Acta Astronautica, 78, p.121-126, Sep 2012 doi:10.1016/j.actaastro.2011.12.002 …Introduction Interstellar archeology or IA is the search for…note discusses a stellar archeology version of the well-known…investigating SETI, the search for extraterrestrial intelligence, and then…examples of interplanetary archeology. The great pyramids near… |
||
![]() |
Published journal article available from | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 3. |
New Insights Into Extraterrestrial Impacts, Younger Dryas Cooling, Mass Extinction, and the Clovis People I [24K] Jan 2009 …strong evidence for an extraterrestrial (ET) impact including…C.V. (2002) World Archeology 33,391-416. [4…increase in the accretion ofextraterrestrial debris in sediments at…Younger Dryas Cooling by Extraterrestrial Impact * Kennett, J P… |
||
![]() |
[http://www.agu.org/meetings/sm07/sm07-sessions/sm07_PP…] similar results |
||
![]() |
![]() 4. |
The Archaeology Channel – Extraterrestrial Archaeology? [14K] Jun 2009 …Media Player Real Player Extraterrestrial Archaeology? An interview…purported 1947 crash site of an extraterrestrial spacecraft in New Mexico…Channel) and the subject (extraterrestrial visitors) are both unusual…UNM’s Office of Contract Archeology (OCA), where he has… |
||
![]() |
[http://www.archaeologychannel.org/content/audio/dolema…] similar results |
||
![]() |
![]() 5. |
Communication with Extraterrestrial Intelligence (CETI) [PDF-281K] Jan 2012 …Extremophiles, and the Search for Extraterrestrial Intelligence Jill C. Tarter 1…Press, Albany 4 Communication with Extraterrestrial Intelligence chapter will discuss…scientists involved in the search for extraterrestrial intelligence, or SETI. 2.0… |
||
![]() |
[http://www.sunypress.edu/pdf/62267.pdf] similar results |
||
![]() |
![]() 6. |
Extraterrestrial Rock Star- University of Alberta – Edmonton, Alberta, Canada [22K] Jun 2009 …Students U of A International — ualberta.ca Extraterrestrial Rock Star Extraterrestrial Rock Star Chris Herd is one of Canada’s foremost…within departments across campus from art and archeology to paleontology and zoology. Totaling more… |
||
![]() |
[http://www.ualberta.ca/SIGNATURE/rockstar.html] similar results |
||
![]() |
![]() 7. |
A Panglossian Solitary-Skim Sanitisation for Privacy Preserving Data Archeology [18K] Jun 2011 …for Privacy Preserving Data Archeology J. Gitanjali Shaik Nusrath…infinitesimal gravels in a extraterrestrial aquatic of information…for Privacy Preserving Data Archeology (P3SPPDA) based technique…for privacy preserving data archeology. Int. J. Electrical Power… |
||
![]() |
[http://www.medwelljournals.com/abstract/?doi=ijepe.200…] similar results |
||
![]() |
![]() 8. |
A universal HPLC-MS method to determine the stereochemistry of common and unusual amino acids. Hess, Sonja, Methods in molecular biology (Clifton, N.J.), 828, p.63-75, Jan 2012 …common and unusual amino acids is important in food chemistry, archeology, medicine, and life sciences, including such diverse areas as marine biology and extraterrestrial chemistry and has greatly contributed to our current knowledge in… |
||
![]() |
MEDLINE/PubMed Citation on | ![]() |
|
![]() |
similar results | ||
![]() |
![]() 9. |
CSC – Intelligent Design and Peer Review [38K] Sep 2010 …novel Contact about the search for extraterrestrial intelligence (or SETI). Sagan based the SETI researchers…various special sciences (e.g.,archeology, cryptography, and the Search for Extraterrestrial Intelligence or SETI). Design theorists… |
||
![]() |
[http://www.discovery.org/a/1621] similar results |
||
![]() |
![]() 10. |
A Universal HPLC-MS Method to Determine the Stereochemistry of Common and Unusual Amino Acids Hess, Sonja, book, Jan 2012 …in food chemistry, archeology, medicine, and…marine biology and extraterrestrial chemistry and…in food chemistry, archeology, medicine, and…marine biology and extraterrestrial chemistry and… |
||
![]() |
Full text available from Caltech | ||
![]() |
similar results |
StarViewerTeam International 2012.
La ciencia practicamente no existe; todo lo que se nos muestra como ciencia es tecnología. La tecnología si comete errores no gana dinero, pero si la ciencia comete errores eso la aporta dinero que, además, procede del ciudadano; quiero decir que hay mas y mas investigaciones que dan trabajo a los que trabajan en ella y gigantescas ganancias a los que viven de crear instalaciones para investigar. Además de ello lo que se busca no tiene utilidad para la humanidad en gran parte de ello. El problema reside en que este es el camino por el que se ha llevado intencionadamente a la ciencia oficial para que no descubra cosas verdaderamente utiles para la humanidad que podría descubrir. El problema para un científico es que no puede hacer nada por cambiar esta situación; el es un funcionario del Estado; ¿puede hacer algo un funcionario del Estado respecto a la política llevada por el Gobierno de su pais?; pues en esa situación se encuentra el científico. Y el que proteste va a la calle.
Al estar la ciencia en esta situación de esclavitud, lo que ha ocurrido al aparecer hipótesis sobre los problemas planteados es que se la ha llevado siempre por el camino mas conflictivo y al que protestase se le ha excluido del juego. La consecuencia de todo esto es que en la ciencia no hay un solo principio fundamental correcto y para ello no hace falta hacer cálculo alguno; el error está antes de empezar a hacer números. Por todo ello se puede decir que la ciencia oficial es hoy día lo mas irracional que hay en este mundo. Por esta razón el negacionismo científico es ilimitado y es porque todos sus principios son falsos y todo conduce a errores gigantescos, pero todo esto se ha disfrazado con los hechos de la tecnología, ya que se ha hecho creer que esta procede de los descubrimientos de la ciencia, y es completamente al revés : la tecnología procede de la tecnología y la ciencia es consecuencia de búsquedas tecnológicas pero no científicas.
Es muchísmo lo que podría decir al respecto, pero lo estoy diciendo en otro lado ( retoalaciencia.blogspot.com ) y es mucho lo que he expuesto y mucho mas lo que me queda por exponer. Durante cerca de dos años pocos científicos han aparecido allí declarandose como tales y, por cierto, que rápidamente desaparecían ante las preguntas que les hacía. Lo que si ha habido es mucho saboteador amparado en pseudónimos que a nada comprometía, y su labor ha consistido en hacer creer que decían algo, porque a alguien podrían confundir a cambio de ningun riesgo. Yo ya he cortado con esa situación y solo admito a científicos a cara descubierta que se atrevan a comprometerse con lo que allí se expone y de esta manera aclaren la situación a los posibles atribulados ciudadanos que leen lo que allí se expone y no puedan comprender los gigantescos errores básicos sobre los cuales navega la ciencia. ¿Sería posible encontrar a algun científico que «salte al ruedo» a cara descubierta y se atreva a iluminar al ciudadano ?.
Si hay alguno que crea tener razones inteligibles para el ciudadano, que es como yo escribo todo, le espero en
http://retoalaciencia.blogspot.com.es/2011_05_01_archive.html
que es el comienzo de toda esa información y cuyo título es «La temperatura del Sol», que por cierto se empezó aquí, en Misterios de la Astrofísica», allá por el dia 21.1.10 y dias después. Hubo una extraordinaria afluencia de comentaristas pero yo entonces no explique concrétamente en que estaba basado el error cometido en la medición de la temperatura del Sol y por medio de ese error se ha hecho creer a la humanidad que el Sol y las estrellas son bolas de fuego. En la página anteriormente citada explico como el error está basado en la presuposición de partida de que en el Sol hay elevadas temperaturas y debido a ello se ha empleado una fórmula que solo es válida para temperaturas elevadas (>700º) y de aquí se han derivado infinidad de absurdos sobre la temperatura solar. Por esta razón se ha mostrado en este blog («M de la A») en varias ocasiones que había objetos que se movían muy cerca del Sol y no les pasaba nada; de lo cual los científicos se reían mucho, aunque estaban riéndose de su propia ignorancia.
En «Reto a la Ciencia» todo está escrito con gran sencillez para que todo el mundo lo entienda. Si vais a la última ampliación que he hecho, con el nombre de «Los nocti y la temperatura lunar» lo entenderéis todavía muchísimo mejor. Lo que os será imposible de comprender es que la ciencia se halle en esta situación, pero ya digo : no es por culpa de ellos sino de quien controla la ciencia. Si a la ciencia se la dejase trabajar libremente nos encontraríamos en un mundo que ahora mismo no podríamos comprender; a cambio de esto nos encontramos en un mundo que es un verdadero infierno.
Si conocéis a científicos habladles de este reto, ya veréis como cuando lo lean no se atreven a «saltar al ruedo» y comprobaréis la diferencia entre el antes y el después de hablar de este tema.
También podeis hacer otra cosa muy útil y es ir a – escepticos.es – donde dicen estar en defensa de la reacionalidad, ya que aparentan ser los máximos defensores de la racionalidad científica, y decirles que acudan a ese sitio a defender la racionalidad, su racionalidad, y a iluminar a los ciudadanos con su sapiencia y les liberen del posible oscurantismo de quien dice que en la ciencia todo está al reves y que esta se halla en la situación de una necesaria y profunda exorcización.
Comprobaréis, aturdidos, que nadie recoge vuestra invitación.
Esa es la Ciencia Oficial.
Estoy totalmente de acuerdo, casi no hay nada que agregar. El racionalismo es como la justicia imperante, cada vez se torna más ciego, por decirlo de otra forma, el racionalismo es una manera de pensar y analizar que ya no está cabiendo en estos tiempos, sólo es una herramienta básica o trampolín para empezar a actuar a través de la consciencia de manera que podamos evolucionar hacia otros campos del desarrollo tecnológico, que necesitan comprenderse a través del ser y no de la materia.
Saludos y felicitaciones a Starviewer por este gran artículo.