Todos conocemos las dificultades existentes para intentar emprender en España. A pesar de la reciente aprobación de la Ley 14/2013, que aún es muy joven, antes las cosas eran aún peor. Y ciertamente, lo eran, pero no por ello los defensores de la idea, desistieron de sus proyectos de emprendimiento, incluso a sabiendas de que serían ridiculizados en España. Algunos de esos jóvenes emprendedores hoy son auténticas referencias en los mercados internacionales, y grandes desconocidos en nuestro país, aunque ciertamente, trabajaron muy duro para obtener su merecido éxito empresarial.
El ejemplo más significativo de lo que comentamos lo encontramos en la empresa Xtraice.com
Xtraice, descubrió el proceso del denominado «hielo sintético». Sus propiedades son increíbles ya que al no descongelarse, genera ventajas en el mantenimiento de costes, y efectos externos positivos al resultar altamente ecológico.
Imaginemos una pista de hielo que no requiere temperaturas de mantenimiento. Por ejemplo en ciudades como Sevilla el calor haría impensable una pista de hielo natural, pero el hielo sintético es más ecológico, genera ahorro de costes y adicionalmente genera menores costes de mantenimiento y por supuesto ahorro energético. La duración es hasta de 20 años.
Pues bien, esta idea surgió de unos jóvenes emprendedores que actualmente están triunfando fuera de nuestro país. Tuvieron que externalizarse sin renunciar a su idea de emprendimiento, encontraron inversores y actualmente conforman una de las empresas más emblemáticas del nuevo paradigma.
Conclusión: Aunque en España no te quieran, nunca desistas de tu idea. Otros mercados y otros países te necesitan. Y no dudes que, cuando hayas conseguido el éxito fuera, comenzarán a valorarte de nuevo en España.
Fundación EticoTaku: La Fundación de los Emprendedores de España.
Debe estar conectado para enviar un comentario.