Los «caprichos» de los mercados financieros. ¿Realmente son transparentes?


Muchos inversores conocen bien los mercados financieros. Especialmente aquellos que gustan de invertir en determinados valores para obtener ganancias a corto plazo. Existen diferentes herramientas que permiten realizar operaciones financieras a plazos realmente increíbles en los que el tiempo actúa como un fractal de información privilegiada para algunos, y de sumisión necesaria para otros.

Pero no entraremos en esta cuestión, al menos de momento, nos centraremos en el análisis de algunos valores que muestran un comportamiento realmente irregular en los mercados. Por supuesto no estamos hablando del IBEX, sino del NASDAQ,  y el NYSE.

Y en efecto, recientemente nos encontramos con algunos casos muy curiosos. Desde hace menos de un mes, algo raro está sucediendo en los mercados financieros, especialmente en algunos valores que cotizan en el NASDAQ.

De vez en cuando, con carácter previo a determinadas operaciones estratégicas que sólo unos pocos privilegiados conocen, a veces se produce una especie de cuello de botella en la compra-venta de valores, es decir, que durante ese día ningún mortal puede comprar o vender, a excepción de unos pocos privilegiados que realizan un volumen de operaciones predeterminado. Evidentemente, si en ese momento intentáramos colocar cierto volumen de importancia de operaciones de venta en el mercado de ese valor, nos encontramos con que no puede realizarse a los precios y volumen de operaciones de ese día. Ello genera cierta frustración en los inversores no expertos, que inmediatamente se preguntarán la razón de dicha «anomalía», sin conseguir entender lo que sucede. Y en efecto, el riesgo de la operación se desplaza al día siguiente, a la primera cotización estable del valor tras la apertura, una vez que se han ejecutado las órdenes de compra y de venta que se lanzaron veinte minutos antes del cierre del día anterior.

Habitualmente esta «anomalía» se debe a que las órdenes de compra-venta se lanzan «Good Till Cancelled» es decir,  al precio que recoja la cotización en el momento de la materialización de la operación, siempre que pueda colocarse tras veinte minutos de lanzar la orden de compra-venta. Esto es normal, ya que en ocasiones no se dan las circunstancias necesarias para lanzar una orden a una cotización dada, por lo que hay que esperar unos minutos y repetir la operación con los límites máximos de intervención cuando el volumen de operaciones lo justifique al nuevo precio del valor. (Habitualmente 20 minutos).

Hasta aquí, todo es normal…pero…

¿Qué sucede cuando un día …de pronto…el volumen de operaciones es anómalamente bajo y la cotización del valor anómalamente alta?  Si intentamos realizar operaciones de venta no podremos, pero sí comprar, y compraremos al doble de su valor normal.  Pues bien, cuando esto sucede, es cuando los inversores lanzan acusaciones de falta de transparencia, ya que todo apunta a que sólo unos pocos privilegiados, lanzan operaciones de venta o de compra a un precio artificial.

Un ejemplo de esto lo tenemos en las cotizaciones de Groupon Inc durante los pasados días:

GRPN historical data

Date Open High Low Close Volume
10/24/2013 9.70 9.75 9.40 9.65 17,560,500
10/22/2013 10.10 10.25 9.51 9.87 31,704,600
10/21/2013 10.67 10.75 10.40 10.60 13,385,300
10/18/2013 10.76 11.01 10.54 10.65 22,342,700
10/17/2013 11.35 11.35 10.58 10.67 28,540,700
10/16/2013 11.30 11.54 11.25 11.45 14,693,300
10/15/2013 11.09 11.29 10.89 11.18 16,274,900
10/14/2013 10.82 11.10 10.56 11.01 13,099,600
10/11/2013 11.09 11.28 10.99 11.12 13,201,100
10/10/2013 10.60 11.11 10.50 11.10 26,134,200
10/9/2013 10.56 10.59 9.88 10.26 30,584,600
10/8/2013 11.09 11.16 10.34 10.53 24,341,700
10/7/2013 11.24 11.41 11.02 11.03 19,870,600
10/4/2013 11.41 11.50 11.11 11.45 15,349,100
10/3/2013 11.98 12.31 11.28 11.30 33,246,300
10/2/2013 11.53 11.84 11.48 11.77 15,783,200
10/1/2013 11.21 11.70 11.21 11.70 14,063,100
9/30/2013 11.27 11.53 10.85 11.21 22,946,000
9/27/2013 12.05 12.14 11.51 11.64 23,468,900
9/26/2013 11.75 12.18 11.68 12.11 22,620,000
9/25/2013 11.93 11.97 11.64 11.70 28,851,900
9/24/2013 12.14 12.18 11.75 11.81 22,163,600
9/23/2013 12.19 12.21 11.83 11.94 32,720,100
9/20/2013 12.37 12.72 12.30 12.64 35,390,800
9/19/2013 12.03 12.76 11.91 12.59 47,198,500
9/18/2013 11.45 11.57 11.22 11.55 19,752,700
9/17/2013 11.20 11.45 11.10 11.36 15,975,200
9/16/2013 11.36 11.52 11.05 11.24 27,055,300
9/13/2013 11.85 11.85 11.42 11.69 18,296,500
9/12/2013 11.72 12.17 11.52 11.76 31,735,000
9/11/2013 11.09 11.55 11.08 11.53 22,352,200
9/10/2013 11.25 11.38 10.85 11.20 19,410,800
9/9/2013 10.90 11.43 10.88 11.10 24,769,000
9/6/2013 10.82 10.86 10.46 10.77 19,792,500
9/5/2013 10.81 11.04 10.64 10.66 30,439,300
9/4/2013 10.19 10.35 9.96 10.30 11,150,600
9/3/2013 10.24 10.38 10.09 10.20 11,221,300
8/30/2013 10.41 10.50 10.12 10.16 11,414,700
8/29/2013 10.13 10.52 10.10 10.38 17,081,400
8/28/2013 9.98 10.23 9.95 10.04 11,488,900
8/27/2013 10.08 10.20 9.80 9.89 16,313,200
8/26/2013 9.94 10.58 9.93 10.28 18,641,500
8/23/2013 10.03 10.08 9.84 9.87 7,546,510
8/22/2013 9.83 10.06 9.83 9.98 8,118,080
8/21/2013 9.47 9.90 9.46 9.77 17,238,800
8/20/2013 9.44 9.64 9.37 9.49 8,700,300
8/19/2013 9.56 9.68 9.27 9.50 15,898,400
8/16/2013 9.84 9.90 9.52 9.61 13,786,400
8/15/2013 9.77 9.96 9.37 9.78 25,584,300
8/14/2013 10.33 10.55 10.19 10.21 9,596,000
8/13/2013 10.71 10.76 10.21 10.35 13,789,700
8/12/2013 10.55 10.95 10.49 10.58 14,028,900
8/9/2013 10.60 10.74 10.32 10.61 22,905,000
8/8/2013 10.62 11.22 10.48 10.60 91,445,296
8/7/2013 8.73 8.80 8.51 8.72 28,876,900
8/6/2013 9.03 9.06 8.63 8.70 16,932,400
8/5/2013 8.71 8.97 8.70 8.97 14,072,400
7/29/2013 9.29 9.34 8.85 8.92 11,377,800
7/26/2013 8.87 9.36 8.83 9.34 17,767,700
7/25/2013 8.82 8.91 8.65 8.84 9,272,960
7/24/2013 8.81 9.04 8.65 8.70 8,755,660
7/23/2013 8.88 8.95 8.62 8.86 12,265,300
7/22/2013 8.85 8.93 8.71 8.90 8,507,100
7/19/2013 8.72 8.90 8.60 8.84 8,218,520
7/18/2013 8.81 9.00 8.67 8.77 8,142,230
7/17/2013 8.31 8.87 8.26 8.85 15,386,300
7/16/2013 8.46 8.60 8.30 8.31 10,618,700
7/15/2013 8.51 8.61 8.36 8.44 11,694,700
7/12/2013 8.52 8.67 8.44 8.53 11,194,100
7/11/2013 8.96 9.05 8.51 8.62 17,520,500
7/10/2013 8.60 8.85 8.45 8.80 9,277,490
7/9/2013 8.91 8.93 8.34 8.60 23,222,600
7/8/2013 9.23 9.27 8.90 8.90 16,941,500
7/5/2013 9.35 9.39 8.97 9.12 13,664,900
7/3/2013 9.00 9.43 8.95 9.14 17,286,400
7/2/2013 8.81 9.08 8.74 8.95 16,081,800
7/1/2013 8.58 8.75 8.56 8.67 11,187,300
6/28/2013 8.33 8.69 8.23 8.55 39,852,200
6/27/2013 8.48 8.54 8.31 8.39 13,827,500
6/26/2013 8.16 8.35 8.11 8.33 12,650,700
6/25/2013 8.08 8.23 7.95 8.16 15,078,400
6/24/2013 7.91 8.13 7.62 7.97 20,162,800
6/21/2013 7.60 8.10 7.60 7.95 33,101,300
6/20/2013 7.62 7.80 7.53 7.54 12,363,100
6/19/2013 7.65 7.84 7.61 7.73 12,572,300
6/18/2013 7.70 7.79 7.55 7.68 10,304,700
6/17/2013 7.67 7.83 7.54 7.69 17,610,000
6/14/2013 7.40 8.03 7.35 7.65 62,381,700
6/13/2013 6.97 7.15 6.80 6.86 12,603,400
6/12/2013 7.24 7.26 6.89 6.95 9,253,770
6/11/2013 7.10 7.28 6.93 7.12 9,656,080
6/10/2013 7.09 7.26 6.97 7.15 14,549,800
6/7/2013 6.73 6.97 6.73 6.94 18,643,900
6/6/2013 6.79 6.89 6.58 6.70 13,409,100
6/5/2013 6.96 7.10 6.74 6.81 12,598,200
6/4/2013 7.25 7.28 6.92 7.00 12,707,300
6/3/2013 7.61 7.75 7.03 7.14 20,388,900
5/31/2013 7.54 7.71 7.48 7.69 12,463,900
5/30/2013 7.44 7.52 7.40 7.47 10,719,700
5/29/2013 7.35 7.53 7.30 7.41 9,644,830
Y ¿Qué pasó el día 23 de octubre? ¿Por qué ha sido retirado del diagrama de cotizaciones ?
Date Open High Low Close Volume
10/23/2013 22.75 22.90 22.59 22.69 100,929

Muy extraño. Como pueden ver el volumen de operaciones es sospechosamente bajo y la cotización es extremadamente alta más del doble de la del día anterior, sin contar la anómala bajada del día posterior.

Y es cierto que ningún mortal habitual pudo lanzar operaciones de venta el día 23, ya que no se daban las condiciones de volumen para lanzar las operaciones de venta, pero es obvio que al menos 100.929 operaciones se lanzaron a una cotización superior a 22$.

Esto es un ejemplo de falta de transparencia en los mercados financieros. Afortunadamente, el escenario no es habitual, sino muy puntual, pero, es claro que tan sólo unos pocos privilegiados accedieron ese día a realizar transacciones.

La razón, si acudimos a la prensa especializada el día 23 de octubre sucedió algo curioso: El nombramiento de un nuevo Director Jeffrey Housenbold, antiguo presidente y CEO de Shutterfly, que se incorpora al equipo Directivo de la compañía.

¿Significa esto que el día 23 las operaciones de valores en los mercados obedecían únicamente a movimientos especulativos de cartera de los miembros entrantes y salientes del equipo directivo?

Nunca lo sabremos, ya que ningún inversor mortal pudo operar el día 23 de octubre de 2013. Lo que es empírico es que el día 23 de octubre sólo se lanzó un volumen de 100.929 operaciones, lo que en circunstancias normales hubiera provocado una caída en picado de los valores si realmente los mercados hubieran estado accesibles a los inversores y estos hubieran realizado operaciones por ese monto tan reducido, pero no fue el caso, así que huele a falta de transparencia, especialmente cuando la apertura del 24 fue a 9,70 frente a los 22$ del día 23.

Lamentablemente solo algunos expertos podrían valorar estos datos que están bastante ajenos al público general, pero muchos inversores expertos han lanzado la voz de alarma el día 23 en los foros especializados.

Ciertamente huele mal.

¿Qué opinan ustedes?

Fuente de los datos: xignite.com 

A %d blogueros les gusta esto: