La ciencia ortodoxa muchas veces peca de considerar que conocemos todo lo que nos rodea, cuando en realidad únicamente conocemos una pequeña muestra de lo que tenemos a nuestro alrededor. Así parece. Incluso en pleno siglo XXI, con el estado de la tecnología y la ciencia actual, los científicos apuntan hacia el estudio de 221 nuevas especies hasta ahora completamente desconocidas. El nuevo estudio publicado el 22 de Diciembre en la Revista de la «California Academy of Sciences» muestra como aún estamos lejos de entender el complejo ecosistema de nuestro propio planeta.
La cuestión no es baladí, si tenemos en consideración que más del 80% de las especies que actualmente conocemos y catalogamos, han sido catalogadas durante los pasados 50 años. En esta ocasión el salto para la ciencia es totalmente cualitativo y cuantitativo ya que se ponen de manifiesto ejemplares hasta ahora completamente ignorados por la comunidad científica y que son de vital importancia para el desarrollo de nuestro ecosistema planetario.
Hay muchas regiones de la tierra que actualmente continúan inexploradas, tal y como cita el Dr. Meg Lowman, y en efecto, los esfuerzos por explorar esas biodiversidades deberían constituir una auténtica prioridad para la comunidad científica.
Pueden acceder al estudio y a la publicación en inglés aquí:
http://www.eurekalert.org/pub_releases/2014-12/caos-2ns122014.php
Fuente: Eurekalert.org.
Debe estar conectado para enviar un comentario.