La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f


De nuevo de actualidad. Las atmósferas de los planetas extrapolares son ricas en oxígeno y el oxígeno es un indicador de vida.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el  «Max Planck Institute of Astronomy» y el «Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics» y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en la zona habitable de la estrella Kepler-62.

Los datos obtenidos por la misión Kepler, tal y como manifiesta Sasselov, inducen a pensar que estamos hablando de dos supertierras, completamente cubiertas de un inmenso Océano, lo que nos presentaría la increíble oportunidad de determinar sus condiciones geofísicas y atmosféricas en base a los datos de la misión Kepler.

La literatura científica, ha estado altamente fascinada por este tipo de planetas totalmente oceánicos y hasta ahora, simplemente correspondían al mero plano de la ciencia-ficción y la especulación hipotética.

Pero Kepler 62-e y 62-f, corresponden a…

Ver la entrada original 589 palabras más

CategoríasSin categoría

4 respuestas a «La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f»

  1. Gracias por la información . Para mi el universo esta lleno de vida inteligente. Y pásmense,  en las pléyades, las siete hermanas que son nueve en realidad, viven seres humanos idénticos a nosotros, solo que más altos. Lo dice Kryon,. ATT; Ricardo Bogotá Colombia.

    WordPress.com | starviewer publicó:»De nuevo de actualidad. Las atmósferas de los planetas extrapolares son ricas en oxígeno y el oxígeno es un indicador de vida.» | | Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea |

    | | |

    | Entrada nueva en StarViewerTeam | |

    | | | | La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f by starviewer |

    Reblogueado desde StarViewerTeam: – Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el  «Max Planck Institute of Astronomy» y el «Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics» y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en la zona habitable de la estrella Kepler-62.Leer más… 739 palabras másDe nuevo de actualidad. Las atmósferas de los planetas extrapolares son ricas en oxígeno y el oxígeno es un indicador de vida. starviewer | 12 septiembre 2015 en 17:21 | URL: http://wp.me/pxIoO-1XU | Comentario |    Ver todos los comentarios |

    |

    |

    | Cancelar la suscripción para no recibir entradas de StarViewerTeam. Modifica los ajustes de tu correo electrónico en Administrar suscripciones. ¿Tienes problemas haciendo clic? Copia y pega esta URL en tu navegador: http://starviewerteam.com/2015/09/12/la-quimica-observable-de-los-exoplanetas-oceanicos-habitables-kepler-62-e-y-62-f-2/ |

    |

    | |

    |

    | Gracias por volar con WordPress.com |

    |

  2. queridos amigos….aunque esten habitables….como llegamos alla??  si en este hermoso planeta todavia no aprendimos a vivir..ni cuidarlo..para que ir a otro que hay que empezar de cero…con todas las pervercidades del ser humano….seria como inyectarle un virus…como veo las cosas vamos a la destruccion del genero humano..y lo dejo aqui…saludos

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: