El reciente estudio ha sido elaborado por Haziza S, Magnani R, Lan D, Keinan O, Saada A, Hershkovitz E, y su equipo el 26 de Febrero de 2015 y publicado el 6 de Agosto de 2015 , titulado » Calmodulin Methyltransferase Is Required for Growth, Muscle Strength, Somatosensory Development and Brain Function.» PLoS Genet 11(8): e1005388. doi:10.1371/journal.pgen.1005388
En dicho estudio se muestra el papel transcendental de la Calmodulina Metil-Transferasa (CaM KMT), conocida comunmente como (Calmodulina) que interactúa con el Ca++ (El Calcio intracelular) en las transacciones de los denominados receptores ionotrópicos como agente acelerador de los procesos de desarrollo muscular, crecimiento y desarrollo de la función cerebral, campo hasta ahora apenas investigado.
La clave de los procesos de desarrollo muscular, crecimiento biofísico y cerebral, estaría relacionada con la presencia del proceso de metilación del denominado gen CaM KMT.
Recordemos que los receptores ionotrópicos (AMPA) actúan gracias a la interacción del canal del Calcio (Ca+) Al sumar un ión (Ca++), generando una interacción con la CaM (Calmodulina) y sintetizando el denominado gen (CaM KMT).
Esta interacción entre la Calmodulina y el desarrollo genético ha sido detallada por primera vez en este estudio que concluye asignando al proceso y explicándolo en detalle, cómo la presencia de la (CaM KMT) es clave en el crecimiento, desarrollo muscular y cerebral.
El Proyecto ha sido realizado por el Instituto Max Planck de Genética Molecular, GERMANY, y sienta las bases de un nuevo paradigma en la comprensión de la síntesis de las proteínas por los receptores Ionotrópicos, así como el importante papel de estos en el marco del Sistema Nervioso Central.
En el estudio con detalle, utilizando muestras, se analizan diferentes composiciones y combinaciones de presencia de (CaM KMT) y se comparan con el crecimiento y desarrollo muscular y cerebral.
Como puede verse en la gráfica, las distintas secciones incluyen también el hipocampo (F), así como los lóbulos del cerebelo, y en( H) el cortex cerebral de los ratones objeto del experimento.
En el estudio, también se miden los resultados obtenidos respecto del desarrollo de funciones respiratorias, musculares y cerebrales y su actividad modular.
Recomendamos la lectura detallada del artículo original que pueden descargarlo con la referencia:
Referencia: journals.plos.org/plosgenetics
StarViewerTeam 2016.
Debe estar conectado para enviar un comentario.