Imaginemos que fuéramos capaces de iluminar con microleds en base a la utilización de nuestras propias neuronas y sus procesos transaccionales. Parece ciencia ficción, pero no lo es.
Un equipo científico compuesto por Jens. B. Bosse, Nikhila. S Tanneti del Heinrich-Pette-Institute, Leibniz-Institute para a Virología Experimental en Hamburgo. (Alemania), acaban de demostrar que es posible utilizar los microorganismos para la generación de luz mediante estímulos microleds.
En concreto el sistema se ha estudiado partiendo de los microestímulos de los axones de las neuronas, pero para ello se ha utilizado el transporte Axonal del virus del Herpes.
La clave del experimento radica en la necesidad de que los axones utilicen microfiltros mecánicos que actúen como interruptores de canales fluorescentes que actuarían como auténticos LEDS, (Diodos de Emisión Lumínica). El experimento que ha sido publicado en 23 de Noviembre de 2015, supone un auténtico hallazgo en la demostración de la bioluminescencia, en el sentido de la investigación de los organismos vivos como fuente de producción de luz. El hecho de que nuestros axones tengan capacidad bioluminescente, ya se conocía desde 2011, pero el principal hallazgo de Bosse y su equipo reside en identificar los procesos de transacción que intervienen y las consecuencias que se generan en dichos procesos.
De hecho en el estudio generan un auténtico protocolo de telecomunicaciones en el que se detallan paso a paso como se generan los estímulos microLEds entre las células. Algo inédito hasta la fecha. Incluso llegan a comparar los componentes y a estimar los tiempos de reacción, potencial y cuestiones relativas al diseño de la red, explicando completamente el transporte que realizan los Axones.
Para el desarrollo del experimento utilizan una serie de lentes que determinan en la Tabla S1. Para evitar la identificación con determinados proveedores concretos determinan que «All parts and tools used in this work are listed. Parts can be substituted from other vendors and are only suggestions. Prices should be taken as guidelines to estimate total cost at time of publication and may change over time.»
Que todas las partes del experimento pueden ser sustituidas por otros proveedores y que las que utilizan en el experimento únicamente constituyen sugerencias, al igual que los precios que son simplemente representativosde lo que han usado pero que igualmente pueden cambiar en base a lo que se utilice.
Respecto alos resultados obtenidos, pueden verse en la siguiente gráfica con especificación concreta de la longitud de onda, en relación con el porcentaje de transmisión obtenido.
En las imágenes podemos ver cómo se genera el transporte y el comportamiento axional como Microleds.
En la imagen superior vemos como se produce el proceso de generación de la luz y el espectro de radiofrecuencia que ilumina el microled. El Standard utilizado es el proceso de iluminación Koehler, que se describe en doi:10.1371/journal.pone.0143547.g004
El hallazgo reviste una importancia crucial, ya que pone las bases, los procedimientos y la evidencia de que somos capaces de generar luminiscencia desde nuestras propias neuronas.
Pueden acceder al paper original, documentación completa,procesos y proyecto completo desde aquí:
Podemos asegurar que estamos ante uno de los mejores descubrimientos y desarrollos tecnológicos del presente Siglo XXI.
Fuente. Plos.org DOI: 10.1371/journal.pone.0143547
StarViewerTeam 2016.
El Contenido de este y de todos los artículos de este Magazine están sometido a la Licencia Creative Commons Attribution License, por lo que puede citarse, copiarse o comentarse, con el único requisito de citar el autor y la fuente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.