Pocas personas en especial de las generaciones más jóvenes conocen la historia de Internet en España. Hoy en día, la conectividad es global y las aplicaciones están al alcance de todos. Navegar por internet es tan habitual como tomar un café o comer, pero esto no fue siempre así.
La década de los 90, y en especial la etapa 1995-2000 marcó un antes y un después en España, hasta el punto que esta circunstancia se ha obviado en los medios de comunicación y en los libros de historia. Pero hubo un tiempo en el que Internet solo estaba al alcance de unos pocos y tan sólo las grandes empresas podían intercambiarse electrónicamente los datos. El paso del EDI (Electronic Data Interchange) a lo que hoy suponen las aplicaciones BTO, CMS y ERPS, así como las interfaces de usuarios a nivel de aplicaciones convergentes multidispositivo e integración con Iphone y software de última tecnología para telefonía inteligente, wimax, wirrsip, etc….Todo ello fue un proceso histórico que poca gente conoce.
Seguidamente ofrecemos un vídeo inédito que ha sido rescatado del olvido. El vídeo fue una entrevista realizada en 2012 y los datos están contrastados y documentados.
Este proceso tal vez fuera el primer ejemplo de cómo muchas veces los intereses de las grandes empresas crean necesidades que posteriormente se extienden más allá de los objetivos iniciales de las mismas.
Dejamos aquí el vídeo para aquellos que deseen recordar un poco de historia de las TIC en España y su proceso original.