Nuestro Sistema Nervioso Central es capaz de regular el sentimiento del amor, según la ciencia.


El nuevo estudio científico,  que lleva por título «Regulation of Romantic Love Feelings: Preconceptions, Strategies, and Feasibility» ( Regulación de los Sentimientos del Amor Romántico: Preconcepciones, Estrategias y Viabilidad), recientemente publicado por el equipo científico formado por Sandra J. E. Langeslag y Jan W. Van Strien, pone de relieve que los sentimientos profundos de caracter amoroso, pueden ser regulados de forma consciente por nuestro Sistema Nervioso Central, pese a que habitualmente los resultados en una primera instancia podrían hacernos pensar que existe un patrón aparente entre la mayor intensidad afectiva amorosa tras una ruptura o el aparente declive de la intensidad amorosa en las relaciones largas.

Como ponen de manifiesto los autores del estudio, los resultados muestran que existen poderosas estrategias de regulación en nuestro comportamiento consciente que nos permiten regular la intensidad del amor que sentimos desde una profundidad mucho mayor de la que «a priori» se venía pensando por la comunidad científica.

Con una interesante metodología basada en indicadores que ellos denominan LPP (Late Positive Potential), tomando mediciones de los sujetos de la muestra del estudio mediante diversas técnicas entre las que destaca el EEG (Encefalograma), concluyen que pese a que las personas piensan que los sentimientos de amor son incontrolables, utilizando determinadas estrategias conscientes por el sujeto como por ejemplo reaparición o distracción de la tensión, entre otras, sería viable el mantenimiento indefinido del sentimiento amoroso, descubrimiento que redundaría favorablemente en nuestra actual sociedad, generando efectos externos muy positivos.

Langeslag SJE, van Strien JW (2016) Regulation of Romantic Love Feelings: Preconceptions, Strategies, and Feasibility. PLoS ONE 11(8): e0161087. doi:10.1371

 

Una respuesta a «Nuestro Sistema Nervioso Central es capaz de regular el sentimiento del amor, según la ciencia.»

  1. Estimados amigos. hasta el momento, nunca he escuchado una canción, una poesía, que diga, como me duele el cerebro por la pérdida de mi amor. Todos absolutamente todos se tocan el corazón y hablan de corazón partido, te amo dese mi corazón, etc. El corazón tiene un campo magnético cientos de veces superior al cerebro y es el principal lugar o sitio del cuerpo que responde al amor. Atentamente ricardonmora@yahoo.com

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: