Tenemos que pensar que en un universo tan infinito, no tiene sentido creer que estamos solos en el Universo. Existen iniciativas de SETI para buscar inteligencias extraterrestres. Los estudios sobre las inteligencias extraterrestres, deben enfocarse en las nuevas señales y otras evidencias empíricas.
«Alien Mindscapes» – «Una perspectiva en la búsqueda de Inteligencia extraterrestre», es una obra de Nathalie A. Cabrol, Directora del Centro Carl Sagan para la Investigación , dentro del Instituto SETI, y sugiere la necesidad de cambiar la perspectiva en el método de búsquedas, dónde los complementos completos de física, biología, ciencias de la computación y ciencias sociales son lanzados como premisas de un modelo que busca la vida en un entorno que no conocemos aún. Carol sostiene que «para encontrar ET, debemos abrir nuestras mentes más allá del modelo que nos coloca en el centro de lo conocido, nuestro modelo profundamente enraizado de lo que entendemos como nuestra concepción de la vida. Salir de la perspectiva de la Tierra como centro del Universo y expandir nuestros métodos de investigación, para desarrollar nuevas herramientas de búsqueda. Nunca antes, tuvimos la oportunidad de acceder a tantos datos disponibles en tantas disciplinas científicas distintas, que pudieran ayudarnos a entender el rol de los eventos probabilísticos en el desarrollo de la inteligencia extraterrestre. Esos datos nos dicen que cada mundo es un experimento planetario único. La vida Inteligente avanzada, es un hecho abundante en el Universo, pero tal vez, podría ser muy diferente de la que nosotros conocemos, atendiendo a las circunstancias de la coevolución de la vida y las circunstancias de su propio entorno.»
Liderado por pioneros tales como Frank Drake y Jill Tarter, SETI- El proyecto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre- comenzó en la década de los 60 usando radio astronomía para escuchar señales de ET. Hoy, tanto las señales de radio como las ópticas son usadas para localizar señales generadas por tecnologías similares a la nuestra. Existen razones de peso que nos obligan a continuar con esas premisas de búsqueda, pero igualmente aparecen más razones de peso para igualmente ampliar los criterios de búsqueda y expandir las metodologías actuales.
En su publicación «call to action», Cabrol promueve el establecimiento de un Instituto Virtual con la participación de la comunidad científica Global. El nuevo Instituto SETI Virtual, integrará nuestro nuevo conocimiento para entender, quién, qué y dónde los ET’s pueden estar e ir un paso más allá de la perspectiva antropocéntrica. Nuevas perspectivas de detección generadas desde este enfoque, argumentarán nuestras opciones de detección mediante la identificación de nuevos objetivos de búsqueda. El propósito consiste en expandir la visión y las estrategias de la investigación SETI y transcender el arquetipo impuesto hasta ahora de pensar que los ET son similares a nosotros. Esta nueva misión probará los ambientes alienígenas y sus entornos y expandirá nuestro entendimiento de la vida en el universo.
Bill Diamond Presidente y CEO del Instituto SETI afirma que «El tiempo que vivimos es idóneo para que la investigación SETI abra un nuevo capítulo en nuestra historia.El Instituto SETI está tomando el liderazgo en este nuevo camino.» Añade «En los próximos meses, invitaremos a EEUU y a los Investigadores de la comunidad internacional, a contribuir a una nueva hoja de ruta científica para SETI. Exploraremos recursos para el desarrollo de un Instituto Virtual y un marco intelectual para potenciar proyectos focalizados en el avance del conocimiento de la Inteligencia Extraterrestre.»
Fuente original https://phys.org/news/2016-07-seti-tools-extraterrestrial-intelligence.html#jCp
StarViewerTeam 2017