Kepler 186f. Primera exoTierra. Un viaje hacia las formas de vida que podrían albergarla.


Hablamos de Kepler 186f. La primera exotierra descubierta. Se encuentra a 492 años luz de nuestra Tierra y orbita una estrella que denominamos Enana Roja o tipo «M».

Se trata del planeta más pequeño descubierto que orbita dentro de la zona de habitabilidad de su estrella, aunque en su zona más externa. Similar a la órbita de Marte con el Sol, pero con un periodo orbital menor de 129,9 días. Su temperatura es de -46 ºC de media, suponiendo una atmósfera como la de la Tierra. Su índice de similitud a la Tierra es de un 64 %, igual que Marte.3 Sin embargo, si su atmósfera fuera más densa, su temperatura sería mayor. Por otro lado, aunque orbite una estrella enana roja, puede estar lo suficientemente lejos para que el efecto de anclaje por marea no se produzca, y el planeta pueda rotar.4

Al ser un planeta similar en tamaño al de la Tierra, de ser rocoso y con océanos, su gravedad se espera que sea similar a la de la Tierra.

El siguiente documental, nos ofrece una descripción de cómo podría ser Kepler 186f.

Poco a poco la exociencia nos muestra avances que décadas atrás pertenecían a la ciencia ficción.

StarViewerTeam 2017.

A %d blogueros les gusta esto: