La salida de la Crisis económica necesariamente implica apostar por la Innovación y el Emprendimiento, y eso supone el nacimiento de la figura de los IDIEs en España.
Ha nacido en Murcia una iniciativa en el marco de la nueva legislación sobre IDIEs y emprendimiento, que permite la creación de empresas 100% Innovación y 100% capital privado, para ayudar a las PYMEs a Innovar, crecer y externalizarse. Ésta ha sido la apuesta de una joven empresa ETICACIA, que nace con esta misión: Ayudar a las empresas a rentabilizar los nuevos instrumentos de I+D+I+E, así como apostar por un marco de crecimiento acelerado en un contexto en el que hacen falta ideas innovadoras para dar el salto a la exportación y externalización.
¿Cómo surgió la idea de Eticacia?
La idea de Eticacia surgió hace ya varios años, en plena crisis, cuando las empresas tuvieron que cuestionar sus procedimientos, productos y servicios para sobrevivir y transformarse en un país con poca cultura emprendedora como es el nuestro. Hacía falta un marco jurídico favorable para impulsar los IDIEs, que son un potente instrumento para la gestión del cambio hacia la excelencia. Al fin y al cabo todas las empresas quieren innovar, crecer, externalizarse y conseguir el éxito. Algo muy simple de entender, pero a veces muy complejo de implementar. En este sentido, el plan de Estrategia de I+D+I de España 2013-2020, ya puso las bases para impulsar la inversión privada en Innovación, y definió los IDIEs como un instrumento estratégico para el impulso del tejido empresarial. El problema es que no se hizo nada hasta 2017, es decir, no se le dotó del marco jurídico adecuado hasta octubre de 2017. Por eso tuvimos que esperar a que los nuevos cambios legislativos entraran en vigor para poder materializar la primera empresa 100% IDIE de capital propio.
¿Qué son los IDIEs?
Los IDIEs son auténticas plataformas de gestión del cambio en las empresas. Un IDIE es mucho más que una división de I+D+I tradicional. Es un equipo multidisciplinar con un dinamismo y cohesión total y un instrumento al servicio de la innovación y la materialización del crecimiento dentro de un plan de excelencia. Cada euro invertido en un IDIE, genera 3 de retorno, porque reduce las ineficiencias de la producción y al tiempo incrementa la capacidad productiva y satisface un reto social de alta demanda y al mismo tiempo incrementa las ventas porque hace más atractivo el producto y con menor coste de producción, mejorando la percepción de calidad del mismo. Un IDIE es un organismo vivo dentro de la empresa y su misión es conseguir la excelencia de la organización, mejorando productos, procesos, servicios, investigando, desarrollando y finalmente comercializando y externalizando esas líneas de producción.
Los IDIEs han sido claves en el crecimiento de medianas empresas en los países más avanzados de la Unión Europea, tales como Finlandia, Suecia, etc…
¿Y cuál es la duración de media de un IDIE?
Un IDIE es una apuesta continuada de gestión del cambio en una organización. Una estructura que con costes muy reducidos y absolutamente medibles, permite una estrategia de inteligencia de negocio a todos los agentes del cambio en una empresa. Implica Investigación, Desarrollo, Innovación contínua, Excelencia y un modelo REDER de Revisión continua y mejora continuada. Por eso los plazos recomendados de los proyectos no deben ser inferiores a 24 meses ni superiores a 48. El modelo puede terminar con un Patent Box comercializable en exclusiva, o simplemente con un producto transversal externalizable y clonable y reutilizable. Muchas veces existe un modelo de utilidad y en todos los casos se satisface un reto de interés público (una externalidad positiva) junto al beneficio privado, lo que hace que las ventas se incrementen, al mismo tiempo se genere empleo de calidad y se consolide el tejido empresarial de una Región.
¿ Y por qué Murcia?
Porque Murcia reúne todos los ingredientes para generar una auténtica revolución Industrial y tecnológica. Tiene un tejido empresarial absolutamente transversal y una presencia clave en el corredor del mediterraneo. Es un importante centro de tránsito del transporte de mercancías internacional y en la actualidad posee un creciente número de empresas de base tecnológica, que están desarrollando importantes proyectos de innovación disruptiva con Retos tales como el estudio y rescate del Mar Menor y/o la reducción de sustancias contaminantes en las ciudades, etc…Adicionalmente las infraestructuras de la zona de Espinardo, están por debajo de su ocupación potencial y la presencia de centros de negocios de alta tecnología comienza a ser una realidad, pues aunque aún no se da la cohesión necesaria, en los próximos años tenemos una oportúnidad única en el sur de Europa de convertir la Región en un auténtico Silicon Valley, con una calidad de vida y un clima privilegiado en Europa.
¿ Ha encontrado alguna dificultad como mujer emprendedora?
Ser mujer y emprendedora en España no es tarea fácil, especialmente si tienes familia. Pero si tu familia te apoya y te impulsa, entonces encuentras también un equilibrio necesario en la conciliación de la vida personal y familiar. En este punto, todos esos valores son claves en nuestra empresa y la misión y visión del equipo de trabajo obedece a esos mismos valores: Ética, Responsabilidad Social Empresarial, Equipos paritarios, Teletrabajo, promoción personal y profesional.