Alfa Centauri podría albergar auténticos planetas-paraíso, según los científicos.

Eduardo Bendek, del Ames Research Center (NASA), acaba de hacer público un interesante hallazgo, que podría cambiar la historia de la búsqueda de planetas extrasolares como la Tierra. La razón, argumenta Bendek, es que a tan solo 4,4 años luz de nuestro sol, tenemos un sistema estelar compuesto por dos estrellas, (alfa cebtauri A y …

Si enseñáramos a los niños a operar en los mercados financieros desaparecería la pobreza.

Tras casi tres años de existencia de la Universidad Abierta en Internet, sabemos que la clave del futuro depende de nuestra actitud presente en especial con nuestros hijos. Si somos éticos y solidarios, enseñaremos a nuestros hijos a ver un mundo en el que todos tengan acceso a poder aprender. Ciertamente, ya no existen barreras de acceso al conocimiento. Tal vez falle la difusión, porque las buenas noticias no interesan.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Un interesante estudio presentado por varias Universidades en el marco de la iniciativa MOOC (Masive Open Courses), concluye que si enseñáramos a nuestros hijos desde pequeños a gestionar la abundancia, desaparecería  o al menos se reduciría la pobreza en el mundo.

En efecto, la clave muchas veces está en los juegos. Con el actual desarrollo de internet, muchos prefieren juegos de violencia o de deportes o de rol, etc…Pero muy pocos han pensado en juegos que simulen la capacidad operativa de los inversores, para enseñar a los niños a invertir, a gestionar operaciones financieras.

De hecho, estos juegos potenciarían sus capacidades de gestión de la abundancia. La cuestión es: ¿Existen estos juegos actualmente? Hay compañías que estén potenciando estas iniciativas desde el origen?. La respuesta es sí. Existen estos juegos, y además pueden simular situaciones reales de inversión en el contexto de los mercados financieros con características análogas a las…

Ver la entrada original 473 palabras más

Informe GWAS :La relación entre el entorno, nuestro estilo de vida y las mutaciones genéticas.

Un nuevo informe científico recientemente publicado "G = E: What GWAS Can Tell Us about the Environment", el 11 de febrero de 2016, pone de relieve que nuestro Entorno y nuestro estilo de vida influye directamente en las mutaciones genéticas de nuestro organismo. El estudio ha sido recientemente presentado y publicado por el equipo científico …

Misión cumplida: España se consolida como primera potencia Europea en TIC. La Administración Pública Digital es la más avanzada de la OECDE.

Tal vez parezca un absurdo pero es cierto. España es la primera potencia Mundial en la configuración de Servicios Avanzados de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas.  No es cosa de faroles ni de falsas expectativas. Es una realidad, que evidentemente implica la responsabilidad de mejorar esos servicios en el futuro. Pero poca gente lo sabe. …

Niia Bertino nos demuestra cómo la sutileza de un piano nos comunica con el Universo.

Arte=Ciencia=Universo=Piano=Voz. Cuando los ángeles se expresan al piano.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Allí donde la ciencia no alcanza a llegar, el lenguaje de la música, suple la formulación más compleja. Pero al final es lo mismo. Sutilmente, pero contundente, armónico y empírico, el piano nos transporta a los rincones de nuestro Universo Interior, mientras que al tiempo, desde las emociones más profundas nos recuerda que todo aquello que puede imaginarse, puede hacerse y todo aquello que es hermoso, es creación. Y crear forma parte de la perfección de las emociones y los sentimientos. Niia Bertino lo tiene muy claro y nos lo demuestra con esta excelente pieza musical: «Bang Bang» : Osciladores armónicos en estado puro.

¿Para qué destruir si podemos crear? Tocar un piano desde lo más profundo del alma es sacar la energía primigenia en estado puro y transformar la materia. Compruébenlo ustedes mismos. Cuando el Piano es nuestro Universo, el Pianista inteligente es capaz de expresar lo más bello…

Ver la entrada original 37 palabras más

Un viaje por las estrellas. Visitando la Galaxia de Andrómeda.

Andrómeda es la Galaxia más cercana a la nuestra. Su distancia es de 2.2 millones de años luz de nosotros y tiene un diámetro de dos veces nuestra propia Galaxia. Mide 220.000 años luz de diámetro, mientras que nuestra Galaxia apenas mide 100.000 años luz.  Contiene cerca de un billón de estrellas, pues siendo espiral, …

Iniciativa 10 personas.

Junta 10 personas, dime que no es posible. Cada persona se dedicará a cuidar una pequeña parte de cada ser. Una dará los buenos dias. Otra cocinará un desayuno, otra pondrá la mano en la espalda y dará un café, otra dará un abrazo, otra llevará de la mano, otra llorará de emoción, otra vestirá, …

Un nuevo estudio científico, analiza el impacto de los rayos cósmicos en el ambiente del ecosistema vital de los planetas capaces de albergar vida.

El estudio que lleva por título "Galactic Cosmic Rays on Extrasolar Earth-like Planets: Atmospheric Implications", analiza las implicaciones de los rayos cósmicos enel entorno de habitabilidad de los exoplanetas. Acaba de ser publicado el 24 de Marzo de 2016, y supone el primer intento de simulación de las variaciones en los ecosistemas de los planetas …

La película Truenos de los Dioses, plantea las cuestiones de análisis científico del Universo Inteligente. Reescribiendo la ciencia.

Reescribiendo la ciencia .El Universo eléctrico.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Cada vez son más los científicos que han decidido a iniciativa propia apostar por revisar la Ortodoxia Oficialista de corte absurdamente antropocéntrica. Las evidencias indican justo lo contrario. Todo el Universo es Inteligencia y el modelo Escalar Global ya ha sido demostrado por la escuela Hispano-Alemana.

Seguidamente ofrecemos a modo de Documental, la Película Truenos de los Dioses.

Y en castellano aquí: http://www.vimeo.com/5697197

Una excelente oportunidad que invita a la reflexión histórica y científica en este nuevo cambio de Paradigma.

click aquí, en caso de que tu navegador no permita la visualización del vídeo.

StarViewerTeam 2010.

Ver la entrada original

Un nuevo estudio científico, muestra el marco de actuación de la metilación del ADN y el Rol del ADN (Basura)en el contexto de los procesos epigenéticos para una mejor comprensión del Cáncer.

El Denominado ADN (Basura) o Conjunto de secuencias no codificadas, parecen ser claves en el entendimiento del Cáncer, en la medida en que los  nuevos hallazgos científicos parecen mostrar la interdependencia somática y los procesos de metilación del ADN como una curiosa interacción en la que la actitud del Sistema Nervioso Central juega un papel …

Un nuevo estudio científico incrementa a 595 el número de exoplanetas que podrían albergar vida.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Un reciente estudio científico elaborado por Stephen R. Kane y  Dawn M. Gelino, pone de relieve que la zona Habitable de los sistemas exoplanetarios encontrados, es mayor de lo que se pensaba, ya que podría dar lugar a escenarios alternativos comparados con la zon habitable de nuestro propio sistema solar.

En el estudio que presentan, establecen la zona habitable próxima a las 0,7 UA (Unidades Astronómicas)  hasta las 2,5 UAs. Incuso los planetas con órbitas excéntricas podrían albergar vida, ya que algunas bacterias como las estremófilas, han demostrado tener viabilidad en ambientes extremos.

En los exoplanetas detectados, las condiciones de existencia de agua, rocas etc… pondría de relieve la potencial existencia de vida. En algunos casos, incluso la vida podría abrirse camino en lunas que orbitan exoplanetas gaseosos como Júpiter, en océanos sumergidos bajo las cortezas heladas de estos satélites. Incluso cabría pensar en lunas de configuración semejante a la Tierra, que orbitarían planetas…

Ver la entrada original 268 palabras más

Nuevas evidencias de Exotierras en zonas habitables de sistemas solares binarios.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Un nuevo estudio presentado el 10 de abril por Hui-Gen Liu, Hui Zhang y Ji-Lin Zhou, pone de relieve la posible existencia de 6 exoplanetas (Exotierras) orbitando sistemas de estrellas binarias, y su estabilidad orbital en la zona habitable.

En concreto, Kepler-16 b, 34 b, 35 b, 38 b, 47 b, c, que constituyen todos planetas del tamaño de Júpiter o Neptuno, permiten que en sus entornos exista una zona habitable que pueda estar influida por la fuerza gravitacional y la influencia de las emisiones de radiación estelar de las estrellas que orbitan. La cuestión fundamental reside en la amplitud de la zona habitable y su estabilidad, a diferencia de lo que inicialmente se pensaba.

ooextrasolar.105

En el estudio se analiza la estabilidad de un posible planeta habitable en cada uno de los sistemas binarios. Para ello han realizado simulaciones de estabilidad con una metodología que comprueba la estabilidad orbital combinando las…

Ver la entrada original 214 palabras más

Los 10 mejores exoplanetas candidatos a tener vida.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Ranking de los 10 planetas más parecidos a la Tierra de todos los planetas extrasolares hasta ahora detectados por la misión Kepler. La similitud con la Tierra oscilaría en un 70% al 90% según los científicos. Los más prometedores son los denominados ESI (Suelen ser Planetas Gigantes con la misma composición que la Tierra que incluyen otros planetas satélites que también poseen las mismas características de habitabilidad).

StarviewerTeam 2015

Ver la entrada original

Un poco de historia reciente: El orígen de Internet en España. Cómo se pasó de 500.000 internautas a 4.5 millones en la etapa 1995-2000.

Pocas personas en especial de las generaciones más jóvenes conocen la historia de Internet en España. Hoy en día, la conectividad es global y las aplicaciones están al alcance de todos.  Navegar por internet es tan habitual como tomar un café o comer, pero esto no fue siempre así. La década de los 90, y …

Las nuevas tendencias científicas: El Derecho Científico.

Hasta ahora la Ciencia recogía experiencias llevadas a estudios que reflejaban experimentos validados y publicados por comités que acudían a la publicación de sus resultados en Papers. ¿Pero qué ocurriría si la ciencia fuera regulada por normas jurídicas de alcance general que determinaran cómo, cuando y por qué una publicación es científica? Nacería así el …

Hipercivilizaciones en nuestra Galaxia?: Análisis exocientífico de nuestro vecindario estelar.

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Siguiendo la clasificación de evidencias según la metodología exocientífica diseñada por el Dr. Michael Salla, tal y como ya publicamos anteriormente en STV11022011 la consideración como evidencias fuertes requiere la concurrencia de varias evidencias moderadas sobre un aspecto determinado de la investigación. En este caso centraremos nuestro estudio en nuestro vecindario estelar inmediato. Tal es el caso de Alfa Centauri, un sistema compuesto por tres estrellas, ubicado a 4.3 años luz de distancia.

I.Planteamiento de la cuestión.

Diversos estudios científicos, así como documentación sobre la materia, unido a las recientes investigaciones astrofísicas sobre el sistema Alfa Centauri,así como testimonios de diversos testigos cualificados, configuran este como uno de los más próximos candidatos a la procedencia de una hipercivilización que ha podido venir poblando la zona de un radio de 60 años luz en nuestro entorno estelar. En el presente estudio, analizaremos esta hipótesis contrastando toda la documentación disponible sobre…

Ver la entrada original 4.353 palabras más

Congreso SABIENS nº 8 2016 dias 8 y 9 de octubre. Titulado» FREQUENCY: Despierta tu Frecuencia»

Este año llegamos a la octava edición del Congreso del Saber SABIENS. Todos los asistentes podrán sentir la fuerza de este 8 en este octavo aniversario. Como cada año todo Congreso realizado ha tenido un título FREQUENCY: Despierta tu Frecuencia.   Seguramente os formuláis preguntas a menudo por ejemplo de ¿Por qué estoy aquí? ¿Qué …

Iluminando con microleds utilizando nuestras propias neuronas. Análisis de los procesos lumínicos.

Imaginemos que fuéramos capaces de iluminar con  microleds en base a la utilización de nuestras propias neuronas y sus procesos transaccionales. Parece ciencia ficción, pero no lo es. Un equipo científico compuesto por Jens. B. Bosse, Nikhila. S Tanneti del  Heinrich-Pette-Institute, Leibniz-Institute para a Virología Experimental en Hamburgo. (Alemania), acaban de demostrar que es posible …