Seguidamente ofrecemos un Magazine monográfico sobre los misterios de Marte. Comprende todas las cuestiones investigadas desde 1976 y sus contradicciones. Declaraciones de testigos y documentación oficial así como artículos científicos y ruedas de prensa oficiales. Como veremos entorno a Marte encontramos muchas contradicciones. La polémica está servida. StarViewerTeam 2015.
Las evidencias de agua en Marte serían definitivas según los expertos.
Desde 1976 ya se sabe que hay agua en Marte. ¿Cuál es la razón por la que cada 4 años desde 1976 hasta 2015 se debate constantemente la existencia de algo que ya se sabe desde 1976?. En los últimos dias existe una confirmación tajante que ya se realizó en 2011, como pueden comprobar del artículo que publicamos a continuación. Cada vez que un científico de la NASA afirmaba que existia agua en Marte era censurado y ridiculizado. Hoy en 2015 sigue pasando lo mismo. Seguidamente podemos ver los enlaces más recientes con los últimos hallazgos reportados oficialmente.
StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13
Hace pocos días, publicábamos el estudio presentado por John Bridges, que confirmaba la existencia de procesos de aguas termales en el subsuelo marciano.
El pasado 19 de noviembre, eran los propios científicos del Jonson Space Center de Tokyo, los que admiten sin lugar a dudas la presencia de agua en Marte:
Los Investigadores del Tokyo Institute of Technology (Johnson Space Center) en colaboración con el Carnegie Institute of Washington, informan que los estudios realizados en la geología y procesos geoquímicos de la superficie de Marte, son concluyentes en este aspecto, en la presencia de agua en las capas del subsuelo marciano, que implicaría la probable presencia de vida orgánica con un 95% de probabilidad.
A pesar de estos hallazgos, que se extienden al manto de Marte, los más escépticos mantienen abierta la cuestión debido a cuestiones que deberán ser analizadas en los próximos meses.
Pero lo cierto es que la…
Ver la entrada original 464 palabras más
Estudio científico completo sobre el primer exoplaneta potencialmente habitable como la Tierra.
1.-Planteamiento de la cuestión. La búsqueda de planetas habitables como la Tierra lleva mucho tiempo interesando a los científicos, pero solo recientemente tenemos las herramientas necesarias para poder localizarlos. En las pasadas décadas el número de planetas solares conocidos ha superado el cómputo de cientos con la expectativa de poder encontrar el primer planeta como …
Encontrado un nuevo planeta habitable a 13 años luz de la Tierra.
La estrella fue descubierta en 1897 por Jacobus Kapteyn que descubrió la segunda estrella que más rápido se mueve en el cielo según la posición relativa del Sol a 13 años luz. Desde su descubrimiento hasta ahora se ha movido desde el rango de los 7 a los 13 años luz actuales, lo que …
Continuar leyendo "Encontrado un nuevo planeta habitable a 13 años luz de la Tierra."
El Vortex que rodea la Tierra: II
Tras los estudios de Francis Everitt, Investigador principal de a misión Gravity Probe B, de la Universidad de Stanford, quedo claro que al parecer el espacio-tiempo que rodea la Tierra está distorsionado tal y como ya Albert Einstein predijo. La razón y la causa son las emisiones de plasma procedentes del sol. Los últimos hallazgos …
Exo-Tierras : Los científicos proponen un método para la detección de Agua, Oxígeno y Clorofila en futuras misiones a planetas terrestres.
Los científicos Timothy D. Brandt y David S. Spiegel, de la Escuela Superior de Ciencias Naturales (Institute for Advanced Study, Princeton, NJ, USA) acaban de publicar el pasado 21 de abril un interesante artículo científico para su remisión a la sección de Procedimientos y metodologías científicas de la (National Academy of Sciences-USA). La base del estudio, reside …
Lectura recomendada: El gran «Carl Sagan»
Lejos de lo que algunos hasta ahora promulgaban, Carl Sagan, fue sin duda uno de los padres de la exociencia y de la visión transdisciplinar del Universo Inteligente. Su visión crítica de la ciencia contemporanea de su época, le impulsó a buscar siempre la convergencia científica y la apetrtura mental de sus colegas para reimpulsar las bases críticas …
Continuar leyendo "Lectura recomendada: El gran «Carl Sagan»"
Un nuevo cable de Wikileaks desvela el conocimiento de la vida extraterrestre.
Continuamente, recibimos diferentes accesos a recursos, pero hasta ahora, ninguno había sido tan directo como el nuevo cable que acaba de publicar wikileaks en relación con la vida extraterrestre. Ciertamente, el cable, revela y confirma el conocimiento de estos eventos y hace referencia a la velocidad con la que se están revelando recientemente. El cable …
Continuar leyendo "Un nuevo cable de Wikileaks desvela el conocimiento de la vida extraterrestre."
Atlantis: Las esfinges y pirámides gigantes halladas en el triángulo de las bermudas, por fin al descubierto.
Dos científicos, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, tras sus trabajos de prospección próximos a la costa de Cuba, acaban de confirmar hoy que una gigantesca ciudad repleta de pirámides y esfinges semejantes a las existentes en otras estructuras encontradas en Yucatán se hallan bajo el fondo del océano Atlántico. El descubrimiento se ha realizado gracias …
MIT OpenCourseWare: Por fin llegó la Plataforma Universal de Cursos en Abierto y sin matrícula para todos.
La Fundación Recomienda la nueva Plataforma Universal de Cursos en Abierto y sin matrícula previa, que acaba de inaugurar el MIT : OpenCourseWare, que junto a la iniciativa MOOC/Coursera, constituye un gran logro en el acceso a herramientas universales formativas de acceso masivo en internet. El objetivo consiste en potenciar el conocimiento evitando las barreras …
La obsesión con el binomio inteligencia= tecnología en la búsqueda de Inteligencia extraterrestre.
En el ejemplar de junio de 2013 de la revista "Astronomy magazine", va a publicarse un interesante trabajo científico que lleva por título: "How to Find ET with Infrared Light", es decir: Cómo encontrar ET con luz infrarroja. El estudio analiza la necesidad de localizar civilizaciones extraterrestres en nuestra galaxia utilizando la huella que dejan …
El campo de miras de la misión Kepler nos permitirá explorar docenas de exotierras que realmente existen.
No es ciencia ficción. Lo cierto es que ya se cuentan por docenas los potenciales mundos habitables, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en la misión Kepler 2009-2013. La cuestión ahora es entender y analizar sus atmósferas y en ese punto es donde se mezclan la ciencia y la ciencia ficción. Tal …
Astroarqueología: Preguntas que permanecen sin respuesta: Objetos que siguen sin explicación racional.
En varios artículos anteriores hemos tratado cuestiones relativas a este gran misterio: Los objetos fuera de lugar, o los denominados OOPARTS (Out of Place Artifacts). En este artículo, trataremos de exponer los hallazgos más relevantes y extraños que hemos seleccionado entre decenas de miles de objetos, fósiles y pinturas rupestres, para tratar de exponer hechos …
Un nuevo estudio científico presenta evidencias de planetas potencialmente habitables que orbitan estrellas enanas marrones.
Un nuevo y revolucionario estudio científico recientemente presentado en el MIT por un grupo de científicos de la talla de "Amaury H.M.J. Triaud, Michael Gillon, Franck Selsis, Joshua N. Winn, Brice-Olivier Demory, Etienne Artigau, Gregory P. Laughlin,Sara Seager, Christiane Helling, Michel Mayor, Loic Albert, Richard I. Anderson, Emeline Bolmont, Rene Doyon, Thierry Forveille,Janis Hagelberg, Jeremy Leconte, Monika Lendl, Stuart Littlefair, Sean Raymond y Johannes Sahlmann" acaba de poner las bases de la existencia …
Siga en directo el Congreso de Audiencia Global sobre la Desclasificación.
Pueden acceder en directo al seguimiento del Congreso de Audiencia Global sobre Desclasificación. El Congreso durará 5 días desde el 29 al 5 de Mayo y está siendo emitido en varios idiomas. Ponemos aquí el enlace a la retransmisión en Inglés y en Español. Pueden acceder directamente desde la web Oficial del evento : citizenshearing.org …
Continuar leyendo "Siga en directo el Congreso de Audiencia Global sobre la Desclasificación."
Dos nuevos estudios científicos, sugieren que la velocidad de la luz no es constante, sino que fluctúa en base a la energía del medio.
Hasta ahora, se asumía que la velocidad de la luz era una constante, 299.792.458 metros por segundo o 299.792, 45 Km/seg. Sin embargo dos nuevos estudios, recientemente presentados en 2013, sugieren que debería replantearse esta afirmación en base a los datos obtenidos experimentalmente. La razón es que el concepto de vacío, como tal no existe, ya …
La comunidad científica propone nuevas metodologías para la detección empírica de aetherofactos.
Un reciente estudio presentado por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Washington a principios de abril de 2013, ( Unidentified Moving Objects in Next Generation Time Domain Surveys) establece las bases para la metodología científica en la detección de Objetos Volantes no Identificados. La iniciativa se enmarca en las nuevas técnicas de búsqueda de …
La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f
Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el "Max Planck Institute of Astronomy" y el "Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics" y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en …
Los nuevos datos sobre exoplanetas como la Tierra en las zonas habitables de sus estrellas son esperanzadores según los responsables de la misión Kepler.
Hoy 18 de abril, acabamos de terminar de escuchar la rueda de prensa de la misión Kepler, y una vez más los datos son esperanzadores para el hallazgo de nuevas supertierras en nuestro vecindario estelar. Otros nuevos 3 planetas de tres sistemas estelares diferentes, se suman a la lista de potenciales candidatos a ser considerados …
Las criaturas más inteligentes de la Tierra serán claves en la comunicación con otras civilizaciones.
El artículo que presentamos a continuación lo redactamos en homenaje al Dr. Bruce E. Fleury, uno de los grandes investigadores de la Inteligencia en los cetáceos. El lector se habrá percatado que estamos hablando sin duda de los delfines. La especie denominada "Tursiops truncates" , constituye sin duda alguna la criatura más inteligente conocida en nuestro planeta. …
Debe estar conectado para enviar un comentario.