Encontrado un nuevo planeta habitable a 13 años luz de la Tierra.

  La estrella fue descubierta en 1897 por Jacobus Kapteyn que descubrió la segunda estrella que más rápido se  mueve en el cielo según la posición relativa del Sol a 13 años luz. Desde su descubrimiento hasta ahora se ha movido desde el rango de los 7 a los 13 años luz actuales, lo que …

La actividad de ondas Theta en el hipocampo, es crucial en los procesos de aprendizaje.

Un nuevo estudio de la Universidad de Jyväskylä, acaba de poner en entredicho la teoría clásica del aprendizaje al demostrar que el hipocampo asume un rol mucho más importante y complejo en los procesos del aprendizaje que lo que inicialmente se pensaba. El hipocampo es una estructura del cerebro que juega un rol crítico en …

Exo-Tierras : Los científicos proponen un método para la detección de Agua, Oxígeno y Clorofila en futuras misiones a planetas terrestres.

Los científicos Timothy D. Brandt y David S. Spiegel, de la Escuela Superior de Ciencias Naturales  (Institute for Advanced Study, Princeton, NJ, USA) acaban de publicar el pasado 21 de abril un interesante artículo científico para su remisión a la sección de Procedimientos y metodologías científicas de la (National Academy of Sciences-USA). La base del estudio, reside …

Lectura recomendada: El gran «Carl Sagan»

Lejos de lo que algunos hasta ahora promulgaban, Carl Sagan, fue sin duda uno de los padres de la exociencia y de la visión transdisciplinar del Universo Inteligente. Su visión crítica de la ciencia contemporanea de su época, le impulsó a buscar siempre la convergencia científica y la apetrtura mental de sus colegas  para reimpulsar las bases críticas …

Warp drive II: La propulsión del futuro.

Hasta 1988 hablar de agujeros de gusano atravesables, era hablar de “Ciencia ficción”. Hasta 1994 hablar de propulsión Warp o Hiperlumínica impropia, (Es decir generando una modificación en el espacio-tiempo) era ciencia ficción. Ver también: "Warp Drive: ¿”Realidad o Ficción”? Exposición de todas las posiciones científicas." Sin embargo la cuestión ha cambiado radicalmente en los últimos …

La obsesión con el binomio inteligencia= tecnología en la búsqueda de Inteligencia extraterrestre.

En el ejemplar de junio de 2013 de la revista "Astronomy magazine", va a publicarse un interesante trabajo científico que lleva por título: "How to Find ET with Infrared Light", es decir: Cómo encontrar ET con luz infrarroja. El estudio analiza la necesidad de localizar civilizaciones extraterrestres en nuestra galaxia utilizando la huella que dejan …

El campo de miras de la misión Kepler nos permitirá explorar docenas de exotierras que realmente existen.

No es ciencia ficción. Lo cierto es que ya se cuentan por docenas los potenciales mundos habitables, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en la misión Kepler 2009-2013. La cuestión ahora es entender y analizar sus atmósferas y en ese punto es donde se mezclan la ciencia y la ciencia ficción. Tal …

Nuestros vecinos en la Galaxia: Un paseo virtual por el sistema ternario Ofico 36.

Ofico 36 es uno de los sistemas estelares más próximos a nuestro Sol. Se encuentra a tan sólo 19.5 años luz. Podría decirse que si redujéramos en una maqueta a escala la Galaxia a un Área Metropolitana del tamaño de París o Madrid, Ofico 36 sería respecto del Sol, el edificio colindante al nuestro, mientras …

Un nuevo estudio científico presenta evidencias de planetas potencialmente habitables que orbitan estrellas enanas marrones.

Un nuevo y revolucionario estudio científico recientemente presentado en el MIT por un grupo de científicos de la talla de "Amaury H.M.J. Triaud, Michael Gillon, Franck Selsis, Joshua N. Winn, Brice-Olivier Demory, Etienne Artigau, Gregory P. Laughlin,Sara Seager, Christiane Helling, Michel Mayor, Loic Albert, Richard I. Anderson, Emeline Bolmont, Rene Doyon, Thierry Forveille,Janis Hagelberg, Jeremy Leconte, Monika Lendl, Stuart Littlefair, Sean Raymond y Johannes Sahlmann" acaba de poner las bases de la existencia …

Siga en directo el Congreso de Audiencia Global sobre la Desclasificación.

Pueden acceder en directo al seguimiento del Congreso de Audiencia Global sobre Desclasificación. El Congreso durará 5 días desde el 29 al 5 de Mayo y está siendo emitido en varios idiomas. Ponemos aquí el enlace a la retransmisión en Inglés y en Español. Pueden acceder directamente desde la web Oficial del evento : citizenshearing.org …

La comunidad científica propone nuevas metodologías para la detección empírica de aetherofactos.

Un reciente estudio presentado por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Washington a principios de abril de 2013, ( Unidentified Moving Objects in Next Generation Time Domain Surveys) establece las bases para la metodología científica en la detección de Objetos Volantes no Identificados.  La iniciativa se enmarca en las nuevas técnicas de búsqueda de …

La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f

Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el  "Max Planck Institute of Astronomy" y el "Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics" y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en …

Los nuevos datos sobre exoplanetas como la Tierra en las zonas habitables de sus estrellas son esperanzadores según los responsables de la misión Kepler.

Hoy 18 de abril, acabamos de terminar de escuchar la rueda de prensa de la misión Kepler, y una vez más los datos son esperanzadores para el hallazgo de nuevas supertierras en nuestro vecindario estelar. Otros nuevos 3 planetas de tres sistemas estelares diferentes, se suman a la lista de potenciales candidatos a ser considerados …

Las criaturas más inteligentes de la Tierra serán claves en la comunicación con otras civilizaciones.

El artículo que presentamos a continuación lo redactamos en homenaje al Dr. Bruce E. Fleury, uno de los grandes investigadores de la Inteligencia en los cetáceos. El lector se habrá percatado que estamos hablando sin duda de los delfines. La especie denominada "Tursiops truncates" , constituye sin duda alguna la criatura más inteligente conocida en nuestro planeta. …

Nuevas evidencias de Exotierras en zonas habitables de sistemas solares binarios.

Un nuevo estudio presentado el 10 de abril por Hui-Gen Liu, Hui Zhang y Ji-Lin Zhou, pone de relieve la posible existencia de 6 exoplanetas (Exotierras) orbitando sistemas de estrellas binarias, y su estabilidad orbital en la zona habitable. En concreto, Kepler-16 b, 34 b, 35 b, 38 b, 47 b, c, que constituyen todos planetas …

Un informe presentado por Stephen Battersby ofrece nuevas metodologías de búsqueda de Inteligencia Extraterrestre.

El nuevo artículo presentado por Stephen Battersby en New Scientist, publicado el 6 de abril de 2013, ofrece un nuevo marco metodologógico de búsqueda de inteligencia extraterrestre, mediante la presunción de que estas civilizaciones han sido capaces de modificar y modelar las leyes de la física.  La cuestión de base del artículo que pueden encontrar en …

¿Indicios de vida en Europa?: La luna de Júpiter al descubierto.

Un nuevo estudio liderado por investigadores, muestra que el peróxido de hidrógeno es abundante en gran parte de la superficie de Europa, la luna de Júpiter. Los autores argumentan que el peróxido de hidrógeno en la superficie de la Luna Europa se mezcla con el océano interior que supondría una fuente importante de energía para …