The «Royal Society» cuestiona la tesis del calentamiento global por CO2

3  de Octubre de 2010 - La Real Sociedad de la Ciencia , el principal organismo científico en el Reino Unido, se ha visto obligado a reescribir el manual sobre el clima. La nueva guía publicada el 30 de Septiembre de 2010 que pueden descargar aquí, admite ahora que hay algunas "dudas" sobre la ciencia …

La Señal candidata a inteligente detectada por Raghbir Bahthal, astrofísico de SETI

La sospechosa Señal descubierta por el Dr. Bahthal, un miembro del capítulo Australiano de SETI, proviene de la zona próxima de la galaxia donde acaba de descubrirse un sistema solar gemelo al nuestro, que albergaría al menos un planeta habitable, Gliese 581g. La expectación es máxima, ya que estaríamos hablando de un planeta muy parecido …

El diario canadiense NowPublic, analiza el informe del STV-G1.9: La Enana Marrón.

Con fecha de 15 de junio de 2010, el diario canadiense NowPublic.com realizó una excelente aportación al estudio de los informes correspondientes a la localización de la perturbación de Oort en Sagitario: La Enana Marrón STV-G1.9, con los datos facilitados por el STV. La cuestión vuelve de nuevo a cobrar actualidad, toda vez que siguen …

Somos dueños de nuestra propia realidad: La conciencia y la elección. Dos escenarios posibles. La elección es personal.

Tras analizar todos los estudios disponibles sobre visión remota, canalización y tratando de unificar las posiciones existentes, llegamos a coincidir de forma unificada con las posiciones del Instituto Farsight. Somos dueños de nuestra propia realidad y responsables de nuestra elección. Existen dos realidades claramente posicionadas en el marco de la conciencia y el futuro del …

Las Resonancias Schumann, documental y bibliografía básica.

I.-Concepto. Facilitaremos el concepto con varios documentales adaptados didácticamente para que todos los lectores puedan entenderlo: Las Resonancias Schumann. Resonancias Schumann y su relación con los estados de conciencia. Resonancias y su relación con la configuración de la información en la materia. a).-El experimento del arroz (Diferentes frecuencias a las que se somete el arroz …

Nuestro satétite: La luna. ¿Natural o Artificial? Argumentación científica.

Seguidamente vamos a exponer las diferentes argumentaciones científicas sobre la artificialidad de la Luna. En este contexto, recordemos que ya se ha confirmado científicamente la artificialidad de Iapetus. en: STV06092009 Actualmente, la comunidad científica está dividida en este punto: La hipótesis del satélite natural es incompatible con la naturaleza y configuración del astro. De hecho …

Entrevista al Dr.López-Guerrero por Bianca Atwell

Autora: Bianca Atwell El Dr. Rafael López Guerrero es un científico que está despierto. Y digo ésto porque sólo un investigador que está despierto puede “ver” la armonía, la perfección y la belleza de nuestro Universo. Porque  hasta ahora los científicos nos han mostrado un Universo caótico, sin vida e impersonal, como si viviésemos en …

Inminente rueda de prensa de la NASA mañana 26 de agosto para hablar de los nuevos descubrimientos de Kepler?

La conferencia puede seguirse en tiempo real. Al evento, están convocados: --Jon Morse, Director, NASA Astrophysics Division, NASA Headquarters, Washington --William Borucki, Kepler Mission Science Principal Investigator, NASA Ames Research Center, Moffett Field, Calif. --Matthew Holman, Associate Director, Theoretical Astrophysics Division, Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, Cambridge, Mass. --Alycia Weinberger, Department of Terrestrial Magnetism, Carnegie Institution …

Tormenta solar de 23 de agosto y análisis comparado series históricas en la TGTRPT

Aunque no es la mayor de las tormentas solares registradas, sí es la causante de la ola de calor que está azotando Europa y junto con la tormenta de 2 de agosto, está relacionada con las inundaciones y tormentas tropicales que en este momento están siendo reportadas en las zonas del Atlántico sur, Caribe y …

Cuestiones de repaso: Lecturas recomendadas: Hipocampos de frecuencias.

Resultados de la búsqueda para »Hipocampos de frecuencias« Hipocampos de frecuencias escalares en las nubes. Para entender el artículo de 21 de agosto, conviene traer aquí algunas cuestiones conceptuales de repaso. En breve, estará disponible un documento IRCAISCIC sobre Hipocampos de Frecuencias Escalares. Lecturas de repaso recomendadas: En 2010. Reflexiones sobre los Terremotos de Haití y …

Hipocampos de frecuencias escalares en las nubes.

Seguidamente ofrecemos un interesante vídeo captado y enviado por un colaborador del Team. Hace meses ya explicamos el concepto de Hipocampos de frecuencias escalares. En esta ocasión, vamos a verlos en el cielo. Estas perturbaciones energéticas están relacionadas con la formación de Tornados y existe una relación incuestionable entre la ionización atmosférica, la radiofrecuencia y …

Las nubes también se comunican mediante células de frecuencias.

Los científicos del NOAA observan patrones oscilantes en las nubes. Las nubes pueden comunicarse generando patrones oscilantes de frecuencias que generan una lógica fractal. El estudio ha sido publicado en la Revista Nature y tiene importantes implicaciones. Seguidamente ofrecemos la imagen capturada por el Satélite NOAA y el estudio. NOAA Earth System Research Laboratory: www.esrl.noaa.gov El …

Teoría General sobre las Tres en Raya de las Placas Tectónicas (TGTRPT) cumple hoy un año de vida.

La Teoría General de las Tres en Raya de las Placas Tectónicas, cumple hoy un año de vida. Incluso los detractores Oficiales comienzan ahora a tomar muy en serio esta Teoría según la cuál La Actividad Solar, la Ionosfera, la Magnetosfera y los movimiéntos sísmicos se encuentran relacionados en razón de causa-efecto. Esta teoría fue …

Diversas filtraciones de la NASA sugieren que al menos hay 5 planetas confirmados como la tierra entre los cientos de candidatos detectados que también podrían ser como la Tierra pero que aún están pendientes de confirmar procedentes de los datos de la misión Kepler.

La fuga de información originada por uno de los miembros del equipo de la misión Kepler  simplemente fue consecuencia de la excitación científica tras el análisis de los datos obtenidos. ¿Cómo no va a ser excitante para cualquier científico confirmar los primeros cinco exoplanetas como la Tierra en nuestra Galaxia? Todo ello entre cientos de …

La Cámara de la Misión Deep Space de la NASA, detecta millones de planetas similares a la tierra en nuestra Galaxia.

El pasado Domingo, varios científicos de la misión Kepler, celebraron una rueda de prensa, en la que declaraban que de los 700 nuevos exoplanetas detectados tras seis semanas de utilización del nuevo observatorio espacial Deep Space, 140 serían similares en tamaño a la tierra. Los primeros resultados de la misión espacial Kepler de la NASA, …

Venus fue un planeta totalmente cubierto de océanos hace 3.500 millones de años.

Recientes investigaciones a la luz de los datos obtenidos por la sonda Venus Express, sugieren que existieron Océanos, hace miles de millones de años, y que desaparecieron por efecto del efecto invernadero presente en la atmósfera del planeta. Colin Wilson,  de Oxford University, (UK), señala que "todo apunta a que en el pasado Venus contuvo un …

La mayor tormenta solar jamás reportada hasta la fecha, tuvo lugar el 20 de Junio de 2010.

El pasado 20 de Junio, tuvo lugar la mayor tormenta solar jamás reportada hasta la fecha por los satélites. La Emisión de Masa Coronaria, llegó a generar vientos solares superiores a los 1000 Km/s. Recordemos que hasta la fecha, la mayor tormenta solar, había sido reportada en el mes de Enero de 2010. (17 de Enero). …

Marte tuvo un Extenso Océano hace 3.500 Millones de Años.

La edición "on-line" de la revista Nature, publica que las tierras bajas del Norte de Marte, estuvieron cubiertas por un extenso océano, hace más de 3.500 millones de años. Aunque investigaciones previas realizadas desde naves espaciales ya habían señalado la posibilidad de que hubiera existido un océano en Marte, aún no había pruebas que lo evidenciaran. …

El volcán Tungurahua mantiene en vilo a Ecuador. Alertan de riesgo en otros 3 volcanes en el país.Evacuación de las poblaciones cercanas.

El Tungurahua mantiene en vilo a Ecuador El volcán tiene una actividad muy alta y creciente La alerta continúa en Ecuador por la alta y creciente actividad del volcán Tungurahua. A pesar de que hace tres días había disminuido, las explosiones se han vuelto a suceder en el cráter de este volcán situado en el …

El planeta Júpiter está cambiando: Ha perdido su cinturón ecuatorial.

Los cambios en el Sistema Solar, están afectando a todos los planetas. En esta ocasión, la NASA informa del repentino cambio en la formación de las nubes del gigante gaseoso. En concreto, su cinturón ecuatorial.  Conocida como Cinturón Ecuatorial Sur (SEB, por su sigla en idioma inglés), la franja de nubes marrón tiene un ancho …