La misión Curiosity: La primera foto panorámica en color de Marte, eludiendo el cielo.

Hasta ayer, las primeras fotos de Curiosity, mostraban una calidad mediocre y en blanco y negro. Algo que ha resultado decepcionante para todos aquellos que esperaban ver una panorámica de Marte en color. No olviden que la tecnología fotográfica digital que equipa el robot, es capaz de ampliar desde 0,5 micras hasta prácticamente una distancia …

No hay tal deshielo en Groenlandia, salvo el 97% de la parte más superficial . El helado del verano de la NASA.

Son varios los medios que han informado y distribuido la polémica foto y noticia asociada del servidor de la NASA. Copiamos aquí la noticia original que dio lugar a la confusión global:   Parece ser que los oportunistas del CO2 salieron al quite exagerando la noticia. Sin embargo, el mapa de cabecera que también pueden …

Los artículos más leidos: Revista índice, edición verano 2012.

Seguidamente reproducimos un Magazine Global que contiene los artículos más leídos durante el mes de Julio. La composicion del Magazine comprende los criterios de búsqueda de todos los lectores y su preferencia por temas en las búsquedas. Los Moais enterrados en la Isla de Pascua, tienen cuerpo y aparecen misteriosas inscripciones en ellos. La verdadera situación …

La relación entre magnetosfera,ionosfera secuenciada en series históricas desde el año 2000 al 2012, muestra una clara relación con la actividad sísmica.

Un análisis detallado de secuenciación entre la relación de las cargas electromagnéticas entre la Tierra y el Sol, pone de relieve la coincidencia en un 90% de los eventos correspondientes a la actividad sísmica. Las series históricas de 2000 a 2012, muestran sin lugar a dudas un proceso cíclico que enlaza la actividad solar con …

El estudio de las Resonancias Schumann es clave en el entendimiento del origen de los planetas..

En 2011, muchos investigadores descubrieron que podrían utilizar el denominado "Instrumento Vector de Campos Electromagnéticos" de la NASA que se monta sobre los modernos satélites y aeronaves, para la detección y seguimiento de las Resonancias Schumann, de forma que pueda investigarse detalladamente cómo las RS afectan en la formación y configuración de los diferentes planetas …

Monitor sísmico integral: Acceso a toda la actividad sísmica y estaciones coordinadas del globo.

Presentamos una excelente herramienta para el seguimiento continuo de la actividad sísmica. El monitor sísmico integral permite la coordinación de todas las estaciones sísmicas y su registro en diferentes estaciones de un mismo terremoto. Ha sido desarrollado por la National Science Foundation (NSF) Destacar el seguimiento individualizado por movimientos, o posicional por estaciones en el …

Estelas químicas: La contaminación está en los cielos. Difracción y fumigación.

Tal vez sea un tema cada vez más tratado en los últimos años. Pero ciertamente en el último mes la actividad fumigadora ha batido records. La actividad, no se limita ya a las grandes áreas metropolitanas del globo, sino que actualmente se focaliza también en zonas menos densamente pobladas. La cuestión de base que intriga, …

Hoja de Trabajo Nº IV: Herramientas para seguir el tránsito en infrarrojos de las anomalías.

Un interesante trabajo de observación el que nos ocupa estos días. Tras casi 10 días sin obtener imágenes procedentes de SECCHI, que por fin han sido cargadas ayer sábado, continuamos con la observación de todas las anomalías tránsitos y modelos de la hoja de trabajo Nº3. Dado que la fase actual de comprobación va a …

La consulta más solicitada en el servicio STVSCIC: La Perturbación de Sagitario.

Para muchos, la cuestión del binarismo estelar, es algo que simplemente no desean investigar, incluso cuando ya existen papers, misiones espaciales como WISE y potentes estudios de investigación en curso. Tras los recientes acontecimientos de Venus, hojas de trabajo y abundantes informes sobre la materia, son muchos los que plantean la cuestión. Algunos son astrofísicos …

Revista Mensual a la Carta en Misterios de la Astrofísica.

Por primera vez podemos tener acceso a un magazine interactivo en el que nuestros lectores deciden holocráticamente qué temas son los más relevantes e interesantes. Reproducimos seguidamente los  nueve temas que (en lo que va de mayo) han suscitado mayor interés entre nuestros lectores entre todos los contenidos de la revista: Tema Visitas Metodología 36.524 …

Anomalía en Venus:Seguimiento. Hoja de trabajo Nº II

Viene de Algo sucede con Venus: Anomalía y acciones de seguimiento. Hoja de trabajo Nº I. Mientras seguimos procesando las nuevas  imágenes que confirman la anomalía en Venus, tal y como reportábamos en la Hoja de trabajo Nº I, hemos desplegado tres equipos de seguimiento. Uno de ellos ha monitorizado las imágenes del nodo HI1-A del satélite …

El extraño brillo de Júpiter crece y crece: Algo no cuadra en los cálculos astronómicos oficiales.

Con fecha de 20 de septiembre de 2010, la agencia de noticias de la NASA y otros Magazines entre los que podemos enumerar el Canal Historia, publicaron: Un  extraordinario fenómeno astronómico podrá observarse esta medianoche en toda América Latina, cuando Júpiter, el quinto y más grande planeta del Sistema Solar, se encuentre a  592 millones …

Este Viernes a las 23h, Entrevista a Miguel Angel Darshan.

Miguel Angel Darshan, escritor y profesor. Es Fundador de LuxVitae.com  Portal Web o Ciudad Virtual donde personas de todo el mundo promueven la divulgación de conocimientos y la creación de actividades relacionadas con la Salud, la Ciencia, la Nueva Era, las Causas Sociales, la Ecología y el Crecimiento Personal. http://www.alternativadigital.tv/index.php/channel/5/ciencias-sin-fonterasor%C3%A1culos-y-enigmas Gentileza de Alternativadigital.tv para StarViewerTeam International 2012.

La Fundación EticoTaku se consolida como la Fundación de la Innovación y la Libertad de Investigación Científica en España.

Decenas de cartas han llegado a a redacción. Cartas procedentes de toda la Geografía Global. Cartas de Universidades, Empresas, pero sobre todo, cartas de emprendedores que han puesto sus esperanzas en EticoTaku, la  Fundación española que defiende al emprendedor consciente, al pequeño empresario, al trabajador de "a pie" al "desempleado y a todo aquél que …

¿Cómo se generan las nubes artificiales? Los argumentos que esgrimen…¿»Lucha contra el cambio climático»? Va a ser que no.

Hace escasamente dos años dimos con una de las "supuestas" explicaciones de por qué se generan las "nubes artificiales". La argumentación se publicó en agosto de 2010 en la Revista "Nature" . Pocos leyeron este articulo, pero ahora vuelve a estar de actualidad, toda vez que ya se conoce que el CO2 no es la …

La misteriosa desaparición de la playa de Los Frailes en México.

El mismo día que se produjo el último terremoto en Chile, en concreto el pasado domingo 25 de Marzo, de 7.2 en la escala Richter, se produjeron de forma secuencial más de 45 sacudidas en la zona de México Guerrero, así como una inestabilidad tectónica en toda la zona del Pacífico. Los medios de comunicación …

El aspecto de la Ionosfera y su posible relación con las anomalías atmosféricas.

Hemos esperado 48 horas para escribir este artículo.  La razón: La parada de datos procedentes del satélite NICT que mide en Batsrus la densidad ionosférica y la magnetopausa.  Carecemos de parámetros de los días posteriores al día 2 como pueden comprobar en tiempo real. Sin embargo, los datos se cortaron justo a tiempo para fotografiar …

Concurso para observar y fotografiar la Luna y sus anomalías.

Siguiendo las sugerencias de algunas cartas recibidas en la redacción, hemos decidido convocar un concurso de fotografía de la superficie lunar. Nada mejor que la observación por nuestros lectores. Sabemos que muchos de ellos son astrónomos "amateur". Requisitos: 1º.-Zonas a observar.  A).-Las comprendidas en las coordenadas facilitadas en el artículo de ayer, correspondientes al documental …

Durante los días 9 a 14 de marzo de 2012 parece que tuvo lugar una ligera Reversión Geomagnética.

Los datos de los satélites fueron procesados. Se utilizó el modelo Batsrus para recomponer la simulación en tiempo real de la magnetosfera. Aparentemente apenas horas después de la tormenta solar, el azote de la magnetosfera fue tremendo. Se aprecia claramente el impacto de una tormenta de protones y ondas "G" procedentes de fuentes diferentes al Sol. …