Informe GWAS :La relación entre el entorno, nuestro estilo de vida y las mutaciones genéticas.

Un nuevo informe científico recientemente publicado "G = E: What GWAS Can Tell Us about the Environment", el 11 de febrero de 2016, pone de relieve que nuestro Entorno y nuestro estilo de vida influye directamente en las mutaciones genéticas de nuestro organismo. El estudio ha sido recientemente presentado y publicado por el equipo científico …

Misión cumplida: España se consolida como primera potencia Europea en TIC. La Administración Pública Digital es la más avanzada de la OECDE.

Tal vez parezca un absurdo pero es cierto. España es la primera potencia Mundial en la configuración de Servicios Avanzados de Telecomunicaciones en las Administraciones Públicas.  No es cosa de faroles ni de falsas expectativas. Es una realidad, que evidentemente implica la responsabilidad de mejorar esos servicios en el futuro. Pero poca gente lo sabe. …

Un nuevo estudio científico, analiza el impacto de los rayos cósmicos en el ambiente del ecosistema vital de los planetas capaces de albergar vida.

El estudio que lleva por título "Galactic Cosmic Rays on Extrasolar Earth-like Planets: Atmospheric Implications", analiza las implicaciones de los rayos cósmicos enel entorno de habitabilidad de los exoplanetas. Acaba de ser publicado el 24 de Marzo de 2016, y supone el primer intento de simulación de las variaciones en los ecosistemas de los planetas …

Un nuevo estudio científico, muestra el marco de actuación de la metilación del ADN y el Rol del ADN (Basura)en el contexto de los procesos epigenéticos para una mejor comprensión del Cáncer.

El Denominado ADN (Basura) o Conjunto de secuencias no codificadas, parecen ser claves en el entendimiento del Cáncer, en la medida en que los  nuevos hallazgos científicos parecen mostrar la interdependencia somática y los procesos de metilación del ADN como una curiosa interacción en la que la actitud del Sistema Nervioso Central juega un papel …

Las nuevas tendencias científicas: El Derecho Científico.

Hasta ahora la Ciencia recogía experiencias llevadas a estudios que reflejaban experimentos validados y publicados por comités que acudían a la publicación de sus resultados en Papers. ¿Pero qué ocurriría si la ciencia fuera regulada por normas jurídicas de alcance general que determinaran cómo, cuando y por qué una publicación es científica? Nacería así el …

Iluminando con microleds utilizando nuestras propias neuronas. Análisis de los procesos lumínicos.

Imaginemos que fuéramos capaces de iluminar con  microleds en base a la utilización de nuestras propias neuronas y sus procesos transaccionales. Parece ciencia ficción, pero no lo es. Un equipo científico compuesto por Jens. B. Bosse, Nikhila. S Tanneti del  Heinrich-Pette-Institute, Leibniz-Institute para a Virología Experimental en Hamburgo. (Alemania), acaban de demostrar que es posible …

Un reciente estudio muestra que la calmodulina es clave en el desarrollo muscular, la sensibilidad somática y el desarrollo cerebral.

El reciente estudio ha sido elaborado por Haziza S, Magnani R, Lan D, Keinan O, Saada A, Hershkovitz E, y su equipo el 26 de Febrero de 2015  y publicado el 6 de Agosto de 2015 , titulado " Calmodulin Methyltransferase Is Required for Growth, Muscle Strength, Somatosensory Development and Brain Function." PLoS Genet 11(8): …

Presentamos el mejor Magazine de Divulgación Científica en Abierto del Mundo.

Nace el mejor Magazine de divulgación científica en abierto del mundo. Plos.org. Surge para cubrir el terrible hueco vacío que dejó su antecesor Scirus.org, vacío que comenzó tras su cierre en febrero de 2013, ante la falta de financiación. El sistema de Acceso Abierto (OA) permanece en aras del acceso ilimitado y no restringido a …

En nuestra Galaxia hay al menos un billon de planetas habitables como la Tierra.

Un reciente estudio realizado por el Astrofísico Jason Steffen y su equipo de la UNLV está abriendo luz sobre el particular de la actualmente sustancial cuestión en exociencia. En nuestra Galaxia, existen billones de sistemas planetarios en los que más de un planeta es habitable. Tal y como puede deducirse del los resultados de la  …

Un nuevo estudio científico, revela claves en la modificación de las atmósferas de los planetas dependiendo de sus océanos.

La Rotación en las atmósferas de los planetas juega un importante papel en regular el flujo del calor de las corrientes oceánicas, así como la formación de las nubes y las precipitaciones atmosféricas. De esta forma, Usando los datos del (GISS) Siglas del Goddard Institute for Space Studies (Instituto Goddad para Estudios Espaciales), Usando un …

KIC 8462852- La Estrella de la constelación del Cisne. ¿Flujo natural o evidencia de una civilización Inteligente? La polémica está servida.

La Reciente anomalía estelar detectada por Kepler en la estrella KIC 8462852 a 1.500 Años Luz de la Tierra. Primera evidencia de estructura de Inteligencias Extraterrestres de Nivel II o simplemente exocometas que orbitan la estrella? En estos dias estamos muy cerca de despejar una de las grandes oportunidades para detectar indicios de Inteligencia Extraterrestre …

Agujeros de gusano: Los Puentes de Einstein-Rosen. Viajando hacia las estrellas.

Poco a poco la ciencia avanza en la aceptación de que los portales estelares estén conectados por una red neuronal completa que funciona como si fuera una intricada red intergaláctica de líneas de transporte. Los atajos espacio-tiempo que ya formulara el físico Albert Einstein. En esta ocasión ofrecemos un interesante documental sobre los agujeros de …

Llegar a Marte en 13 dias. ¿Ciencia ficción o realidad?

Teóricamente con las tecnologías actuales podríamos llegar a Marte en 2 o tres meses, esto sería  90 días de viaje calculados de forma optimista, para llegar hasta nuestro vecino planetario. Pero no es cierto. La realidad es que pueden desarrollarse tecnologías privadas que permitirían llegr a Marte en tan solo 13 días de viaje, como …

Magazine monográfico especial sobre Marte 1976-2015

Seguidamente ofrecemos un Magazine monográfico sobre los misterios de Marte. Comprende todas las cuestiones investigadas desde 1976 y sus contradicciones. Declaraciones de testigos y documentación oficial así como artículos científicos y ruedas de prensa oficiales. Como veremos entorno a Marte encontramos muchas contradicciones. La polémica está servida. StarViewerTeam 2015.  

Las evidencias de agua en Marte serían definitivas según los expertos.

Desde 1976 ya se sabe que hay agua en Marte. ¿Cuál es la razón por la que cada 4 años desde 1976 hasta 2015 se debate constantemente la existencia de algo que ya se sabe desde 1976?. En los últimos dias existe una confirmación tajante que ya se realizó en 2011, como pueden comprobar del artículo que publicamos a continuación. Cada vez que un científico de la NASA afirmaba que existia agua en Marte era censurado y ridiculizado. Hoy en 2015 sigue pasando lo mismo. Seguidamente podemos ver los enlaces más recientes con los últimos hallazgos reportados oficialmente.

http://spaceref.com/mars/

StarViewerTeam.com 13 Aniversario. STVT13

Hace pocos días, publicábamos el estudio presentado por John Bridges, que confirmaba la existencia de procesos de aguas termales en el subsuelo marciano.

El pasado 19 de noviembre, eran los propios científicos del Jonson Space Center de Tokyo, los que admiten sin lugar a dudas la presencia de agua en Marte:

Los Investigadores del Tokyo Institute of Technology (Johnson Space Center) en colaboración con el Carnegie Institute of Washington, informan que los estudios realizados en la geología y procesos geoquímicos de la superficie de Marte, son concluyentes en este aspecto, en la presencia de agua en las capas del subsuelo marciano, que implicaría la probable presencia de vida orgánica con un 95% de probabilidad.

A pesar de estos hallazgos, que se extienden al manto de Marte, los más escépticos mantienen abierta la cuestión debido a cuestiones que deberán ser analizadas en los próximos meses.

Pero lo cierto es que la…

Ver la entrada original 464 palabras más

Un nuevo estudio Científico descubre la vinculación existente entre el Hipocampo y los Receptores AMPA.

La clave está en los Receptores Ionotrópicos, y el estudio de ellos está relacionado con el Sistema Nervioso Central y la forma en la que realizamos la Neurogénesis. El proceso del Ión de Calcio C++ es clave en la forma en la que las neuronas se relacionan y sintetizan las proteínas que pasan al ADN. …

Un importante estudio Científico demuestra que Nuestro Sistema Nervioso Central es Capaz de generar Biofotones.

No es ciencia ficción. Nuestra mente, tiene la capacidad para generar la realidad e interactúa con el resto de los seres que comparten nuestro entorno. El hallazgo es tan importante, que implica la responsabilidad de los seres humanos por la adecuada gestión del pensamiento en nuestra relación con los seres del entorno inmediato y supone la demostración empírica …

El principio de suministro de energías. ¿Realmente obedece a la necesidad social o se basa en intereses económicos?

Todos hemos oído hablar de las energías libres. Tradicionalmente su debate se desvía al campo científico o técnico cuando lo cierto es que es una cuestión básica de Derecho Administrativo Científico. El ser o no ser de las energías libres se basa en una voluntad, no en una fundamentación científica. Más allá de los ensayos, …