Tras la visita a España de Lloyd Pye en los congresos de Madrid(Junio) y Alicante(Julio), tuvimos la oportunidad de conocer, ver y tocar esta extraordinaria evidencia exocientífica. En esta ocasión, Pye nos envía un documental con los resultados más significativos de su investigación, traducidos al castellano. Cortesía de Juan von Trillion. Para StarViewerTeam International 2010.
Entrevista al Dr.López-Guerrero por Bianca Atwell
Autora: Bianca Atwell El Dr. Rafael López Guerrero es un científico que está despierto. Y digo ésto porque sólo un investigador que está despierto puede “ver” la armonía, la perfección y la belleza de nuestro Universo. Porque hasta ahora los científicos nos han mostrado un Universo caótico, sin vida e impersonal, como si viviésemos en …
Continuar leyendo "Entrevista al Dr.López-Guerrero por Bianca Atwell"
Cuestiones de debate planteadas por nuestros lectores.»Carta de un Lector.»
Recientemente estamos recibiendo multitud de e-mails, donde nuestros lectores manifiestan sus inquietudes, dudas y cuestiones de debate. Precisamente por esta razón, reproducimos aquí uno de los e-mails más representativos de esas inquietudes, con el fin de abrir un debate sobre la materia: Quería plantear algunas cuestiones que he ido acumulando y que creo que son …
Continuar leyendo "Cuestiones de debate planteadas por nuestros lectores.»Carta de un Lector.»"
Reflexiones científicas:La corbata de Sasselev. El ADN, la vida y el universo inteligente: La vida aparece en entornos estériles cuando hay agua y arena.
Entendiendo a Sasselev: ¿Por qué pone el símil de la corbata al hablar de la vida? Un sencillo experimento, un tubo de ensayo, agua y arena y tenemos vida en 24 horas. La inteligencia del Universo lo hace posible en 24 Horas. Realmente es así. En el año 2000 el Dr. Ignacio Ochoa demostraba que …
Nuestra comunicación con el Universo Inteligente. Factores clave de nuestra conexión ionogenomática y la percepción consciente. ¿Cómo podemos mejorar nuestro bienestar físico y espiritual?
Desde hace décadas, se conoce la relación existente entre los Rayos Gamma y nuestro ADN. En este sentido, nos remontamos a los estudios iniciados por el Físico Alemán W.O.Schumann en 1952. La cuestión de la influencia entre las Resonancias Schumann (SR) y el cerebro humano, fue verificada posteriormente por el Dr.Michael König (1954), cuya Tesis …
El Instituto Venter crea la primera Célula sintética.
El equipo científico, encabezado por el fundador del instituto, Craig Venter, ya había sintetizado un genoma bacteriano y lo había trasplantado de una bacteria a otra. La célula se logró con cuatro tipos de sustancias en un sintetizador químico a partir de información proporcionada por un ordenador. Para ello, utilizaron los 4 caracteres con los …
Continuar leyendo "El Instituto Venter crea la primera Célula sintética."
La similitud entre la replicación del ADN y el Nacimiento de nebulosas planetarias.
Desde el descubrimiento en 1953 de la estructura molecular del ADN por James Watson y Francis Crick, un largo camino ha sido recorrido por la biología molecular. Ambos propusieron que la estructura de doble hélice, entrañaba un mecanismo de replicación. Desenrollada la hélice, cada cadena suelta serviría de molde para la síntesis de una nueva …
Coincidiendo con las declaraciones de Sendín, salen a la luz más evidencias incómodas: Las relativas a la Biología. Evidencias incómodas, parte IV: Desmontando a Darwin para siempre.
Coincidiendo con la Entrevista de Máximo Sandín , que pueden ver en VIMEO, Y con la Conferencia que dará mañana viernes 26 en Barcelona, en el Hotel Petit Palace, calle Roger de Lliria a las 21. 19 horas, queremos apoyarle desde el StarViewerTeam con el directorio definitivo de anomalías y evidencias incómodas. Y razón no le …
Reflexiones sobre Darwin.
Después de devorar el exquisito libro de Javier Sampedro "Deconstruyendo a Darwin", he descubierto una serie de conceptos que antes ya intuía, pero creo que ahora comprendo, pero lo que realmente me ha sorprendido es comprobar como aquellos que desde el escepticismo lo niegan, también lo intuían y en el fondo lo afirman. Evolución modular: …
¿Darwin y el método científico? o TGECI
No se puede negar la gran aportación de Darwin al pensamiento moderno en el sentido antropológico pero, en cuanto a la explicación de la evolución de la vida, yo creo que la teoría de la selección natural no solamente adolece de pruebas científicas consistentes sino que existen abundantes ejemplos donde no se cumple y, en puridad del método científico, se debería considerar cuestionable y debería reformularse y actualizarse incorporando los nuevos descubrimientos de la Exobiología, la Astrofísica, la Neurología y la Física Cuántica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.