Hablamos de Kepler 186f. La primera exotierra descubierta. Se encuentra a 492 años luz de nuestra Tierra y orbita una estrella que denominamos Enana Roja o tipo "M". Se trata del planeta más pequeño descubierto que orbita dentro de la zona de habitabilidad de su estrella, aunque en su zona más externa. Similar a la …
En nuestra Galaxia hay al menos un billon de planetas habitables como la Tierra.
Un reciente estudio realizado por el Astrofísico Jason Steffen y su equipo de la UNLV está abriendo luz sobre el particular de la actualmente sustancial cuestión en exociencia. En nuestra Galaxia, existen billones de sistemas planetarios en los que más de un planeta es habitable. Tal y como puede deducirse del los resultados de la …
Continuar leyendo "En nuestra Galaxia hay al menos un billon de planetas habitables como la Tierra."
Un nuevo estudio científico, revela claves en la modificación de las atmósferas de los planetas dependiendo de sus océanos.
La Rotación en las atmósferas de los planetas juega un importante papel en regular el flujo del calor de las corrientes oceánicas, así como la formación de las nubes y las precipitaciones atmosféricas. De esta forma, Usando los datos del (GISS) Siglas del Goddard Institute for Space Studies (Instituto Goddad para Estudios Espaciales), Usando un …
Encontrado un nuevo planeta habitable a 13 años luz de la Tierra.
La estrella fue descubierta en 1897 por Jacobus Kapteyn que descubrió la segunda estrella que más rápido se mueve en el cielo según la posición relativa del Sol a 13 años luz. Desde su descubrimiento hasta ahora se ha movido desde el rango de los 7 a los 13 años luz actuales, lo que …
Continuar leyendo "Encontrado un nuevo planeta habitable a 13 años luz de la Tierra."
La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f
Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el "Max Planck Institute of Astronomy" y el "Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics" y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en …
Descubren una nueva supertierra a 42 años-luz en la zona habitable que orbita la estrella HD40307
Los astrónomos de la Universidad de Hertfordshire han detectado un nuevo exoplaneta que podría ser capaz de albergar vida tal y como la conocemos, y que es siete veces mayor que la tierra en tamaño, lo que significa que igualmente podría habitar lunas habitables. El nuevo planeta se denomina HD 40307g, y orbita la estrella HD …
Un nuevo estudio científico incrementa a 595 el número de exoplanetas que podrían albergar vida.
Un reciente estudio científico elaborado por Stephen R. Kane y Dawn M. Gelino, pone de relieve que la zona Habitable de los sistemas exoplanetarios encontrados, es mayor de lo que se pensaba, ya que podría dar lugar a escenarios alternativos comparados con la zon habitable de nuestro propio sistema solar. En el estudio que presentan, establecen la …
Se confirma la existencia de Gliese 581g y 581d. Igualmente la existencia de Gliese 667c
Vivimos tiempos de confirmaciones. Es un momento dulce para la ciencia de " mente abierta". Hace apenas dos años se descubrió la existencia de dos exoplanetas como Gliese 581g y 581d, orbitando la zona de habitabilidad de la estrella Gliese 581, una estrella enana roja capaz de albergar panetas habitables como a Tierra. De ahí …
55 f Cancri: Tierra 2.0 a 40 años luz de la Tierra en un sistema binario.
La Cornell University, está resultando ser pionera en el avance de iniciativas científicas, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Es encomiable el esfuerzo que está realizando esta Universidad especialmente en materia de Exociencia, Exobiología, Física cuántica, Astrofísica y Radiofrecuencia. En esta ocasión el hallazgo ha sido presentado por el equipo científico dirigido por K. von …
Continuar leyendo "55 f Cancri: Tierra 2.0 a 40 años luz de la Tierra en un sistema binario."
Debe estar conectado para enviar un comentario.