Tormenta solar perfecta: Tipo C y Tipo M del 7 de Junio y actividad aetherofactal masiva.

Por primera vez hemos podido observar una doble tormenta solar (La primera de tipo C y la segunda de tipo M) prácticamente seguidas, acompañadas de actividad aetherofactal masiva de tipo AEO1 y AEO2 , en la observación del Satélite LASCO. La virulencia de la tormenta solar ha supuesto una de las primeras observadas en las …

Hubble y STS. Dossier de avistamientos. Videos recientes.

Seguidamente, exponemos diferentes vídeos procedentes de diferentes misiones espaciales recientes. Incluso Hubble y las misiones STS 119, STS 125 y STS 130. Las evidencias son fuertes. 1º.-Hubble: (Mayo 2009). 2º.-Hubble: (Febrero 2010) Fox News. 3º.-Michio Kaku habla sobre el fenómeno en Fox. 4º.-STS 119.-Parte 1. 5º.-STS 119.-Parte 2 6º.-STS 125.-Parte 1 7º.-STS 125. Parte 2 …

Artefactos del tamaño de la Tierra en el Sol.Seguimiento detallado de la anomalía del 19 de Marzo de 2010.

I.-Resúmen. Entre las 10:05:39 horas del día 19 de Marzo y las 11:42 horas, se detecta una anomalía en Lasco C3 (Uno de los nodos del Telescopio SOHO). En dicha anomalía puede observarse la traza de un objeto, cuya trayectoria puede determinarse, con la ayuda del Telescopio STEREO, Nodo Behind COR 1. Por latrayectoria, desplazamiento …

Análisis cinemático detallado del movimiento aetherofactal en los satélites SOHO (Lasco).

    (*).-Corregidas las distancias tras revisión.  segundo arco/pixel o arcosegundo/pixel. La equivalencia de 1 pixel es 11,9 Arcosegundos= 8.346kms. (15 de octubre de 2009). Sustituir en el cálculo. o corregir las distancias obtenidas por la relación 8.346/10.466=0,7974. (0,80) para simplificar por aproximación. El resto de los datos del estudio, permanece constante.       StarVieWerTeam (División …