Un nuevo estudio científico, analiza el impacto de los rayos cósmicos en el ambiente del ecosistema vital de los planetas capaces de albergar vida.

El estudio que lleva por título "Galactic Cosmic Rays on Extrasolar Earth-like Planets: Atmospheric Implications", analiza las implicaciones de los rayos cósmicos enel entorno de habitabilidad de los exoplanetas. Acaba de ser publicado el 24 de Marzo de 2016, y supone el primer intento de simulación de las variaciones en los ecosistemas de los planetas …

Un nuevo estudio científico pone de relieve que existen 50 Galaxias próximas con indicios de Inteligencias extraterrestres avanzadas.

Un equipo de científicos de la Universidad de Pennsylvania ha estado estudiando de cerca los resultados de las observaciones del proyecto WISE relativos a las emisiones de energía procedentes de las galaxias cercanas. En esa linea, las galaxias cercanas emiten una energía que encaja con los espectros relativos a nuestra propia galaxia, sin embargo hay indicios de …

El campo de miras de la misión Kepler nos permitirá explorar docenas de exotierras que realmente existen.

No es ciencia ficción. Lo cierto es que ya se cuentan por docenas los potenciales mundos habitables, tal y como ya se ha puesto de manifiesto en la misión Kepler 2009-2013. La cuestión ahora es entender y analizar sus atmósferas y en ese punto es donde se mezclan la ciencia y la ciencia ficción. Tal …

La química observable de los exoplanetas oceánicos habitables: Kepler 62-e y 62-f

Un nuevo estudio científico presentado el 18 de abril de 2013 por el  "Max Planck Institute of Astronomy" y el "Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics" y elaborado por Sasselov , Rugheimer y su equipo científico, acaba de exponer los datos más relevantes de los hallazgos de la misión Kepler, relativos al descubrimiento de dos exoplanetas oceánicos ubicados en …

Nuevas evidencias de Exotierras en zonas habitables de sistemas solares binarios.

Un nuevo estudio presentado el 10 de abril por Hui-Gen Liu, Hui Zhang y Ji-Lin Zhou, pone de relieve la posible existencia de 6 exoplanetas (Exotierras) orbitando sistemas de estrellas binarias, y su estabilidad orbital en la zona habitable. En concreto, Kepler-16 b, 34 b, 35 b, 38 b, 47 b, c, que constituyen todos planetas …

¿Indicios de vida en Europa?: La luna de Júpiter al descubierto.

Un nuevo estudio liderado por investigadores, muestra que el peróxido de hidrógeno es abundante en gran parte de la superficie de Europa, la luna de Júpiter. Los autores argumentan que el peróxido de hidrógeno en la superficie de la Luna Europa se mezcla con el océano interior que supondría una fuente importante de energía para …

Un estudio científico elaborado conjuntamente por la Universidad de Bristol y la de Bath, exponen literalmente la trama de ocultación del fenómeno extraterrestre y su relación con las campañas educativas de la ciencia-ficción.

Parece increíble, pero es cierto. Para aquellos que aún consideren que hablamos de una cuestión en la que existe transparencia absoluta a nivel científico, lo cierto es que no existe esa transparencia, al menos en el campo de la investigación. Las razones hay que buscarlas en el miedo de los gobernantes a no poder controlar …

¿Tierra B en la estrella Tau Ceti a 12 años luz de la nuestra?

Los astrónomos acaban de descubrir que podría haber cinco planetas orbitando la estrella Tau Ceti, la estrella más próxima y parecida al Sol de nuestro vecindario estelar. Tau Ceti tiene una temperatura y luminosidad semejante al Sol lo que permitiría albergar al menos un planeta donde el agua y la vida fueran posibles y está …

Las siete razones por las que la astrobiología mas escéptica avala la inteligencia extraterrestre.

El siguiente artículo muestra la opinión  de los científicos que investigan la vida extraterrestre, aunque esta vez desde una perspectiva absolutamente escéptica, y pese a tal perspectiva señalan que aunque ellos creen que aún no tienen evidencias concretas de la existencia de vida extraterrestre en otros planetas, lunas o entornos diferentes de la Tierra, sí …

Una extraña coincidencia hace que,testimonios, declaraciones y documentos aportados por Dave Rosenfeld,Michael Schratt,Brian O’Leary,Andy Basiago, Gordon Novel y Richard Hoagland pudieran confirmar la existencia de vida inteligente en Marte.

Muchas veces, la suma de las casualidades hace que las evidencias se sostengan por la acumulación de datos aparentemente dispares pero conjuntamente coherentes. Algo así ha motivado la decisión del equipo constituido por el denominado "Camelot Project". Un proyecto liderado por Bill Ryan y Kerry Kassidy.  Todo ello en lo que a la cuestión de Marte …

El origen de la vida en el Universo, debería replantearse según los últimos descubrimientos científicos.

  Un nuevo estudio presentado por la prestigiosa revista : Royal Society Interface Journal (11 de Diciembre), pone de manifiesto que el misterio del origen de la vida ha estado estudiándose desde un planteamiento erróneo hasta ahora. En lugar de focalizar y recrear el origen de la vida en la reconstrucción de los bloques químicos …

Un nuevo estudio científico demuestra que en Marte hubo agua a temperaturas próximas a los 50º Centígrados.

  Los nuevos avances de investigación científica dirigidos por la Universidad de Leicester y la Universidad Abierta, han llegado a la conclusión de que en Marte  existen evidencias suficientes para concluir que existió y puede que existan aguas (termales) en temperaturas suficientes para albergar vida, tal y como se acaba de publicar en la Revista …

Revista Anual: Especial E-Magazine Monográfico sobre Astrobiología

Presentamos el especial Magazine sobre artículos de Astrobiología. Para todos aquellos que estén interesados en el conocimiento monográfico de los artículos más interesantes sobre la materia. La astrobiología, cubre temas sobre la búsqueda de planetas  y vida orgánica fuera de la Tierra. La edición especial que presentamos contiene más de 120 artículos clasificados en forma …

Exolunas habitables: Los satélites de algunos exoplanetas podrían presentar excelentes condiciones de habitabilidad.

Un reciente estudio presentado por Leibniz Institute for Astrophysics Potsdam (Alemania), y  la Universidad de Washington, pone de relieve que las denominadas Exolunas (Es decir las lunas que orbitan planetas de otros sistemas Solares) que se encuentren en el área de habitabilidad de la estrella, podrían presentar  características interesantes para el desarrollo de habitats compatibles con …

Un pequeño barco navegará por los Mares de Titán. SENER y la misión española.

Tras el envío de rovers a Marte, ahora toca enviar un barco a Titán. Este nuevo escenario será de navegación por los mares, lagos y ríos que ocupan la superficie del misterioso satélite, tras los hallazgos de la sonda Cassini-Huygens en la pasada década. Los ingenieros han presentado ya sus propuestas al congreso de Ciencias Planetarias …

Vida extraterrestre: La lluvia Roja procedente del espacio: hipertermófilas: Células rojas que proliferan a temperaturas de más de 121ºC. La lluvia Roja de Kerala.

Desde 2001, fecha en la que se produjo la lluvia roja en Kerala (India), el hallazgo desconcertó a la población, ya que nunca anteriormente se había reportado un evento así. De hecho la lluvia resultaba semejante al plasma sanguíneo, lo que motivó a los científicos de varias universidades británicas, tales como Cardiff, Sheffield y por …

Un nuevo estudio científico incrementa a 595 el número de exoplanetas que podrían albergar vida.

Un reciente estudio científico elaborado por Stephen R. Kane y  Dawn M. Gelino, pone de relieve que la zona Habitable de los sistemas exoplanetarios encontrados, es mayor de lo que se pensaba, ya que podría dar lugar a escenarios alternativos comparados con la zon habitable de nuestro propio sistema solar. En el estudio que presentan, establecen la …

Novedades: Cursos Gratuitos de las Universidades de Edimburgo y Stanford: Open University

La Fundación recomienda el programa MOOCs (Open Online Courses) de la Universidad de Edimburgo. Gracias a la colaboración de Coursera, una red pionera en el desarrollo de e-learning Internacional, permite de forma gratuita el acceso a cursos de diferentes universidades internacionales.   Las Universidades asociadas con Coursera, permiten el acceso a más de 43 cursos. …

Se confirma la existencia de Gliese 581g y 581d. Igualmente la existencia de Gliese 667c

Vivimos tiempos de confirmaciones. Es un momento dulce para la ciencia de " mente abierta". Hace apenas dos años se descubrió la existencia de dos exoplanetas como Gliese 581g y 581d, orbitando la zona de habitabilidad de la estrella Gliese 581, una estrella enana roja capaz de albergar panetas habitables como a Tierra. De ahí …

La cadena National Geographic Channel (NGC) bromea con la estrategia Blue Beam.

Para todos aquellos que no sepan lo que es el proyecto Blue Beam, consistiría básicamente en una estrategia de simulación de negociación Oficial con una o varias Razas de ET, para la implantación del NWO (Nuevo Orden Mundial). Durante años, esta cuestión ha sido bastante controvertida, sometida a una "supuesta" agenda sin que hasta la …